Está en la página 1de 5

CASO PRACTICO UNIDAD TRES

ANALISIS FINANCIERO

SANDRA JASBLEY PUENTES BELTRAN

DOCENTE

ENRIQUE GARCIA VILLAR

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS

ADMINISTRACION Y DIRECCIONAMIENTO DE EMPRESAS

BOGOTA COLOMBIA

2018
 A partir de la información presentada señale que grupos de consolidación existen y que
método hay que aplicar a cada filial

R /La consolidación de estados financieros es una estrategia contable enfocada en la elaboración


de registros anuales que engloben los datos de un  conjunto de sociedades, o filiales. Esto es la
realizado con la finalidad de resumir y brindar una visión única la
situación patrimonial, económica y financiera de la empresa o el holding. 

Esto es llevado a cabo, ya que los estados financieros individuales pierden validez cunado una
empresa esta incluida dentro de un conjunto mayor, y donde existen otras figuras que son las que
gestionan los recursos económicos de las mismas. 

En cuanto a las empresas relacionadas, estas suelen tener crédito y débitos entre si mismas, por lo
que, se pierde la perspectiva real del fenómeno de estudio. En estos casos
la información consolidada (balance y cuenta de pérdidas y ganancias consolidadas) del grupo de
empresas suministran mejor la información patrimonial y económica que se esconde detrás de la
pluralidad jurídica que forma el grupo.
DOMINIO DIRECTO:

Debe consolidar por método de integración global

Dominante Dependiente %

A B 46
E B 23
B C 20
B D 100
D F 40
A C 20

DOMINIO INDIRECTO:

Integración proporción al CONSOLIDA:

Dominante Sociedad Por Dependiente

A D B
A F B
E C B
B F D
E D B
E F B

Sociedades asociadas:

Debe hacer conjunto consolidable por método puesta en equivalencia

Dominante
Dependiente

B DYF

También podría gustarte