Está en la página 1de 3

RETO DE LA EDUCACIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Lina Patricia Caviedes Vargas


ID 247596

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Administración en Salud Ocupacional

Electiva CMD

La Mesa- Cundinamarca

Septiembre 28 de 2016

Docente: Ana Celmira Tovar Arias


Educación para la Paz es una propuesta educativa construida para transformar las

condiciones de violencia existentes en cualquier sociedad. Existen diferentes referentes

conceptuarles sobre la Educación para la Paz como Jares, 1991; Hicks, 1993; De Zavaleta,

1986; Moclús y Saba, 1999 y Lederach, 2000. Los aportes a la Educación para la Paz se

nutren desde diferentes corrientes de pensamiento de Occidente, Oriente y Latino América

con el único fin de aportar en la construcción de una paz para la humanidad desde la

Educación.

La Educación para la Paz no es sólo un enfoque o movimiento pedagógico que aparece y

luego es sustituido, sino que es una constante evolución educativa, en donde se van

incorporando nuevos componentes en cada uno de los momentos históricos que se han

vivido desde inicios del siglo XX hasta la actualidad. Evitar la guerra, alcanzar la paz,

eliminar las armas, ser noviolentos, merecer la paz, vivir en paz hasta construir la paz; cada

uno de estas frases es el reflejo de lo que ha ido experimentado en cada una de sus etapas

de evolución.
BIBLIOGRAFIA

file:///C:/Users/LINA/Downloads/33891-78822-1-PB.pdf

También podría gustarte