Está en la página 1de 13

Escuela de ciencias jurídicas y políticas

Asignatura

Derecho Comparado

Tema

Nociones Generales del Derecho Comparado

Participante

Yajaira Mariel cabrera santana

Matricula

17-8293

Carrera

Derecho

Facilitadora

Lucrecia Jiménez
Introducción

Hola, en este trabajo le voy hablar de lo que es el Derecho Comparado que


significa, cuales son los componente de este entre otras cosas, asiendo
resaltar desde cuando comienza este derecho y que aporta al conocimiento de
hoy en dia.
Objetivo especifico

Saber el concepto del Derecho Comparado.


Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice la actividad que se
describe a continuación:

#1

1) Realiza un ensayo argumentativo de no más de tres páginas


acerca de la importancia y finalidad del derecho comparado.

La importancia del Derecho Comparado, el cual es


un tema poco estudiado dentro de esta disciplina jurídica, lo cual debe merecer
los estudios a que haya lugar por parte de los tratadistas y en este sentido es
claro que merece la atención por parte de los tratadistas del derecho
comparado.

El derecho comparado merece ser estudiado desde la óptica o punto de vista


de su importancia, por lo cual es claro que si un abogado no estudia o conoce
este tema puede descuidarse el conocimiento de la importancia del derecho
comparado.

El derecho comparado es muy importante porque permite que el derecho


evolucione, proponiendo para tal efecto comparaciones o recepciones o
trasplantes, fusiones, escisiones, entre otras tantos supuestos de derecho
comparado, lo cual debe motivar estudios de esta importante pero descuidada
disciplina jurídica.
El derecho comparado tiene importancia para todas las ramas del derecho y
todas las disciplinas jurídicas, por ello, es claro que tiene importancia desde el
derecho civil hasta el derecho cósmico y el derecho global, lo cual debe ser
materia de estudio en la sede a que haya lugar para tener en cuenta los
alcances del derecho comparado.

Si no comprende la importancia del derecho comparado es claro que no


comprenderá el motivo o razón de su existencia, lo cual es un tema poco
conocido al menos hasta donde alcanza nuestro conocimiento, por lo cual es
claro que debe ser materia de estudio en esta sede para motivar mas
investigaciones sobre el derecho comparado.

Además es necesario tener en cuenta que su importancia puede ser estudiada


en forma separada en cada una de las ramas del derecho comparado, por
ejemplo sólo dentro del derecho civil comparado, o sólo dentro del derecho
penal comparado, o sólo dentro del derecho procesal comparado, o sólo dentro
del derecho registral comparado, o sólo dentro del derecho notarial comparado,
o sólo dentro de otra u otras ramas del derecho comparado.
La utilidad del Derecho Comparado es variada, tanto
para la doctrina como para la jurisprudencia y el legislador. La doctrina jurídica
estudia con detenimiento casos de otros ordenamientos para realizar su
estudio y comentario del derecho vigente.
Conclusión

Yo puedo decir que al estar estudiando la carrera de Derecho es muy


necesario saber cómo son las diferentes leyes jurídicas de otros países, o
como la implementan y bajo que concepto, a si puedo tener este conocimiento
como base al momento de tener que hacer una comparación en un caso que
se me presente en especifico.

Bibliografía: Derecho Comparado Contemporáneo.


Escuela d ciencias jurídicas y políticas

Asignatura

Derecho comparado

Tema

Origen y evolución histórica del derecho comparado

Participante

Yajaira Mariel cabrera

Matricula

17-8293

Carrera

Derecho

Facilitadora

Lucrecia Jiménez
Introducción

Hablaremos de lo que es el origen y la evolución de donde nace el


Derecho Comparado.
Objetivo específico

Conocer de donde surge y como nos ha aportado a lo que es la ley ,


hoy en día.
TAREA II

Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes


complementarias del curso; luego realice la actividad que se
describe a continuación:

1) Realiza un reporte de no más de dos páginas sobre el


origen y evolución histórica del Derecho Comparado.

Si bien es cierto que el estudio del Derecho Comparado figura entre los más
modernos, esto no quita en modo alguno el que digamos que siglos atrás los
pueblos se interesaron por las leyes de otro lugar.

Esto significa que siempre ha existido un marcado interés por el estudio de los
derechos extranjeros. La mayoría de los comparatistas están de acuerdo en
afirmar que la redacción de las leyes de salón y de las Doce Tablas fueron
presididas por investigaciones propias de Derecho Comparado.

El dualismo entre jus civile u jus naturales como fundamento del derecho
romano, fue causa principal de su grandeza. Conciliaba de modo maravilloso la
tradición con el progreso. Expresaba la feliz compatibilidad entre el poder ideal
de la ley y el poder real del magistrado.

Las invasiones barbarás del Imperio Romano y el consiguiente contacto


reciproco entre leyes de varios pueblos, creo una cierta reacción e
interpretación de las leyes de todas estas razas diversas, hasta fundirse
lentamente entre sí.

Necesariamente la legislación de cada uno de estos pueblos recibe la


influencia extranjera. Análogo proceso se advierte, fuera del Imperio Romano
en la Isla Britania, de donde, con el tiempo, se difundía por casi todo los
pueblos de lengua inglesa un derecho extraño a influencias romanas, que vino
a construir después el sistema jurídico del common Law.
CONCLUSION

Culminando este breve resumen de lo que es el origen del derecho comparado,


me doy cuenta de que el derecho internacional tiene mucho que ver con este
ya que se derivan la forma de ver las diferentes legislaturas de otros países, es
de gran a porte para el conocimiento que uno pueda adoptar de este tema el
cual da una noción más clara de su nacimiento.

Bibliografía: Derecho Comparado Contemporaneo.

También podría gustarte