Está en la página 1de 8

Carlos Tapia.

  
Grupo de Investigación OUT_Arquías. ETSA, Universidad de Sevilla. 
Texto publicado en las actas del II encuentro internacional arquitectura‐filosofía celebrado en la Universidad 
Europea de Madrid. Marzo 2010. 
 
Abstract. 
Esta reflexión  tratará de establecer vinculación entre varios argumentos físicos‐teóricos‐antropológicos‐sociales‐geográficos desde 
la noción de espacio (político) que, para la arquitectura, son fundamentales en su empeño de formar parte de una cultura. 
Disciplinarmente no puede sentir la acción arquitectónica que el espacio es un asunto interno, pero tampoco olvidar que esa acción 
es el atributo primordial desde el que las percepciones geográficas, antropológicas y sociales organizan su saber. Si todos podemos 
imaginar a qué se refiere un espacio tematizado: parques, urbanizaciones, centros comerciales, pero también la mercadotecnia de 
la imagen arquitectónica como marca urbana, o los intercambios de comodidades en la vida social, el acento de esta reflexión se 
centrará en el otro marco, en el de las exploraciones temporales con movimientos bizarros (en su dualidad equívoca del empleo del 
término, apropiada/extrañada). Así pues, las expresiones “contraespacio”, contradon” o “contratiempo”, se podrán sobre la mesa 
para estudiarlas y tratarlas en ejemplos concretos. 
 
Bio. 
Carlos Tapia es arquitecto, profesor de la Escuela de arquitectura de Sevilla, en el departamento de Historia, Teoría y Composición 
Arquitectónicas. Premio Extraordinario de Doctorado por su tesis “Capturar Forma con Artes Prohibidas”. Profesor invitado del 
Politecnico di Milano, dentro de su programa de doctorado IC Urban Theory. Research "Measures and Scales of the Contemporary 
City: Big Boxes and Inner Landscapes” y de la Universidad de São Paulo en el programa de doctorado ”Cidade(s): Processos Sócio‐
Espaciais e Transformações Urbanas”.Es miembro de la comisión académica del máster oficial “Ciudad y arquitectura sostenibles”, 
donde imparte clases. Ha sido asesor del Centro de las Artes de Sevilla. Ha publicado numerosos artículos y algunos libros 
compartidos, como Sobre la situación actual de la arquitectura: genealogías, diagnósticos e interpretación (US, España 2005), 
Geopolíticas: espacios de poder y poder de los espacios (INER, Medellín. Colombia, 2007). Como investigador ha desarrollado o lo 
hace en estos momentos proyectos con financiación pública como “Hibridación y Transculturalidad en los modos de habitación 
contemporánea”, “La originalidad en la cultura de la copia” o “Prototipos para la sostenibilidad a escala pública, social y colectiva”. 
Pertenece al grupo de investigación OUT_Arquias, investigación para los límites en arquitectura. Ha sido conferenciante invitado 
en distintas instituciones  españolas y latinoamericanas (Brasil, Colombia, Argentina, México, Cuba, El Salvador). Ha sido 
subdirector de Innovación Docente y posteriormente subdirector de Proyección Exterior y Actividades Culturales de la escuela de 
arquitectura de Sevilla. Ha sido galardonado con algunos reconocimientos (premios y exposiciones) por su obra arquitectónica. 
 
Reversos del Espacio Público: contraespacios.  
En un sentido de negatividad permanente, marcado por la indeterminación y la constante perturbación, 
atreverse a usar e, incluso, a explicar un concepto desde la “positividad de la negatividad” podría 
entenderse como una más de esas palabras‐valija, cargadas de ecos de alta frecuencia, pero rápido 
desvanecimiento.  
Si el diagnóstico ya plenamente asumido desde la definición de la cultura del espectáculo, medio siglo ya 
atrás, es que nos encontramos (y sorprendentemente cómodos) en un estado social secundario pleno 
de sujetos ausentes, elementos borrosos, distraídos, irresponsables, y enervados. Si, como acusa 
Baudrillard, nos han dejado el nervio óptico, pero han inervado todos los demás, la confianza en que es 
posible hallar en el magma de la postmodernidad (que tiene dirección postal, más que horario de inicio 
y final, una virtud en la decrepitud) exige un posicionamiento claro y sostenido. 
 
Ir a la contra, prepondera significaciones políticamente situadas, ejemplificables sospechosamente en la 
historia y, por imprecisas, acumula reacciones que las convierte en simulaciones en vez de en manejos 
de las dimensiones de lo real. 
 
