Está en la página 1de 2

Geología estructural de la cuenca del Valle Medio del Magdalena

En la cuenca del Valle Medio del Magdalena se diferencian cinco terrenos estructurales
según su geología y origen.

1. Terreno Noroccidental de la cuenca: Se ubica al noroeste de la cuenca y bordea el


extremo oriental de la cordillera central. Se caracteriza porque todas las capas están
dirigidas hacia el oriente, y sus fallas son extensionales con componentes normales,
desplazamiento perpendicular derecho y subparalelas a las fallas que forman las
fosas tectónicas del Triasico-Jurasico. Durante la era del cenozoico que están al
oriente del terreno, las cuales modifican su dirección de sureste a noroccidente y su
componente normal a inversa.
2. Terreno Suroccidental de la cuenca: Se ubica entre los terrenos noroccidentales y
Giradot, tiene diferentes características tales como; sus capas se encuentran en
dirección oriental; la sección sedimentaria del cretácico se encuentra ausente debido
a la degradación de la misma; hay presencia de fallas que afectan la totalidad de los
sedimentos desde el basamento hasta el Cenozoico.
3. Terreno Zona Central de la cuenca: Se ubica entre los terrenos noroccidentales y
Piedemonte, se caracteriza por fallas inversas y pliegues que afectan la cuenca
sedimentaria que va desde el mesozoico hasta el cenozoico, su desarrollo está
relacionado con los eventos extensivos y compresivos que dieron origen a las
cordilleras Central y Oriental.
4. Terreno Piedemonte de la cuenca: Se ubica en el sector E de la cuenta y limita al
oriente con la cordillera central; se caracteriza por amplios sinclinales, anticlinales
angostos y fallas inversas; al igual que el terreno Central se vio afectado por los
procesos extensionales, compresivos y de inversión que dieron origen a las
cordilleras y que generaron estructuras como fallas inversas.
5. Terreno Sur de Giradot de la cuenca: Ubicado en el extremo sur de la cuenca.
Debido a esfuerzos positivos y a regímenes de rumbo con acortamiento
perpendicular, se encuentran fallas en forma de flor y fallas reactivadas durante la
última parte del Cenozoico. Entre las estructuras más destacadas en este terreno se
encuentran: la falla de Cambao y el sinclinal de Guaduas y el cinturón plegado de
Girardot.

También podría gustarte