Está en la página 1de 1

Considero que no son una barrera, porque precisamente por eso se creó el

régimen contributivo y subsidiado; Donde los que pertenecen al contributivo deben


por obligación realizar sus aportes para poder acceder al sistema, mientras que
para las personas que no cuentan con la manera para realizar sus aportes pueden
hacerlo con ayuda del estado.

Los empleados están en obligación de realizar sus aportes si o si, mientras que los
independientes como lo que llamamos colombianadas; se pueden colar en el
sistema subsidiado recibiendo atención sin pagar aportes; De igual forma los
empleados perciben su salario en donde por derecha son descontados sus
aportes, mientras que el independiente deben generar sus ingresos de acuerdo a
la actividad que realice. Además al empleado se le descuenta el 4% para salud y
otro 4% en pensión y el resto queda a cargo de la empresa, el independiente debe
cotizar 12% en salud y 16% en pensión.

También podría gustarte