Está en la página 1de 3

Implementaciones técnicas formativas

Andres Felipe Ossa Ramos

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

Pedagogía humana

Junio de 2020 - Santa Rosa de Cabal


En un documento indique la competencia que deben alcanzar los aprendices, las necesidades
formativas y la finalidad de la formación (presencial, virtual, o a distancia).

El desempeño en los cuatro tipos de aprendizaje fue muy alto, pero, se debe continuar con el
fortalecimiento de las siguientes competencias:

Comunicación escrita: se desarrolla capacidad para redactar las ideas de forma gramaticalmente
correcta, de manera que sean entendidas sin que exista un conocimiento previo de lo que se está
leyendo.

Trabajo en equipo: Disposición para participar como miembro integrado en un grupo (dos o más
personas) para obtener un beneficio como resultado de la tarea a realizar, independientemente
de los intereses personales.

Creatividad: Capacidad para proponer soluciones imaginativas y originales. Innovación e


identificación de alternativas contrapuestas a los métodos y enfoques tradicionales.

Adaptabilidad: Capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio cambiante, así como a la
hora de enfrentarse con nuevas tareas, retos y personas.

La finalidad de la formación es virtual, en esta se destaca el fortalecimiento de cuatro


competencias para que el proceso de aprendizaje siga siendo muy alto. Los cambios actuales
invitan al estudiante y a los docentes a recurrir a las Tic`s para encontrar allí herramientas que
permitan obtener adecuadamente el conocimiento.
BIBLIOGRAFIA

Recuperado de https://web.ua.es/es/ice/documentos/tutorial/material/listado-de-
competencias.pdf

También podría gustarte