Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
“TIRSO DE MOLINA”
BIOLOGÍA
Tema:
ORGANOS DE UNA PLANTA COMPLETA SUPERIOR
-ESPERMATOFITA O FANEROGAMA)
Abril - 2020
Herbario
Objetivo:
Conocer en la práctica las partes de una planta Fanerógama, detallando cada una de sus
partes.
Materiales:
- Carpeta
- Hojas de papel A4
- Fundas de celofán
- Una planta pequeña con todas sus partes
- Varios tipos de hojas de plantas
Plantas fanerógamas:
Las fanerógamas son aquellas plantas cuyos órganos de reproducción se encuentran visibles en
forma de flores y semillas. Tienen tejidos y órganos perfectamente diferenciados.
Partes de la planta:
- Raíz.- fija la planta al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales a través de sus
pelos absorbentes. Se compone de
o Raíz secundaria
o Pelos absorbentes
o Cofia
- Tallo.- Es el órgano que sostiene las hojas, que les aporta la savia bruta procedente del
suelo y que distribuye la materia orgánica fabricada por ellas, la denominada savia
elaborada, por toda la planta.
- Partes de la flor:
- Semilla.- Las semillas no son más que los óvulos maduros a partir de los cuales se
desarrollará una nueva planta.
o Embrión.- desde aquí se formará la nueva planta
o Endosperma.- Es el tejido que nutre el embrión durante la germinación.
o Testa.- Son capas endurecidas que protegen todo el conjunto de la semilla.
o Cotiledones.- Se refiere a las dos primeras hojas o solo una de ella del embrión
que forma a una planta fanerógama.
o Radícula.- Es la primera raíz de la nueva planta
o Plúmula.-