Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVOS GENERALES
Conocer el funcionamiento de los flips flops D, T, RS, JK.
Flip flop es el nombre con se conocen los dispositivos que tienen dos estados, que
sirven como memoria básica para las operaciones de lógica secuencial. Los Flip-
flops usados para almecenar y transmitir datos digitales y se usan normalmente en
unidades llamadas “registros”, para el almacenamiento de datos numéricos binarios.
DIAGRAMA ESQUEMÁTICO
MATERIALES
RECOPILACIÓN DE DATOS
Flip Flop RS
Cuando Set está en 0 y Reset está en 0, el flip flop pasa a un estado de memoria, la
salida Q y su complemento se permanecen con los valores tenían con anterioridad.
S R Q QN
0 0 Memoria
0 1 0 1
1 0 1 0
1 1 Indefinido (?)
Prueba Flip Flop RS con master slave
Flip Flop D
Cuando el pin de SET, RESET y D estan en 0 la salida Q es igual a 0 y el complemto de Q,
es decir QN es igual a 1.
Cuando las entadas de SET, RESET permanecen en 0 pero la entrada D está en 1, la
salida Q pasa a 1 y su complemento QN pasa a ser 0.
CONCLUSIÓN
En los circuitos de tipo secuencial la salida no solo depende de la entrada, sino
además de su estado previo, esto esconde una cierta capacidad de memorizar un
evento, este es el caso de los circuitos aquí analizados, donde tenemos dos diferentes
tipos de flip flop, el tipo RS utiliza dos compuertas NOR, S y R son las entradas,
mientras que Q y Q’ son las salidas (Q es generalmente la salida que se busca
manipular.) y el tipo D el cual nos entrega en la salida el mismo valor que tenemos
en la entrada más el valor complementario de esa salida.