Está en la página 1de 1

AUTOREFLEXIONES

1.- Definición de moral y como se diferencia de la ética:

R.- Moral es el conjunto de tradiciones y costumbres creadas por el hombre para estar en
concordancia con la sociedad y consigo mismo, a diferencia con la ética que se refiere al
comportamiento personal, a uno como individuo; la moral es al comportamiento
colectivo, como el individuo se comporta en la sociedad.

2.- ¿Cómo se puede juzgar moralmente un acto? Aporta un ejemplo:

R.-Para poder juzgar los actos humanos desde el punto de vista moral es necesario que éstos sean
ejecutados consciente y libremente, son originados en la parte humana del hombre, (inteligencia y
voluntad) y pueden ser juzgados como buenos o malos desde el punto de vista de la Moral, se
califica de moralmente positivo si se ordena al fin último del hombre y moralmente negativa si no
se ordena a él.

Por ejemplo, la blasfemia y el perjurio, el homicidio y el adulterio, el robo. No se puede hacer el


mal para que sobrevenga el bien"; el fin no justifica los medios.

Un compañero quiere sacar medicinas del botiquín de la empresa para su casa, me pide cerrar la
puerta y yo hago lo contrario, la abro mucho más y le digo que si quiere robar yo no voy a ser su
cómplice y que lo tomara como un consejo. Yo actué con moralidad, pues robar es pésimo, sea por
la razón que sea, así como ser cómplice.

3.- ¿Cuál es la relación entre libertad y responsabilidad?

R.- La libertad consiste en el dominio que el hombre ejerce sobre sus propios actos, y la
responsabilidad es la toma de decisiones para bien o para mal, no siempre tomamos la decisión
correcta, por lo que en los dos casos obtenemos los resultados que merecen nuestras acciones.

4.- Reflexiona: ¿Qué aporte tiene el Desarrollo Humano en tú carrera profesional?

R.- Superación personal, reflexionar mejor antes de tomar decisiones, porque tenemos la libertad
decisión, pero hay que buscar la correcta, como se dijo anteriormente – el fin no justifica los
medios- hay que actuar correctamente dentro de la ética y de moral, estar bien con la comunidad
y con uno mismo

También podría gustarte