Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS

CARRERA DE ECONOMÍA

MATERIA – DERECHO

ESTUDIANTE TANCARA MIXTO FERNANDA

El derecho al trabajo está dirigido a trabajadores que tienen un trabajo digno donde no deben sufrir discriminación y
además habían recibir un salario justo, tanto para él y para toda su familia además el mismo artículo 48 nos indican estos
requisitos es decir que no debemos sufrir discriminación y debemos tener protección a los trabajadores y una estabilidad
laboral además no debemos sufrir preferencia sólo por nuestro género ya seamos hombre o mujer y en el caso de ser mujer
y estar embarazada nos deben garantizar ese trabajo laboral Hasta que el hijo hija cumple un año

Un conflicto laboral surge Por qué cuando a veces se contrata una persona, y este tal vez no está cumpliendo con el
trabajo que le han dicho en un principio o está siendo obligado a trabajar en otra cosa que no era contratado para eso y
además que no está recibiendo un salario queso justo Pues nosotros podemos entrar a un conflicto laboral. Este puede
reclamar al Ministerio de trabajo. Además de existir cierta veracidad de Ministerio de trabajo puede dar una liquidación
pero si en este caso el trabajador es digamos en que está mintiendo el empleador también debe presentar pruebas donde
confirmen que no sea hecho tales injusticias entonces el Ministerio de trabajo es el que dará la respuesta final.

servidores públicos es muy diferente esta ley de General trabajo ya que para ellos no se rige sino más bien que para estos
servidores públicos está la ley 2027 del estatuto del funcionario público en este caso no hay problema no puedes
representado en el Ministerio de trabajo si no deben seguir los pasos de la ley 2027. Entonces es decir que está ley general
del trabajo, es para las los trabajadores que o empleados de empresas privadas.

También podría gustarte