Está en la página 1de 2

ANALISIS DE LA NIA 200

OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y REALIZACIÓN DE


LA AUDITORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES
DE AUDITORÍA

Objetivo:
Alcance: es responsabilidad del auditor tambien aumentar el grado de
Al auditor independiente se le asegurarse del cumplimiento de confiaza a los usuarios en los
denomina auditor todas las obligaciones relevantes, estados finacieros.
reglamentarias o profesional.

Por lo general, las NIAS


En algunos casos, el marco de requieren que el auditor
La opinion del auditor sobre
informacion puede englobar requieran una seguridad
estados financieros se refiere
dichas otras fuentes las cuales razonable de que los objetivos
han sidopreparados, en todos los
pueden inculir en el entorno financieros estan libres de
aspectos materiales
legal y etico. incorrecciones materiales, error
o fraude.

El auditor puede aceptar que los


L o que caracteriza el juicio
registros y documentos, son Los riesgos de incorrecion
profesional que se espera de un
autenticos, sin embrago en caso material en las afirmaciones
auditor esque cuya informacion
de no ser asi el auditor debe tienen dos componentes los
practica, conocimiento y
plantearse la fiabilidad de cuales son: el RIESGO
experiencia facilitan el desarrollo
informacion que va a ser INHERENTE y el RIESGO DE
de las competencias para
utilizado como EVIDENCIA en la CONTROL
alcanzar juicios razonables.
auditoria.

La preparacion de los estados Por lo general, las NIAS no se


Sin embargo, el riesgo de
financieros conllevan juicios de la refieren por separado al riesgo
deteccion solo puede reducirse
direccion al aplicar a los hechos y inherente y a la riesgo de
mas no eliminarse, debido a las
circunstancia de la entidad los control, si no a una valoracion
limitaciones inherente a la
requerimientos del marco de combinada de los riesgos de
auditoria.
informacion financiera aplicable. incorrecccion material
ESCEPTICISMO

Se considera a una actitud que implica una mentalidad inquisitiva


de duda frente a los estados financieros de que no puede estar
seguro de que no pasa nada y estén libre de errores o fraudes.

Es necesario para realizar una evaluación críticas de la evidencia


de auditoria, lo que implica cuestionar la evidencia de auditoria
contradictoria y a la fiabilidad de documentos y las respuestas a
indagaciones.

JUICIO PROFESIONAL

Es el criterio que el auditor tiene sobre las notas aclaratorias


con las altas gerencia de la entidad y tener un buen criterio, así
como los conocimientos necesarios y experiencia.

Adicional a esto se considera que es esencial para realizar una


auditoria adecuadamente, esto se debe a que la interpretación
de los requerimientos de ética aplicable y de las NIAS así como
las decisiones informaciones que son necesarios durante toda la
auditoria.

También podría gustarte