Está en la página 1de 31

PROYECTO: ARTICULACION DEL MANEJO PRODUCTIVO DE DIFERENTES AREAS:

TECNICAS,
ADTIVAS Y TECNOLOGICAS, COMO MODELO FORMATIVO QUE PERMITA
IMPLEMENTAR
HERRAMIENTAS PROPIAS DEL SGTH, EN EL CENTRO AGROPECUARIO

YURY GILON RODRIGUEZ


MAYERLI RAMIREZ
JORDAN BERU

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA

CENTRO AGROPECUARIO

POPAYAN CAUCA

2019

1
COMPETENCIA: Preseleccionar candidatos que cumplan con las políticas y
requerimientos
Especificados por la organización para vincularlos a la empresa o nuevos roles de trabajo

RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Planear los recursos para proveer fuentes de


selección de
Personal, teniendo en cuenta las políticas, prácticas, entorno y normatividad vigente.

INSTRUCTOR: FRANCO XAVIER GUTIERREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE SENA

GESTION EN TALENTO HUMANO

CENTRO AGROPECUARIO

POPAYAN CAUCA

2019

2
INDICE

4. introducción
5. objetivo general y específico.
6. justificación.
7. reseña histórica.
9. estructura del proceso de selección del personal para la empresa optimus
(computadoras portátiles)
10. presupuesto.
12. plan de compensación
13. Soporte en versión formato, se puede utilizar para más agilidad del proceso.
14. manual de funciones de los cargos.
31. conclusiones.

3
INRODUCCION

Este trabajo se realiza con el fin de hacer un análisis crítico y argumentativo frente a la
selección del personal en una organización y realizar un proceso correcto en el que se
pueden elegir opciones de reclutamiento para luego escoger la adecuada y oportuna. es
muy importante desde la expectativas de recursos humanos saber que seleccionar un
personal de forma adecuada, con los competentes éticos, íntegros y que se encaminen
hacia un objetivo y meta, es vital para que la organización obtenga el resultado deseado
, un clima organizacional excelente .

Una base de datos digitalizada y actual nos permite que estemos bien informados de las
nuevas tendencias de mercado, los métodos de selección y atraer a los candidatos
para ocupar un cargo o vacante en una empresa.
con algunas las fuentes y medios de comunicación para transmitir un mensaje de
propuesta de trabajo podemos ahorrar costos, tiempo, elaborando una planificación de un
proceso de reclutamiento y selección.

es importante saber que más que el sueldo del colaborador, para mantenerlo en la
organización y que se sienta motivado en su lugar de trabajo hay que diseñar
propuestas tentativas de compensación laborar ,para el personal de recursos humanos
debe tener como prioridad la calidad de vida del colaborador y de su familia.

4
OBJETIVO GENERAL

REALIZAR UN PROCESO DE PREELECCION, SELECCIÓN ADECUADO QUE SE


ENCAMINE A LAS ORGANIZACIÓN, TENIENDO ENCUENTA LAS POLITICAS
ESTABLECIDAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y METAS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. IDENTIFICAR LAS FUENTES DE SELECCIÓN DE PERSONAL


2. BUSCAR UN ADECUADO MEDIO DE EMITIR UN COMUNICADO DE
SELECCIÓN DEL PERSONAL.
3. GENERAR PROPUESTAS QUE SE VEAN ACTRATIVAS PARA RECLUTAR
PERSONAL.
4. TENER UNA BASE DE DATOS ACTUAL Y BUENOS CANALES DE
INFORMACION PARA AHORAR, COSTOS, TIEMPO Y VOLVER A INICIAR
DICHO PROCESO.
5. DISEÑAR IDEAS Y PROPONER PLAN DECOMPENSASION LABORAL.
6. TENER UN EXCELENTE CLIMAORGANIZACIONAL.

5
JUSTIFICACION

Mediante este trabajo buscamos presentar un proceso de selección y reclutamiento del


personal para unos cargos específicos de la organización y así poder ver las falencias , a
la hora de implementar dicho proceso para alanzar metas de la empresa , con ello se
pretende Mejorar la calidad de vida de sus empleados y de su grupo familiar, a través
compensación laboral y Mejoramiento de los niveles educativos, recreativos y de salud;
generar buen clima y cultura Organizacional con motivación y empeño para asumir los
retos organizacionales, Laborales, culturales y sociales.

Lo anterior, sea visto justificado con el ánimo de potencializar y elevar los niveles de
Efectividad, compromiso y sentido de pertenencia de los empleados contribuyendo así a
Los objetivos de la empresa. Es por esto por lo que con la ejecución del proceso de
selección se pretende desarrollar las capacidades para discernir fuentes , medios y
canales adecuados para postear un cargo digitalizado .Como aprendices nos
beneficiaremos porque aportaremos nuestros conocimientos por
Medio este proceso.

6
RESEÑA HISTORICA:

El nombre comercial de la empresa: optimus

Es una empresa dedicada a crear computadores de calidad a bajo costo,


desarrolla programas de s de inglés y mantenimiento de computadores.
La organización fue creada en el año 2013.

surge de la idea de una familia con buenos valores, compuesta por 6


integrantes que uniendo todos sus recursos de capital económico y humano desean
apoyar a las personas menos favorecidas en cuanto a tecnología,” computadores
portátiles de calidad”, buena marca y económicos, con asceso a todo aquel que quiera
acerse acreedor, ya que cuenta con precios bajos al público y lo novedoso es que dan
becas para promover la educación ,curso básico y avanzado de inglés en 3 niveles y de
mantenimiento de su computadoras.

Esta empresa se destaca por la calidad de servicio con sus clientes internos, externos y
saludables relaciones integras, de respeto, fundamentada en valores éticos, sin
discriminación de ningún tipo.

su dirección está conformada por Javier Andrés vivas quintero y yeny milena vivas
quintero quienes son creadores de este producto.

MISION: ser la empresa productora de computadoras más exitosa del mundo, ofreciendo
a sus colaboradores, oportunidades de desarrollo profesional y humano, proporcionando
al cliente conocimientos educativos, del mercado que servimos estando a la altura con
calidad y competitividad de precios.

VISION: poder llegar al 2029 como una empresa reconocida a nivel mundial por nuestra
calidad y buen servicio para nuestros clientes internos y externos, mediante el
rendimiento, pasión, integridad y diversidad.

POLÍTICA DE CALIDAD:

es nuestro compromiso ofrecer productos y servicios de clase mundial que satisfagan o


excedan los requerimientos de nuestros clientes y les permitan competir con éxito en
mercados cada vez más globalizados, competitivos, exigentes y cambiantes. nuestra
organización se fundamenta en el mejoramiento y aprendizaje continuos, pues no de otra
forma podríamos cumplir con la responsabilidad adquirida. nos apoyamos en personas
comprometidas con los objetivos de la empresa y poseedoras de una gran calidad
humana, solvencia moral, técnica y conceptual.

7
ESTRUCTURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL PARA LA
EMPRESA OPTIMUS (COMPUTADORAS PORTATILES)

1. SITUACION ACTUAL:
La organización actual mente es muy reconocida en el cauca y tiene una
estabilidad económica y laboral, gracias sus productos de bajo costo y a las
nuevas tendencias del mercado laboral, tiene buena productividad.

2. NECESIDAD ACTUAL:

La EMPRESA está iniciando una nueva sede y necesita:


100 operarios para su planta.
5 ejecutivos para el ápice estratégico de
20 personas para servicios generales.
La organización no cuenta con políticas o lineamientos para la selección.

3. PLAN DE POLITICAS Y QUERIMENTOS INTERNOS CREADOS POR LA


OFICINA DE RR HH

Las políticas a continuación son creadas a cargo de los gestores de talento


humano:
MAYERLI RAMIREZ Y YURY GILON, con el fin de crear y establecer normas,
criterios para la contratación del personal, buscando los mejores candidatos y así
disminuir la la tasa de rotación y retener al personal.

