Está en la página 1de 1

TC-2020 SI

EVAPORACION

Ejercicio 1.

Coeficiente de transferencia de calor en un evaporador de efecto simple.


Una alimentación de 4535 kg/h de solución de sal al 2,0 % en peso a 311 K, entra
continuamente a un evaporador de efecto simple para concentrarse a 3,0% . La
evaporación se lleva a cabo a presión atmosférica y el área del evaporador es 69,7 𝒎𝟐 .
El calentamiento se logra con vapor de agua saturado a 383,2 K .Puesto que la solución
es diluida, se peude suponer que tiene el mismo punto de ebullición del agua .Se estima
que la capacidad calorífica de la alimentación es Cp = 4,10 kJ/kg.K .Calcule las cantidades
de vapor y de liquido producidas y el coeficiente total de transferencia de calor.

Ejercicio 2

Una estación de evaporación de tres efectos se va utilizar para concentrar una solución
orgánica con elevación del punto de ebullición despreciable, desde el 10 hasta el 30 %
de sólidos .Se dispone de vapor de agua saturado a 198.5 kPa ; la presión en el tercer
efecto es 118.21 mm de Hg . La alimentación es de 15.000 kg/h y está a una temperatura
de 15°C . Puede considerarse que el calor específico de la solución sea igual a 1, 00
kcal/(kg)(°C) a todas las concentraciones .
Se estima que los coeficientes globales , son:
Efecto I : 2200 Kcal/m2.h.ºC ,
Efecto II: 1900 Kcal/m2.h.ºC , y
Efecto III: 1600 Kcal/m2.h.ºC
Para el caso de alimentación en corriente directa. Busque que la superficie de
calefacción sea la misma en todos los efectos (𝑨𝟏 = 𝑨𝟐 =𝑨𝟑 )
Calcular :

A) La superfície de calefacción que se requiere, A1,A2,A3


B) Cuál es el consumo de vapor vivo ( ms)?
C) Las caídas de temperatura. Halle T1,T2; T3; P1,P2;P3
D) La economía de vapor en cada efecto y la economía global.

También podría gustarte