A Sara
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CONTENIDO
DEDICATORIA
RECONOCIMIENTOS 4
INTRODUCCIÓN 5
EPÍLOGO 307
NOTAS 321
3
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
RECONOCIMIENTOS
4
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
INTRODUCCIÓN
Una de las razones por las que me sorprendió su respuesta fue que
esta solía ser una de mis creencias también, aunque no lo ha sido du-
rante años. Ya en la escuela secundaria, había reflexionado largo y
tendido sobre este "misterio de la fe", como se encuentra, por ejem-
plo, en Juan 1:1-2, 14: "En el principio era el Verbo, y el Verbo es-
taba con Dios, y el Verbo era Dios". . . . Y el Verbo se hizo carne y
habitó entre nosotros, y hemos contemplado su gloria, gloria como
del Hijo único del Padre". Incluso antes de eso, había confesado
abiertamente y de todo corazón las declaraciones cristológicas del
Credo de Nicea, que Cristo era
5
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
engendrados, no hechos,
y se hizo hombre.
6
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
7
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"aquí abajo", con nosotros). Dada esta perspectiva, ¿en qué sentido
se retrata a Jesús en los Evangelios, como Dios o como humano?
9
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Desde una perspectiva histórica hay una pregunta obvia: ¿Qué pode-
mos saber, en realidad, sobre la resurrección? Aquí entramos en te-
mas muy controvertidos, algunos de los cuales he cambiado de opi-
nión en el curso de mi investigación para este libro.
10
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
11
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
formación del Credo de Nicea, que aún se recita en las iglesias hoy en
día.
12
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPÍTULO 1
Antes de que naciera, su madre tuvo un visitante del cielo que le dijo
que su hijo no sería un simple mortal sino que de hecho sería divino.
Su nacimiento fue acompañado por inusuales signos divinos en los
cielos. De adulto, dejó su casa para dedicarse a un ministerio de pre-
dicación itinerante. Fue de pueblo en pueblo, diciendo a todos los que
le escuchaban que no debían preocuparse por sus vidas terrenales y
sus bienes materiales; debían vivir por lo que era espiritual y eterno.
Reunió a varios seguidores a su alrededor que se convencieron de
que no era un hombre corriente, sino que era el Hijo de Dios. E hizo
milagros para confirmar sus creencias: podía curar a los enfermos,
expulsar demonios y resucitar a los muertos. Al final de su vida des-
pertó la oposición de las autoridades gobernantes de Roma y fue so-
metido a juicio. Pero no pudieron matar su alma. Ascendió al cielo y
continúa viviendo allí hasta el día de hoy. Para probar que siguió vi-
viendo después de dejar este orbe terrenal, se apareció de nuevo al
menos a uno de sus dudosos seguidores, que se convenció de que de
hecho sigue con nosotros incluso ahora. Más tarde, algunos de sus
seguidores escribieron libros sobre él, y todavía podemos leer sobre
él hoy. Pero muy pocos de ustedes habrán visto estos libros. Y me
13
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los eruditos han tenido que investigar los Evangelios del Nuevo Tes-
tamento con un ojo crítico para determinar qué historias, y qué par-
tes de las historias, son históricamente exactas con respecto al Jesús
histórico, y que representan embellecimientos posteriores de sus de-
votos seguidores. De manera similar, los estudiosos de la antigua re-
ligión romana han tenido que analizar los escritos de Filostrato con un
agudo sentido de escepticismo para extraer las posteriores adiciones
legendarias para descubrir lo que podemos decir sobre el Apolonio
histórico. En general, se acepta que fue un filósofo pitagórico, es de-
cir, un defensor de las opiniones del filósofo griego Pitágoras del siglo
V a.C. Vivió durante la segunda mitad del primer siglo (Jesús vivió
durante la primera mitad). Apolonio viajó por las partes orientales del
14
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
15
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
16
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Apolonio y Jesús
17
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
18
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
19
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Ahora son dioses, que sirvieron a los dioses; a los que adoran
se les da culto.
20
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
21
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
22
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
23
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Rómulo
24
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Pero fue la desaparición de Rómulo de la vida lo que fue aún más sor-
prendente. Según Livio, al final de la vida de Rómulo se había esta-
blecido Roma, se había formado el gobierno romano con el Senado en
su lugar y Rómulo como rey, el ejército estaba en pleno funciona-
miento, y todo estaba bien posicionado para los comienzos de la ma-
yor ciudad de la historia. Durante el último episodio de su vida, Ró-
mulo se había reunido con miembros del Senado para revisar las tro-
pas militares en el Campus Marcio. De repente, una enorme tormenta
eléctrica se desató. Después de grandes truenos, Rómulo fue en-
vuelto por la niebla. Cuando la niebla se disipó, no se le veía por nin-
guna parte.
25
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Julio César
26
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
César Augusto
27
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
28
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El Culto al Emperador
30
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
dioses. Aun así, en esta antigua visión de las cosas el emperador era
una divinidad de clase baja, y la adoración de estas divinidades hu-
manas estaba restringida a aquellos que habían sido divinizados a su
muerte.
31
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
32
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
33
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
dades físicas en público. Por eso se les llamaba cínicos. La palabra cí-
nico viene de la palabra griega para perro. Estas personas vivían
como perros. Algunas personas fuera de las filas de los cínicos los
respetaban mucho.
Luciano pensó que todo el asunto de los cínicos era una farsa, una
estratagema para llamar la atención sin ninguna sustancia seria de-
trás. Así que se burló de los cínicos y de sus costumbres. Nadie se
ganaba su oprobio más que un cínico llamado Peregrino. En El Paso
de Peregrino (que significa, la muerte de Peregrino) Luciano cuenta la
verdadera historia de este famoso cínico a quien otros en su tiempo
consideraban tan profundamente profundo y filosófico que sospecha-
ban que era de hecho un ser divino, que es precisamente lo que Pere-
grino quería, en opinión de Luciano. Luciano da un hilarante recuento
de la vida de Peregrino, pero aquí estoy interesado en los eventos
que rodearon su muerte. En cierto sentido, el libro entero está espe-
rando la muerte de este auto-agradable defensor de la degradación
desinteresada.
34
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Luciano afirma haber sido testigo del evento y pensó que todo el epi-
sodio era ridículo y absurdo. Dice que en el camino de vuelta de la
escena se encontró con gente que venía demasiado tarde para ver al
gran hombre mostrar su coraje divino y su resistencia al dolor. Lu-
cíano les informó que se habían perdido las festividades, pero les
contó lo que pasó, y lo hizo como si él mismo fuera un creyente:
35
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
36
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
LA PIRÁMIDE DIVINA
38
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
39
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Debo subrayar esas tres últimas palabras. Uno de los errores que la
gente comete al pensar en la cuestión de Jesús como Dios implica
adoptar la opinión que finalmente fue ampliamente sostenida por el
cuarto siglo cristiano - que existe un gran abismo entre los reinos hu-
mano y lo divino y suponiendo que este punto de vista estaba en su
lugar durante los primeros días del movimiento cristiano. Este error
no sólo lo cometen los laicos, sino también, en general, los teólogos
profesionales. Y no sólo los teólogos, sino los eruditos de todo tipo,
incluyendo los eruditos bíblicos (o tal vez, especialmente los eruditos
bíblicos) y los historiadores del cristianismo primitivo. Cuando la
gente que comete este error pregunta "¿cómo se convirtió Jesús en
Dios?", quieren decir, ¿cómo pasó Jesús del reino de lo puramente
humano - donde hay millones de nosotros con diversos grados de ta-
lento, fuerza, belleza y virtud - al reino de Dios, Dios mismo, el único
y todopoderoso Creador y Señor de todo lo que es? ¿Cómo se convir-
tió Jesús en DIOS? ¹⁹
40
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
tenía esta comprensión del siglo IV de la relación entre los reinos hu-
mano y divino. Cuando hablamos del cristianismo primitivo y hace-
mos la pregunta, "¿Pensaban los cristianos que Jesús era Dios?", ne-
cesitamos reformular la pregunta ligeramente, para preguntar, "¿En
qué sentido pensaban los cristianos que Jesús era Dios?" Si el reino
divino es un continuo en lugar de un absoluto, una pirámide graduada
en lugar de un punto único, entonces es el sentido en el que Jesús es
Dios lo que es el principal problema al principio.
Algunos pensaban que era el mesías (muy humano). Pero nació como
todos los demás y era "como" todos los demás. Se crió en Nazaret y
no fue particularmente digno de mención cuando era joven. Como
adulto, o posiblemente incluso como niño, se convenció, como mu-
chos otros judíos de su tiempo, de que vivía cerca del final de los
tiempos, que Dios pronto intervendría en la historia para derrocar a
las fuerzas del mal y traer un buen reino aquí en la tierra. Jesús se
sintió llamado a proclamar este mensaje del apocalipsis venidero, y
pasó todo su ministerio público haciéndolo.
41
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
42
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPITULO 2
Uno de los puntos culminantes fue ir a las ruinas del antiguo Priene.
Es un sitio asombroso, en un entorno montañoso impresionante. A lo
largo de los años los arqueólogos alemanes han hecho importantes
excavaciones allí, pero en su mayor parte sigue estando desierto. Hay
ruinas de templos, casas, tiendas y calles. Hay un teatro con capaci-
dad para 5.000 espectadores. Un interesante bouleuterion, una casa
del consejo, donde los miembros del consejo de gobierno local se
43
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
¿Cómo podía ser eso? ¿Por qué nunca me había impresionado antes?
Tuve que sentarme y pensar mucho durante quince minutos antes de
poder moverme de nuevo.
44
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
45
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
caba ser judío en la antigüedad. Pero para los propósitos de este ca-
pítulo, estoy principalmente interesado en lo que los judíos de la
época pensaban sobre Dios y el reino divino, ya que son estos pensa-
mientos los que pueden dar sentido a cómo un hombre como Jesús
podía ser considerado divino.
46
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Esta era la ley que Dios había revelado a su profeta Moisés después
de salvar al pueblo de Israel de su esclavitud en Egipto, como se des-
cribe en el libro del Éxodo. La ley incluía instrucciones sobre la forma
de adorar a Dios (por ejemplo, a través de sacrificios), sobre la forma
de diferenciarse como grupo social de otros pueblos (por ejemplo, a
través de las leyes de alimentos kosher) y sobre la forma de vivir
juntos en comunidad (por ejemplo, a través de los mandatos éticos
de los Diez Mandamientos). En el corazón de la ley judía estaba el
mandamiento de adorar sólo al Dios de Israel. El principio mismo de
los Diez Mandamientos dice: "Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué
de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud; no tendrás dioses
ajenos delante de mí" (Éxodo 20:2-3).
Había otros escritos como los libros de Salmos y Proverbios que esta-
ban investidos de una autoridad divina especial. Algunos de estos
otros libros reafirmaban las enseñanzas de la Torá, hablando las pala-
bras de la ley a una nueva situación. El libro de Isaías, por ejemplo,
es enfático en sus afirmaciones monoteístas: "Yo soy el SEÑOR, y no
hay otro; fuera de mí no hay dios" (Isaías 45:5); o como se puede
encontrar más adelante en el mismo capítulo del profeta:
47
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
En este capítulo sostengo que era de hecho posible y que los judíos
también pensaban que había humanos divinos. Antes de entrar en
detalle sobre cómo podría suceder, sin embargo, necesito hacer dos
observaciones generales sobre el monoteísmo judío. El primero es
que no todos los antiguos israelitas tenían una visión monoteísta - la
idea de que sólo hay un Dios. La evidencia de esto puede verse ya en
el verso que cité de la Torá arriba, el comienzo de los Diez Manda-
mientos. Fíjese en cómo está redactado el mandamiento. No dice,
"Creerás que hay un solo Dios". Dice: "No tendrás otros dioses antes
que yo". Este mandamiento, como se ha dicho, presupone que hay
otros dioses. Pero ninguno de ellos debe ser adorado antes o en lugar
del Dios de Israel. Tal como se interpretó, el mandamiento también
significaba que ninguno de estos otros dioses debía ser adorado junto
al Dios de Israel o incluso después de él. Pero eso no significa que los
otros dioses no existan.
Sabemos que algunos judíos pensaban que era correcto adorar a los
ángeles en gran parte porque varios de nuestros textos supervivien-
tes insisten en que no se haga.² No hay leyes que prohíban activida-
des que nunca se realizan. Ninguna ciudad de la tierra tendría una ley
contra el cruce de peatones o contra el exceso de velocidad si nadie
49
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
hubiera hecho ninguna de las dos cosas. Los antiguos autores insis-
tían en que los ángeles no debían ser adorados precisamente porque
los ángeles eran adorados. Incluso aquellos que estaban adorando a
los ángeles pueden haber pensado que hacerlo no era una violación
de los Diez Mandamientos: Dios era la fuente última de todo lo que
era divino. Pero también había divinidades inferiores. Incluso dentro
del judaísmo monoteísta.
50
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Una ambigüedad similar ocurre dos capítulos más tarde, esta vez con
Abraham. Se nos dice en Génesis 18:1 que "el Señor se le apareció a
Abraham junto a los robles de Mamre". Pero cuando se narra el epi-
sodio, aprendemos que "tres hombres" vienen a él (18:2). Abraham
hace de buen anfitrión y los entretiene, preparándoles una muy
buena comida, que los tres comen. Cuando le hablan después, uno de
estos tres "hombres" se identifica explícitamente como "el SEÑOR"
(18:13). Al final de la historia nos formamos la idea de que los otros
dos eran "ángeles" (19:1). Así que aquí tenemos un caso en el que
dos ángeles y el propio Señor Dios han asumido forma humana, tanto
es así que a Abraham le parecen tres hombres, y todos ellos comen
la comida que él ha preparado.
Se nos dice que llega al monte Horeb (este es el monte Sinaí, donde
más tarde, después del éxodo, se le da la ley) y allí, "el ángel de
Jehová se le apareció en una llama de fuego de una zarza" (Éxodo
3:2). Moisés se asombra porque la zarza está en llamas pero no se
consume por el fuego. Y a pesar de que se dice que es el Ángel del
51
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Así, los seres angélicos, hijos de Dios, pueden ser llamados dioses. Y
en una variedad de textos encontramos que tales seres se convierten
en humanos. Aquí podría recurrir a algunas posturas fuera de la Bi-
52
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
blia. En un texto judío que probablemente data del primer siglo cris-
tiano, la Oración de José, encontramos al ancestro judío Jacob ha-
blando en primera persona e indicando que es de hecho un ángel de
Dios:
Se le llama además "el arcángel del poder del Señor" y se dice que es
el "capitán principal" entre los hijos de Dios. Aquí también, el ángel
principal aparece como un ser humano en la tierra, en este caso,
como el patriarca Jacob, también conocido por el libro del Génesis.