Y si se hace desde el interior de la arquitectura, la sospecha se convierte en culpabilidad inmediata, el 
posicionamiento político en criterio de sorna y rechazo, las reacciones en exhibiciones que se mueven 
entre el descrédito y la indiferencia. 
 
Pero, ¿cómo expresar hoy la necesidad de encarar con un margen de precisión la acción en el espacio 
público? ¿Es posible hoy pensar con garantías el lugar de la comunidad desde la acción no inducida 
unívocamente? ¿Es creíble la intensificación del argumento de lo público para la acción arquitectónica 
como desarrollo de las condiciones actuales de su estatuto? ¿Qué categorías de ese estatuto de la 
arquitectura deberían hacerse cargo del problema comunitario‐inmunitario, de la verbalización del 
sentir de lo público? 
 
Son preguntas que trataron de ser respondidas desde el foro “Arquitectura y Filosofía” que el grupo 
[Inter]Sección organizó en marzo de 2010, a partir de los presupuestos que ellos elaboraron y que los 
participantes recibimos como encargo de reflexión y debate. Desde distintos frentes, disciplinas y 
actitudes, esas preguntas cobraron forma propia, y lo que sigue es el resultado, y aportación para  de 
una investigación realizada dentro de un grupo de investigación, el grupo OUT_Arquías de la 
Universidad de Sevilla, dentro de una línea de trabajo abierta para su red internacional de estudios 
RESE, sobre procesos socioespaciales. 
 
Esquema diagramático de la investigación 

 
1. Negatividad y cultura, arquitectura y forma del mundo. 
Si observamos la escala de representación social que tiene el arquitecto, la asociación arquitectura 
con mundo predispone a una cierta prepotencia criticable. Más bien, la pregunta conduciría a hacer 
desaparecer la arquitectura tal y como la entendemos, como una disolución coloidal en la que los 
cuerpos están disgregados, pero no descompuestos.  
Sloterdijk, quien también se pregunta por la forma del mundo, dice que sería una suerte de 
espuma, compuesta por esferas de diferentes procedencias. La cultura, por ir dispersando este 
tufillo egocéntrico que parece administrar la arquitectura ‐de la que forma parte, conviene 
recordar‐ manejando la clara constatación de la pérdida del orden moderno, dormiría al lado de una 
definición de forma de mundo espumosa como la de Sloterdijk. Georg Simmel habla de cultura 
siempre que la vida produzca ciertas “formas” mediante las cuales se exprese y realice: obras de 
arte, religiones, ciencias, tecnologías, leyes. Proporcionan forma y contenido, orden y libertad, que 
llegan a ser rígidas por no ir acompasadas por el ritmo de la vida, de tal manera que es 
consustancial a la cultura su generación y su erosión. El término “erosión” utilizado por Bauman a 
propósito de este aspecto en Simmel, calibrando negativamente la generación de la forma cultural, 
viene a reafirmar la condición histórica del concepto, donde a diferencia de épocas anteriores, ya 
llevamos tiempo sin compartir ideal alguno. Esta falta de valores comunes por los que la forma 
alcance un sentido de estado final u objetivo último, que acabaría con las críticas producidas por el 
enfrentamiento entre la vida subjetiva y sus contenidos, no es hoy una nostálgica añoranza de 
orden, sino la mayor aproximación a la asunción completa de la vida en la no existencia de “formas 
fijas”. Bauman, consciente de la multiplicidad burbujeante de la cultura, indica que cualquier 
intento de dominarla implica domeñar una matriz de posibles, que no probables permutaciones, en 