 Especificar educación académica, y formación complementaria, lugar de


educación, y sostenerlo requisitos legales y para el cargo asignado.
 Condiciones óptimas de salud con soportes.
 Tener valores y aptitudes comportamentales como: honestidad, transparencia
Responsabilidad, puntualidad, buena presentación, liderazgo y solución de
conflictos.
 Funciones comunes: cumplir siempre con las actividades y objetivos propuestos
 Tener mínimo un año de experiencia para cargos ejecutivos, 6meses para cargos
operarios.
 Edad :Tener entre 18 y 40 años
 Tener aptitud y actitud para el cargo.
 No tener vínculos familiares ni amorosos en la organización.

8
 Asistir a los programas que se le asignen de capacitación, promoción y
prevención.

FACTORES EXCLUYENTES:

 Posición social
 Sexo
 Raza
 religión

FUENTES DE RECLUTAMIENTO.

Las fuentes de reclutamiento son la interna y la externa por que podemos tener el
personal con capacidades, idóneo en la organización y tiene la oportunidad de mejorar su
calidad de vida y la de su familia.

MEDIOS DE RECLUTAMIENTO

LOS medios mencionadas a continuación fueron las elegidas para este proceso de
selección porque tuvimos muy en cuenta las estadísticas son un suministro, viable,
reconocido, visible, rápida, eficiente y eficaz, además tuvimos en cuenta la tendencia de
mercado actual para la oferta de los cargos.

100 OPERARIOS

INTERNET : Escogimos La página de computábamos porque según las estadísticas


investigadas por google en en Popayán tiene un 73% de acogimiento e impacto.

RADIO: Tropicana estéreo porque Es la emisora más popular de Popayán según


estadísticas en un 80% es escuchada por los hogares para personas de 18 a 45 años.
Redes sociales: clasificados Popayán y olx.

 25 operario para mantenimiento de computadores


 25 operarios para ensamble de computadores
 15 operarios asesores para venta de computadores
 35 operarios asesores puerta a puerta.

9
20 PERSONAS PARA SERVICIO GENERAL:

TELEVISIÓN: un espacio en las noticias locales NCN de Popayán, porque las personas
entre 40 en adelante la ven

5 PROFESIONALES

INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS: los profesionales serán buscados la universidad


del cauca por que deseamos egresados y dar oportunidad a la gente sin experiencia para
apoyar su formación.
ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
DIRECTOR COMERCIAL
GESTOR DE CALIDAD
INGENIERO DE SISTEMAS
PSICOLOGO

PRESUPUESTO
COMPUTRABAJO $ 50.000
CANAL LOCAL POPAYAN $ 30.000
REDES SOCIALES $ 15000
UNIVERSIDAD DEL CAUCA $0
TOTAL $ 95,000

10
PLAN DE COMPENSASION

1. becas de inglés para la familia.


2. convenios con entes para auxilio de vivienda.
3. viajes familiares a parques recreativas.
4. aumentos, bonificaciones e incentivos
5. ofrecer sueldos competitivos
6. convenios con empresas de salud
7. convenios con empresas para dar empleo a la familia.

11
Soporte en versión formato, se puede utilizar para más agilidad del proceso:

OFICINA DE TALENTO
CIUDAD POPAYAN FECHA O5 02 2019 ENCARGADO HUMANO
YURY GILON
GESTORES MAYERLI RAMIREZ

ESTRUCTURA DEL PROCESO DE SELECCIÓN DEL PERSONAL PARA LA


EMPRESA OPTIMUS (COMPUTADORAS PORTATILES)

PLANIFICACION DEL
PROCESO DE SELECCION
1. ANALISIS DE LA NECESIDAD

2. POLITICAS Y REQUERIMIENTOS INTERNOS

FUENTESDE ARCHIVO DE ANUNCIOS REDES INSTITUCIONES


RECLUTAMIENTO HOJAS DE PUBLICITARIOS SOCIALES EDUCATIVAS
VIDA

Presupuesto

Plan de compensación

12
CONCLUSIONES:

MANUAL DE FUNCIONES

OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO ESTRATEGICO
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO INGENIERO DE SISTEMAS GRADO 7

