Está en la página 1de 2

*¿Cree que Colombia es un país competitivo para el tránsito de mercancías?

Indique por qué.

Si nos basamos en lo que actualmente es Colombia en materia de vías nos

enfrentamos a una terrible realidad y es el reconocer que nuestro país no está

preparadopara masificar el incremento en el flujo de transporte en todo el territorio

nacional ya que como podemos ver; Aún tenemos vías que tienen deficiencias en todo el

trayecto de su infraestructura, vías que presentan gran congestión en horas pico, además

de los incontables accidentes que suceden adiario por la mala señalización y

mantenimiento de las mismas, la acción más urgente que debe realizar el Gobierno para

su desempeño y productividad en temas logísticos es mejorar la infraestructura vial

tanto en las ciudades como en todo el territorio nacional.

*Cuando una empresa quiere comercializar sus productos en el exterior, ¿qué

aspectos debe tener en cuenta al momento de decidir cuál va a ser la red de

transporte que le garantice un posicionamiento en el mercado?

Para lograr este obetivo tiene que elegir un buen operador logístico y de transporte

eficiente, que cuente con una red de servicios nacional e internacional, cobertura en los

sitios a donde se quiere llegar , recursos propios y solidez financiera, conocimiento del

mercado local y mundial; así como los mejores tiempos de traslado y entrega, los

empresarios deben tener presente el servicio de logística más indicado para sus

mercancías, el cual debe ajustarse a sus necesidades y tiempos de tránsito, de acuerdo

con las características del producto.

*Cuál considera que ha sido el elemento diferenciador para que la empresa que

se describe en el video “Por ti moveré”, se haya posicionado a nivel nacional e

internacional como operador logístico.


El elemento diferenciador de esta compañia es su modelo de gestión basadosen

competitividad, innovación, aprendizaje, calidad del servicio en la cadena detransporte,

variedad en servicios logísticos que ofrecen, unido a esto las alianzas estratégicas que

manejan y que le han permitido expandirse y consolidarse en el sector como una de las

principales cadenas de abastecimiento del país, marcando la diferencia en eficacia y

seguridad.

También podría gustarte