Está en la página 1de 4

OBJETIVO ESPECÍFICO 1

TÍTULO A MODO DE EJEMPLO : CONTROL DE LAS ÁREAS RIESGOSAS EN LA


PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES . ¿ CUÁL SERÍA NUESTRO OBJETIVO
GENERAL? A VER…
LUEGO PUEDO TOMAR UNA DE LAS VARIABLES DEL TÍTULO Y CONSTRUIR MI
OBJETIVO ESPECÍFICO , EN ESTE CASO EL 1:
DEFINIR LAS ÀREAS RIESGOSAS PARA EL PERSONAL LABORAL
CUANDO VOY A TRABAJAR CON MI CAPÌTULO 1, LE COLOCO COMO TÍTULO:
ÁREAS RIEGOSAS PARA EL PERSONAL
LUEGO ESE SERÁ EL TEMA QUE DESARROLLARAN EN SU CAPÍTULO 1. POR
SUPUESTO SUSTENTADO EN INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

PROFA SOR ALICIA MARTÍNEZ/ TRABAJO ESPECIAL DE GRADO/17/6/2020 1


VERBOS PARA OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• PRIMER NIVEL: DEFINIR, DESCRIBIR,
CONCEPTUALIZAR, ENUMERAR
• SEGUNDO NIVEL:
EXPLICAR,EXAMINAR,CLASIFICAR, INTERPRETAR
• TERCER NIVEL: RELACIONAR, CARACTERIZAR,
VINCULAR, DEMOSTRAR
• CUARTO NIVEL: ANALIZAR,ESTUDIAR,DEDUCIR,
VISUALIZAR E INFERIR

PROFA SOR ALICIA MARTÍNEZ/ TRABAJO ESPECIAL DE GRADO/17/6/2020 2


TAREA
CONSTRUIR SU OBJETIVO
ESPECÌFICO 1 Y TÍTULO DE SU
CAPÍTULO 1 E IR PREPARANDO
SU CAPÍTULO 1

PROFA SOR ALICIA MARTÍNEZ/ TRABAJO ESPECIAL DE GRADO/17/6/2020 3


CON ORDEN Y TIEMPO SE ENCUENTRA EL SECRETO
DE HACERLO TODO, Y DE HACERLO BIEN.
(PITÁGORAS)

PROFA SOR ALICIA MARTÍNEZ/ TRABAJO ESPECIAL DE GRADO/17/6/2020 4

También podría gustarte