Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Primero se encuentra la utilidad bruta que son las ventas menos el costo de ventas.
2. Luego a la utilidad bruta se le resta todos los gastos operacionales para que la empresa
funcione y desarrolle sus actividades
- Dentro de los gastos administrativos consideramos: compra de materiales de oficina e
insumos
Gastos de ventas: como publicidad
- Al restar la utilidad bruta con los gastos operacionales nos da la utilidad operacional
3. Luego tenemos los gastos e ingresos lo sumo y lo resta y se halla la utilidad antes de los
impuestos
4. Al resultado se le encuentra las participaciones e impuestos a la renta con los porcentajes
brindados, se resta y obtiene la utilidad neta
5. Por lo tanto concluimos que la utilidad neta es favorable para la empresa
El análisis de este ejercicio determina el estado financiero de una
empresa ya que hemos podido observar que dentro del balance
general, su liquidez de caja bancos es menor ya que en las
cuentas por cobrar comerciales reflejan un exceso de ventas al
crédito, por lo que no se puede saber en que tiempo del corto
plazo se va a recuperar dicho efectivo, por consecuencia será
tedioso el pago de un deuda.
En el cuadro de estados de perdidas y ganancias se obtiene:
1. Primero se encuentra la utilidad bruta que son las ventas menos el costo de ventas.
2. Luego a la utilidad bruta se le resta todos los gastos operacionales para que la empresa
funcione y desarrolle sus actividades
- Dentro de los gastos administrativos consideramos: compra de materiales de oficina e
insumos
Gastos de ventas: como publicidad
- Al restar la utilidad bruta con los gastos operacionales nos da la utilidad operacional
3. Luego tenemos los gastos e ingresos lo sumo y lo resta y se halla la utilidad antes de los
impuestos
4. Al resultado se le encuentra las participaciones e impuestos a la renta con los porcentajes
brindados, se resta y obtiene la utilidad neta
5. Por lo tanto concluimos que la utilidad neta es favorable para la empresa
En el cuadro se observa que en el costo de ventas es mucho menor al total de ventas.
1. Como primer punto se resta las ventas con el costo de vetas y da como resultado
la utilidad bruta
2. Después la utilidad bruta la resta con todos los gastos operacionales para obtener
la utilidad operativa, pero aquí se observa que los gastos administrativos están un
poco elevados
3. Continuamos con los ingresos y egresos, se suman y restan para encontrar la
utilidad ates de los impuestos, en el cual observamos que el gasto financiero esta
ligeramente elevado
4. Al resultado se empieza hallar las participaciones e impuestos a la renta con el
porcentaje indicado, lo resto y me resulta a utilidad neta
5. La utilidad neta mantiene su equilibrio
Conclusiones: