Está en la página 1de 1

Cualquier labor de cuidado aporta satisfacción y alegría a quien la

realiza. Y es que la acción de cuidar genera un proceso de


reconocimiento mutuo que fortalece los lazos de amistad y
fraternidad entre la persona que es cuidada y la persona que
cuida. También crea redes de personas voluntarias que, guiadas
por el ejemplo de aquellos que cuidan a sus semejantes, se
contagian de la alegría que estos viven y se unen a dicha labor. El
reconocimiento se irradia a la comunidad convirtiéndola en un
espacio de convivencia social y de solidaridad a través del
cuidado.
En estos momentos que estamos pasando hemos aprendido que
"Efectivamente ya nada va a ser como antes, como ocurre con
cualquier gran catástrofe, pero en nuestra mano está saber
elegir los caminos. Las grandes guerras trajeron mucho dolor,
pero también cambios. La sociedad está aprendiendo a valorar muchas
cosas está aprendiendo a valorar el tiempo en soledad, esta aprendiendo a
valorar a su familia,a sus amigos,a valorar el medio ambiente,valorar sus
trabajos,las cosas que antes hacia,los detalles insignificantes en un tiempo,
están tomando el lugar de ser muy importantes en este momento y luego
de que esto pase, a veces pienso que no deberíamos equivocarnos para
aprender,pero es lo que las situaciones en algunas ocasiones demuestran.
Esta situación nos demostró que estábamos equivocados pensando en los
afanes de la vida, y nos enseñó que debeos valorar todas la grandezas que
tenemos a nuestro alrededor.

También podría gustarte