CARGOS QUE
SUPERVISA OPERARIOS DE SISTEMAS
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Gestionar y coordinar los recursos necesarios relacionados con el desarrollo e
implementación de sistemas de información

DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Administrar la Base de Datos del Sistema Integrado de Información SIIF o cualquier otro
que adquiera el Instituto.
 Identificar las necesidades del Sistema de Información del Instituto y proponer
alternativas de solución para agilizar los procedimientos y evitar la duplicidad de
información.
 Diseñar y/o actualizar los programas necesarios en cada dependencia y darles aplicación.
 Supervisar las pruebas e implementación del Sistema de Información, o los cambios y
mejoras que se introduzcan.
 Coordinar con las diferentes áreas del Instituto la capacitación del personal en software y
aplicativos.
 Responder y velar por el adecuado manejo de los equipos de informática y el software
instalado.

13
 Establecer los mecanismos para el buen manejo del software y el hardware.
 Asesorar a la Gerencia en la adquisición de hardware, software y elementos de
comunicación.
 Participar en la preparación y elaboración del plan de acción y el presupuesto anual del
Instituto relacionado con el área.
 Supervisar el registro del software adquirido por el Instituto.
 Revisar permanentemente el estado general de los equipos y programas Implementados,
mediante aplicativos de auditoria.
 Programar el mantenimiento preventivo y correctivo a cualquier elemento
computacional que lo requiera y dar solución inmediata.
 Preparar y presentar los informes que le sean requeridos por el superior inmediato, la
Gerencia y los organismos de control.
 Programar los Sistemas de Información requeridos por el Instituto de acuerdo a la
configuración de red del mismo.
 Ejercer las demás que le sean asignadas, atendiendo el carácter de sus Funciones por el
superior inmediato, la Gerencia o autoridad competente..

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Liderazgo
 Análisis
 Iniciativa
 Manejo de personal
 Responsabilidad Buena presentación
 Disciplina Toma de decisiones
FUNCIONES COMUNES

 Dirigir con responsabilidad y honestidad pensado siempre en el cumplimiento del objetivo


establecido.
COMPETENCIA

 EDUCACION: Licenciatura (Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática o


carreraafín) Titulado
 FORMACION: Lenguajes de programación
 Bases de datos
 Redes Telefonía
 Ingeniería de software
 Comunicaciones Software Hardware
 Conocimientos generales de electrónica
 Paquetería Administración de servidores
 Administración general
 HABILIDADES:
 solución de conflicto

14
 habilidades verbales o comunicativas
 relaciones interpersonales
 capacidad de gestión
 trabajo en equipo
 manejo de emociones.
 EXPERIENCIA: Mínimo un año de experiencia laboral.
MANUAL DE FUNCIONES

OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO OPERARIOS
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO TECNICOS EN EMSAMBLE GRADO 4


DE COMPUTADORES Y
MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS
CARGOS QUE
SUPERVISA NINGUNO
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Otorgar soporte técnico a la gerencia y todas las dependencias en lo relacionado con la
sistematización, procesamiento, análisis, suministro, calidad y seguridad de la información que
produzca o reciban las dependencias del Instituto, y Administrar la implementación, funcionamiento,
actualización y mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de información del Instituto
entre otras actividades.
DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad
 Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos y metas establecidas por la
entidad, las funciones que le son asignadas.
 Asume la responsabilidad por sus resultados
 Compromete recursos y tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas
necesarias para minimizar los riesgos.
 Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando
los obstáculos que se presentan.
 Orientación al usuario y al ciudadano: Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de
la necesidad.

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

15
 Liderazgo
 transparencia
 Iniciativa
 actitud
 Responsabilidad
 Buena presentación
 Disciplina
FUNCIONES COMUNES

 ser responsable y honesto, pensado siempre en el cumplimiento del objetivo establecido.


