Está en la página 1de 8

HISTORIA DE LA

MUSICA PERUANA
Alumno: Williams Jhonatan Mamani Ca llalla
TAHUANTISUYO

a. Música de la Cultura
Nazca (músicos pre-
colon dinos)
b.
c. Música de la Cultura
Inca
a. Música de la Cultura Nazca
• Utilizaron diferentes escalas diatónicas y cromáticas
• Instrumentos:
• PERCUSION Tambores de cerámicas(diferentes tamaños)
• VIENTOS Flautas, quenas, en hueso y caña
b. Música de la Cultura Inca
• Fue pentatónica
• Las notas que utilizaban eran: Re, Fa, Sol, La, Do
• Instrumentos utilizados:
• Viento: quena, zampoña, pincullo, antaras
• Percusión: warkar o wankara, tinya
• Canto
• Chainas( mujeres dicadas al canto)

PERIODO COLONIAL
• El Perú recibe la influencia Europea y afro peruana
• Composición de obras religiosas en quechua
• Primera obra del continente americano LA PURPURA DE LA ROSA
(autor: tomas de torrejón y Velasco)
• Compositor importante José de orejón la parique
• Se conservaron mas partituras españolas que quechuas
• José Bernardo Alcedo Retuerto creo el himno nacional del peru

También podría gustarte