53
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
54
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Para resumir nuestros hallazgos hasta este punto: el Ángel del Señor
es a veces retratado en la Biblia como el propio Señor Dios, y a veces
aparece en la tierra con apariencia humana. Otros ángeles, los miem-
bros del Consejo Divino de Dios, son llamados dioses y se hacen mor-
tales. Y otros ángeles hacen sus apariciones en la tierra con forma
humana. Aún más importante, algunos textos judíos hablan de que
los humanos se convierten en ángeles en el momento de la muerte -
o incluso superior a los ángeles y digno de adoración. La relevancia fi-
nal de estos hallazgos para nuestra pregunta sobre cómo Jesús llegó
a ser considerado divino ya debería comenzar a ser evidente.
55
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
En el libro de los Números se dice que fueron los gigantes que origi-
nalmente habitaron la tierra de Canaán (13:3). Poniendo todo esto
junto, uno puede ver que los seres divinos - los hijos de Dios - tuvie-
ron sexo con mujeres en la tierra, y sus hijos semidivinos eran gigan-
tes. Los llamo "semidivinos" porque nacieron de las uniones de seres
divinos y mortales y porque no viven en el reino celestial como otras
divinidades. Pero son superiores a otros humanos-gigantes que fue-
ron fantásticos guerreros, por razones bastante obvias.
Como nota al margen, creo que podemos asumir que para que los hi-
jos de Dios hicieran a estas mujeres sus esposas, tenían que asumir
56
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
57
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
En esta versión judía, los seres divinos son condenados por hacer lo
que Zeus hizo en las historias paganas.
El libro de Daniel es algo así como una versión de la Biblia hebrea del
libro del Apocalipsis, libro que los fundamentalistas modernos creen
que establece un plano de la historia humana, hasta nuestro propio
tiempo.
Los eruditos críticos lo ven como algo muy diferente, como un libro
de su propio tiempo y lugar. El escenario aparente del libro de Daniel
es el siglo VI AEC, aunque los eruditos están convencidos de que el li-
bro no fue escrito entonces, sino siglos después en el segundo siglo
AEC. En este libro Daniel es retratado como un cautivo judío que ha
58
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Las bestias que habían causado tal destrucción en la tierra son juzga-
das y reubicadas del poder, y el reino de la tierra es entregado a
aquel "como un hijo de hombre".
59
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Al final de los tiempos, cuando todos los muertos resuciten, será él, el
"Elegido", quien se sentará en el trono de Dios (51.3). Desde este
"trono de gloria" juzgará "todas las obras de los santos del cielo, so-
pesando en la balanza sus acciones" (61.8).
60
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
61
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
(se discute más adelante). Suscribieron esta noción debido a sus in-
terpretaciones de ciertos pasajes de la Biblia, como los que describen
al Ángel del Señor como portador del nombre divino en sí mismo, o
Daniel 7 y su referencia a "el que es como un hijo de hombre", una fi-
gura independiente de Dios a la que se le da poder y dominio eterno.
Sin embargo, otros pasajes podrían conducir a una doctrina de "dos
poderes", como Génesis 1:26, en la que Dios, al crear a los humanos,
dice: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza". ¿Por qué
Dios habla en plural: "nosotros" y "nuestro"? De acuerdo con la here-
jía de los dos poderes, fue porque otra figura divina estaba con él.
Esta también podría ser la persona que los "ancianos de Israel" vieron
sentada en el trono divino en Éxodo 24:9-10. Esta figura se llama el
Dios de Israel, pero el pueblo realmente lo vio. En otro lugar, incluso
dentro del libro del Éxodo, se afirma explícitamente que nadie puede
ver a Dios y vivir (Éxodo 33:20). Sin embargo, vieron a Dios y vivie-
ron. Deben, entonces, haber visto el segundo poder, no a Dios.
Hipóstasis Divinas
Los académicos a veces usan términos técnicos sin una buena razón,
aparte del hecho de que son los términos técnicos los que usan los
académicos. Cuando estaba en la escuela de postgrado solíamos pre-
guntarnos, irónicamente, ¿por qué deberíamos usar un término inglés
perfectamente bueno cuando teníamos un oscuro término latino o
alemán que significaba lo mismo? Pero hay algunos términos raros
que simplemente no tienen palabras simples y satisfactorias que ex-
presen adecuadamente la misma cosa, y la palabra hipóstasis (plural:
62
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Sabiduría
Y entonces, una vez creada la Sabiduría, Dios creó los cielos y la tie-
rra. De hecho, creó todas las cosas con la Sabiduría, que trabajó a su
lado:
63
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Este pasaje puede ser leído, por supuesto, sin pensar en la Sabiduría
como una especie de personificación de un aspecto de Dios que existe
aparte y al lado de él. Podría ser simplemente una forma metafórica
de decir que el mundo es un lugar asombroso y que la creación del
mismo está enraizada en la sabia presciencia de Dios, que hizo todas
las cosas tal como deberían ser. Además, si entiendes la sabiduría de
la forma en que se hacen las cosas, y vives de acuerdo con este co-
nocimiento, vivirás una vida feliz y plena. Pero algunos lectores judíos
leyeron el pasaje más literalmente y tomaron la Sabiduría como un
ser real que hablaba, un ser junto a Dios que era una expresión de
Dios.
64
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
La Palabra
65
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los pensadores que se vieron en la línea del gran Platón del siglo V
a.C. llevaron la idea del Logos en una dirección diferente. En el pen-
samiento platónico, hay una aguda división entre las realidades espi-
rituales y este mundo de la materia. Dios, en este pensamiento, es
espíritu puro. ¿Pero cómo puede algo que es espíritu puro tener algún
contacto con lo que es materia pura? Para que eso suceda, se nece-
sita algún tipo de vínculo, algún tipo de intermediario que conecte el
espíritu y la materia. Para los platonistas, el Logos es este interme-
diario. El Logos divino es lo que permite a lo divino interactuar con lo
no divino, el espíritu con la materia.
66
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
veces fue pensada como una persona distinta de Dios. El Logos llegó
a ser visto en algunos círculos judíos como una hipóstasis.
Pilon sostenía que el Logos era el más alto de todos los seres, la ima-
gen de Dios según la cual y por la cual el universo está ordenado. El
Logos de Dios era, en particular, el paradigma según el cual los hu-
manos fueron creados. Es fácil ver aquí que el Logos asume la fun-
ción también asignada a la Sabiduría, que se pensaba que era el fac-
tor creador y ordenador de todas las cosas. En cierto sentido el Logos
es de hecho "nacido" de la Sabiduría. Si la sabiduría es algo que las
personas tienen dentro de sí mismas, entonces el Logos es la mani-
festación externa de la sabiduría cuando la persona habla. Y así, en
este entendimiento, la Sabiduría da a luz al Logos, que es, de hecho,
lo que el propio Filon creía. Además, así como la mente es para el
cuerpo, el Logos es para el mundo.
67
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El Rey de Israel
templo de Dios, y a partir de este hijo Dios levantará una casa - una
dinastía - para David. Además, este hijo de David será elegido por el
propio Dios, adoptado por así decirlo, para ser su propio hijo:
Esta idea de que Dios ha adoptado al rey como su hijo está en conso-
nancia con otros usos del término "Hijo de Dios" en la Biblia hebrea.
Ya hemos visto que los seres angélicos, los miembros del consejo di-
vino de Dios, fueron llamados hijos de Dios. Estos eran seres divinos
que estaban en una relación especialmente estrecha con Dios como
sus consejeros, sirvientes y ministros, incluso si algunos de ellos ca-
yeron en desgracia en alguna ocasión, como en ese pequeño episodio
en Génesis 6. Además, la nación de Israel a veces es llamada "Hijo de
Dios", como en Oseas 11:1 "De Egipto llamé a mi hijo". Una vez más,
Israel es el Hijo de Dios porque se encuentra en una relación única y
estrecha con Dios y como tal es objeto de su amor y favor especial;
más aún, es a través de Israel que Dios media su voluntad en la tie-
rra.
Así también con el rey, que está a la cabeza de Israel y por lo tanto
en un sentido aún más especial es "el" Hijo de Dios. En el Salmo 89,
en el que el salmista indica que David fue ungido por Dios (es decir,
literalmente ungido con aceite como signo del favor especial de Dios;
v. 20), se dice que es "el primogénito de Dios, el más alto de los re-
yes de la tierra" (v. 27). Aún más notable es el Salmo 2, en palabras
pronunciadas por Dios al rey, probablemente en su ceremonia de co-
ronación (cuando recibió la unción con aceite):
En este caso el rey no sólo es adoptado por Dios, sino que ha nacido
de Dios. Dios lo ha engendrado.
69
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
70
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Está claro que la persona a la que se dirige como "Oh Dios" (Elohim)
no es el Dios Todopoderoso, sino el rey, por lo que se dice más tarde:
Dios Todopoderoso es el propio Dios del rey y lo ha "ungido" con
aceite, el acto estándar de la ceremonia de coronación del rey en el
antiguo Israel. Y así Dios ha ungido y exaltado al rey por encima de
todos los demás, incluso a un nivel de deidad. El rey es en cierto sen-
tido Dios. No es igual a Dios Todopoderoso, obviamente (ya que la di-
ferenciación se hace claramente, incluso aquí), pero es Dios no obs-
tante.
Que este pasaje se refiere al rey de Israel es obvio por la línea final.
Este es un rey de la línea de David: la mayoría de los eruditos pien-
san que es una referencia al rey de la época de la profecía de Isaías,
el Rey Ezequías. Es aclamado como el "hijo" de Dios, uno con gran
autoridad y uno que traerá paz sin fin. Claramente, esta persona no
es el propio Dios Todopoderoso, ya que se dice que su autoridad
"crece continuamente", y uno difícilmente puede imaginar que Dios
no tenga una autoridad final, última y completa desde el principio.
Sin embargo, los epítetos entregados para el rey son asombrosos. Se
le llama "Dios poderoso" y "Padre eterno". Como hijo de Dios, es
71
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Filón fue muy prolífico, y todavía tenemos varios de sus escritos, in-
cluyendo una biografía de Moisés que alaba al gran legislador de los
judíos como un hombre muy culto y perspicaz. En estos y otros escri-
tos Filón celebra tanto a Moisés como a la ley profundamente filosó-
fica que proclamó. Para Filón, Moisés fue "el hombre más grande y
perfecto que jamás haya existido" (Vida de Moisés 1.1). Al interpretar
72
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
73
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Aquí, entonces, hay una estrecha analogía judía con lo que hemos
encontrado en las fuentes paganas: un hombre poderoso, sabio y
grandioso recompensado después de su vida por ser hecho divino. A
veces, Filón va más allá e imagina a Moisés como una especie de ser
divino preexistente enviado a la tierra por un tiempo:
Puede que no haya sido una gran sorpresa saber que los paganos que
se aferraban a una serie de religiones politeístas a veces imaginaban
que los humanos podían ser divinos en algún sentido. Es más sor-
prendente, para la mayoría de la gente, saber que lo mismo ocurre
en el judaísmo. Es absolutamente cierto que en la época de Jesús y
sus seguidores, la mayoría de los judíos eran casi seguro monoteís-
tas. Pero aunque creían que sólo había un Dios Todopoderoso, se sos-
tenía que había otros seres divinos - ángeles, querubines, serafines,
principados, poderes, hipóstasis. Además, había un cierto sentido de
continuidad, no sólo de discontinuidad, entre los reinos divino y hu-
mano. Y había una especie de espectro de la divinidad: el Ángel del
Señor, ya en las escrituras, podía ser tanto un ángel como Dios. Los
ángeles eran divinos, y podían ser adorados, pero también podían ve-
nir en forma humana. Los humanos podían ser... ángeles. Los huma-
nos podían ser llamados el Hijo de Dios o incluso Dios. Esto no signifi-
caba que fueran el único Dios que creó el cielo y la tierra, sino que
podían compartir parte de la autoridad, estatus y poder de ese único
Dios.
74
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
75
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPÍTULO 3
76
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
La pregunta en este capítulo es, ¿Jesús dijo eso? ¿O otras cosas que
se le atribuyen a él? ¿Reclamó ser el que bajó del cielo que podía lle-
var a la gente de vuelta al Padre? ¿Reclamó que preexistía? ¿Alegó
que era igual a Dios? Si lo hizo, entonces hay una muy buena razón
77
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
por la que sus seguidores también lo hicieron, esto es lo que les en-
señó. Pero si no afirmaba ser Dios, entonces necesitamos encontrar
otra explicación de por qué sus seguidores lo hicieron después de su
muerte.
La razón por la que necesitamos libros como estos es que los Evange-
lios no pueden ser tomados simplemente como un relato histórica-
mente fiable de las cosas que Jesús dijo e hizo. Si los Evangelios fue-
ran ese tipo de biografías fiables que registraran la vida de Jesús
"como realmente fue", habría poca necesidad de estudios históricos
que subrayaran la necesidad de aprender los antiguos idiomas bíbli-
cos (hebreo y griego), que hicieran hincapié en la importancia del
contexto histórico de Jesús en su mundo palestino del primer siglo y
que sostuvieran que la plena comprensión del verdadero carácter de
los Evangelios como fuentes históricas es fundamental para cualquier
intento de establecer lo que Jesús realmente dijo e hizo. Todo lo que
tendríamos que hacer sería leer la Biblia y aceptar lo que dice como
lo que realmente sucedió. Ese, por supuesto, es el enfoque de la Bi-
blia que los fundamentalistas toman. Y esa es una razón por la que
no encontrarás fundamentalistas en la vanguardia de la erudición crí-
tica.
78
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
En unos pocos párrafos quiero explicar por qué los eruditos críticos
piensan diferente y qué enfoques de los Evangelios los han incitado,
en vista del hecho de que el Nuevo Testamento no proporciona regis-
tros taquigráficos de las palabras de Jesús o relatos perfectos de su
vida.
Por supuesto que tenemos fuentes antiguas, pero no son tan antiguas
como nos gustaría. Nuestro primer autor cristiano es el Apóstol Pablo,
quien escribió veinte o treinta años después de la muerte de Jesús.
Varias de las cartas de Pablo están incluidas en el Nuevo Testamento.