COMPETENCIA

 EDUCACION: Título de formación tecnológica o Título de formación técnica


profesional o Tres (3) años de Educación Superior o Diploma de Bachiller en
cualquier modalidad técnica.
 FORMACION: Conocimiento de Computadores y Software
 HABILIDADES: Solución de problemas en sistemas de cómputo, disciplina, capacidad para
trabajo en equipo.
 EXPERIENCIA: Mínimo un año de experiencia laboral.

16
MANUAL DE FUNCIONES

OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO ESTRATEGICO
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO INGENIERO DE SISTEMAS GRADO 7

CARGOS QUE
SUPERVISA OPERARIOS DE SISTEMAS
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Gestionar y coordinar los recursos necesarios relacionados con el desarrollo e
implementación de sistemas de información

DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Administrar la Base de Datos del Sistema Integrado de Información SIIF o cualquier otro
que adquiera el Instituto.
 Identificar las necesidades del Sistema de Información del Instituto y proponer
alternativas de solución para agilizar los procedimientos y evitar la duplicidad de
información.
 Diseñar y/o actualizar los programas necesarios en cada dependencia y darles aplicación.
 Supervisar las pruebas e implementación del Sistema de Información, o los cambios y
mejoras que se introduzcan.
 Coordinar con las diferentes áreas del Instituto la capacitación del personal en software y
aplicativos.
 Responder y velar por el adecuado manejo de los equipos de informática y el software
instalado.
 Establecer los mecanismos para el buen manejo del software y el hardware.
 Asesorar a la Gerencia en la adquisición de hardware, software y elementos de
comunicación.
 Participar en la preparación y elaboración del plan de acción y el presupuesto anual del
Instituto relacionado con el área.
 Supervisar el registro del software adquirido por el Instituto.
 Revisar permanentemente el estado general de los equipos y programas Implementados,

17
mediante aplicativos de auditoria.
 Programar el mantenimiento preventivo y correctivo a cualquier elemento
computacional que lo requiera y dar solución inmediata.
 Preparar y presentar los informes que le sean requeridos por el superior inmediato, la
Gerencia y los organismos de control.
 Programar los Sistemas de Información requeridos por el Instituto de acuerdo a la
configuración de red del mismo.
 Ejercer las demás que le sean asignadas, atendiendo el carácter de sus Funciones por el
superior inmediato, la Gerencia o autoridad competente..

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Liderazgo
 Análisis
 Iniciativa
 Manejo de personal
 Responsabilidad Buena presentación
 Disciplina Toma de decisiones
FUNCIONES COMUNES

 Dirigir con responsabilidad y honestidad pensado siempre en el cumplimiento del objetivo


establecido.
COMPETENCIA

 EDUCACION: Licenciatura (Ing. en sistemas computacionales, Lic. en informática o


carreraafín) Titulado
 FORMACION: Lenguajes de programación
 Bases de datos
 Redes Telefonía
 Ingeniería de software
 Comunicaciones Software Hardware
 Conocimientos generales de electrónica
 Paquetería Administración de servidores
 Administración general
 HABILIDADES:
 solución de conflicto
 habilidades verbales o comunicativas
 relaciones interpersonales
 capacidad de gestión
 trabajo en equipo
 manejo de emociones.
 EXPERIENCIA: Mínimo un año de experiencia laboral.

18
MANUAL DE FUNCIONES

OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO OPERARIOS
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO TECNICOS EN EMSAMBLE GRADO 4


DE COMPUTADORES Y
MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS
CARGOS QUE
SUPERVISA NINGUNO
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Otorgar soporte técnico a la gerencia y todas las dependencias en lo relacionado con la
sistematización, procesamiento, análisis, suministro, calidad y seguridad de la información que
produzca o reciban las dependencias del Instituto, y Administrar la implementación, funcionamiento,
actualización y mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de información del Instituto
entre otras actividades.
DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad
 Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos y metas establecidas por la
entidad, las funciones que le son asignadas.
 Asume la responsabilidad por sus resultados
 Compromete recursos y tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas
necesarias para minimizar los riesgos.
 Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando
los obstáculos que se presentan.
 Orientación al usuario y al ciudadano: Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de
la necesidad.

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Liderazgo
 transparencia
 Iniciativa
 actitud
 Responsabilidad
 Buena presentación

19
 Disciplina
FUNCIONES COMUNES

 ser responsable y honesto, pensado siempre en el cumplimiento del objetivo establecido.


COMPETENCIA

 EDUCACION: Título de formación tecnológica o Título de formación técnica


profesional o Tres (3) años de Educación Superior o Diploma de Bachiller en
cualquier modalidad técnica.
 FORMACION: Conocimiento de Computadores y Software
 HABILIDADES: Solución de problemas en sistemas de cómputo, disciplina, capacidad para
trabajo en equipo.
 EXPERIENCIA: Mínimo un año de experiencia laboral.

20
MANUAL DE FUNCIONES

INSTITUTO POLITECNICO LATINOAMERICANO DEL NORTE

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 25 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO operario
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO SERVICIOS GENERALES grado 01

CARGOS QUE
ninguno
SUPERVISA
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
 Es la persona encargada de velar por de la seguridad de toda la comunidad educativa,
recibir y direccionar toda la información y público en general, manteniendo buenas
relaciones y comunicación con todas las personas.

DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Realizar la apertura diaria de las instalaciones del Politécnico Latinoamericano del Norte en el
horario establecido por las directivas de la institución.
 Participar activamente de las reuniones siempre que sea convocado por la Dirección
Institucional y el Coordinador General.

 Atender de manera cordial a la comunidad educativa y al público en general que soliciten


alguna información.
 Registrar la hora de ingreso y finalización de actividades del personal administrativo y
docente de la institución.
 Supervisar el ingreso de los estudiantes a las instalaciones de la institución, teniendo en
cuenta que estén a paz y salvo con sus pagos.

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Manejo de la información
 Adaptación al cambio
 Disciplina
 Relaciones interpersonales
 Colaboración.
FUNCIONES COMUNES

 Orientación al usuario y al ciudadano

21
COMPETENCIA

 EDUCACION Estudios en básica secundaria


FORMACIÓN Manejo de computador, básico
Experiencia laboral en aseo
Conocimiento sobre implementos de aseo
 HABILIDADES Liderazgo
Habilidades en la solución de conflictos
Habilidades verbales o comunicativas
Relaciones interpersonales
Capacidad de gestión
Trabajo en Equipo
Manejo de emociones
 EXPERIENCIA Mínimo un año de trabajo en estas funciones.

MANUAL DE FUNCIONES

22
OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO ESTRATEGICO
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO ADMINISTRADOR DE GRADO 5


EMPRESAS
CARGOS QUE
SUPERVISA TODOS LOS SUBVORDINADOS
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Administrar los recursos de la empresa

DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Representar al Politécnico Latinoamericano del Norte ante los órganos


gubernamentales (Secretarías de educación departamental y municipal, Cámara de
comercio, DIAN, etc.), para dar cumplimiento a las normas y procesos legales.
 Planear, organizar, dirigir y controlar las diferentes actividades administrativas de la
institución.
 Tomar decisiones frente a la aprobación del presupuesto anual y las normas para su
ejecución y control.
 Convocar y dirigir las reuniones de trabajo con la comunidad educativa (personal
administrativo, personal académico y estudiantes).
 Promover las actividades extracurriculares que permitan fortalecer la formación
integral de la comunidad educativa a través de seminarios, conferencias,
capacitaciones, charlas, actividades lúdicas, recreativas y deportivas, entre otras.


FUNCIONES COMPORTAMENTALES
 Liderazgo
 Análisis
 Iniciativa
 Manejo de personal
 Responsabilidad Buena presentación
 Disciplina Toma de decisiones
FUNCIONES COMUNES

 Dirigir con responsabilidad y honestidad pensado siempre en el cumplimiento del objetivo


establecido.

23
COMPETENCIA

 EDUCACION: Estudios Superiores


 FORMACION: Conocimiento sobre Sistema de Gestión de Calidad
Conocimiento sobre P.E.I.

 HABILIDADES:
 solución de conflicto
 habilidades verbales o comunicativas
 relaciones interpersonales
 capacidad de gestión
 trabajo en equipo
 manejo de emociones.
 EXPERIENCIA: ninguna.

