Está en la página 1de 1

TRABAJO: ANALISIS COMPARATIVO ENTRE FALTAS Y DELITOS.

1.- DEFINIR Y EXPLICAR QUE ES UN DELITO Y QUE ES UNA FALTA.

2.- LOS ASPECTOS DIFERENTES ENTRE ELLOS LOS ENCONTRAMOS EN EL ARTICULO 480 DEL CODIGO
PENAL, EN EL CUAL SE ESTABLECE QUE EL LIBRO PRIMERO ES APLICABLE TAMBIEN A LAS FALTAS,
SOLO QUE EN ELLAS SE SANCIONA SOLAMENTE A LOS AUTORES, SOLO SE SANCIONAN LAS FALTAS
CONSUMADAS, LA REINCIDENCIA NO SE TOMA EN CUENTA DESPUES DE UN AÑO, LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD SOLO SE APLICAN POR UN PLAZO MAXIMO DE UN AÑO. ENTONCES DEBE DE INDICAR LOS
ARTICULOS CON LOS QUE SE RELACIONAN DEL LIBRO PRIMERO.

EJEMPLO: ARTICULO 480

Numeral 1. Autores. Ver artículos 36 y 37.

Numeral 2. Faltas consumadas art. 13, 14,15, 16,

Numeral 3. Comiso art. 60.

Numeral 4 reincidencia 1 año. Delito 10 años art. 34.

Numeral 5 medidas de seguridad 1 año. Delito tiempo indeterminado art 85.

3. De esta forma debemos realizar todas las faltas, las cuales debemos tomar como base.

Art. 484

Numeral I. injuriare levemente.. se relaciona con Delito de Injuria art 161.

Art. 487

Numeral 2do. Daño menor a 500.00 delito daños art. 278.

4.- Si no localiza ningún artículo que se relaciones con las faltas debe indicarlo de la forma que usted
crea conveniente.

Este trabajo fue explicado desde la primera sesión de clase presencial, y de eso ya hace mas de dos
meses, por lo que considero ya esta realizado. DEBE INCLUIR LAS FALTAS QUE SE REGULAN EN LAS
LEYES ESPECIALES, LAS CUALES TIENEN SU RELACION CON LOS DELITOS QUE ESTAN EN LAS MISMAS
LEYES.

EL TRABAJO ES INDIVIDUAL, YA QUE DE ESA FORMA ES LA NOTA OBTENIDA,


CUALQUIER DUDA ME PUEDEN LLAMAR.

También podría gustarte