Otros autores cristianos pueden haber escrito antes que Pablo, pero
ninguno de sus trabajos sobrevive. El problema con Pablo es que no
conocía a Jesús personalmente y que no nos dice mucho sobre las
enseñanzas, actividades o experiencias de Jesús. A veces doy a mis
79
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
estudiantes una tarea para leer todos los escritos de Pablo y enume-
rar todo lo que Pablo indica que Jesús dijo e hizo. Mis alumnos se sor-
prenden al ver que no necesitan ni siquiera una tarjeta de tres por
cinco para enumerarlos. (Pablo, por cierto, nunca dice que Jesús se
declaró divino.)
murió en algún momento alrededor del año 30 DC. Marcos fue el pri-
mer evangelio escrito, probablemente alrededor del 65-70 EC; Mateo
y Lucas fueron escritos unos quince o veinte años después, digamos,
80-85 EC; y Juan por último fue escrito, alrededor del 90-95 EC. Lo
que es significativo aquí es la brecha de tiempo involucrada. El primer
relato sobreviviente de la vida de Jesús fue escrito entre 35 y 40 años
después de su muerte. Nuestro último evangelio canónico fue escrito
sesenta o sesenta y cinco años después de su muerte. Eso es obvia-
mente mucho tiempo.
81
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
¿Pero quién, entonces, contaba las historias sobre Jesús? ¿Sólo los
apóstoles? No pueden haber sido sólo los apóstoles. ¿Sólo las perso-
nas que los apóstoles autorizaron? No puede ser. ¿Sólo las personas
que comprobaron sus hechos para asegurarse de que no cambiaban
ninguna de las historias, sino que sólo contaban los eventos que real-
mente sucedían y como sucedían? ¿Cómo pudieron hacer eso? Las
historias se contaban de boca en boca, año tras año, década tras dé-
cada, entre muchas personas en diferentes partes del mundo, en di-
ferentes idiomas, y no había manera de controlar lo que una persona
decía a la otra sobre las palabras y hechos de Jesús. Todo el mundo
sabe lo que pasa con las historias que circulan de esta manera. Los
detalles cambian, los episodios se inventan, los eventos se exageran,
los relatos impresionantes se hacen aún más impresionantes, y así
sucesivamente.
Esos son los Evangelios que tenemos ahora. Los eruditos durante
trescientos años y más los han estudiado en detalle, y uno de los re-
sultados seguros de esta intensa investigación es la certeza de que
los Evangelios tienen numerosas discrepancias, contradicciones y pro-
blemas históricos.² ¿Por qué sería eso? Sería mejor preguntar,
"¿Cómo podría no ser así?" Por supuesto, los Evangelios contienen in-
formación e historias no históricas que han sido modificadas y exage-
radas y embellecidas. Estos libros no contienen las palabras de al-
guien que estaba sentado a los pies de Jesús tomando notas. No son
nada de eso. Son libros que intentan contar las "buenas noticias" de
Jesús (la palabra evangelio significa "buenas noticias"). Es decir, sus
autores tenían un interés en lo que decían y en cómo lo decían. Que-
rían predicar a Jesús. No trataban de dar información biográfica que
pasaría a formar parte de los historiadores críticos que vivieron dos
mil años más tarde y que desarrollaron estándares significativamente
diferentes para escribir la historia, o la historiografía. Estaban escri-
biendo para su propio día y estaban tratando de convencer a la gente
sobre la verdad, tal como la vieron, sobre Jesús. Basaban sus histo-
rias en lo que habían oído y leído. Lo que habían leído se basaba en lo
82
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
que los autores de estos otros escritos habían escuchado. Todo se re-
monta a la tradición oral.
¿Significa esto que los Evangelios son inútiles como fuentes históri-
cas? No, significa que necesitamos tener métodos históricos rigurosos
que nos ayuden a examinar los libros que fueron escritos con un pro-
pósito -proclamar las "buenas noticias" de Jesús- para lograr un pro-
pósito diferente: saber lo que Jesús realmente dijo e hizo.
Métodos
Aquí sólo puedo dar un breve resumen de los métodos que los erudi-
tos del Nuevo Testamento han ideado para tratar con fuentes de este
tipo. Debo subrayar que los Evangelios son de hecho virtualmente
nuestras únicas fuentes disponibles.⁴ No tenemos ningún relato de
Jesús de fuentes griegas o romanas (paganas) del primer siglo, ni si-
quiera una mención de su nombre hasta más de ochenta años des-
pués de su muerte. Entre las fuentes judías no cristianas sólo tene-
mos dos breves comentarios del historiador judío Josefo. Tenemos
otros Evangelios de fuera de la Nuevo Testamento, pero todos estos
fueron escritos más tarde que los Evangelios del Nuevo Testamento y
como regla son de carácter altamente legendario. Hay un par de
83
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
La palabra sinóptico significa "visto juntos": estos tres pueden ser co-
locados en columnas paralelas en la misma página y ser vistos jun-
tos, porque cuentan muchas de las mismas historias, normalmente
en la misma secuencia y a menudo con las mismas palabras. Esto es
casi seguro porque los autores se copiaron entre sí, o más bien -
como los eruditos están casi universalmente convencidos - porque
dos de ellos, Mateo y Lucas, copiaron al anterior Marcos. De ahí es de
donde Mateo y Lucas sacaron muchas de sus historias. Pero compar-
ten otros pasajes que no se encuentran en Marcos. La mayoría de es-
tos otros pasajes son dichos de Jesús. Desde el siglo XIX, los eruditos
han montado formidables argumentos de que esto se debe a que Ma-
teo y Lucas tenían otra fuente disponible que les proporcionaba estos
pasajes no de Marcos. Dado que esta otra fuente estaba compuesta
principalmente por dichos, estos eruditos (alemanes) la llamaron la
Fuente de los Dichos. La palabra "fuente" en alemán es "Quelle", por
lo que los eruditos de hoy en día hablan de la "Q", la fuente perdida
que proporcionó a Mateo y Lucas gran parte del material de sus di-
chos.
84
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
85
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
86
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Estas predicciones muestran que fue levantado, como creían los cris-
tianos... que sabía que iba a ser resucitado, como también creían.
Dado que esta es la clase de historia que un cristiano querría inven-
tar, no podemos establecer que Jesús realmente hizo este tipo de
predicciones. Puede que lo haya hecho, pero siguiendo este principio
metodológico de desemejanza, no se puede demostrar que estas pre-
dicciones hayan sucedido.
Dualismo
Los apocalípticos judíos eran dualistas, es decir, creían que había dos
componentes fundamentales de la realidad: las fuerzas del bien y las
fuerzas del mal. Dios, por supuesto, estaba a cargo de todo lo que
era bueno; pero para estos judíos, Dios tenía un oponente personal,
el diablo, que estaba a cargo de todo lo que era malo. Dios tenía a los
ángeles de su lado; el diablo tenía sus propios espíritus malignos.
88
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los poderes del bien y del mal, para los apocalípticos judíos, estaban
comprometidos en una batalla cósmica, y todo, y todos, tenían que
tomar partido. No había ningún territorio neutral. Todo el mundo es-
taba del lado del bien y Dios o del mal y el diablo.
Pesimismo
Juicio
Pero los apocalípticos creían que cuando las cosas se ponían tan mal
como podían ponerse, Dios intervendría en un poderoso acto de jui-
cio. En el capítulo anterior vimos que 1 Enoc describió al poderoso
Hijo del Hombre que sería un futuro cósmico juez de la tierra. La pri-
mera de Enoc abraza esta visión apocalíptica del mundo y sostiene
que, en efecto, llegará un momento en que Dios juzgará a todos los
poderes del mal en la tierra y en el cielo a través de su representante
el Hijo del Hombre. Otros apocalípticos también pensaron que el jui-
cio venia, que Dios destruiría los poderes del mal alineados contra él
89
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Este juicio venidero no afectaría sólo a las personas que vivían en ese
momento. Afectaría tanto a los vivos como a los muertos.
Además, la gente no debía pensar que podía ponerse del lado de las
fuerzas del mal, prosperar como resultado (ya que estas son las fuer-
zas a cargo de esta era), oprimir a otros, hacerse poderosos y pode-
rosos, y luego morir y salirse con la suya. Nadie podría salirse con la
suya. Dios iba a levantar a todas las personas de la muerte para juz-
garlas, estuvieran o no dispuestas. Pero, ¿cuándo llegaría este pro-
metido fin de la era? De hecho, iba a llegar muy pronto.
Inminencia
Los apocalípticos judíos creían que el mundo se había puesto tan mal
como se podía poner. Los poderes del mal estaban en plena fuerza
haciendo de la vida un pozo negro de miseria para los justos que se
ponían del lado de Dios. Pero estaban muy cerca del final. La gente
necesitaba aguantar un poco más y mantener la fe. Dios pronto inter-
vendría y establecería su buen reino. ¿Pero cuándo? ¿Cuánto tiempo
tenían que esperar?
Esas son las palabras de Jesús, Marcos 9:1. Pensó que el final apoca-
líptico llegaría muy pronto, antes de que todos sus discípulos murie-
ran. O como dice en otra parte,
90
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"En verdad os digo que esta generación no pasará antes de que todo
esto suceda" (Marcos 13:30).
Dado que las historias fueron cambiando con el tiempo, cuanto más
tiempo habría pasado entre la vida de Jesús y la fuente que narra su
vida, más posibilidades habría de que las tradiciones fueran cambia-
das e incluso inventadas. Así que queremos nuestras primeras fuen-
tes.
91
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
De Marcos
92
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
93
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El apocalipsis estaba muy presente, como sabemos por los Rollos del
Mar Muerto y otros escritos judíos de la época, como 1 Enoc y otros
apocalipsis que han sobrevivido. El mensaje de Jesús no era del todo
inusual para su época. Otros predicadores judíos declaraban cosas si-
milares.
Primero, en los dichos sobre el "Hijo del Hombre" que he citado ante-
riormente, hay una peculiaridad que mucha gente pasa por alto sin
pensar en ello. Esto es algo complicado, pero la cuestión es ésta. Los
primeros cristianos, incluyendo los autores de los Evangelios, pensa-
ban que Jesús era el Hijo del Hombre, el juez cósmico de la tierra que
iba a regresar del cielo muy pronto. De hecho, los Evangelios identifi-
can a Jesús como el Hijo del Hombre en varios lugares. ¿Esas identifi-
caciones pasan el criterio de la disimilitud? Obviamente no: si usted
piensa que Jesús es el juez cósmico, no tendría ninguna dificultad en
llegar a los dichos en los que se identifica a Jesús como el Hijo del
Hombre. ¿Pero qué pasa si tienes dichos en los que Jesús no se iden-
tifica como el Hijo del Hombre? Mejor aún, ¿qué pasa si tienes dichos
en los que parece que Jesús está hablando de alguien que no es él
mismo como el Hijo del Hombre? Esos son dichos que los cristianos
habrían sido menos propensos a inventar, ya que pensaban que era
el Hijo del Hombre.
Miren de nuevo los dichos dados arriba. En ninguno de ellos hay nin-
gún indicio de que Jesús esté hablando de sí mismo cuando se refiere
94
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
al Hijo del Hombre que viene en el juicio sobre la tierra. Los lectores
naturalmente asumen que está hablando de sí mismo ya sea porque
creen que Jesús es el Hijo del Hombre o porque saben que de otro
modo los Evangelios lo identifican como el Hijo del Hombre. Pero
nada en estos dichos llevaría a alguien a hacer la identificación. Estos
dichos no están redactados de la manera en que los primeros Cristia-
nos habrían inventado si ellos, en vez de Jesús, los hubieran inven-
tado.
Ahora bien, cualquiera que ya piense que Jesús es el Hijo del Hombre
puede asumir casualmente que aquí está hablando de sí mismo;
quien se avergüence de Jesús, Jesús se avergonzará de él (es decir,
lo juzgará) cuando venga del cielo. Pero eso no es realmente lo que
dice el dicho. En cambio, dice que si alguien se avergüenza de Jesús,
de esa persona el Hijo del Hombre se avergonzará cuando venga del
cielo. Nada en este dicho hace pensar que Jesús esté hablando de sí
mismo. Un lector que piense que Jesús está hablando de sí mismo
como el Hijo del Hombre ha traído ese entendimiento al texto, no lo
ha sacado del texto.
95
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
mero a las ovejas y las acoge en el reino de Dios que ha sido prepa-
rado especialmente para ellas. ¿Y por qué se les permite entrar en
este glorioso reino?
"De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis her-
manos más pequeños, a mí me lo hicisteis" (25, 40).
Entonces les habla a los "cabritos" y los envía al "fuego eterno prepa-
rado para el diablo y sus ángeles" (25, 41), y les dice el motivo. No lo
habían alimentado cuando tenía hambre, dado de beber cuando tenía
sed, acogido como un extraño, vestido cuando estaba desnudo, visi-
tado cuando estaba enfermo y en la cárcel. Ellos tampoco lo entien-
den, tampoco lo han visto nunca, así que ¿cómo podrían negarse a
ayudarle? Y a ellos les dice:
Y así se nos dice que los pecadores van al castigo eterno y los justos
a la vida eterna.
96
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
No se necesita mucha reflexión para ver por qué esto es algo que Je-
sús probablemente dijo -que no fue puesto en sus labios por sus se-
guidores posteriores después de su muerte.
97
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"¿Quién les advirtió que huyeran de la ira venidera? Dad frutos dignos
de arrepentimiento. . . . Incluso ahora el hacha está en la raíz de los
árboles; por lo tanto, todo árbol que no da buen fruto es cortado y
arrojado al fuego" (Lucas 3:7-9).
98
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Hay razones para pensar que algunos de los seguidores de Jesús pen-
saron en él como el mesías durante su vida, no simplemente des-
pués. Y hay más razones para pensar que el propio Jesús dijo que era
el mesías. Pero para llegar a estas razones, primero tenemos que
examinar brevemente lo que el término mesías significaba para los
judíos palestinos del primer siglo.
El Mesías judío
Sabemos por varios escritos judíos que el término mesías podría ser
entendido de varias maneras.⁹ Para empezar, debo subrayar lo que
mencioné: la palabra mesías en hebreo significa "uno que es ungido".
Y ungido en este contexto siempre significa algo como "elegido y es-
pecialmente honrado por Dios". Suele tener la connotación de "para
cumplir los propósitos de Dios y mediar su voluntad en la tierra".
Como hemos visto, 1 Enoc habla del Hijo del Hombre como el ungido.
Esta es una interpretación un tanto inusual del término, ya que se
aplica al futuro juez cósmico de la tierra; pero tiene sentido que algu-
nos judíos lo interpreten de esta manera.
¿Quién mejor podría ser descrito como el elegido especial de Dios que
ese ser divino, posiblemente angelical, que vendría a destruir las
fuerzas del mal y a establecer el reino de Dios? De 1 Enoc sabemos
que algunos judíos claramente pensaron en este futuro juez - ya sea
100
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"Tu casa y tu reino serán asegurados para siempre ante mí; tu trono
será establecido para siempre" (2 Sam. 7:16).
Esto es tan claro como Dios pudo hacerlo. David siempre tendría un
descendiente en el trono. Dios lo prometió.
101
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Más tarde, los judíos que miraban hacia atrás a este desastre se pre-
guntaron cómo pudo haber sucedido. Dios había prometido que aun-
que el "hijo" de David fuera desobediente, Dios lo honraría y siempre
habría un rey de la línea de David gobernando Israel. Pero ese ya no
era el caso. ¿Se había retractado Dios de su palabra? Algunos pensa-
dores judíos llegaron a creer que la promesa de Dios no era nula, sino
que era encontrar la realización en algún tiempo futuro. El rey daví-
dico había sido removido temporalmente del trono, pero Dios recor-
daría su promesa. Así que todavía tenía que venir un ungido, un fu-
turo rey como David, uno de sus descendientes, que restablecería el
reino davídico y convertiría a Israel una vez más en un gran y glo-
rioso estado independiente, la envidia de todas las demás naciones.
Este futuro ungido, el Mesías, sería como su más grande ancestro, un
poderoso guerrero y hábil político. Derrocaría a los opresores que se
habían apoderado de la tierra prometida y restablecería tanto la mo-
narquía como la nación. Sería una época gloriosa.
Parece que algunos judíos que tenían esta expectativa del futuro me-
sías lo vieron en términos políticos: como un gran y poderoso rey que
llevaría a cabo el reino restaurado a través de la fuerza militar, em-
puñando la espada para deshacerse de sus enemigos.
Los más ávidos apocalipticos creían que este futuro reino no sería un
sistema político corriente con todas sus burocracias y corrupción, sino
que de hecho sería el reino de Dios, un estado utópico en el que no
habría maldad, dolor o sufrimiento de ningún tipo.
Hay buenas razones para pensar que los seguidores de Jesús, du-
rante su vida, creyeron que él podría ser este ungido venidero. Dos
datos deben ser vistos en conjunto para reconocer toda su fuerza. El
primero es el que ya he mencionado, que "Cristo" (es decir, el un-
gido; es decir, el mesías) era, con mucho, el título descriptivo más
102
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
común que los primeros cristianos usaban para Jesús, tanto que a
menudo lo llamaban Cristo en lugar de Jesús (de modo que, a pesar
de mi pequeña broma anterior, realmente empezó a funcionar como
su nombre). Esto es muy sorprendente, dado el hecho de que hasta
donde podemos decir, Jesús no hizo nada durante su vida para hacer
creer a nadie que era este ungido. Es decir, no vino en las nubes del
cielo para juzgar a los vivos y a los muertos; no era sacerdote; y
nunca levantó un ejército y expulsó a los romanos de la tierra prome-
tida para establecer a Israel como un estado soberano. Entonces,
¿por qué sus seguidores lo designaron tan comúnmente con un título
que sugería que había hecho una de estas cosas?
103
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
etapa. Lo que quiero decir es que ningún judío antes del cristianismo
interpretó jamás que estos pasajes se refirieran al Mesías. El mesías
iba a ser una figura de gran fuerza que aplastaría al enemigo y esta-
blecería el reino de Dios; pero Jesús fue aplastado por el enemigo.
Para la mayoría de los judíos, esto fue bastante decisivo. Jesús no era
el mesías, más o menos por definición.
Creo que hay excelentes razones para pensar que Jesús se imaginó a
sí mismo como el mesías, en un sentido muy específico y particular.
Se pensaba que el mesías era el futuro gobernante del pueblo de Is-
rael. Pero como apocalipcista, Jesús no pensaba que el futuro reino
se ganaría mediante una lucha política o un compromiso militar en sí
mismo. Iba a ser traído por el Hijo del Hombre, que vendría en juicio
contra todos y contra todo lo que se oponía a Dios. Entonces el reino
llegaría. Y creo que Jesús creía que él mismo sería el rey de ese
reino.
Pero lo que quiso decir con "mesías" tiene que entenderse dentro del
contexto más amplio de su proclamación apocalíptica. Aquí es donde
entra en juego uno de los dichos de Jesús que antes establecí como
casi seguro auténtico. Como hemos visto, Jesús dijo a sus discípulos -
incluido Judas Iscariote- que se sentarían en doce tronos que gober-
narían las doce tribus de Israel en el futuro reino. Bien, es suficiente.
105
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
rey de Israel? Mesías. En este sentido, Jesús debió enseñar a sus dis-
cípulos que él era el Mesías.
Otras dos consideraciones hacen que este juicio sea aún más cierto.
La primera tiene que ver de nuevo con Judas Iscariote, el judío malo
de los evangelios; la segunda tiene que ver con Poncio Pilato, el ro-
mano malo. Primero, sobre Judas. Ha habido interminables especula-
ciones acerca de quién era Judas Iscariote -hasta el punto de consi-
derar lo que se supone que significa Iscariote- y acerca de por qué
traicionó a Jesús.¹⁰ Como señalé, no hay duda de que Judas sí trai-
cionó a Jesús (la traición pasa todos nuestros criterios), pero ¿por
qué lo hizo? Hay muchas teorías sobre esto, pero no son pertinentes
al punto que quiero hacer aquí. Más bien, quiero reflexionar sobre
qué fue lo que Judas realmente traicionó.
Según los Evangelios, fue muy simple. Cuando Jesús vino a Jerusalén
durante la última semana de su vida para celebrar la comida anual de
la Pascua en la capital, causó un disturbio en el templo, prediciendo
de manera apocalíptica que sería destruido en el juicio venidero. Esto
hizo que las autoridades locales se sentaran y se dieran cuenta. Los
líderes judíos que estaban a cargo del templo y de la vida civil en Je-
rusalén eran conocidos como los Saduceos. Eran judíos aristócratas,
muchos de ellos sacerdotes que dirigían el templo y sus sacrificios;
entre ellos estaba el oficial principal, el sumo sacerdote. Los sacerdo-
tes se dedicaban a mantener el orden en el pueblo, en gran medida
porque los romanos que estaban a cargo permitían que los aristócra-
tas locales manejaran sus propios asuntos e hicieran las cosas a su
antojo siempre y cuando no hubiera disturbios locales. Pero la Pascua
era una época incendiaria; el festival en sí era conocido por despertar
sentimientos nacionalistas y pensamientos de rebelión.
106
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Así que esta era una época del año en la que el gobernador romano
de Judea, que normalmente vivía en la ciudad costera de Cesarea,
venía a Jerusalén con tropas, para sofocar cualquier posible disturbio.
Los saduceos, que estaban dispuestos a cooperar con los romanos a
cambio de poder mantener la adoración a Dios en el templo como
Dios había instruido en la Torá, estaban igualmente interesados en
mantener la paz.
Hay razones para pensar que, de hecho, Judas traicionó algo más.
Aquí hay dos hechos a tener en cuenta. El primero es reafirmar que
no tenemos registro de Jesús de que siempre se proclamó a sí mismo
como el futuro rey de los judíos, el mesías, en un contexto público.
Este nunca es su mensaje. Su mensaje es sobre el reino venidero que
traerá el Hijo del Hombre. Él siempre se mantiene al margen. El se-
gundo hecho es que cuando las autoridades arrestaron a Jesús y lo
entregaron a Poncio Pilatos, el informe consistente es que el cargo
que se le imputó en su juicio fue que se llamaba a sí mismo el rey de
los judíos. Si Jesús nunca predicó en público que él era el futuro rey,
pero ésta era la acusación que se le hizo en el juicio, ¿cómo se ente-
raron los de afuera?¹ La respuesta más sencilla es que esto es lo que
Judas traicionó.
107
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Judas fue uno de los iniciados a los que Jesús reveló su visión del fu-
turo. Judas y los otros once serían todos gobernantes en el reino fu-
turo. Y Jesús sería el rey. Por alguna razón -nunca sabremos por qué-
Judas se convirtió en un traidor y traicionó tanto a la causa como a su
maestro.¹ Le dijo a las autoridades judías lo que Jesús estaba ense-
ñando en realidad en privado, y era todo lo que necesitaban. Hicieron
que lo arrestaran y lo entregaron al gobernador. Aquí había alguien
que se declaraba a sí mismo como rey.
La evidencia de que Jesús realmente pensó que era el rey de los ju-
díos es el hecho de que fue asesinado por ello. Si Pilato le preguntó si
de hecho se llamaba así, Jesús podría haberlo negado, e indicó que
108
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Así que Pilato ordenó que Jesús fuera crucificado en el acto. Según
nuestros registros, que son completamente creíbles en este punto,
los soldados lo maltrataron, se burlaron de él, lo azotaron y luego lo
llevaron a crucificar. Evidentemente, dos casos similares fueron deci-
didos esa mañana. Tal vez un par más el día después de eso y el día
siguiente. En este caso, llevaron a Jesús y a los otros dos a un lugar
público de ejecución y los fijaron a todos en cruces. Según nuestro
primer relato, Jesús murió en seis horas.
109
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Esta frase en particular, "Yo soy", suena familiar a cualquiera que co-
nozca la Biblia hebrea. En el libro del Éxodo, en la historia de la zarza
ardiente que consideramos en el capítulo 2, Moisés le pregunta a Dios
cuál es su nombre, y Dios le dice que su nombre es "Yo soy". Jesús
parece estar afirmando no sólo haber existido antes de Abraham, sino
que se le ha dado el nombre de Dios mismo. Sus oponentes judíos
saben exactamente lo que está diciendo. Inmediatamente toman pie-
dras para apedrearlo.
Jesús no pretende ser Dios Padre aquí, obviamente (ya que cuando
está rezando, no está hablando consigo mismo). Así que no está di-
ciendo que es idéntico a Dios. Pero está diciendo que es igual a Dios y
que ha sido así desde antes de la creación del mundo. Estas son afir-
maciones increíblemente exaltadas.
110
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Por supuesto que es posible, pero creo que es muy poco probable por
la siguiente razón. En la Biblia hebrea, y de hecho en toda la tradición
judía, tenemos casos en los que los mortales, por ejemplo, un rey, o
Moisés, o Enoc- eran considerados como seres divinos en algún sen-
tido. Pero eso era siempre lo que alguien decía de ellos; nunca era lo
que se registraba que decían de sí mismos. Esto es muy diferente de
la situación que encontramos, por ejemplo, en Egipto, donde los fa-
raones reivindicaban un linaje divino directo; o con Alejandro Magno,
que aceptaba la veneración culta; o con algunos de los emperadores
romanos, que propagaban activamente la idea de que eran dioses.
Esto nunca sucede en el judaísmo que conocemos.
La idea de que un rey podría ser divino puede haber ocurrido a sus
seguidores más tarde, cuando empezaron a pensar más en su emi-
nencia y significado. Pero no conocemos ningún caso de un rey judío
vivo que se proclame a sí mismo como divino.
¿Podría Jesús ser la excepción? Sí, por supuesto; siempre hay excep-
ciones para todo. Pero para pensar que Jesús es la excepción en este
caso, se necesitaría una buena cantidad de pruebas persuasivas. Y
simplemente no existe. La evidencia de las afirmaciones de Jesús de
111
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
ser divino viene sólo del último de los Evangelios del Nuevo Testa-
mento, no de ninguna fuente anterior.
Alguien puede argumentar que hay otras razones, aparte de las explí-
citas autodeclaraciones divinas, para sospechar que Jesús se veía a sí
mismo como divino. Por ejemplo, hace milagros asombrosos que se-
guramente sólo una figura divina podría hacer; y perdona los pecados
de la gente, lo que seguramente es una prerrogativa solo de Dios; y
recibe adoración, como la gente se inclina ante él, lo que segura-
mente indica que acoge los honores divinos.
Hay dos puntos a destacar sobre estas cosas. El primero es que todos
ellos son compatibles con la autoridad humana, no sólo divina.
Lo que podemos saber con relativa certeza sobre Jesús es que su mi-
nisterio público y su proclamación no se centraban en su divinidad;
de hecho, no tenían nada que ver con su divinidad. Eran sobre Dios.
Y sobre el reino que Dios iba a traer. Y sobre el Hijo del Hombre que
pronto traería el juicio a la tierra. Cuando esto sucediera, los malva-
dos serían destruidos y los justos serían llevados al reino, un reino en
el que no habría más dolor, miseria o sufrimiento. Los doce discípulos
de Jesús serían los gobernantes de este futuro reino, y Jesús gober-
naría sobre ellos. Jesús no se declaró a sí mismo como Dios. Creía y
enseñaba que era el futuro rey del reino venidero de Dios, el mesías
de Dios aún por revelar. Este fue el mensaje que entregó a sus discí-
pulos, y al final, fue el mensaje lo que hizo que lo crucificaran. Sólo
después de que los discípulos creyeron que su maestro crucificado
había resucitado de entre los muertos, empezaron a pensar que él
debía, en cierto sentido, ser Dios.
113
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPÍTULO 4
La Resurrección de Jesús
114
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Es una gran pregunta. A veces una persona que la hace piensa que
hay una respuesta obvia, a saber, que Jesús debe haber sido único y
completamente diferente a todos los demás que proclamaron este
mensaje. Él era Dios, y ellos eran humanos, así que por supuesto él
comenzó una nueva religión y ellos no. En esta línea de pensamiento,
la única manera de explicar el enorme éxito del Cristianismo es creer
que Dios realmente estaba detrás de todo.
El problema con esta respuesta es que ignora todas las otras grandes
religiones del mundo. ¿Queremos decir que todas las grandes y exito-
sas religiones vienen de Dios mismo y que sus fundadores fueron
"Dios"? ¿Era Moisés Dios? ¿Mohammed? ¿Buda? ¿Confucio? Además,
la rápida difusión del cristianismo en el antiguo mundo romano no es
necesariamente una indicación de que Dios estaba de su lado. Aque-
llos que lo dicen deberían pensar de nuevo en otras religiones de
nuestro mundo. Sólo como ejemplo: el sociólogo Rodney Stark ha de-
mostrado que durante sus primeros trescientos años, la religión cris-
115
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Y así nos quedamos con nuestra pregunta: ¿Qué es lo que hizo a Je-
sús tan especial? De hecho, como veremos, no fue su mensaje. Eso
no tuvo mucho éxito en absoluto. En lugar de eso, ayudó a que lo
crucificaran, lo que no es una marca de éxito espectacular. No, lo que
hizo a Jesús diferente de todos los demás que enseñaban un mensaje
similar fue la afirmación de que había resucitado de entre los muer-
tos. La creencia en la resurrección de Jesús cambió absolutamente
todo. No se dijo tal cosa de ninguno de los otros predicadores apoca-
lípticos de la época de Jesús, y el hecho de que se dijera sobre Jesús
lo hizo único. Sin la creencia en la resurrección, Jesús habría sido una
mera nota a pie de página en los anales de la historia judía. Con la
creencia en la resurrección, tenemos los comienzos del movimiento
para promover a Jesús a un plano sobrehumano. La creencia en la re-
surrección es lo que finalmente llevó a sus seguidores a afirmar que
Jesús era Dios.
116
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Ya hemos visto por qué los Evangelios son tan problemáticos para los
historiadores que quieren saber lo que realmente sucedió. Esto es es-
pecialmente cierto para los relatos evangélicos de la resurrección de
Jesús. ¿Son estos los tipos de fuentes que los historiadores buscarían
al examinar un evento pasado? Incluso aparte del hecho de que fue-
ron escritos cuarenta o sesenta y cinco años después de los hechos,
por personas que no estaban allí para ver estas cosas suceder, que
vivían en diferentes partes del mundo, en diferentes épocas, y que
hablaban diferentes idiomas - aparte de todo esto, están llenos de
discrepancias, algunas de las cuales no pueden ser reconciliadas. De
hecho, los Evangelios no están de acuerdo en casi todos los detalles
de sus narraciones de la resurrección.
119
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
120
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Las cartas de Pablo son los primeros escritos cristianos que tenemos
de la antigüedad; él estaba escribiendo, en su mayor parte, en los 50
de la Era Común, así que unos diez o quince años antes de nuestro
primer Evangelio sobreviviente, Marcos. Es difícil saber exactamente
121
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
122
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Este pasaje casi seguro que contiene una confesión o credo pre-Pau-
lino de algún tipo. ¿Pero es todo el asunto, todo el vv.3-8, parte de
ese credo? La segunda mitad del v.6 ("muchos de los cuales sobrevi-
ven...") y todo el v.8 ("al final se me apareció incluso a mí...") son los
comentarios de Pablo sobre la tradición, así que no podrían haber
sido originalmente parte del credo. De hecho, hay muy buenas razo-
nes para pensar que la forma original del credo era simplemente los
vv. 3-5, a los que Pablo ha añadido algunos comentarios propios ba-
sados en lo que sabía.
1a Cristo murió
4a Y fue enterrado.
1b Cristo resucitó
2b En el tercer día
4b Y se le apareció a Cefas.
123
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
124
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"Después de dos días nos dará vida; al tercer día nos resucitará para
que vivamos delante de él" (Oseas 6:2).
125
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Sobre el primer punto, durante muchos años los eruditos han consi-
derado muy significativo que Pablo, nuestro primer "testigo" de la re-
surrección, no diga nada sobre el descubrimiento de una tumba va-
cía. Nuestro primer relato de la resurrección de Jesús (1 Cor. 15:3- 5)
habla de las apariciones sin mencionar una tumba vacía, mientras
que nuestro primer Evangelio, Marcos, narra el descubrimiento de la
tumba vacía sin hablar de ninguna de las apariciones (Marcos 16:1-
8). Esto ha llevado a algunos estudiosos, como el experto en el
Nuevo Testamento Daniel Smith, a sugerir que estos dos conjuntos
de tradiciones -la tumba vacía y las apariciones de Jesús después de
su muerte- probablemente se originaron independientemente uno del
otro y se unieron como una sola tradición sólo más tarde -por ejem-
plo, en los evangelios de Mateo y Lucas-. ⁵
126
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
La resurrección y el historiador
Pero la visión que yo trazo aquí es que ninguno de estos milagros di-
vinos, o cualquier otro, puede establecerse históricamente.
127
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
128
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
129
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
130
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
131
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
que están ahí, y a veces ven cosas que no están ahí. Lo que los histo-
riadores no pueden concluir, sin embargo, como historiadores, es que
los discípulos tuvieron visiones de Jesús después de que estuviera
realmente muerto y que fue porque Jesús realmente se les apareció
vivo después de que Dios lo resucitó de la muerte. Esta conclusión se
basaría en suposiciones teológicas que no todos los historiadores sue-
len sostener.
Para presionar más el punto, es en teoría posible incluso decir que Je-
sús fue crucificado, y enterrado, y luego fue visto vivo, en cuerpo,
después. Un historiador podría, en teoría, argumentar este punto sin
apelar a la causalidad divina, es decir, sin decir que Dios resucitó a
Jesús de entre los muertos. Esto se debe a que tenemos (numerosos)
casos dentro de nuestro propio mundo de experiencias cercanas a la
muerte, cuando alguien aparentemente (¿o realmente?) muere y
luego se despierta de nuevo para contarlo. Reconocer que la gente
tiene tales experiencias no requiere creer en lo sobrenatural. Por su-
puesto, sería diferente si una persona estuviera muerta durante no-
venta y cinco años y luego volviera. Pero eso nunca sucede en las ex-
periencias cercanas a la muerte. En cambio, una persona está
muerta, o aparentemente muerta (como sea que definamos
"muerta"), por un breve tiempo y luego de alguna manera vuelve a la
vida. ¿Tuvo Jesús ese tipo de experiencia? Lo dudo, pero es al menos
una conclusión histórica plausible.
132
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
133
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Permítanme subrayar que todo esto - o algo muy parecido - tiene que
suceder dentro de la narración de Marcos para que lo que sucede a
continuación tenga sentido, a saber, que el día después del Sabbath,
María Magdalena y otras dos mujeres van a la tumba y la encuentran
vacía.
Consideraciones generales
134
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
drín (no sólo algunos o la mayoría de ellos, sino todos) trató de en-
contrar pruebas "contra Jesús para condenarlo a muerte" (14:55). Al
final de este juicio, debido a la declaración de Jesús de que era el Hijo
de Dios (14:62), "todos lo condenaron como merecedor de la muerte"
(14:64). En otras palabras, según Marcos, esta persona desconocida,
José, era una de las personas que había pedido la muerte de Jesús
justo la noche antes de ser crucificado. ¿Por qué, después de la
muerte de Jesús, se arriesga repentinamente (como implica el hecho
de que tuvo que reunir su coraje) y busca hacer un acto de misericor-
dia al organizar un entierro decente para el cadáver de Jesús? Marcos
no nos da ninguna pista.⁶
Además, otra tradición del entierro de Jesús no dice nada sobre José
de Arimatea. Como señalé antes, el libro de los Hechos fue escrito
por la misma persona que escribió el Evangelio de Lucas. Al escribir
Lucas, este autor desconocido (obviamente le llamamos Lucas, pero
no sabemos quién era realmente) utilizó varias fuentes escritas y ora-
les anteriores para sus historias, como él mismo indica (Lucas 1:1-4).
Los eruditos de hoy en día están convencidos de que una de sus
fuentes fue el Evangelio de Marcos, por lo que Lucas incluye la histo-
ria de José de Arimatea en su versión de la muerte y resurrección de
Jesús. Cuando Lucas escribió su segundo volumen, el libro de los He-
chos, tenía otras fuentes disponibles. Hechos no trata de la vida,
muerte y resurrección de Jesús sino de la propagación de la iglesia
cristiana por todo el imperio romano después. Alrededor de una
cuarta parte del libro de los Hechos consiste en discursos hechos por
135
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los eruditos han reconocido desde hace mucho tiempo que el propio
Lucas escribió estos discursos - no son los discursos que estos após-
toles realmente pronunciaron en un momento u otro. Lucas está es-
cribiendo décadas después de los eventos que narra, y nadie en ese
momento estaba tomando notas. Los historiadores de la antigüedad
en su conjunto inventaron los discursos de sus personajes principa-
les, como una historia tan robusta como nos dice explícitamente el
griego Tucídides (Guerra del Peloponeso 1.22.1-2). No tenían muchas
opciones.
Esto puede parecer que armoniza en general con lo que dicen los
Evangelios sobre la muerte y el entierro de Jesús, en el sentido de
que murió y fue enterrado, pero aquí no es un solo miembro del Sa-
nedrín el que entierra a Jesús, sino el consejo en su conjunto. Esta es
una tradición diferente. No hay ninguna palabra de José aquí, más de
lo que hay en las cartas de Pablo.
Tendría sentido que esta fuera la tradición más antigua de las dos.
Cualquier tradición que vaya a llevar a una tumba vacía simplemente
tiene que mostrar que Jesús fue enterrado adecuadamente, en una
tumba. ¿Pero quién podría hacer el entierro? Según todas las tradicio-
nes, Jesús no tenía familia en Jerusalén, por lo que no había posibili-
dad de una tumba familiar en la que ponerlo a él o a los miembros de
su familia para hacer el trabajo de entierro necesario. Además, los re-
latos informan sistemáticamente de que todos sus seguidores habían
huido de la escena, por lo que no podían hacer el trabajo. Los roma-
nos no estaban dispuestos a hacerlo, por razones que se aclararán
más adelante. Eso deja sólo una opción. Si los seguidores de Jesús
sabían que "tenía" que ser enterrado en una tumba -ya que de lo
contrario no podría haber una historia sobre la tumba vacía- y tenían
que inventar una historia que describiera este entierro, entonces los
únicos que podían hacerlo eran las propias autoridades judías. Y esa
es la tradición más antigua que tenemos, como en Hechos 13:29. Po-
siblemente esta es la tradición que se encuentra detrás de 1 Corintios
15:4 también: "y fue enterrado".
Aquí mostró todas las tradiciones de las personas que no fueron nom-
bradas en las historias del Nuevo Testamento recibiendo nombres
más tarde; por ejemplo, los sabios son nombrados en tradiciones
posteriores, así como los sacerdotes que sirven en el Sanedrín
cuando condenaron a Jesús y a los dos ladrones que fueron crucifica-
dos con él.
137
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
En el Evangelio de Juan hay otro bueno más entre los malos del Sa-
nedrín que quiere ayudar en el entierro de Jesús, mientras Nicodemo
acompaña a José a cumplir sus deberes con el cadáver de Jesús
(Juan 19:38-42). El más notable es Poncio Pilato, quien, como un tipo
completamente malo, condenó a Jesús a la muerte en nuestro primer
Evangelio, Marcos. Pero sólo lo hace con gran reticencia en Mateo y
sólo después de declarar explícitamente a Jesús inocente tres veces
tanto en Lucas como en Juan. En los últimos Evangelios, fuera del
Nuevo Testamento, Pilato es retratado como un tipo bueno cada vez
más inocente, hasta el punto de que se convierte y se hace creyente
de Jesús.
A veces los apologistas cristianos argumentan que Jesús tuvo que ser
bajado de la cruz antes de la puesta de sol del viernes porque el día
siguiente era el sábado y era contra la ley judía, o al menos contra
las sensibilidades judías, permitir que una persona permaneciera en
la cruz durante el sábado. Desafortunadamente, el registro histórico
138
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
sugiere justo lo contrario. No fueron los judíos los que mataron a Je-
sús, y por lo tanto no tenían nada que decir sobre cuándo sería ba-
jado de la cruz. Además, los romanos que lo crucificaron no se preo-
cuparon por obedecer la ley judía y prácticamente no se interesaron
por las sensibilidades judías. Todo lo contrario. Cuando se trataba de
criminales crucificados - en este caso, alguien acusado de crímenes
contra el estado - no había regularmente ninguna misericordia y nin-
guna preocupación para las sensibilidades de cualquiera. El punto de
la crucifixión era torturar y humillar a una persona lo más completa-
mente posible, y mostrar a cualquier espectador lo que le sucede a
alguien que es un alborotador a los ojos de Roma. Parte de la humi-
llación y degradación era que el cuerpo fuera dejado en la cruz des-
pués de la muerte para ser sometido a los animales carroñeros.
139
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
140
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El punto más importante tiene que ver con cuándo y por qué se hicie-
ron estas excepciones que menciona Filon: cuando un gobernador ro-
mano elegía honrar el día de nacimiento de un emperador romano, es
decir, honrar a un líder romano en una fiesta romana. Esto no tiene
nada que ver con la crucifixión de Jesús, que no ocurrió en el cum-
pleaños de un emperador. Ocurrió durante una fiesta judía de Pascua,
una fiesta judía ampliamente reconocida por fomentar los sentimien-
tos antirromanos. Es justo el tipo de ocasión opuesta a la mencionada
en Filón. Y no tenemos ningún registro de que ningún gobernador
haga excepciones en ningún caso como ese.
general, arrojados a fosas comunes. Una vez más, hay una serie de
pruebas disponibles de muchas épocas y lugares. El historiador griego
del siglo I a.C. Diodoro Sículo habla de una guerra entre Felipe de
Desde alrededor del año 100 de nuestra era, el autor griego Dio Cri-
sóstomo indica que en Atenas, a cualquiera que sufriera "a manos del
Estado por un crimen" se le "negaba el entierro, para que en el futuro
no hubiera rastro de un hombre malvado" (Discursos 31.85).¹⁶
Entre los romanos, sabemos que después de una batalla librada por
Octavio (el posterior César Augusto, emperador cuando nació Jesús),
uno de sus cautivos rogó por un entierro, a lo que Octavio respondió:
"Los pájaros pronto resolverán esa cuestión" (Suetonio, Augusto 13).
Y el historiador romano Tácito nos cuenta que un hombre se suicidó
para evitar ser ejecutado por el Estado, ya que quien fue condenado
y ejecutado legalmente "perdió su patrimonio y quedó excluido de la
sepultura" (Anales 6.29h).¹⁷
En las tradiciones sobre Jesús, por supuesto, su cuerpo tenía que ser
distinguido de todos los demás; de lo contrario, no se podía demos-
trar que había resucitado físicamente de entre los muertos.
142
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Pero coincide con lo que sabemos de Pilato por otras fuentes litera-
rias, especialmente por el historiador judío del primer siglo, Josefo.
Josefo cuenta dos episodios que ocurrió mientras Pilatos era goberna-
dor de Judea. La primera ocurrió cuando tomó el cargo. Bajo el velo
de la noche, cuando Pilato llegó por primera vez a Jerusalén, había
colocado por toda la ciudad los estandartes romanos, que tenían una
imagen del emperador embellecida en ellos. Cuando los judíos de Je-
rusalén vieron los estandartes por la mañana, se indignaron: no se
permitía la entrada de imágenes en la ciudad santa, como sugiere la
ley de Moisés, y mucho menos de imágenes de un gobernante ex-
tranjero que era adorado en otro lugar como un dios. Una multitud
judía se le apareció a Pilato en su palacio de Cesarea y le exigió que
quitara los estandartes, lo que llevó a un enfrentamiento que duró
cinco días. Pilato no tenía ningún interés en inclinarse ante las de-
mandas judías (¡contraste las historias del juicio de Jesús en los
Evangelios!). Al contrario, al final de los cinco días ordenó a sus tro-
pas que rodearan a los manifestantes judíos, en tres filas de profun-
didad, y los hicieran pedazos. En lugar de retroceder, los judíos le
143
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Como he dicho, hay algunas cosas que no podemos saber sobre las
tradiciones relacionadas con la resurrección de Jesús. Una de esas
tradiciones, que la propia narrativa de la resurrección presupone, es
que Jesús recibió un entierro decente, ya sea de los miembros del Sa-
nedrín o de uno de sus asociados prominentes, José de Arimatea.