un desplazamiento estático, incompleto, que en vez de tratar con una panoplia de componentes, de 
significaciones, lo hará a través del “arte de reconocer sus soportes”. Se trata de una matriz 
cambiante, aunque no sistémica, que evita la petrificación de algunas inclusiones en los soportes y 
su erosión, desviación o eliminación.  
Ya que no podemos fijar en formas para modelizar un sistema, la cultura, convertida en rastro y no 
en traza, opera a través de diferentes soportes de intermediación. La forma de su aparición, la 
exterioridad de la cultura, se manifiesta, o acaso es meramente reconocible, en tanto que 
estimulemos sus atributos, definiciones, modos de hacer, etc. En un sentido más acotado o, más 
precisamente y felizmente enfocado, el establecimiento de la atención sobre el espacio público 
como forma de la exterioridad, como soporte de intermediación entre ser y aparecer, es una 
antigua problemática, arquitectónica, urbana, social. Aún en el duelo permanente de opuestos que 
recorre la modernidad, de lo dionisíaco a lo apolíneo, de la búsqueda del orden a la pasión por el 
desorden como naturalidad, donde el enfrentamiento interior/exterior tiene un largo recorrido, el 
desequilibrio hacia el lado de lo público, y en el espacio, aclararía en parte la pregunta por la forma 
del mundo. Desde la introspección en el momento del Werther de Goethe, hasta la fundamentación 
de la dinámica de las cosas en el exterior, en el proceso social en Marx (Safranski, 2004), la 
dualística ha reconocido el uno y su otro, su negativo o su contrario. No es de extrañar, por tanto, 
que la arquitectura haya mediado su estatuto en la interrogación por su posicionamiento, como en 
el entre que estaría integrando exterioridad con interioridad, o que en las últimas décadas, confiera 
a su modo de hacer específico la confianza en el entrelazamiento con disciplinas exógenas, como la 
matemática topológica. Sin entrar en profundidad, aunque más adelante se harán algunas otras 
incursiones no ortodoxas para la acción arquitectónica, la comprensión del espacio por la topología, 
asegura el manejo de la complejidad con solvencia y no descuida factores clave como las relaciones 
de entorno o proximidad, de envolvimiento, continuidad, separación y orden. El espacio topológico 
es un espacio donde exterior e interior son dos caras de lo mismo (espacio y su contraespacio) y no 
existen por separado. El interior y el exterior de la arquitectura no son conceptos diferentes sino 
que forman un lugar continuo (Vela Castillo 2002, 73). El espacio, usualmente reglado por el 
continuum de su entendimiento geométrico pero por su confrontación con el número aritmético, 
que es de por sí discontinuo, decantó su forma de aparición en la expresión de la belleza clásica 
(Bodei,  2004,  55.) caracterizada por la exactitud y cierre de la forma en sí misma, rechazando las 
formas no diferenciadas o difuminadas, vagas o confusas.  
Pero eso ya no es así. 
Derrida, necesaria es su inserción en esta disquisición de la positividad de la negatividad, dice con 
estas palabras “El continuum es la experiencia privilegiada de una operación soberana que 
transgrede el límite de la diferencia discursiva” (Derrida,  1989). Pero añade Derrida que este 
continuum no es la plenitud del sentido o de la presencia, como apunta la metafísica, sino la 
experiencia de la diferencia absoluta, no hegeliana, al servicio de la presencia, trabajando en la 
historia (del sentido). Sería, como señala José Luis Brea, el negativo de la esencia, el aparecer. 
 
