Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Camilo Isnel Cubides Velandia – id: 735551
Michel Esteven Díaz Rueda – id: 732438
Natalia Chimachaná Moncayo – id: 590484
Oscar Danilo Gil Gómez - id: 526600
Presentado a:
Wilman Romero Arenis
Taller
En la macroeconomía son muy importantes los objetivos, ya que nos brinda los datos reales
y podemos mirar cifras como el PIB, desempleo, etc. Nos sirven para estar pendientes de
los mercados si son favorables o no, podemos invertir o por el contrario mejor nos
abstenemos y no arriesgamos bien sea el capital o los empleados de una empresa.
-1,935 %
3.3+2.8+1.6+2.3+2.6 +3.3+3.2
PROMEDIO 2000 a 2007= =2.72 %
7
8. Estados unidos sufrió un fuerte descenso económico a principios de los ochenta. Considérense
los datos sobre el PIB real y el nivel de precios de la tabla 19-2.
a) Para los años 1981 a 1985, calcule la tasa de crecimiento del PIB real y la tasa de inflación.
¿puede usted determinar en qué año hubo una fuerte desaceleración o descenso en los
negocios?
Para PIB real: