Está en la página 1de 1

Objetivos específicos:

- Conocer el funcionamiento de la reacción de óxido-reducción dada en el intercambio


iónico entre los materiales expuestos y las monedas.
- Implementar correctamente el circuito para obtener los resultados deseados.

Conclusiones:

A través de estos dos experimentos se aprecia las reacciones de óxido reducción, las que son
independientes una de otras, una reacción rédox no está compuesta únicamente de una reducción
o únicamente de una oxidación, sino que ambas ya que para que se genere una automáticamente
se requiere de la otra. En el caso de esta práctica pudimos observas e identificar que metal
actuaba como reductor y cual como oxidante, los que en conjunto liberan y captan electrones a la
vez, en donde las monedas recibían esos iones del metal (en este caso el cobre y el estaño) para
adoptar los colores y veíamos como se desgastaban los metales de cobre y estaño. Esos iones se
trasportaban mediante el medio electrolítico disueltos en los vasos de precipitados, la polarización
cumplía un papel muy importante en esta práctica ya que ionizaba a las monedas y al los metales
expuestos. De manera exitosa se observó como las monedas absorbían los iones del metal
cambiando al color del metal.

También podría gustarte