¿Cuáles son los despliegues del aparecer en (del) espacio público? 
Podemos adelantar una conclusión. Lo que Gadamer añadió acerca de los horizontes cognitivos, 
vida cotidiana, para la personalización espontánea de los espacios públicos, y lo que el geógrafo 
Soja defiende en su último libro, la justicia espacial.  
 
Es lo que hemos querido llamar, con un juego de palabras, el “apaDecer”. La afectación de lo que 
emerge como lugar común (Virno, 2008, 35 y Rabotnikov, 2008), en sentido aristotélico. Los “topoi 
idioi” son los lugares comunes puesto que nadie puede dejarlos de lado, y por ello son lugares 
especiales. Lo que aparece son esos discursos invisibles, el ethos, los hábitos compartidos en la 
ciudad.  
La mirada deconstructiva ha tomado partido en el desvelamiento de esos discursos no visibles, pero 
dependientes de los visibles. Aunque sólo sea para dar cuenta del interés de una época, la de la 
década de los 90, con una gran repercusión traducida en forma arquitectónica, esa mirada quedó 
caracterizada porque se decía que desarrollaba una actividad negativa. No era simplemente la 
técnica de un arquitecto instruido en cómo deconstruir lo que se ha construido, sino que era, y es, 
una investigación que concierne a la propia técnica, a la jurisdicción de la metáfora arquitectónica y, 
por lo tanto, “deconstituye su personal retórica arquitectónica” (Derrida, J. 1999). Si hay una 
consideración a extender como nota al pie, sería que con la llegada de lo virtual (ciberespacio, 
instantaneidad, aceleración informacional, neguentropía) la categoría espacial se retrae hasta la 
subsunción manifiesta sobre la variable tiempo, que es la que toma el relevo de la organización de 
la cultura. La operación deconstructiva concibe la cultura desde un sentido discontinuo, y ya no 
continuo, donde la arquitectura se encargaba de velar por esa contigüidad desde el espacio. Por 
ello, la pregunta por el contraespacio surge del conocimiento de lo que acontece en el presente, 
desde el manejo de estos presupuestos, tratando de aclarar las oportunidades que brinda esta 
noción para volver a insertar la categoría del espacio en el seno de la cultura, con una intención no 
reconstructiva, y desde la apertura que provee el pensarla en lo público. Se acercaría al término 
inventado por Latour de una Gedankenausstellung, cuando comentaba la exposición “haciendo las 
cosas públicas”, justamente en el sentido de re‐presentar un problema. 
Ejemplos arquitectónicos de espacios de la negatividad en la arquitectura podríamos encontrarlos 
en el laberinto, por ejemplo, cuyo espacio es interioridad y exterioridad al mismo tiempo, pero 
también las exploraciones, que se tornan imprescindibles en este contexto, sobre la virtualidad en 
toda su amplitud, que Libeskind articula declaradamente desde la noción de negatividad, o el arte 
como de‐creatio, negatividad de la representación de la verdad (Brea, 1992). O la reconsideración 
actual de las vanguardias negativas, Surrealismo y Dadá, como las únicas vanguardias que podrían 
extender la noción de arte contemporáneo, como el lugar de los opuestos, confundidos y 
enfrentados, uno contra otro, el uno invertido en el otro y de nuevo al contrario, arte y su contra‐
arte. (Composite, 2005) 
Pero podríamos dilatarlo más allá en lo arquitectónico, si recordamos sólo fugazmente la Dialéctica 
Negativa de T. W. Adorno, como una lectura negativa del Hegel que, por cierto, configura lo 
Moderno y el estatuto de la arquitectura a partir de sus “Lecciones de Estética” (Eisenman, 1988).  
 
Para Adorno, las polaridades no deben resolverse, sino expresar con crudeza los enfrentamientos 
que  se  producen  en  lo  real.  Adorno,  en  1966,  las  llamaba  “contradicciones”.  En  el  mismo  año, 
Robert Venturi publicaba el libro seminal que perfila un cambio paradigmático en la comprensión 
de la acción arquitectónica que determinará movimientos sísmicos, en ocasiones espasmódicos, en 
el  último  tercio  del  siglo  XX.  “Complejidad  y  Contradicción  en  arquitectura”  es,  junto  con  “La 
arquitectura de la Ciudad” de Aldo Rossi, un hito insoslayable para esa acción en la cultura, a través 
de la arquitectura de finales de nuestro siglo aún de referencia. Para hablar de contradicción,  un 
consustancial no reconocido cabalmente en la historia de la arquitectura, Venturi se apoya en un 
libro  del  historiador  Peter  Blake,  “God’s  own  Junkyard”,  que  con  un  tono  irónico,  exhibe 
ilustraciones  que  comparan  fotografías  de  Times  Square  y  de  los  bordes  de  las  carreteras,  contra 
paisajes de Nueva Inglaterra y de Arcadia. Si con la invocación a la unidad contradictoria de sentido 
en el patio de los desechos, de la basura, de la chatarra, Venturi concibe un control en las tensiones 
y  conflictos  que  cada  elemento  mantiene  en  la  composición,  Rem  Koolhaas  agota  ese  sentido  al 
describir irónicamente ya a todo el espacio, como espacio basura (JunkSpace). Ya no contradicción 
productiva, sino contrafigura –es la palabra que se puede leer su texto‐ del espacio, “un territorio 
de  ambición  devaluada,  expectativas  limitadas  y  una  sinceridad  reducida”.  La  materia  de  los 
desechos describe tan auténticamente la realidad como los objetos que la componen pero ahora, 
multiplicado  hasta  la  náusea  sólo  existiría  el  reverso  de  los  deseos,  de  los  proyectos,  órdenes  y 
objetivos. Realidad y su doble, con‐fundidos. 
 
2. La realidad y su doble. 
En el fin de la excluyente máxima arquitectónica de “lo uno y lo otro”, el hombre, seducido consigo 
mismo,  se  moldea  su  doble,  su  espectro  inteligente,  y  “confía  la  tesaurización  de  su  saber  a  un 
reflejo” (Virilio, 1980). El Doppelgänger, doble espectral, es a la literatura lo que la basura es para 
Koolhaas. Dejando aparte la búsqueda de un criterio fuerte para tal comparación, lo que serviría a 
nuestros  supuestos  en  el  símil  es que si  mi “doble que camina a mi  lado” es visto  por mí mismo, 
acabaría sucumbiendo, al unificarse las dos partes y destruirse entre sí. Anverso y reverso jamás se 
encuentran, salvo en el resultado de la Modernidad, donde ya no hay esperanza (Harvey, D. 1990). 
De  aquí,  a  todo  un  desarrollo,  o  despliegue,  como  sería  más  correcto,  del  lugar  de  la 
postmodernidad, no sería sino relatar dejándose llevar. Pero el encuentro en lo real puede hacerse, 
quizá con riesgo especulativo (quien sabe ya si es posible determinar si estamos a uno u otro lado 
del espejo), desde el conocimiento que se encarga específicamente de ello, la física. La teoría física 
de la contraparte (counterfactual theory) genera, coincidente con el término que usa Koolhaas para 
el  espacio  basura,  “contrafiguras”  discursivas  donde  congregar  el  sujeto  de  la  enunciación  y  el 
sujeto  del  enunciado,  en  una  suerte  de  paradójica  discursividad  del  “uno  en  la  posibilidad  de  lo 
otro”  donde  hallamos  duplicidades  dialógicas  de  focalización,  de  perspectivas,  de  horizontes. 
Heteroglosias que se han expresado con soltura en los libros de Bajtin, Irigaray o Kristeva. Aunque 
es  más  asumible  el  discurso  de  la  literatura  o  de  la  psicología,  no  son  pocos,  ni  banales,  los 
esfuerzos  de  las  llamadas  “Hard  Sciences”  en  la  descripción  de  los  mundos posibles.  David  Lewis, 
autor  del  libro  “On  the  plurality  of  words”,  describe  con  formulaciones  matemáticas  las 
posibilidades  para  los  “ersatz  worlds”  o  sucedáneos  de  mundo.  Para  aislar  este  argumento,  es 
interesante recordar los trabajos de J. Quetglas quien, a partir de los bosquejos desechados de Le 
Corbusier  para  sus  obras  más  importantes,  construye  reflexiones  sobre  qué  habría  sido  de  la 
arquitectura  actual  de  haberse  aceptado  tales  decisiones.  Como  dice  Lewis,  la  teoría  de  la 
contraparte  es  una  alternativa  a  la  convencional  forma  de  entender  mundos  posibles  desde  los 
modelos  de Kripke, que  interpretan una  lógica  modal.  Lewis  no  desestima  mundos  posibles,  pero 
requieren que los individuos sólo existan en uno de ellos. Si lo conocido es sólo un fragmento de lo 
existente,  lo  desconocido  es  la  mayor  porción  de  la  realidad,  que  manejamos  necesariamente  en 
forma de posibilidades improbables, un concepto expresado en la negatividad no contradictoria con 
lo conocido. Informaciones latentes que pueden ser actuales y activas en cualquier momento. Más 
aperturas a estos razonamientos pueden recorrerse de las condiciones de lógica modal en Chatelet,  
las  contrafiguras  de  los  espacios  literarios  en  el  matemático  Zalamea,  las  ucronías  (historia 
contrafactual) de cine y novela o la anti‐esfera (Sloterdijk, 1999, 526) por excelencia, el infierno.  
 
En  ningún  momento  la  originalidad  del  argumento  se  dispone  aquí  como  algo  nunca  revelado  o 
jamás expresado. Para el catedrático argentino de historia de la arquitectura, Roberto Fernández, 
conducirse  por  el  siglo  XX  es  hacerlo  desde  el  bucle  razón‐sin  razón,  que  para  los  estudios  de 
arquitectura  arrancan  con  Nietzsche  y  son  recursivos  en  la  lógica  del  límite  de  Eugenio  Trías.  Y 
apenas  un  buceo  a  pulmón  libre  ya  daría  claves  sobre  las  que  detenerse  más  tiempo  que  el  aquí 
tenemos. Desde las pulsiones de encuentro en la Naturaleza y la divinidad, que se articulan a partir 
del reconocimiento de un contraespacio, en el sentido antroposófico del hombre en el universo tal 
y como el Goethe de “Las afinidades electivas” dejara escrito, asumido de él por Rudolpf Steiner y, 
por  él,  conocido  y  practicado  por  premios  Nóbel  o  grandes  artistas  como  Beuys,  Kandinsky  o  el 
cineasta  Tarkovsky,  a  las  geometrías  ocultas  del  cosmos  y  Teoría  Gaia,  la  excitación  del  término 
tanto vela como desvela. 
 