MANUAL DE FUNCIONES

OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO OPERARIOS
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO TECNICOS EN EMSAMBLE GRADO 4


DE COMPUTADORES Y
MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS
CARGOS QUE
SUPERVISA NINGUNO
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Otorgar soporte técnico a la gerencia y todas las dependencias en lo relacionado con la
sistematización, procesamiento, análisis, suministro, calidad y seguridad de la información que
produzca o reciban las dependencias del Instituto, y Administrar la implementación, funcionamiento,
actualización y mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de información del Instituto
entre otras actividades.
DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad
 Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos y metas establecidas por la

24
entidad, las funciones que le son asignadas.
 Asume la responsabilidad por sus resultados
 Compromete recursos y tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas
necesarias para minimizar los riesgos.
 Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando
los obstáculos que se presentan.
 Orientación al usuario y al ciudadano: Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de
la necesidad.

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Liderazgo
 transparencia
 Iniciativa
 actitud
 Responsabilidad
 Buena presentación
 Disciplina
FUNCIONES COMUNES

 ser responsable y honesto, pensado siempre en el cumplimiento del objetivo establecido.


COMPETENCIA

 EDUCACION: Título de formación tecnológica o Título de formación técnica


profesional o Tres (3) años de Educación Superior o Diploma de Bachiller en
cualquier modalidad técnica.
 FORMACION: Conocimiento de Computadores y Software
 HABILIDADES: Solución de problemas en sistemas de cómputo, disciplina, capacidad para
trabajo en equipo.
 EXPERIENCIA: Mínimo un año de experiencia laboral.

MANUAL DE FUNCIONES

OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION

25
NIVEL JERARQUICO ESTRATEGICO
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO DIRECTOR COMERCIAL GRADO 5

CARGOS QUE
SUPERVISA AREA DE VENTAS
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Coordinar y dirigir el área de ventas.

DESCRIPCION DE FUNCIONES


FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Liderazgo
 Análisis
 Iniciativa
 Manejo de personal
 Responsabilidad Buena presentación
 Disciplina Toma de decisiones
FUNCIONES COMUNES

 Dirigir con responsabilidad y honestidad pensado siempre en el cumplimiento del objetivo


establecido.
COMPETENCIA

 EDUCACION
 FORMACION:

 HABILIDADES:
 solución de conflicto
 habilidades verbales o comunicativas
 relaciones interpersonales
 capacidad de gestión
 trabajo en equipo
 manejo de emociones.
 EXPERIENCIA: ninguna.

MANUAL DE FUNCIONES

26
OPTIMUS

FECHA DE
CIUDAD POPAYAN 5 02 2019 ENCARGADO TALENTO HUMANO
ELABORACION
NIVEL JERARQUICO tactico
IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO TECNICOS EN EMSAMBLE GRADO 4


DE COMPUTADORES Y
MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS
CARGOS QUE
SUPERVISA NINGUNO
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
Otorgar soporte técnico a la gerencia y todas las dependencias en lo relacionado con la
sistematización, procesamiento, análisis, suministro, calidad y seguridad de la información que
produzca o reciban las dependencias del Instituto, y Administrar la implementación, funcionamiento,
actualización y mantenimiento preventivo y correctivo de los sistemas de información del Instituto
entre otras actividades.
DESCRIPCION DE FUNCIONES

 Realizar las funciones y cumplir los compromisos organizacionales con eficacia y calidad
 Cumple con oportunidad en función de estándares, objetivos y metas establecidas por la
entidad, las funciones que le son asignadas.
 Asume la responsabilidad por sus resultados
 Compromete recursos y tiempos para mejorar la productividad tomando las medidas
necesarias para minimizar los riesgos.
 Realiza todas las acciones necesarias para alcanzar los objetivos propuestos enfrentando
los obstáculos que se presentan.
 Orientación al usuario y al ciudadano: Dirigir las decisiones y acciones a la satisfacción de
la necesidad.