Como historiador, no creo que podamos decir definitivamente que
esta tradición es falsa, aunque creo que es demasiado decir definiti-
vamente que Jesús fue comido por perros. Por otra parte, cierta-
mente no sabemos que la tradición sea verdadera, y hay, de hecho,
algunas razones muy convincentes para dudar de ella. Yo personal-
mente lo dudo. Si los romanos siguieron sus políticas y costumbres
144
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Entre otras cosas, esto significa que los historiadores que no creen
que Jesús resucitó de entre los muertos no deberían sentirse obliga-
dos a dar una explicación alternativa de por qué la tumba estaba va-
cía. Los apologistas suelen tener un día de campo con tales explica-
ciones. Cualquiera que diga que los discípulos robaron el cuerpo es
atacado por pensar que tales hombres morales que creían firme-
mente lo que hacían nunca podrían haber hecho tal cosa. Cualquiera
que diga que los romanos movieron el cuerpo es gritado con afirma-
ciones de que no tenían razón para hacerlo y que habrían sacado el
cuerpo si hubiera sido suyo. Cualquiera que diga que la tumba estaba
vacía porque las mujeres fueron a la tumba equivocada es difamado
por no darse cuenta de que se le podría ocurrir a alguien más -por
ejemplo, a un incrédulo- ir a la tumba correcta y revelar el cuerpo.
Cualquiera que afirme que Jesús nunca murió realmente, sino que
simplemente entró en coma y finalmente despertó y salió de la tumba
es objeto de burla por pensar que un hombre que fue torturado hasta
el límite de su vida podría rodar una piedra y aparecer ante sus discí-
pulos como el Señor de la vida, cuando en realidad se habría visto
aplastada por la muerte.
145
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
que Dios resucitó a Jesús físicamente de entre los muertos. Una resu-
rrección sería un milagro y como tal desafiaría toda "probabilidad".
De lo contrario, no sería un milagro. Decir que un evento que desafía
la probabilidad es más probable que algo que es simplemente impro-
bable es ir en contra de cualquier cosa que involucre probabilidad.
Por supuesto, no es probable que alguien haya movido el cuerpo
inocentemente, pero no hay nada inherentemente improbable en ello.
Por supuesto, es improbable que uno de los seguidores de Jesús ro-
bara el cuerpo y luego mintiera sobre él, pero, bueno, la gente hace
cosas malas todo el tiempo y miente sobre ello. Incluso la gente reli-
giosa. Incluso la gente que se convierte en líderes religiosos. Y nadie
debería sentirse desanimado por la afirmación, "Nadie estaría dis-
puesto a morir por lo que sabía que era una mentira". No sabemos
qué le pasó a la mayoría de los discípulos al final. Ciertamente no te-
nemos evidencia de que todos fueron martirizados por su fe. Al con-
trario, casi seguro que la mayoría de ellos no lo fueron. Así que no
hay necesidad de hablar de que alguien haya muerto por una men-
tira. (Además, tenemos muchos ejemplos en la historia de gente que
muere por mentiras cuando piensan que servirá a un bien mayor.
Pero eso no es ni aquí ni allá: no sabemos cómo murieron la mayoría
de los discípulos). Mi punto es que uno podría pensar en docenas de
escenarios plausibles de por qué una tumba estaría vacía, y cual-
quiera de estos escenarios es, estrictamente hablando, más probable
que un acto de Dios.
146
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Solía tener esta visión también, y así veo su fuerza. Pero ahora que
me he adentrado más en el asunto, veo su verdadero defecto. Sufre,
en resumen, de una pobreza de imaginación. No se necesita mucho
esfuerzo mental para imaginar quién podría venir con una historia en
la que las mujeres seguidoras de Jesús, en lugar de los hombres,
descubrieran la tumba.
147
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Una vez más, no estoy diciendo que creo que Marcos inventó la histo-
ria. Pero si podemos imaginar fácilmente una razón para que Marcos
la haya inventado, no hace falta dar un gran salto para pensar que
uno o más de sus predecesores también pueden haber tenido razones
para hacerlo. Al final, simplemente no podemos decir que no habría
"ninguna razón" para que alguien inventara la historia de las mujeres
descubriendo la tumba vacía.
148
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Quiero subrayar ese adjetivo. Sin una tumba vacía, no habría motivo
para decir que Jesús fue resucitado físicamente. Como veremos con
más detalle en el próximo capítulo, algunos de los primeros cristianos
creían que Jesús fue resucitado en espíritu pero que su cuerpo se
descompuso. Eventualmente, esta visión llegó a ser prominente entre
los diferentes grupos de gnósticos cristianos. Podemos ver evidencia
de su presencia incluso en las comunidades de los autores que produ-
jeron nuestros evangelios canónicos. Cuanto más tarde el Evangelio,
más el intento de "probar" que Jesús fue resucitado en cuerpo, no
sólo espiritualmente. En nuestro primer Evangelio, Marcos, Jesús cla-
ramente fue levantado físicamente porque la tumba está vacía, el
cuerpo ya no está. Más tarde, en Mateo, es aún más claro que Jesús
ha resucitado físicamente (no sólo en su espíritu) porque Jesús se
aparece a sus seguidores y algunos de ellos lo tocan (Mateo 28:9). En
Lucas es aún más claro porque cuando Jesús se aparece a sus discí-
pulos, les dice de plano que tiene carne y huesos, a diferencia de "un
espíritu", y les dice que lo toquen para que lo vean por sí mismos
(Lucas 24:39-40).
149
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPÍTULO 5
La Resurrección de Jesús
150
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
151
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
152
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Tal vez algunos de ellos, o uno de ellos, tuvo una visión de Jesús en
Galilea poco después de ser crucificado - ¿posiblemente esa semana
siguiente? ¿La semana siguiente? ¿El mes siguiente? Simplemente no
tenemos fuentes de información que hagan posible este tipo de jui-
cio.²
153
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"¡Ya tienes todo lo que quieres! ¡Ya te has hecho rico! ¡Aparte de no-
sotros se han convertido en reyes!" (1 Cor. 4:8).
154
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
155
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los lectores modernos no son los únicos que encuentran los puntos
de vista de Pablo confusos o que leyeron a Pablo y entendieron algo
que no dijo. Sabemos que otros cristianos enfatizaron uno u otro as-
pecto de su cuerpo espiritual hasta un extremo. Algunos sostenían
que Jesús no fue levantado en el cuerpo sino sólo en el espíritu, y
otros insistían en que su cuerpo levantado estaba tan estrechamente
conectado a su cadáver que llevaba todas las marcas de su mortali-
dad todavía sobre él.
156
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Para mis propósitos aquí es suficiente decir que una variedad de gru-
pos después del período del Nuevo Testamento, todos los cuales afir-
maron, por supuesto, representar los puntos de vista "originales" de
Jesús y su los discípulos- mantenían que el mundo material que habi-
tamos es un lugar malvado y caído y que está en conflicto con el
reino más grande y puramente espiritual al que finalmente pertene-
cemos. La forma de escapar de nuestra trampa en este mundo de la
materia es adquirir un "conocimiento" secreto (= gnosis) desde arriba
de quiénes somos realmente, cómo llegamos a estar aquí, y cómo po-
demos volver a nuestro hogar celestial y espiritual. Desde este punto
de vista, Jesús es el que bajó del reino celestial para proporcionarnos
este conocimiento secreto. Estos grupos se llaman gnósticos por su
énfasis en la gnosis/conocimiento.
157
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
dice a Pedro que no lo están crucificando a él, sino solo a "su parte fí-
sica". Es el Jesús risueño sobre la cruz quien es "el Jesús vivo". En-
tonces se le dice a Pedro:
158
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Pero con una posible diferencia. Cuando Pablo habla del cuerpo espi-
ritual de Jesús, es enfático en 1 Corintios que ese cuerpo se trans-
forma en un ser inmortal. Eso, para Pablo, es necesario, porque el
cuerpo de carne y hueso no es de la "materia" adecuada para entrar
en el reino de Dios. Como afirma inequívocamente en ese contexto:
Pero para Lucas parece que el cuerpo resucitado de Jesús era simple-
mente su cadáver reanimado. Es cierto que no dice que el cuerpo si-
gue siendo "carne y sangre" (para usar el término de Pablo para lo
que no puede entrar en el reino). Pero sí dice explícitamente que es
"carne y huesos" (Lucas 24:39). Y a diferencia de un espíritu, puede
comer una comida de pescado asado. Parece que Lucas está haciendo
hincapié en que la resurrección de Jesús estaba precisamente en el
cuerpo para contrarrestar a los que querían argumentar que estaba
en el espíritu. Al hacerlo, puede haber alterado las opiniones de Pablo
al destacar aún más el carácter carnal muy real del cuerpo de Jesús,
no como transformado, sino como en pura continuidad con el cuerpo
que murió.
159
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Una vez más, Jesús está en el mismo cuerpo que fue crucificado, con
sus heridas y todo. Así, tanto Lucas como Juan quieren enfatizar la
realidad del cuerpo resucitado de Jesús y, en consecuencia, su abso-
luta continuidad con el cuerpo crucificado, para que no se "trans-
forme" obviamente en algo más, como lo fue en Pablo. Se podría ar-
gumentar que ya no es un cuerpo normal, porque incluso en estos
Evangelios Jesús parece ser capaz de aparecer a través de puertas
cerradas, por lo que parece haber ocurrido algún tipo de transforma-
ción. Pero hay que recordar que incluso durante la vida de Jesús su
cuerpo supuestamente tenía habilidades sobrehumanas - era capaz
de caminar sobre el agua, por ejemplo, y de "transfigurarse" en pre-
sencia de sus discípulos. Así que el énfasis de Lucas y Juan parece ser
que en realidad era el mismo cuerpo, resucitado de entre los muer-
tos.
160
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Debo subrayar que fueron las visiones, y nada más, lo que llevó a los
primeros discípulos a creer en la resurrección. A menudo se afirma
que una combinación de cosas llevó a esta fe: el descubrimiento de la
tumba vacía y las apariciones de Jesús. Mi opinión es que una tumba
vacía no tiene nada que ver con esto. Esto no es sólo porque los in-
formes de una tumba vacía son muy dudosos, como he tratado de
demostrar, sino más aún porque una tumba vacía no produciría fe,
como trataré de demostrar, y más importante aún porque los prime-
ros registros indican que la tumba no produjo fe.
Varios de los relatos de los Evangelios, que fueron escritos más tarde,
presentan el mismo punto de vista. Nuestro primer Evangelio es el de
161
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Estas historias muestran lo que debería haber sido una suposición ló-
gica incluso sin ellas: si alguien fue enterrado en una tumba y des-
pués el cuerpo no estaba allí, este hecho por sí solo no haría que na-
die sospechara que Dios había resucitado a la persona de entre los
muertos. Supongamos que se coloca un cadáver en una tumba exca-
vada en la roca. Más tarde el cuerpo desaparece. ¿Cuál es su pensa-
miento inmediato? Definitivamente no es "resurrección". En cambio,
es "ladrones de tumbas". O, "alguien ha movido el cuerpo". O, "oye,
debo haber llegado a la tumba equivocada". O algo más. No piensas,
"¡Oh Dios! Esta persona ha sido exaltada a la mano derecha de Dios!"
Jesús, como hemos visto (y Allison está de acuerdo con esto), fue un
apocalipcista judío que, entre otras cosas, estuvo de acuerdo con
otros apocaliptisitas judíos que en el final de esta época malvada ac-
tual, los muertos serían juzgados y resucitados. En la opinión de Je-
sús, los muertos resucitarían corporalmente para enfrentar el juicio,
162
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
¿Y quiénes eran los discípulos? Eran seguidores de Jesús que, por su-
puesto, aceptaron su mensaje apocalíptico y ellos mismos adoptaron
tales puntos de vista apocalípticos.⁸
163
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
sea que esté realmente allí o no. En otras palabras, no estoy to-
mando una posición sobre la cuestión de si había algún tipo de reali-
dad externa detrás de lo que los discípulos vieron. Los eruditos que
estudian las visiones hablan de las que son verídicas, es decir, que
una persona ve algo que realmente está allí, y de las que no son verí-
dicas, es decir, que lo que una persona ve no está realmente allí. A
veces ves una figura sombría en tu dormitorio por la noche porque al-
guien está realmente allí; otras veces "sólo ves cosas".
164
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
muy grandes, libros del apologista cristiano Mike Licona y del renom-
brado erudito del Nuevo Testamento N. T. Wright.¹⁰
165
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
166
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
En Mateo 28:17 se nos dice que Jesús se apareció a los once, pero
"algunos dudaron".
¿Qué se puede hacer con estas historias? Algunos lectores han suge-
rido que si los discípulos sólo hubieran tenido "visiones", tendría sen-
tido que hubiera una duda considerable sobre lo que habían visto.
167
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
168
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
169
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
voz sin ver a nadie. Entre 375 estudiantes universitarios, el 39% in-
formó haber tenido la experiencia.
Esta puede ser la razón por la que dos de las formas de visiones más
frecuentes implican la presencia reconfortante de un ser querido falle-
cido o de una figura religiosa respetada.
Por supuesto que la gente tiene todo tipo de otras visiones -algunas
de ellas inducidas por desequilibrio mental o estimulantes fisiológicos,
como las drogas alucinantes, como es de suponer- completamente
documentadas en el libro de Oliver Sacks Alucinaciones. Pero para las
personas que no sufren de enfermedades mentales y no ingieren
170
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Visiones de duelo
171
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El elemento clave parece ser que se echa mucho de menos a una per-
sona. Esa persona se comunica entonces con el que está de duelo. Es
especialmente sorprendente que muchas de las personas entrevista-
das por los Guggenheims no sabían que existía o había existido una
comunicación después de la muerte antes de experimentarla ellos
mismos. Eso fue parte de lo que hizo que estas experiencias fueran
tan convincentes para las personas que las tuvieron: fueron repenti-
nas, inesperadas y vívidas.
172
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
173
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
que María, la madre de Jesús que murió hace dos mil años, se ha
aparecido a la gente en el mundo moderno y que continúa hacién-
dolo. Aquí doy sólo dos ejemplos de sus escritos.