Para  no  dejar  este  punto  sin  un  anclaje  más  plausible,  habría  que  puntualizar  para  quienes  lo 
tangible tiene la potestad de lo real, que se sabe que al principio del tiempo, materia y antimateria 
coexistían  a  partes  iguales.  Como  nuestros  Doppelgängers,  materia  y  antimateria  se  destruyen 
cuando  se  encuentran,  liberando  una  gran cantidad  de  energía.  Hoy,  el  dominio  es  de  lo  unívoco 
real  en  nuestras  convicciones,  un  único  mundo  posible,  donde  sólo  hay  antimateria  en  los 
laboratorios y muy débilmente, dispersa por el universo. Pero es asimismo real que un reverso de lo 
real tiene entidad propia, es decir, es actualizable y manejable, del mismo modo que su opuesto, y 
hasta la física ofrece evidencias en su defensa. 
 
3. Lo Público como contraespacio. Noguchi, juego, niños, posibilidades improbables. 
Tres  definiciones  aporta  Rabotnikov  a  lo  público  en  la  actualidad.  Lo  público  como  lo  que  es  de 
interés o de utilidad común a todos, opuesto a lo privado que se refiere al interés de lo individual, y 
que sería el crisol del “general intellect”, lo público como lo que es por y a la luz del día, opuesto a 
lo secreto e incorporando para ello la noción ilustrada de publicidad, y lo público como accesibilidad 
abierta, “open source”. Todas ellas tienen una vocación espacial de reivindicación política. Harvey lo 
llama “espacio del poderío”, y se sumará su crítica a la amplia puesta al día que hoy tienen las tesis 
de  Henri  Lefebvre  por  ser  las  que  mejor  acompasan  nuestro  discurso.  No  por  las  oportunistas 
lecturas de las que se presumen en los foros más especializados, forzando un diacrónico entente, 
sino  porque  concretamente,  su  definición  y  defensa  del  contraespacio  daría  la  oportunidad  de 
repensar  el  espacio  de  lo  público,  coincidente  con  los  aportes  de  alguien  que  también  pensó  los 
espacios otros, Michel Foucault. 
Si  seguimos  en  el  año  1966,  es  porque  ya  lo  introdujimos  antes  (en  realidad  es  un  intervalo  de 
varios años alrededor del 66), y porque es un año  en el que Foucault pronuncia unas conferencias 
radiofónicas  invitado  por  el  arquitecto  Ionel  Schein  para  France‐Culture  bajo  la  égida  literatura‐
utopía y el cuerpo en esa relación inserto. No distan muchos años (el original es de 1974) para la 
aparición del libro de Lefebvre “The production of the Space”, en el que puede leerse que el espacio 
social contiene potencialidades ‐de trabajo y reapropiación‐ que existen en primer lugar en la esfera 
artística, pero responden sobre todo a las demandas de un cuerpo “transportado” fuera de sí en el 
espacio,  un  cuerpo  que  por  la  resistencia  de  presentación  inaugura  el  proyecto  de  un  espacio 
diferente  definido  por  Lefebvre  como  el  espacio  de  una  contracultura,  o  un  contraespacio  en  el 
sentido de una alternativa en principio utópica al actualmente existente espacio “real”. 
Aunque para nosotros las resonancias de lo utópico aún siguen impregnadas de modernidad, por lo 
que su invocación en el presente se carga de significaciones, de memorias, de idearios, que alinean 
los argumentos hacia un lugar en adelante en el tiempo que nunca acaba de llegar (ya no ha lugar), 
el  empleo  de  su  término  vendrá  por  la  corrección  que  Harvey  imprime  al  término,  basándose 
precisamente  en  las  críticas  al  autoritarismo  y  condescendencia  del  espacio  utópico  del  propio 
Lefebvre (Harvey, 2000, 212). También Harvey se reúne en esta idea con Foucault, y prefiere hablar 
de  procesos  sociales  en  su  alternatividad  y  extraer  un  potencial  mayor  empleando  un  utopismo 
espacio‐temporal, no sólo espacial, que denomina utopismo dialéctico.  
 
