Está en la página 1de 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingenteria Civil Departamento Académico de Estructuras Cielo 2046-1 EXAMEN PARCIALDE DINAMICA (EC114-1) 1) Profesor(es): LAZARES LA ROSA Luis, MOSCOSO ALCANTARA Edison Diay hora 09 de mayo de 2016 Indicaciones Sin libros, copias o apuntes de clase. Prohibido préstamo de caleuladoras y correctores, uso de | colulares y auetfonos. Comportamiento antireglamentario del alumno ocasionard la anulacion de su examen 1° PROB.- La gula ranurada vertical se mueve a lo largo de su arbol | horizontal en ta direccién mostrada antes de invertir el sentido de su )| movimiento en x = 12.5 cm con respecto al eje vertical que pasa por “0”. El vastago P de 0.5 kg esta obligado a moverse en las gufas vertical y placa circular ranurada simulténeamente. (2.5 puntos) ° a) Si la guia vertical se desplaza a velocidad constante X = 1.2 mis, determinar la aceleracién angular de la linea OP en el instante en que X= 7.5 cm 0 b) Si la gula vertical tiene una acelergcién x: 2 mis? en X= 7.5 omy si la velocidad angular de OP es rad/s en esjg mismo instante, | determinar la correspondiente aceleracién angular 0 de OP. | 2° PROB.- Para el instante mostrado el disco con una ranura circular gira | alrededor de O en sentido antihorario con csleridad angular = 10 radis y |B = 4 rad/s®, El pasador P se mueve en la ranura de suerte que su radio OP gira con relacién a Ia linea OB fija en el disco, con una celeridad |constante B = 6 rad/s. Hallar la magnitud y expresién vectorial de la | velocidad y aceleracién absoluta del paeador P cuardo: (4.0 puntos), a) El movimiento se produce en un plano horizontal. | b) El movimiento se produce en un plano vertical, ' EAE 3° PROB.- En el instante mostrado la barra AB tiene una velocidad angular constante de 8 rad/s en sentido horario. Si 1= 0.3 m determinar la expresién vectorial y magnitud de: @) Aceleracién del punto D b) Aceleracién del punto medio C de la barra BD. (4 puntos). Fem 4° PROB.- El bloque de 2 tb se suelta desde el reposo en Ay se sliza sobre una superficie ollindrica lisa. Si el movimiento se realiza Un plano vertical y el resorte unido al bioque tiene una rigidez k = 2 be/pic, determine su longitud no estirada para que el bloque se Gespegue de la superficie cuando @= 60°. Gratique la variacién de las fuerzas (valor absoluto) que actian en el eje normal a la superficie de ntacto con respecto al Angulo @..(De 0 a 60°, § puntos) | 5° PROB.- La barra AO rota con una celeridad angular constante de 5 rad/s en | sentido antihorario. El doble collarin B esté unido por un pasador de manera que un collarin puede trasladarse sobre la barra y el otro simulténeamente sobre la trayectoria curvilinea definida por r= 1.5(2 — cos@). Si cada collarin tiene 0.375 |, determine fa fuerza que ejerce la trayectoria sobre un collarin y la fuerza que sierce la barra AO sobre el otro collarin para el instante @ =120°, Ignorar la | frcoién. (4.5 puntos) vedad = 92.2 pies/s*. Tiempo: 1 hora y 50 minutos. El profesor L.F.L.LR.

También podría gustarte