Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Docentes de la catedra:
Lic. Prof. Rojo, Carolina
Lic. Prof. Viotti, María Belén
Lic. Prof. Dallacamina, María Antonella
Año 2020
Informe apreciativo en el cierre de los talleres de herramientas de inserción
laboral para los alumnos y ex alumnos del Centro de Formación Profesional
San José Obra Salesiana en Salta.
Introducción
Presentación de datos
3% 3%
Se puede observar que el 75%
de los inscriptos son alumnos de la
institución, mientras que el 19,4% está 19%
Transporte ; 1; 3% Administracion; 2; 6%
Tecnico; 1; 3%
Reparacion de pc y redes ; 1; 3% Arquitectura; 1; 3%
Atencion al cliente ; 1; 3%
Auxiliar de deposito; 1; 3%
Calculo estructural; 1; 3%
Ninguna; 4; 11%
Carpinteria Durnlock; 1; 3%
Estudiante; 1; 3%
Construcciones; 5; 14%
En casa de familia ; 1; 3%
Empleado publico; 1; 3%
Electricista; 6; 17%
Electricidad inmuebles ; 1; 3%
5. ¿Trabaja actualmente?
Respuestas obtenidas: 36.
No
En el siguiente gráfico podemos 22%
visualizar la preeminencia de
dificultades al momento de buscar y
conseguir trabajo por la situación socio-
económica- política actual.
Respuestas
obtenidas:
36.
N/A
Falta de formacion Experiencia minima
El problema es el Experiencia practica 2% 2 añ os
licenciado en laboral y 2% 2%
recursos humanos remuneracion
pretendida
2%
2% La
Situacion socio- Elaboracion de mi
economica carta de
presentacion
siguiente
2% 26%
Mi edad pregunta nos
28%
ofrece la
perspectiva
No me siento
comodo en los
lugares de trabajo
individual
12%
sobre cuáles
No hay demanda
No se que hacer laboral son las
frente a una 7%
entrevista de
trabajo dificultades
17%
que se le
presentan
para conseguir un trabajo actualmente.
Se observa que la principal dificultad que se les presenta al momento de
conseguir un trabajo es la edad, presentándose en un 27% de los inscriptos.
Seguidamente, el 26% presenta dificultades en la elaboración de la carta de
presentación.
El 17% refiere a que desconocer que hacer frente a una entrevista de trabajo.
El 12% no se siente cómodo en lugares de trabajo.
El 7% refiere que no hay demanda laboral.
En quinto lugar, adjudican distintas dificultades, presentándose en un 2% de
los inscriptos las siguientes: Experiencia mínima de dos años; falta de formación
práctica, experiencia laboral y remuneración pretendida, el licenciado en recursos
humanos es el problema y no argumenta.
Por último, un 1% otorga esta dificultad a su situación socioeconómica.
Esperamos que los talleres brindados puedan cubrir algunas de dichas
dificultades.
Conclusión