Dado  que  Foucault  se  desdice  años  más  tarde  del  valor  de  lo  utópico,  y  de  los  mismos  espacios 
otros,  que  surgen  como  alternativas  en  forma  de  parques  temáticos,  urbanizaciones  de 
autoexclusión,  centros  comerciales  y  sus  derivados  en  escala  inferior  o,  cada  vez  más,  en  escala 
superior  (ciudades,  ordenamientos  territoriales)  podría  sobreentenderse  que  aquí  acabó  la 
potencialidad de nuestras hipótesis.  
Harvey se decanta por mantener sin demasiada convicción en sus Espacios de Esperanza la relación 
espacio  temporal,  reivindicando  militantemente  un  descabalgue  de  los  modelos  neoliberales 
imperantes desde la base, utópicamente ad marginem, como es fácil de comprender.  
Del  espacio  entendido  en  estos  supuestos,  como  heterotopías,  emplazamientos  del  afuera,  y  su 
correlato temporal, y las heterocronías, todos los tiempos a un tiempo (el lugar de la Modernidad), 
procuraríamos  un  salto,  no  tanto  como  metodología  de  intervención,  (que  es  lo  que  a  los 
arquitectos nos interesaría en el tiempo de la indeterminación, una operatividad que ponga en claro 
la  más  bella  utopía,  la  posibilidad  de  darse  forma  y  destino  a  sí  misma,  como  diría  Haraway) 
estudiando contratiempos y contraespacios. Para ello, y tratando de cerrar este resumen acelerado 
de  una  reflexión  más  amplia,  mencionaremos  dos  casos.  Por  un  lado,  los  trabajos  del  geógrafo 
social  Ulrich  Oslender,  con  los  grupos  negros  en  Colombia  que  han  logrado  títulos  colectivos  de 
derechos sobre sus tierras. Estas comunidades se están consolidando como autoridades legales en 
estas  tierras  dentro  del  territorio  nacional  del  Estado,  lo  cual  se  podría  entender  como  un 
verdadero  contra‐espacio.  Si  los  intereses  y  conflictos  socio‐políticos  surgen,  los  llamaríamos 
contradicciones,  es  por  y  en  el  espacio,  que  a  su  vez  se  vuelve  contradictorio.  La  respuesta  de 
Lefebvre, criticada por Oslender, consiste en entender el paso del espacio abstracto, descriptor de 
la  contradicción,  al  espacio diferencial.  Oslender cree  que  de  uno  no  se  llega  linealmente  al  otro, 
por lo que, si hay contraespacio, es por la dialéctica entre uno y otro. 
 
Por otro lado, propondríamos un ejemplo concreto de acción arquitectónica para la clarificación de 
lo que entendemos por contraespacio, el jardín infantil de Isamu Noguchi de 1951, un proyecto en 
colaboración con el arquitecto Julian Whittlesey para el complejo de las Naciones Unidas en el East 
River de Nueva York. 
Sumando a la clasificación dada por Rabotnikov de lo público, para mantener nuestros supuestos y 
dejarlos  al  lado  del  parque  de  Noguchi,  habría  que  dejar  ya  dichos  un  par  de  colorarios:  un 
contraespacio  no  es  posible  sin  su  espacio  –pero  sí  a  la  inversa‐  y,  para  desesperación  de  los 
arquitectos, un contraespacio no se puede proyectar. 
 
Aunque  expresamente  Lefebvre  reniega  de  los  espacios  de  ocio  por  haberse  mercantilizado, 
impuesto como extensión del trabajo o comodificados (juego de palabras que surge de commodity, 
mercancía  en  inglés,  common,  como  lo  común,  y  su  resonancia  en  español  de  placentera 
comodidad  en  el  estado  liberal  del  bienestar),  Foucault  se  detiene  en  los  jardines  como  primeros 
estadios de la utopía. Los niños no inventan los espacios de juego, ni viven los jardines como son 
proyectados,  sino  que  trasladan  sus  ensoñaciones  a  experiencias  espaciales  que  se  acompasan  a 
formas sin nombre ni atributo previo. 
 
