Está en la página 1de 2

PAUTAS DIABETES

1. Evitar hidratos de carbono simples (pan, pasta y harinas blancas, arroz blanco, azúcar)
y optar por los complejos. Priorizando verduras, legumbres, cereales integrales en
grano entero frente a los procesados (pan, pasta), frutas.
2. Consumir habitualmente los alimentos con bajo índice glucémico y moderadamente los
de índice glucémico medio. Evitar los de alto índice glucémico (incluyo tablas).
3. Se puede hacer una dieta baja en hidratos de carbono.
4. No tomar fruta en el desayuno o con el estómago vacío.
5. De consumir hidratos de carbono en el desayuno siempre serán complejos. Por
ejemplo: tostada de pan integral con queso fresco, yogur con frutos rojos.
6. Evitar las grasas saturadas, principalmente las de origen vegetal.
7. Eliminar los alimentos ultraprocesados (embutidos, bollería industrial, galletas,
derivados de la carne), prácticamente todos poseen azúcares añadidos y grasas trans e
hidrogenadas.
8. Cuando sea necesario endulzar con xilitol o estevia (¡cuidado no todas las que se
comercializan están compuestas por ella!. En “El Corte Inglés” tienen una de la marca
Santiveri que sí lo está. Podéis encontrarla en la sección de dietética).
9. Acompañar las comidas principales de alimentos ricos en proteína de buena calidad
(pescado blanco, azul, aves y cortes de carne magra, huevos, lácteos sin azúcar) y de
otros con gran cantidad de fibra (legumbres, avena, verduras como: brócoli, coliflor,
coles de Bruselas, champiñones, frutas como: manzanas, frutos rojos, fresas, peras).
De este modo es más sencillo mantenerse saciado y se evitarán los picos de glucosa en
sangre.
10. Reemplazar carbohidratos por grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, frutos
secos). Pueden añadirse a ensaladas y entrantes, además de tomarse como snack.
11. El alcohol puede subir o bajar los niveles de azúcar en sangre extremadamente rápido,
por lo que ha de formar parte de la dieta de forma ocasional.
12. Priorizar frutas con bajo índice glucémico: cerezas, peras, manzanas, ciruelas,
naranjas, fresas, melocotones, arándanos, frambuesas.
13. Acompañar as comidas con especias y condimentos que ayudan a regular los niveles de
azúcar en sangre: albahaca, canela (tomar con fruta como manzana y pera), clavo, ajo,
ajo negro, cúrcuma, romero, tomillo.

También podría gustarte