Está en la página 1de 3

Servicio nacional de aprendizaje Sena

Actividad de aprendizaje No1

Evidencia 2: Dofa en mi proyecto de vida

Presentado por

Juan Carlos Randial Arroyo

Tecnólogo en negociación internacional

Ficha 2104838

Presentado a

Tutora Diana Milena Ferla Rivera

Cenigraf

2020
1.Porqué cree usted que es importante realizar una planeación estratégica.

Porque por medio de esta planeación definimos objetivos metas lo que queremos hacer,

como lo vamos hacer, cuando la vamos hacer seguimos una secuencia de dónde voy, mi

norte.

2. Describa las metas, sueños y expectativas que tenga claras en este momento de

su vida.

Metas: terminar esta maravillosa carrera que espere con tanto anhelo ser un tecnólogo en

Negociación internacional realizar mi especialización tecnológicas con la entidad Sena de

recursos humanos, terminar en homologación en relaciones internacionales, concluir mi

empresa que me encuentro trabajando en ella Gestiones ambientales Nemar del caribe que

me encuentro realizando bajo a orientación de Sena, mediante el fondo emprender .

3. Cuál cree usted que son los aspectos que debe conocer para realizar una

planeación estratégica.

Intelectuales, emocionales, culturales, espiritual y físico

4. ¿En qué consiste el proyecto de vida y que necesita la persona para su elaboración?

Es básicamente la planeación de un esquema de vida que encaja en un orden de prioridades

y valores o expectativas de una persona que decide hacer con su vida para cumplir sus

propósitos.

5. ¿Cuál es la relación entre la matriz DOFA y el Proyecto de vida?


Matriz dofa: en la matriz dofa se logra conocer factores influyentes para realizar mi

proyecto de vida conocemos debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.

Como herramienta de gran utilidad para entender y tomar decisiones en toda clase de

situaciones y en el proyecto de vida logramos resolver estas variables entre amenaza y

debilidades convirtiéndolas en fortalezas y opotunidades.

Analice las variables internas preguntándose y escribiendo:

▪ ¿Qué fortalezas tengo como persona que contribuyen a lograr mis metas, sueños y

expectativas?

Inteligencia emocional, enfoque claro a donde voy, determinación y objetividad

▪ ¿Qué debilidades tengo como persona para alcanzar mis metas, sueños y

expectativas?

Factor económico, en parte de mi proyecto de vida.

También podría gustarte