Está en la página 1de 3

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO

UNIDAD 1.

"Determinar los elementos cognitivos para la elaboración de un discurso


pedagógico, basado en el modelo formativo"

POR

RUTH ELIANA OCAMPO SALDARRIAGA

CC. 42.827.162

SENA

FORMACIÓN VIRTUAL
1. ¿Cree que la implementación de modelos pedagógicos como
herramientas de conocimiento facilitan la obtención de metas de
aprendizaje?

Si, en mi opinión para poder acceder al otro en cuanto a la diada que se


genera en los ambientes de enseñanza – aprendizaje; docente –
estudiante, es menester sino imprescindible lograr crear un entorno
confiable para que se alcancen las propuestas realizadas como objetivos, y
esto está mediado por el modo en el que me acerco al otro, cuando
conozco las vías para acceder a su motivación, a su anhelo por aprender.

2. ¿Considera que su discurso pedagógico es un reflejo de la teoría que


lo orienta?

Al respecto tengo dudas debido a que no cuento con la suficiente base


epistemológica para poder definirlo, desde el empirismo considero que es
posible que sí, aunque precisamente por el empirismo que estoy generando
el acercamiento a este proceso formativo de modo que pueda sustentar mi
respuesta y mi quehacer.

EVIDENCIA MODELOS PEDAGÓGICOS.


Con base en el vídeo “Opinión modelo pedagógico” del profesor Edgar
Reyes:

3. ¿Cree, y por qué, que las instituciones dedicadas a la formación


académica deben incorporar un modelo pedagógico?

Considero que es muy pertinente la incorporación del modelo pedagógico


en las instituciones educativas para la formación de sus estudiantes, esto
debido a que con dicho modelo se podrá generar un carácter específico que
identificará a la institución, de modo que sea reconocida y apetecida por
quienes tengan esa inclinación para el aprendizaje.
En dicho modelo se deberán tomar en cuenta, según mi opinión la cantidad
de variantes existentes para poder impactar el aprendizaje de los
estudiantes, con lo cual es menester no centrar el modelo pedagógico en
una sola línea, sino adecuarla para que la versatilidad alcance los objetivos
propuestos en la enseñanza.

4. ¿Un modelo pedagógico puede definir el proyecto institucional o la


ruta para su desarrollo? Justifique su respuesta.

En relación con la respuesta a la pregunta anterior (N° 3), estoy de acuerdo


con que el modelo pedagógico pueda definir el proyecto institucional o bien
la ruta para su desarrollo, debido a que cuando se genera el modelo
pedagógico, se toma en cuenta la esencia de la institución que está
brindando la formación, es construido por quienes conforman la plantilla
profesional de la misma, razón por la cual se erigirá el modelo sobre las
estructuras que ya sostienen a todo el proyecto de la institución.

También podría gustarte