174
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
nos dice que se vio al sol girar salvajemente y caer a la tierra antes
de detenerse y volver a su posición normal, irradiando colores indes-
criptiblemente hermosos. El milagro fue visto y atestiguado por más
de cincuenta mil personas.
¿Suceden tales milagros? Los creyentes dicen que sí, los incrédulos
dicen que no. Pero es sorprendente y digno de mención que los típi-
cos creyentes de una tradición religiosa a menudo insisten sobre la
"evidencia" de los milagros que respaldan sus puntos de vista y des-
cartar completamente la "evidencia" de los milagros atestiguados en
alguna otra tradición religiosa, aunque, a fin de cuentas, se trate del
mismo tipo de evidencia (por ejemplo, el testimonio de testigos ocu-
lares) y pueda ser aún más abundante. Los apologistas protestantes
interesados en "probar" que Jesús resucitó de entre los muertos rara
vez muestran interés en aplicar sus finos talentos históricos a la ex-
celsa Virgen María.
De particular interés son los casos en los que se dice que Jesús se
apareció a grupos enteros de personas, en lugar de sólo un individuo.
Ningún caso es más intrigante que el último que Wiebe relata, el de
Kenneth Logie, un predicador de una Iglesia de Santidad Pentecostal
en Oakland, California, en la década de 1950. Vale la pena detallar
dos apariciones. La primera ocurrió en abril de 1954 cuando Logie es-
taba predicando en un servicio vespertino. En medio de su sermón,
alrededor de las 9:15 P.M., la puerta de la iglesia se abrió, y Jesús
entró y bajó por el pasillo sonriendo a la gente a la derecha y a la iz-
quierda. Luego atravesó (no alrededor) el púlpito y puso su mano en
175
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Ocurren cosas extrañas. Pero lo que ocurrió cinco años después fue
aún más extraño. Doscientas personas lo vieron y confirmaron que lo
habían visto. Y, sorprendentemente, fue capturado en una película.
La razón por la que se filmó, dijo Logie más tarde, fue que habían
ocurrido cosas muy extrañas en la iglesia y querían documentarlas. El
propio Wiebe vio la película en 1965. Una mujer de la congregación
estaba dando su testimonio cuando de repente desapareció y fue re-
emplazada por una figura masculina que obviamente era Jesús. Lle-
vaba sandalias y una túnica blanca brillante, y tenía marcas de clavos
en la mano. Sus manos estaban chorreando aceite. Después de va-
rios minutos, durante los cuales aparentemente no dijo nada, desapa-
reció y la mujer reapareció.
176
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Aparte de eso, la mayoría de la gente al final del día cree que las alu-
cinaciones en masa no sólo son posibles, sino que realmente pueden
ocurrir. Precisamente esos eruditos evangélicos conservadores que
afirman que las alucinaciones en masa no suceden son los que niegan
que la Santísima Virgen María se haya aparecido a cientos o miles de
personas a la vez, aunque tenemos el testimonio moderno y verifi-
cado de testigos oculares de que lo ha hecho.
177
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
178
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El resultado de la fe
Pero era un hombre. Nacido como otros humanos, criado como otros
humanos, en una naturaleza no diferente a la de los demás, sólo más
sabio, más espiritual, más perspicaz, más justo, más piadoso. Pero
179
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
180
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Por eso los discípulos contaron las historias de las apariciones de Je-
sús después de la resurrección de la manera en que lo hicieron. Jesús
no reanudó su cuerpo terrenal. Tenía un cuerpo celestial. Cuando se
apareció a sus discípulos, en las primeras tradiciones, se apareció
desde el cielo. Y su cuerpo celeste podía hacer cosas que ningún
cuerpo terrenal podía hacer.
181
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
cielo. Allí vivía ahora y viviría por toda la eternidad, con Dios Todopo-
deroso.
182
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Este es el tema del siguiente capítulo, pero por ahora, aquí hay un
breve presagio. Los seguidores de Jesús, durante su vida, creyeron
que sería el rey del futuro reino, el mesías. Ahora que creían que ha-
bía sido exaltado al reino celestial, se dieron cuenta de que tenían ra-
zón. Era el futuro rey; pero él vendría del cielo para reinar.
183
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Debe notarse que estos cuatro roles exaltados - Jesús como mesías,
como Señor, como Hijo de Dios, como Hijo del Hombre - implican, en
un sentido u otro, que Jesús es Dios. En ningún sentido, en este pe-
ríodo temprano, se entiende que Jesús es Dios Padre. No es el único
Dios Todopoderoso. Él es el que ha sido elevado a una posición divina
y es Dios en una variedad de sentidos. Como he estado discutiendo y
discutiré extensamente en el próximo capítulo, siempre que alguien
afirme que Jesús es Dios, es importante preguntar: ¿Dios en qué sen-
tido? Jesús tardó mucho tiempo en ser Dios en el sentido completo,
pleno y perfecto, el segundo miembro de la Trinidad, igual a Dios
desde la eternidad y "de la misma esencia" que el Padre.
184
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPÍTULO 6
El comienzo de la Cristología
Lynn era una de las tres hijas que vivían con una madre sol-
tera. Eran como mi familia, en algún lugar de la clase media o media
alta, con muchos de los mismos valores y perspectivas de vida que la
mía. Lynn y yo teníamos una química muy buena y terminamos pa-
sando mucho tiempo juntos, mientras nos tomábamos cada vez más
en serio ese segundo año. Pero entonces ocurrió un desastre. (Yo te-
nía una comprensión muy limitada de las posibilidades de desastre en
ese momento.) A la madre de Lynn le ofrecieron un mejor trabajo en
Topeka, Kansas, e iban a mudarse allí desde Lawrence. Su mamá y
yo siempre nos habíamos llevado muy bien, pero ella era firme: aun-
que los pueblos sólo estaban a unas veinticinco millas de distancia,
esta mudanza debería marcar el fin de nuestro "ir juntos" (como lo
llamábamos en ese entonces). Deberíamos conocer a otras personas
y tener una vida social normal. Y así lo hicimos. Yo tenía el corazón
roto, pero la vida debe continuar.
185
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los primeros que llegaron a esta creencia fueron sus propios discípu-
los restantes, o al menos algunos de ellos, y posiblemente otros de
186
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
187
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
con esto. Sin duda, los judíos eran el "pueblo elegido", y las escritu-
ras judías eran una revelación de Dios. Pero un gentil no tenía que
convertirse en judío para tener la salvación a través de la muerte y
resurrección del Mesías. Para Pablo, la salvación ciertamente había
venido "de los judíos", ya que Jesús era, después de todo, el mesías
judío; pero una vez que esta salvación había llegado al mundo, era
buena para el mundo entero, no sólo para los judíos. Era el medio de
salvación que Dios había planeado desde la eternidad para todas las
personas.
188
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Dado este estado de cosas con nuestras fuentes, ¿cómo podemos lle-
gar a las formas más tempranas de la creencia cristiana, antes de la
época de nuestros más antiguos escritos sobrevivientes? Resulta que
hay una manera. E involucra pasajes del tipo que mencioné antes:
tradiciones preliterarias.
La idea detrás del curso era que algunos pasajes del Nuevo Testa-
mento - especialmente en algunas de las epístolas y en los Hechos -
son remanentes de tradiciones mucho más antiguas de las primeras
décadas del movimiento cristiano. Por el bien de esta clase, llamába-
mos a estas tradiciones preliterarias himnos y credos (recordemos:
preliterario significa que las tradiciones fueron formuladas y transmi-
tidas oralmente antes de ser escritas por los autores cuyas obras aún
conservamos).
190
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
La exaltación de Jesús
Romanos 1:3-4
191
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
cristiana más al oeste, hasta España, que para la mayoría de los ha-
bitantes del mundo mediterráneo era el "fin del mundo". Pablo era un
tipo ambicioso. Creía que Dios lo había llamado a difundir el evangelio
a todas las tierras, y por lo tanto naturalmente tenía que ir tan lejos
como fuera humanamente posible. Y eso era España.
192
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
A diferencia del resto del primer capítulo de Romanos, estos dos ver-
sículos están muy estructurados y bien equilibrados en dos unidades
de pensamiento, en las que las tres declaraciones de la primera uni-
dad corresponden a las tres declaraciones de la segunda, similares a
lo que vimos con el credo de 1 Corintios. Inmediatamente antes del
credo Pablo nos dice que se trata del Hijo de Dios, e inmediatamente
después dice que se trata de "Jesucristo nuestro Señor". Si ponemos
los versos entre estas dos declaraciones en líneas poéticas, se ven
así:
A2 de la semilla de David
A3 según la carne,
193
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
194
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Así que, Pablo parece estar citando una tradición anterior aquí. ¿Qué
tan temprano fue, y por qué la cita Pablo?
195
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
196
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Hechos 13:32-33
El orador, Pablo, indica que Dios había hecho una promesa a los ante-
pasados judíos y que esta promesa se ha cumplido ahora a sus des-
cendientes por la resurrección de Jesús de entre los muertos. Luego
cita el Salmo 2:7 para aclarar lo que quiere decir:
198
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Hechos 2:36
199
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"Sepa toda la casa de Israel con certeza que Dios le ha hecho Señor
y Cristo, este Jesús a quien vosotros habéis crucificado" (Hechos
2:36).
Hechos 5:31
200
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
De hecho hay una buena explicación de por qué Lucas querría usar
estas tradiciones preliterarias en sus discursos: porque encapsulan
tan bien su énfasis en estos discursos a los "incrédulos" que Dios ha
revertido drástica y dramáticamente lo que los humanos le hicieron a
Jesús, mostrando así que tenía una evaluación radicalmente diferente
de quién era Jesús. Los humanos maltrataron y mataron a Jesús;
Dios revirtió esa ejecución resucitándolo de la muerte. Los humanos
se burlaron de Jesús y lo consideraron lo más bajo de lo bajo, un ser
humano inferior; Dios exaltó a Jesús y lo levantó a su mano derecha,
haciéndolo una figura divina glorificada.
201
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
202
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
virtud de lo que era, sino en virtud del hecho de que el Creador y Se-
ñor de todas las cosas eligió elevarlo a una posición de prominencia,
a pesar de que comenzó como un humano humilde.
203
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
De hecho, a menudo se daba el caso de que una persona que era hijo
adoptivo en el mundo romano tenía un estatus mayor y más alto que
un niño que era hijo por nacimiento. El hijo natural era quien era más
o menos por accidente; sus virtudes y finas cualidades no tenían
nada que ver con el hecho de que naciera como hijo de dos padres. El
hijo adoptivo, que normalmente era adoptado como adulto, fue adop-
tado precisamente por sus finas cualidades y su excelente potencial.
Se hizo grande porque había demostrado el potencial de grandeza, no
por el accidente de su nacimiento. Esto se puede ver en los elogios al
emperador Trajano por uno de sus súbditos, el famoso autor Plinio el
204
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Podemos ver por qué alguien llamaría a esto una baja cristología,
pero ciertamente no está diciendo nada "bajo". Esta es una cristolo-
gía de exaltación que afirma cosas asombrosas sobre el maestro de la
Galilea rural que fue exaltado a la mano derecha de Dios, que lo ha-
bía levantado de la muerte.
205
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
206
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
207
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Hijo de Dios incluso antes de venir al mundo, y por eso dijeron que
era un ser divino preexistente.
208
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El Bautismo en Marcos
Si uno siempre tiene que preguntarse "en qué sentido" es Jesús di-
vino, para Marcos, Jesús es divino en el sentido de que es el que ha
209
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El bautismo en Lucas
Los eruditos han debatido durante mucho tiempo lo que la voz real-
mente dijo en el bautismo de Jesús en este Evangelio. Esto se debe a
que la mayoría de los manuscritos indican que la voz dijo lo mismo
que dice en Marcos, "Eres mi hijo amado, en ti me complazco". Pero
en varios de nuestros antiguos testigos del texto, la voz dice algo
más. Cita el Salmo 2:7: "Eres mi hijo, hoy te he engendrado". Hay
buenas razones para pensar que esto es lo que Lucas escribió origi-
nalmente en este pasaje (Lucas 3:22).¹² Es un dicho muy duro, ya
que es cuando Jesús fue bautizado que fue "engendrado" -es decir,
nacido- como el Hijo de Dios. La razón por la que los escribas poste-
riores pueden haber querido cambiar el versículo debería ser obvia:
cuando los escribas copiaban sus textos de Lucas en siglos posterio-
res, la opinión de que Jesús se convirtió en el Hijo en el bautismo se
consideraba no sólo inadecuada, sino herética. Para los escribas pos-
teriores, Jesús era el Hijo de Dios preexistente, no uno que se convir-
tió en el Hijo en el bautismo.
210
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
tiene la voz que dice esto? Una vez más, Lucas es aficionado a incor-
porar una variedad de tradiciones preliterarias que había escuchado,
aunque difieran de sus propios puntos de vista. Así, en un discurso de
los Hechos puede incluir una tradición que dice que Jesús se convirtió
en el Hijo de Dios en su resurrección (13:33); en su Evangelio puede
incluir una que dice que Jesús se convirtió en el Hijo de Dios en su
bautismo (3:22); e incorpora otra tradición que dice que se convirtió
en el Hijo de Dios en su nacimiento (1:35). Tal vez Lucas simple-
mente quería subrayar que Jesús era el Hijo de Dios en todos los
puntos significativos de su existencia: nacimiento, bautismo y resu-
rrección.
En este Evangelio, Jesús nació de María, que nunca había tenido sexo
humano. Ella tampoco había tenido sexo divino, exactamente, pero
211
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
212
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Como cristiano que vivió siglos después, Mateo leyó el libro de Isaías
no en el idioma original hebreo, sino en su propia lengua, el griego.
Cuando los traductores griegos antes de su día dieron el pasaje, tra-
dujeron el hebreo por la palabra joven (alma) usando una palabra
griega (parthenos) que puede significar eso, pero que eventualmente
tomó la connotación de "joven mujer que nunca ha tenido sexo". Ma-
teo tomó el pasaje como una tradición mesiánica e indicó que Jesús
lo cumplió, al igual que cumplió todas las demás profecías de la escri-
tura, al nacer de una "virgen". No hace falta pensar mucho para
darse cuenta, sin embargo, que Mateo puede haber estado dando
"justificación escritural" para una tradición que heredó y que original-
mente tenía una importancia diferente: como la tradición de Lucas, la
que llegó a Mateo puede haber hablado originalmente de Jesús como
el único Hijo de Dios porque nació de una virgen, con Dios como su
padre.