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Liderazgo
 transparencia
 Iniciativa
 actitud
 Responsabilidad
 Buena presentación
 Disciplina
FUNCIONES COMUNES

27
 ser responsable y honesto, pensado siempre en el cumplimiento del objetivo establecido.
COMPETENCIA

 EDUCACION: Título de formación tecnológica o Título de formación técnica


profesional o Tres (3) años de Educación Superior o Diploma de Bachiller en
cualquier modalidad técnica.
 FORMACION: Conocimiento de Computadores y Software
 HABILIDADES: Solución de problemas en sistemas de cómputo, disciplina, capacidad para
trabajo en equipo.
 EXPERIENCIA: Mínimo un año de experiencia laboral.

NIVEL JERARQUICO ESTRATEGICO


IDENTIFIACION DEL CARGO

CARGO
PSICOLOGO

28
GRADO 5

AREA DIRECCION ADMINISTRATIVA POLITECNICO LATINOAMERICANO

CARGOS QUE
SUPERVISA TODOS
DIRECTAMENTE
PROPOSITO DEL CARGO
 Hace referencia a la planeación, organización, desarrollo y control de técnicas y/o
metodologías, las cuales permiten promover el desarrollo eficiente del personal que labora en
el Politécnico Latinoamericano del Norte.

FUNCIONES

 Desarrollar procesos que permitan la selección de personal idóneo de acuerdo a los


requerimientos del Politécnico Latinoamericano del Norte.
 Elaborar el plan de capacitación para el personal del Politécnico Latinoamericano del
Norte.
 Ejecutar los mecanismos necesarios para la evaluación del personal administrativo y
docente del Politécnico Latinoamericano del Norte.
 Programar y coordinar reuniones de trabajo con el personal que labora en la
institución, cuando sea necesario.
 Promover por el mejoramiento continuo del proceso de Talento Humano.
 Apoyar el Sistema de Gestión de la Calidad.
 Archivar todo lo relacionado con la historia de vida laboral de los funcionarios del
PLAN

FUNCIONES COMPORTAMENTALES

 Liderazgo
 Habilidades en la solución de conflictos
 Coordinación, administración y manejo de Personal
 Habilidades verbales o comunicativas
 Relaciones interpersonales
 Capacidad de gestión
 Trabajo en Equipo
 Manejo de emociones

FUNCIONES COMUNES

 Brindar a la institución el apoyo suficiente en la evaluación de los procesos para determinar


su efectividad.
COMPETENCIA

29
 EDUCACION: Psicología, Trabajo Social y Administrativa (talento humano
 FORMACION: Manejo de computador, paquete office
Conocimiento sobre Sistema de Gestión de Calidad
Conocimientos sobre Seguridad e higiene en el trabajo
Normatividad

 HABILIDADES: liderazgo, habilidades de solución de conflicto, efectividad, confiabilidad.


 EXPERIENCIA: ninguna.

CONCLUSIONES

 El reclutamiento y selección es una de las actividades del área de


Recursos Humanos en la Organización.

 Este es un proceso estandarizado, con pasos específicos.

30
 Su éxito se traduce en un ahorro para la empresa, tanto en tiempo como
recursos materiales.

 Las herramientas a utilizar para evaluar las habilidades y capacidades de


los individuos son diversas y específicas. Contando para ello con test
estandarizados, además de realización de entrevistas.

 Los resultados de los test no son buenas o malas en sí mismos, sino que
en conjunto representan un aspecto medible en el individuo, el cual puede
o no adecuarse a los objetivos de la empresa.

 El profesional más capacitado para realizar este trabajo es el psicólogo


laboral.

 Éste puede pertenecer al personal de planta de la organización o bien,


hacerlo a través de una consultora externa o en forma particular.

 El psicólogo informará de sus conclusiones a la empresa, la que finalmente


decidirá cuál es la persona a contratar, lo que le da más trasparencia al
proceso.

 Cabe destacar que debido a lo complejo del proceso, sería recomendable


efectuarlo de manera unificada, para así ahorra tiempo y dinero.

31

También podría gustarte