Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
a) Este informe es aplicable a docentes y auxiliares de educación, por lo cual deben hacer referencia a las actividades que correspondan de acuerdo al cargo que están ejerciendo.
b) El objetivo de este informe es describir las actividades realizadas durante el mes como sustento que valida la carga laboral asumida. Este informe es utilizado como insumo por el
director para llenar los formatos establecidos en los Anexos 3 y 4 de la Resolución de Secretaría General N.º 326-2017-MINEDU, los cuales serán remitidos a la UGEL dentro de los
tres (3) primeros días hábiles del mes inmediato próximo.
c) El reporte tiene periodicidad mensual. Se considera primera semana del mes a la que incluye como mínimo el primer día laborable del mismo.
d) Los auxiliares de educación, en el contexto de la emergencia nacional, reportan acerca de las funciones realizadas en el marco de lo establecido en la Resolución
Viceministerial N° 052-2016-MINEDU, el Oficio Múltiple N° 00027-2020-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN y las disposiciones que el Minedu emita al respecto.
e) No es obligatorio incluir evidencias para sustentar las actividades descritas. De manera opcional, en caso se contará con evidencias, estas podrán ser anexadas al presente informe.
I. DATOS GENERALES
DRE/UGEL: Ventanilla
TURNO: Única
N° de estudiantes: Primaria
Secundaria, sección
Secundaria, sección
Secundaria, sección
II. DATOS Y ACCESO DE LOS ESTUDIANTES (para el caso de educación secundaria hay que presentar la información por grado y sección a cargo)
Marcar con una “X” el canal o canales por los cuales accedieron los y las estudiantes a las experiencias de aprendizaje de “Aprendo en casa” durante la semana correspondiente.
1RO A
1RO B
4TO A
Total: 2 24
5TO C
Actividad SEMANAS
Grado: 1° Secc.: A N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
1. Acompañar a los estudiantes en sus experiencias
de aprendizaje por web, televisión y/o radio: atención
Indicar, del total de estudiantes a su cargo, el número
Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 36 Tv 3 Radio Internet 33 Otro medio Sin
de estudiantes a quienes has podido acompañar en
su aprendizaje y nombrar los medios a través del cual atención
acceden a la estrategia “Aprendo en casa”
Grado: 1° Secc.: C N° de estudiantes: 36 Tv 12 Radio Internet 24 Otro medio Sin
En caso de tener a cargo más de un grado o sección, atención
agregar las filas que sean necesarias en cada semana.
Grado: 2° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 10 Radio Internet 24 Otro medio Sin
Seman
a 1: atención
Del 4 al Grado: 2° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 8 Radio Internet 26 Otro medio Sin
8
atención
Grado: 2° Secc.: C N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 3 Radio Internet 32 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 9 Radio Internet 25 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: A N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 36 Tv 3 Radio Internet 33 Otro medio Sin
atención
Asistencia y conectividad Grado: 1° Secc.: C N° de estudiantes: 36 Tv 12 Radio Internet 24 Otro medio Sin
atención
Grado: 2° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 10 Radio Internet 24 Otro medio Sin
atención
Seman
a 2: Grado: 2° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 8 Radio Internet 26 Otro medio Sin
Del 11 atención
al 15
Grado: 2° Secc.: C N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 3 Radio Internet 32 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 9 Radio Internet 25 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: A N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 36 Tv 3 Radio Internet 33 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: C N° de estudiantes: 36 Tv 12 Radio Internet 24 Otro medio Sin
atención
Seman
a 3: Grado: 2° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 10 Radio Internet 24 Otro medio Sin
Del 18 atención
al 22
Grado: 2° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 8 Radio Internet 26 Otro medio Sin
atención
Grado: 2° Secc.: C N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 3 Radio Internet 32 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 9 Radio Internet 25 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: A N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: B N° de estudiantes: 36 Tv 3 Radio Internet 33 Otro medio Sin
atención
Grado: 1° Secc.: C N° de estudiantes: 36 Tv 12 Radio Internet 24 Otro medio Sin
atención
Grado: 2° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 10 Radio Internet 24 Otro medio Sin
atención
Seman
a 4: Grado: 2° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 8 Radio Internet 26 Otro medio Sin
Del 25 atención
al 29
Grado: 2° Secc.: C N° de estudiantes: 37 Tv 9 Radio Internet 28 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: A N° de estudiantes: 34 Tv 3 Radio Internet 32 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: B N° de estudiantes: 34 Tv 9 Radio Internet 25 Otro medio Sin
atención
Grado: 3° Secc.: C N° de estudiantes: 40 Tv 11 Radio Internet 29 Otro medio Sin
atención
Grado: 4° Secc.: A N° de estudiantes: 32 Tv 8 Radio Internet 24 Otro medio Sin
atención
Grado: 4° Secc.: B N° de estudiantes: 28 Tv 2 Radio Internet 26 Otro medio Sin
atención
Grado: 4° Secc.: C N° de estudiantes: 26 Tv 1 Radio Internet 25 Otro medio Sin
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA
TRABAJO EN ESTA
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Aprendizajes Actividades adaptadas: Reconozco La Relación Entre Mi Peso Y Estatura Corporal Y La Actividad
Física
Materiales generados: Fichas de actividad
2° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Semana 2:
Del 11 al 15 Actividades adaptadas: Restituyo mi Energía luego de mi Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Restituyo mi Energía luego de mi Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
4° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Restituyo mi Energía luego de mi Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
5° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Restituyo mi Energía luego de mi Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
1° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Valoro los Alimentos de mi Entorno para Mantenerme Saludable
Materiales generados: Fichas de actividad
2° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Semana 3:
Del 18 al 22 Actividades adaptadas: Valoro los Alimentos de mi Entorno para Mantenerme Saludable
Materiales generados: Fichas de actividad
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Valoro los Alimentos de mi Entorno para Mantenerme Saludable
Materiales generados: Fichas de actividad
4° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Valoro los Alimentos de mi Entorno para Mantenerme Saludable
Materiales generados: Fichas de actividad
5° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Valoro los Alimentos de mi Entorno para Mantenerme Saludable
Materiales generados: Fichas de actividad
1° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
2° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
4° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Semana 4:
Actividades adaptadas: Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la Actividad Física
Del 25 al 29
Materiales generados: Fichas de actividad
5° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Actividades adaptadas: Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la Actividad Física
Materiales generados: Fichas de actividad
Las actividades tienen contenido referente a Las actividades para algunos estudiantes llegan a Las actividades deberían subir cada docente
competencias dentro del lineamiento CNEB destiempo ya que por motivos de conectividad o en el momento que le toca con el grado y
falta del material (celular) sección.
Actividad SEMANAS
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Estatura Corporal y a la Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Índice de Masa Corporal
- Actividad Física
4° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Estatura Corporal y a la Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Índice de Masa Corporal
- Actividad Física
5° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Estatura Corporal y a la Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Índice de Masa Corporal
- Actividad Física
1° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Restituyo Mi Energía luego de mi Actividad Física.
Aspectos retroalimentados:
- La Dieta Saludable
Semana 2: - Alimentación Saludable y Actividad Física
Del 11 al 15
2° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Restituyo Mi Energía luego de mi Actividad Física.
Aspectos retroalimentados:
- La Dieta Saludable
- Alimentación Saludable y Actividad Física
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Restituyo Mi Energía luego de mi Actividad Física.
Aspectos retroalimentados:
- La Dieta Saludable
- Alimentación Saludable y Actividad Física
4° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Restituyo Mi Energía luego de mi Actividad Física.
Aspectos retroalimentados:
- La Dieta Saludable
- Alimentación Saludable y Actividad Física
5° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Restituyo Mi Energía luego de mi Actividad Física.
Aspectos retroalimentados:
- La Dieta Saludable
- Alimentación Saludable y Actividad Física
1° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Valoro los Alimentos de mi entorno para mantenerme Saludable
Semana 3:
Del 18 al 22 Aspectos retroalimentados:
- Tipos de Nutrientes.
2° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Valoro los Alimentos de mi entorno para mantenerme Saludable
Aspectos retroalimentados:
- Tipos de Nutrientes.
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Valoro los Alimentos de mi entorno para mantenerme Saludable
Aspectos retroalimentados:
- Tipos de Nutrientes.
4° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Valoro los Alimentos de mi entorno para mantenerme Saludable
Aspectos retroalimentados:
- Tipos de Nutrientes
5° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Valoro los Alimentos de mi entorno para mantenerme Saludable
Aspectos retroalimentados:
- Tipos de Nutrientes.
.
1° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Semana 4: Evidencias: Captura de foto sobre Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la
Del 25 al 29
Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Necesidades Nutricionales
- Cálculos en las Calorías
2° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la
Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Necesidades Nutricionales
- Cálculos en las Calorías
3° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la
Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Necesidades Nutricionales
- Cálculos en las Calorías
4° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la
Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Necesidades Nutricionales
- Cálculos en las Calorías
-
5° A, B y C (EDUCACION FISICA)
Evidencias: Captura de foto sobre Establezco mi Requerimiento Energético con Relación a la
Actividad Física
Aspectos retroalimentados:
- Necesidades Nutricionales
- Cálculos en las Calorías
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
EN ESTA ACTIVIDAD
En el tema de Retroalimentación se pudo Las dificultades en la retroalimentación con Sugiero que de parte de la DIRECCIÓN
conversar mediante mensajes de WhatsApp algunos estudiantes no se logro lo esperado por Deberían dar Capacitaciones, ya que no hay
con los estudiantes que tuvieron alguna la falta de conectividad en el servicio del internet una guía para dar a los estudiantes.
dificultad.
