Está en la página 1de 1

Pregunta orientadora: ¿Qué y cómo aplicarías algún aspecto del curso en tu

contexto o vida cotidiana?

La cultura teológica es todo lo que abarca en nuestra vida, la cual hace una presencia
en otras áreas; educación cristiana, ministerio pastoral, evangelismo, espiritualidad,
misiones, ética, apologética, etc. De forma sencilla, no podemos desarrollar o ejercer
ninguna de las áreas mencionadas anteriormente sin la teología, cada uno de los
cristianos en toda nuestra vida, debemos usar estar estas disciplinas, en ese l momento
de hacer la oración, o al leer la Biblia.

Debemos estar convencidos de que la teología de verdad es de forma práctica, porque


uno de los errores que hemos cometido es creer que la cultura teológica está
relacionada con discusiones filosóficas de ciertos temas que de alguna forma son
pertinentes, y que se cree que son cosas difíciles para comprender. Lo cierto es que
dentro de la cultura teológica hay temas que son complejos, en la cual se dicta toda la
vida, ya que es practica y vida pura.

En mi vida cotidiana, aplico la teología cristiana, ya que es la mejor forma de conocer


a Dios, el cual me hace crecer espiritualmente, donde me lleva a una madurez
espiritual y me permite ver cuáles son mis propósitos en esta vida, en la que puedo
observar en qué condiciones y situaciones me encuentro. También me ayuda a
responder a esas preguntas que la humanidad siempre nos estamos cuestionando:
¿Quién soy? De dónde vengo ¿A dónde voy ¿Cuál es el origen de las cosas?
Tener una conexión con Dios, o una experiencia personal con Dios me permite que
todos nuestros rituales tengan sentido, porque de otro modo el ser humano seguiría
vacío.

También podría gustarte