Está en la página 1de 2

¿Qué tipos de criterios de adjudicación existen?

Criterios cualitativos

1. La calidad, incluido el valor técnico


2. Las características estéticas y funcionales
3. La accesibilidad
4. El diseño universal o diseño para todas las personas usuarias
5. Las características sociales cuyas finalidades sean:

5.1 El fomento de las integraciones sociales de personas con


discapacidad, desfavorecidas o de grupos vulnerables
5.2 La inserción socio laboral de personas con discapacidad o en
riesgo de exclusión social
5.3 La subcontratación con CEE o Empresas de Inserción
5.4 Los planes de igualdad de género
5.5 La igualdad entre mujeres y hombres
5.6 El fomento de la contratación femenina

5.7 Conciliación de la vida laboral, personal y familiar


5.8 La mejora de las condiciones laborales y salariales
5.9 La estabilidad en el empleo
5.10 La contratación de un mayor número de personas para la
ejecución
5.11 La formación y la protección de la salud y la seguridad en el
trabajo

5.12 La aplicación de criterios éticos y de responsabilidad social


5.13 Suministro o utilización de productos basados en un comercio
equitativo
6. Las características medioambientales e innovadoras. P.e.:
6.1 Reducción de emisión de gases de efecto invernadero
6.2 Medidas de ahorro y eficiencia energética

6.3 Utilización de energía de fuentes renovables


6.4 Mantenimiento o mejora de los recursos naturales
7. La comercialización y sus condiciones
8. La organización, cualificación y experiencia del personal adscrito al
contrato, siempre y cuando la calidad del personal afecte
significativamente a su mejor ejecución.
9. El servicio posventa
10. La asistencia técnica
11. Condiciones de entrega. P.e.:
11.1 Fecha
11.2 Proceso
11.3 Plazo o ejecución
11.4 Compromisos sobre recambios
11.5 Seguridad del suministro

Criterio económico
1. Precio
2. Rentabilidad. P.e.:
2.1 Coste del ciclo de la vida

También podría gustarte