Actividad SEMANAS
Acciones de coordinación con el director o equipo directivo:
4. Trabajo colegiado y coordinación con
Jueves 7 de mayo
el director o equipo directivo
- Revisión sobre la Norma 093 y 094
Nombrar las acciones de coordinación y los
temas en torno a los cuales giró el trabajo Semana 2:
Temas del trabajo colegiado:
colegiado. 4 al 8
- Información y evaluación sobre el avance de los estudiantes y su asistencia
- Orientaciones pedagógicas del trabajo remoto
Logramos Coordinar acciones con nuestros Una de las dificultades es la falta de Que todas las reuniones que tenemos de
coordinadores y estar a la hora indicada disponibilidad del director en las reuniones como coordinación esté presente personal
para la reunión de coordinación. también, es la interferencia que teníamos en la Administrativa (CAS o DIRECTOR), para que la
plataforma, lo cual dificultaba nuestro trabajo, idea acordada por los docentes y
mayormente por la conexión de internet, de coordinadores sea acatada.
varios de nuestros colegas
Actividad SEMANAS
1° A (Educación Física)
5. Comunicación con las familias Semana 1:
N° de familias: 1
Indicar el N° de familias con el que pudo Del 4 al 8
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
comunicarse y nombrar los temas recurrentes
1° B (Educación Física)
en torno a los cuales giró la comunicación
N° de familias: 9
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
1° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
2° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
2° B (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
2° C (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
3° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
3° B (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
3° C (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
4° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
4° B (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
4° C (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
5° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
5° B (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
5° C (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: problemas de conectividad (comparte celular)
1° A (Educación Física)
Semana 2:
N° de familias: 2
Del 11 al 15
Temas de la comunicación: Asistencia
1° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
1° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
2° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Asistencia
2° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
2° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
3° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Asistencia
3° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
3° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
4° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Asistencia
4° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
4° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
5° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Asistencia
5° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
5° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Asistencia
1° A (Educación Física)
Semana 3:
N° de familias: 2
Del 18 al 22
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
1° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
1° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
2° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
2° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
2° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
3° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
3° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
3° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
4° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
4° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
4° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
5° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
5° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
5° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Envió De evidencias de las Actividades
1° A (Educación Física)
Semana 4:
N° de familias: 2
Del 25 al 29
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
1° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
1° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
2° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
2° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
2° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
3° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
3° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
3° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
4° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
4° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
4° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
5° A (Educación Física)
N° de familias: 2
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
5° B (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
5° C (Educación Física)
N° de familias: 3
Temas de la comunicación: Apoyo a sus hijos en las actividades dejadas
SUGERENCIAS PARA MEJORAR SU TRABAJO
LOGROS DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD DIFICULTADES DEL DOCENTE EN ESTA ACTIVIDAD
EN ESTA ACTIVIDAD
Unas de las claras dificultades, eras mis tiempos, Considero prudente que, debe incluirse
Se logró interactuar con una parte de los ya que los padres mayormente me llamaban por espacios para atención a las familias en las
padres de familia en lo referente a los temas las noches para salir de algunas dudas y eso normativas, ya que ese punto está muy
y sobre todo, dilucidar varias dudas de las dificultaba la atención, sin embargo, tenía que ambiguo y nos ha demandado mucho tiempo
padres y madres y apoderados de los atenderlo. para llevarlo a cabo.
estudiantes
Actividad SEMANAS
6. Otras actividades Semana 1: Actividades en esta semana tuve que recurrir a repartir algunas sesiones de otras áreas ya que los
realizadas Nombrar otras q conside Del 4 al 8 estudiantes no tenías acceso para entrar a la plataforma.
actividades u ra
importante relevar e Semana 2: Actividades llamar a los estudiantes y coordinar con la auxiliar para ubicar a los estudiantes que no se
Del 11 al 15 conectaban.
Semana 3: Actividades conversar con los padres de familias por las faltas y con los alumnos que no comprendían
Del 18 al 22 las actividades que se les envían.
Semana 4: Actividades conversar con los padres de familias por las faltas y con los alumnos que no comprendían
Del 25 al 29 las actividades que se les envían.
Indagar y ubicar vía telefónica a estudiante Una de las dificultades más grande fue la Sugiero que se estratégicamente se amplié la
que no tenían acceso a la tv o radio, para orientación a muchos padres de familia, que no cobertura de internet a los estudiantes de
involucrarlos en las actividades están preparados para orientar a sus hijos en el bajos recursos económicos para que puedan
tiempo que demanda la actividad, ya que se les involucrarse y motivarse.
complica esa labor