Por medio del presente, tengo el agrado de dirigirme a su respectiva área, para poder presentarle
las observaciones subsanadas del INFORME Nª 0001-2019-CI- COOPAC GRUPO KONECTA PERÚ
con fecha 18 de setiembre del presente año, el cual se detalla de manera breve y conciso.
IV.CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS
VII.CARTERA DE ANALISTAS
VIII.INVENTARIO DE PAGARÉS
I. CONTRASTE DE OBSERVACIONES DE LOS SOCIOS DE LA AGENCIA MARIANO MELGAR
Con respecto a la solicitud de crédito emitido por el sistema, hubo mala digitación de datos
personales en dos clientes, concerniente al número de documento de identidad, el cual no se
pudo ubicar a los socios por motivos de trabajo, pero se está realizando el seguimiento
correspondiente para poder regularizar en la brevedad posible. Por otro lado se puso en
conocimiento al área de operaciones sobre el pendiente mencionado para que sea
regularizado por el cliente al momento de efectuar su pago.
Se tendrá más cuidado al momento de verificar las garantías que consigna cada expediente,
para poder fortalecer los créditos a largo plazo.
En un mayor porcentaje los clientes no participan como unidad familiar, debido al giro de
negocio, estabilidad laboral, pero se enfatizará el apoyo conyugal para minimizar riesgos.
La exposición de los casos se realiza bajo un comité de créditos, conformado por analistas de
crédito, promotores de crédito, con la debida dirección de la encargada de oficina, se hará
hincapié en los comentarios de aprobación, que sean propuestas de aprobación con
fundamento, especificas.
Se enfatizara el llenado correcto al momento de ingresar los datos personales del socio en el
libro, priorizando, referencias de familiares, domicilio actual de residencia entre otros, el cual
se consigna en el padrón.
Los 29 socios ya se encuentran registrados a partir de folio 241 a 269, se tendrá más cuidado al
momento de transcribir la información de cada créditos, para ello contamos con una junta
directiva conformada por el presidente, secretario, vocal, que dirige el comité.
IV.CERTIFICADOS DE DEPÓSITOS
En los certificados se pudo visualizar la ausencia de las firmas del Gerente, Administrador, el
cual se está efectuando la regularización correspondiente de todos los depósitos con los que
cuentan la cooperativa.
V.PRODUCTIVIDAD DE CARTERA NORMAL
Con referente al detalle de mora, se cuenta con un porcentaje que representa un 10.38%, el cual
se está realizando seguimiento permanente, mediante notificaciones conjuntas, para poder
normalizar dichos créditos, que cayeron por distintas circunstancias, dentro de las cuales son
problemas familiares, accidentes, estafa entre otros, pero se tiene el compromiso de recuperar
todos los casos antes del cierre anual para tener un crecimiento efectivo que respalde el
posicionamiento de la empresa.
VII.CARTERA DE ANALISTAS
El avance del crecimiento mensual de cada analista, está estipulado por metas que asigna la
gerencia en coordinación con los encargados de cada agencia, mediante incentivos, comisiones
que mejoren el desenvolvimiento de todo el personal que labora, considerando calidad laboral de
cada uno de integrantes de conforman la empresa.
VIII.INVENTARIO DE PAGARÉS
Dentro del inventario de pagarés no se encontró, el código 0033 que corresponde a CORIMAYHUA
CLASIN ELISA, el cual se encuentra regularizado y custodiado por el área de operaciones.
Con respecto a las firmas, huellas que digita el socio, se pondrá más énfasis en ello, para que las
señoritas de operaciones tengan cuidado al momento de hacer firmar los pagarés. Se está
realizando capacitaciones de forma personalizada para un mejor manejo de los documentos.
Se está solicitando a la gerencia, estantes para un mejor reguardo y custodia de los documentos.
IX. CONCLUSIONES
Los créditos que se otorga cumplen los lineamientos del manual de créditos, de los cuales se han
estado dando viabilidad algunos casos según la capacidad de pago y experiencia crediticia, previa
verificación del encargado de oficina.
Con respecto a los créditos recurrentes y montos altos, se enfatiza el record de pago, capacidad y
voluntad de pago, fortaleciendo los casos mediante la unidad familiar y avales para minimizar
riesgos a largo plazo. Para ello se realizara comités de crédito con mucha cautela.
Se han estado otorgando créditos de forma independiente, de acuerdo al giro de negocio,
estabilidad laboral, donde pondremos énfasis en el apoyo como unidad familiar para fortalecer los
créditos a largo plazo fidelizados con la empresa.