Está en la página 1de 6

Unidad 3– absorción de nutrientes y Diagnostico nutricional

Tarea 5 – Realizar la interpretación de análisis de suelos

Presentado por.
Nathalia Domínguez Domínguez – 1.012.358.892

No. Grupo:
302570 - 11

Presentado a.
Camilo Andrés Cárdenas

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela ECAPMA
Programa AGRONOMÍA
Sutamarchán, julio de 2020
INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS DE SUELOS

CALCULAR EL PESO DE LA HECTÁREA


1 ha = 10.000 m2
Densidad aparente (D) = 1.1 masa
D=
volumen
Profundidad= 10 cm = 0.1 m
M= Densidad * Volumen
V= área x profundidad
M=1.1 ton/m 3∗1.000 m3
V= 10.000 m 2∗0.1 m
M= 1.100 ton ⟶ 1´100.000 kg
V= 1.000 m3
M= 1´100.000 kg

Este análisis se realizó en el municipio de MONIQUIRÁ - BOYACÁ en la finca PICO


NEGRO, se especifica que este análisis le fue realizado al jardín 1 y 2.

pH
El resultado de este análisis da 5.88 para pH en el suelo, estando en un rango aceptable
(5.60 – 6.80) y considerado moderadamente acido, baja solubilidad del P y regular la
disponibilidad de Ca y Mg.

Materia orgánica
El resultado de esta variable es de 4.14% que según el I.C.A. y para la región de Moniquirá
que es templada se puede decir que es medio

Nitrógeno total
El análisis del suelo nos arroja un resultado para Nitrógeno de 0.200% que según ICA es
igual a dividir por 20 la metería orgánica.

Textura del suelo


La determinación de la textura del suelo nos arroja que es arcilloso, está compuesto por
partículas diminutas y al ser superior al 40% se puede presentar saturación con el agua, es
decir que tendría problemas de drenaje, es importante tener presente generar sistemas de
drenaje o añadir arena al suelo y materia orgánica.
CALCULO DE LA CANTIDAD DE NUTRIENTES MENORES EN EL SUELO
SEGÚN ANÁLISIS DEL SUELO

MAGNESIO (macronutriente)

24
1 eq Mg = =12
2

12
1 meq Mg = =0.012 gr
1000
0.012 g Mg 0.1 kg
X 1.100.000 kg

X = 132.000 gr Mg/ha
X= 132 kg Mg/ha

132 kg Mg/ha * 5.02 meq/100 gr


= 662.64 kg Mg/ha

Mg = 24 + O = 16 = 40 kg MgO 24 kg Mg
X 662.64 kg Mg/ha
X = 1.104,4 kg MgO/ha

HIERRO (micronutriente)

1 mg Fe 1 kg suelo
X 1.100.000 kg suelo
X = 1.100.000 mg Fe * 318 mg Fe/kg suelo según el análisis de suelo
X = 349.800.000 gr Fe
X = 349,8 kg Fe/ha

MANGANESO (micronutriente)

1 mg Mn 1 kg suelo
X 1.100.000 kg suelo

X = 1.100.000 mg Mn * 97 mg Mn/kg suelo según el análisis de suelo


X = 106.700.000 gr Mn
X = 106,7 kg Mn/ha

COBRE (micronutriente)

1 mg Cu 1 kg suelo
X 1.100.000 kg suelo

X = 1.100.000 mg Cu * 3.91 mg Cu/kg suelo según el análisis de suelo


X = 4.301.000 gr Cu
X = 4,301 kg Cu/ha
ZINC (micronutriente)

1 mg Zn 1 kg suelo
X 1.100.000 kg suelo

X = 1.100.000 mg Zn * 9,01 mg Zn/kg suelo según el análisis de suelo


X = 9.911.000 gr Zn
X = 9,911 kg Zn/ha

BORO (micronutriente)

1 mg B 1 kg suelo
X 1.100.000 kg suelo

X = 1.100.000 mg B * 0.663 mg B/kg suelo según el análisis de suelo


X = 729.300 gr B
X = 0,7293 kg B/ha

AZUFRE (micronutriente)

1 mg S 1 kg suelo
X 1.100.000 kg suelo
X = 1.100.000 mg S * 716 mg S/kg suelo según el análisis de suelo
X = 787.600.000 mg S
X = 7.876 kg S/ha

PLAN NUTRICIONAL
Según el cálculo de cada uno de los nutrientes es evidente que el suelo es rico en todos los
nutrientes trabajados, en algunos casos en un nivel alto, así que mi propuesta y de
fertilización se basa en primera instancia la preparación de la tierra con materia orgánica a
razón de 3 a 5 kg/m 2 e incorporarlo, además como se puede evidenciar el análisis de suelos
en la parte de la determinación de la textura del suelo el porcentaje reconocido de arcilla es
alto y es necesario utilizar arena y algunos sistemas de drenaje. En fertilización es
importante la aplicación de Nitrógeno, Potasio y Fosforo.

Buenas noches, estimado grupo y tutor, envió documento final para su revisión y posterior
entrega en el entono de evaluación. Quedo pendiente a sus comentarios.
Cordialmente,
Nathalia Dominguez

También podría gustarte