Noguchi intentó construir no sólo este jardín, sino muchos otros más, incluso en colaboración con 
arquitectos muy prestigiosos como, también en el año 1966, uno en Nueva York junto a Louis Kahn. 
Sólo  dos  se  realizaron  en  vida  de  su  autor.  Noguchi  defendía  su  proyecto,  que  incluía  todos  los 
elementos  requeridos  y  al  uso,  pero  de  manera  que  no  hubiera  sino  una  carencia  en  la  relación 
directa  entre  experiencia  inducida  y  deducida.  Inducida  por  el  creador,  el  contexto,  el  espacio 
dominante,  las  reglas  del  orden,  y  deducida  por  una  indefectible  condición  de  ciudadano,  que 
conoce las normas y las acata. En el parque había toboganes, pistas deportivas, lugares de escalada, 
etc., pero en la tesitura de tener que ser hallados tras vencer las resistencias de nuestras propias 
prerrogativas.  Antes  extrañamiento  que  comodidad.  Si  rescatamos  el  término  abducción  del 
pensamiento  de  Peirce,  encontraremos  el  margen  diferencial,  espontáneo,  especial,  cotidiano, 
abierto,  de  común  interés,  a  la  luz  del  día,  justo  socialmente,  que  podría  dar  una  oportunidad  a 
volver a pensar el espacio público. La abducción peirceana se asienta en una condición de inferencia 
para contribuir con una hipótesis explicativa frente a un "hecho sorprendente", esto es, lo que no es 
explicado  o  aparece  en  contradicción  a  las  teorías  existentes  para  analizar  dicho  fenómeno.  Ni 
deducido ni inducido, el espacio abducido de los jardines para el edificio de las Naciones Unidas de 
Noguchi,  nunca  construido,  pero  en  el  más  profundo  seno  del  imaginario,  y  del  acervo 
arquitectónico,  sería  la  mejor  ejemplificación  que  podría  darse  para  pensar  los  contraespacios, 
como soportes de intermediación en el empeño de reconocer qué forma tiene (por un instante) el 
mundo.  
 
 
 
Bibliografía general. 
ARENDT, H. (1997 [1995]) ¿Qué es política? Ediciones Paidós, Barcelona,  
 

HARVEY, D. (2007) El neoliberalismo como destrucción creativa Philadelphia: The ANNALS of the 
American Academy of Political and Social Science. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=65709 
 
HARVEY, D. (1990) La condición de la posmodernidad. Investigación sobre los orígenes del cambio 
cultural. Buenos Aires: Amorrortu Editores. 
 
MAUSS, M. (1972) Sociología y Antropología. Madrid: Tecnos. 
 
DERRIDA, J. (1995 [1991]) Dar (el) tiempo. Madrid: Paidós Básica.  
 
BETTIN, G. 1982 (1979) Los sociólogos de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.  
 
SANTOS, M. (2006) A Natureza do Espaço Técnica e Tempo. Razão e Emoção. São Paulo :Universidade de 
São Paulo. 
 
SANTOS, M. (1995) La metamorfosis del espacio habitado. Barcelona: Oikos‐tau.  
 
LEWIS, D. (1973).Counterfactuals. Massachussets: Harvard U P. 
 
JACKSON, P. ¿Nuevas geografías culturales? University of Sheffield. Department of Geography. Sheffield. 
1998. 
 
NANCY, J‐L. (2000) La Comunidad Inoperante. Santiago de Chile: Libros Arces‐Lom. 
 
SEIDMAN, S. (ed.), (1989) “The Public Sphere”  Jürgen Habermas on Society and Politics. Boston: Beacon 
Press. 
 
BACHELARD, G. (2000 [1957])La Poética del Espacio. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 
 
LEFEBVRE, HENRI. (1981 [1974]).The production of space. Oxford: Anthropos. 
 
CHÂTELET, G. (1993) Les enjeux du mobile: mathématiques, physique, philosophie. Seuil. París.. 
 
FOUCAULT, M. De los espacios otros “Des espaces autres”, Conferencia dicada en el Cercle des études 
architecturals, 14 de marzo de 1967, publicada en Architecture, Mouvement, Continuité, n 5, octubre de 
1984. Traducida por Pablo Blitstein y Tadeo Lima. 
 
OSLENDER, U. (2010) La búsqueda por un contra‐espacio: ¿Hacia territorialidades alternativas o co‐optación 
por el poder dominante? Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía. (en prensa). 
 
COMPOSITE. (2005) Sobre la situación actual de la arquitectura: genealogías, diagnósticos e interpretación.. 
Sevilla: Universidad de Sevilla 
 
SCHLÖGEL, K. (2007) En el espacio leemos el tiempo. Sobre Historia de la civilización y geopolítica. 
Madrid: Siruela. 
 
 

También podría gustarte