Sea este el caso o no, debo subrayar que estas narraciones de con-
cepción virginal de Mateo y Lucas no son, en ningún caso, un reflejo
de la visión que más tarde se convirtió en la enseñanza ortodoxa del
cristianismo. Según esta visión posterior, Cristo era un ser divino pre-
existente que "se encarnó [es decir, "humano"] a través de la Virgen
María". Pero no según Mateo y Lucas. Si lees sus relatos con aten-
ción, verás que no tienen nada que ver con la idea de que Cristo exis-
tió antes de ser concebido. En estos dos evangelios, Jesús viene a la
existencia en el momento de su concepción. Él no existía antes.
213
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
214
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
215
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
216
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPÍTULO 7
217
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los eruditos han sostenido por mucho tiempo que el punto de vista
de Cristo en el Evangelio de Juan fue un desarrollo posterior en la tra-
dición cristiana. No fue algo que Jesús se enseñó a sí mismo, y no es
algo que se pueda encontrar en los otros evangelios. En Juan, Jesús
es un ser divino preexistente que es igual a Dios. Los primeros cris-
tianos, los discípulos de Jesús, por ejemplo, no creían esto. Y hay cla-
ras razones históricas para pensar que no lo hicieron. Los primeros
Cristianos sostenían exaltadas cristologías en las que el ser humano
Jesús se convertía en el Hijo de Dios - por ejemplo, en su resurrec-
ción o en su bautismo - como examinamos en el capítulo anterior.
Juan tiene una cristología diferente. En su opinión, Cristo fue un ser
divino que se hizo humano. Yo llamo a esto una cristología de encar-
nación.
218
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
219
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
220
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Pero ahora sí. No es una cuestión de "más alto" o "más bajo". Los Si-
nópticos simplemente aceptan un punto de vista cristológico que es
diferente al de Pablo. Se aferran a las cristologías de exaltación, y Pa-
blo se aferra a una cristología de encarnación. Eso, en no poca me-
dida, es porque Pablo entendía que Cristo era un ángel que se convir-
tió en humano.
221
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Siempre había leído el versículo para decir que los gálatas habían re-
cibido a Pablo en su estado de enfermedad de la manera en que ha-
brían recibido a un visitante angélico, o incluso al propio Cristo. De
hecho, sin embargo, la gramática del griego sugiere algo bastante di-
ferente. Como Charles Gieschen ha argumentado, y ahora ha sido
afirmado en un libro sobre Cristo como un ángel por la especialista en
el Nuevo Testamento Susan Garrett, el versículo no dice que los gála-
tas recibieron a Pablo como un ángel o como Cristo; dice que ellos lo
recibieron como lo harían con un ángel, como Cristo.⁵ Por clara impli-
cación, entonces, Cristo es un ángel.
La razón para leer el versículo de esta manera tiene que ver con la
gramática griega. Cuando Pablo usa la construcción "pero como...
como", no está contrastando dos cosas; está afirmando que las dos
cosas son la misma cosa. Sabemos esto porque Pablo usa esta cons-
trucción gramatical en otros lugares de sus escritos, y el significado
en esos casos es inequívoco. Por ejemplo, en 1 Corintios 3:1 Pablo
dice: "Hermanos, no pude hablarles como a personas espirituales,
sino como a personas carnales, como a niños en Cristo".
222
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
paso más allá y argumenta que Gálatas 4:14 indica que Pablo "identi-
fica [a Jesucristo] con el principal ángel de Dios". ⁶
223
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda ro-
dilla de los que están en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra. Y
toda lengua confiesa que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios
Padre.
224
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
225
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Estas son algunas de las razones por las que los eruditos han pen-
sado que Pablo probablemente no compuso este poema él mismo
mientras escribía a los filipenses. Es una tradición pre-paulina. Ha-
brán notado que una línea es más larga que las otras en el poema:
"Obediente hasta la muerte, incluso la muerte en la cruz". Es aún
más largo en el griego. Los eruditos frecuentemente piensan que Pa-
blo añadió las palabras "incluso la muerte en la cruz", ya que para él
era precisamente la crucifixión de Jesús lo que era tan importante.
227
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"del árbol de la ciencia del bien y del mal". Si comieran esa fruta (no
se llama manzana, por cierto), morirían (Gen. 2:16-17).
Pablo, entonces, vio a Cristo como una especie de segundo Adán que
revirtió el pecado, la condenación y la muerte provocada por el pri-
mer Adán. ¿Podría aplicarse este entendimiento al poema de Cristo
de Filipenses? Algunos estudiosos lo han argumentado. En su opinión,
como he indicado, así como Adán estaba en la "imagen de Dios",
también Cristo estaba en la "forma de Dios". Pero Adán reaccionó a
ese estado pecando. Cristo reaccionó con una humilde obediencia.
Adán pecó porque quería ser "como Dios". Cristo por otro lado "no
consideró el ser igual a Dios / algo que se pueda agarrar después". Y
así, así como Adán trajo la muerte al mundo por su desobediencia,
Cristo trajo la posibilidad de la vida al mundo por su obediencia. Esto
se muestra sobre todo por el hecho de que Dios "exaltó" a Jesús y lo
hizo el Señor de todo.
228
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
229
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Hay varias razones para pensar que aún no era igual a Dios en su es-
tado preexistente. La primera viene en la primera parte del poema,
donde dice que Cristo no consideraba el ser igual a Dios "algo a lo
230
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Parte del problema es que la palabra griega clave aquí, el verbo "aga-
rrar", es rara y en teoría podría ser utilizada en ambos sentidos. Pero
en realidad, la palabra (y las palabras relacionadas con ella en griego)
casi siempre se utiliza para referirse a algo que una persona no tiene
pero que comprende, como un ladrón que roba el bolso de alguien. El
erudito alemán Samuel Vollenweider ha demostrado que la palabra se
utiliza de esta manera ampliamente en una serie de autores judíos;
además, es la palabra utilizada de los gobernantes humanos que se
vuelven arrogantes y así tratan de hacerse más altos y poderosos (di-
vinos) de lo que realmente son.¹¹ Esto parece ser, entonces, lo que
se quiere decir aquí en el poema de Filipenses.
Una segunda razón para pensar que Jesús no era todavía igual a Dios
es que sólo esta interpretación tiene sentido de la segunda mitad del
poema, en la que Dios "exalta" a Cristo aún más "altamente" de lo
que era antes (que es el probable significado del verbo que traduje
como "altamente exaltado" en el poema). Si Cristo fuera ya igual a
Dios, entonces no habría sido posible que fuera exaltado aún más alto
que después de su acto de obediencia. ¿Qué podría ser más alto que
la igualdad con Dios? Además, sólo después de esta exaltación supe-
rior se le da a Cristo "el nombre que está por encima de todo nom-
bre" y debe convertirse en objeto de culto para todos los seres vivos.
Cristo debe haber sido un ser divino inferior antes de que se humi-
llara convirtiéndose en humano y muriendo. Cuando dice, entonces,
que él estaba "en la forma de Dios", no significa que era el igual de
Dios Padre. Significa que era "semejante a Dios" o divino como el án-
gel principal, el Ángel del Señor, como se menciona en los pasajes de
la Biblia hebrea.
A mucha gente le parece extraño hoy en día que Cristo pudiera ser
un ser divino y no ser totalmente igual a Dios. Pero es importante re-
cordar lo que encontramos en el capítulo 1. Nuestra noción de que
hay un abismo inseparable entre los reinos divino y humano, y que el
reino divino sólo tiene un nivel o capa, no es la opinión que tienen los
griegos, romanos y judíos en el mundo antiguo - o los cristianos. Re-
231
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
cuerden la inscripción que cité en la página 39, sobre cómo César Au-
gusto fue declarado "divino", y si proporcionó aún más beneficios
para el pueblo durante su reinado, podrían considerarlo aún "más di-
vino". ¿Cómo puede alguien volverse "más" divino? En el mundo anti-
guo, podían, porque la divinidad era un continuo. Así también en los
círculos judíos y cristianos. Para el poema de Filipenses, Cristo co-
menzó como divino, pero en su exaltación fue hecho aún "más di-
vino". De hecho, fue hecho igual a Dios.
232
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
233
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Pero está claro que Pablo no cree que Cristo apareció de la nada,
como parecen hacer los ángeles en la Biblia hebrea. Uno de los ver-
sos de Pablo que me desconcertó durante mucho tiempo fue Gálatas
4:4, en el que Pablo escribe, "Cuando vino el cumplimiento del
tiempo, Dios envió a su hijo, nacido de una mujer, nacido bajo la
ley". Siempre me pregunté por qué Pablo indicaría que Cristo había
nacido de una mujer. ¿Qué otra opción hay, exactamente? Pero la
afirmación tiene sentido si Pablo creía que Cristo era un ser angelical
preexistente. En ese caso, es importante señalar que Jesús nació de
una manera humana: no se apareció simplemente como el Ángel del
Señor lo hizo con Agar, Abraham y Moisés. Aquí en los últimos días
nació en realidad en la semejanza de la carne humana, como un niño.
Pablo dice cosas aún más exaltadas sobre Cristo. En el capítulo 2, vi-
mos que algunos textos judíos entendían que la Sabiduría de Dios era
una hipóstasis de Dios, un aspecto o característica de Dios que to-
maba su propia forma de existencia. La Sabiduría era el agente a tra-
vés del cual Dios creaba todas las cosas (como en Proverbios 8), y
como era la Sabiduría de Dios en particular, era tanto Dios como una
especie de imagen de Dios. Como lo expresó la Sabiduría de Salo-
món, la Sabiduría es "una emanación pura de la gloria del Todopode-
roso... porque es un reflejo de la luz eterna, un espejo inmaculado de
la obra de Dios y una imagen de su bondad" (7:25-26). Además, vi-
mos que la Sabiduría podía ser vista como el Ángel del Señor.
Jesús, para Pablo, era el Ángel del Señor. Y así él también era la Sa-
biduría de Dios, antes de venir a este mundo. Así Pablo puede hablar
de "la gloria de Cristo, que es la semejanza de Dios" (2 Cor. 4, 4).
Aún más sorprendente, Cristo puede ser descrito como el agente de
la creación:
Para nosotros hay un solo Dios, el Padre, del cual proceden todas las
cosas y para el cual existimos, y un Señor, Jesucristo, a través del
cual son todas las cosas y a través del cual existimos. (1 Cor. 8:6)
234
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Así también Jesús en Pablo. Uno de los versos más debatidos en las
cartas paulinas es Romanos 9:5. Los eruditos discuten cómo debe ser
traducido el versículo. Lo que está claro es que Pablo habla de las
ventajas que se dan a los israelitas, e indica que los "padres" (es de-
cir, los patriarcas judíos) pertenecen a los israelitas, y "de ellos es el
Cristo según la carne, el que es Dios sobre todos, bendito para siem-
pre, amén". Aquí, Cristo es "Dios sobre todo". Esta es una vista muy
exaltada.
"De ellos es el Cristo según la carne. Que el Dios que está sobre todo
sea bendecido para siempre, amén."
235
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
divino antes de venir al mundo; era el Ángel del Señor; fue final-
mente exaltado para ser igual a Dios y digno de todo el honor y la
adoración de Dios. Así que ahora no tengo problemas para reconocer
que, de hecho, Pablo podía llamar a Jesús Dios, como parece hacer
en Romanos 9:5.
236
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
237
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Por eso los judíos buscaban con más ahínco matarlo, porque no sólo
rompía el sábado, sino que también llamaba a Dios su propio Padre,
haciéndose así igual a Dios. (5:17–18)
le dijo: "¿He estado contigo todo este tiempo, Felipe, y aún no me co-
noces? Quien me ha visto a mí, ha visto al Padre". (14:8–9)
-[Jesús oró:] "Padre, deseo que también aquellos que me has dado,
...para ver mi gloria, que me has dado porque me has amado antes
de la fundación del mundo". (17:24).
238
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
El Prólogo de Juan
239
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
compatibles con los suyos, incluso si los términos utilizados para ex-
presar esos puntos de vista eran diferentes de los que habitualmente
usaba. Y así comenzó su narrativa del Evangelio con él.¹⁶
Aquí en Juan se nos dice, "En el principio era el Verbo", y que fue a
través de este Verbo que "todas las cosas fueron hechas", incluyendo
la "vida" y la "luz". ¿Cómo podría un lector judío no pensar inmedia-
tamente en la historia de la creación en el Génesis? El Génesis tam-
bién comienza con las palabras: "En el principio", las mismas pala-
bras griegas que se usaron más tarde en Juan. Esta apertura del Gé-
nesis es todo acerca de la creación. ¿Y cómo crea Dios el mundo y
todo lo que hay en él? Diciendo una palabra: "Y dijo Dios: 'Que se
haga la luz'. Y hubo luz". Es Dios quien crea la luz, y eventualmente,
la vida, y lo hace con su palabra. Ahora en el Prólogo de Juan tene-
mos una reflexión sobre esa Palabra como una especie de hipóstasis
de Dios.
-Ambos fueron el agente a través del cual todas las cosas fueron he-
chas (Juan 1:3; Sab. 7:22).
241
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
-Ambos han habitado entre las personas del mundo (Juan 1:11; Se-
ñor. 24:10; Bar. 3:37–
4:1).
-Ambos han sido rechazados por el pueblo de Dios (Juan 1:11; Bar.
3:12).
-Ambos han tabernado (es decir, han habitado en una tienda) entre
la gente (Juan 1:14; Señor.
Nadie debería pensar que Filón, o los escritos judíos sobre la Sabidu-
ría, son la verdadera fuente literaria de la celebración poética del Lo-
gos en el Prólogo. Lo que quiero decir es que lo que se dice sobre el
Logos aquí al principio de Juan es muy similar a lo que los autores ju-
díos decían sobre el Logos y la Sabiduría. Hay una diferencia crucial,
sin embargo. En el Evangelio de Juan -y sólo allí, entre los textos que
he estado considerando- el Logos se convierte en un ser humano es-
pecífico. Jesucristo es la encarnación del Logos.
242
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
pueblo lo rechazó (Juan 1:11). Pero los que lo recibieron fueron los
que fueron hechos "hijos de Dios" (1:12). Estas eran personas que no
sólo nacieron en este mundo físico, sino que nacieron de Dios (1:13).
Esto es porque este Logos-hecho carne es el único Hijo de Dios; es
superior incluso al gran legislador Moisés, ya que es el único que ha
vivido con Dios en su propio seno. Y por lo tanto es el único que ha
dado a conocer al Padre (1:17-18).
Sin embargo, hay otro punto que debe ser recalcado en esta etapa.
Si se utiliza el término alta cristología para hablar de este tipo de vi-
sión de la encarnación, el Prólogo de Juan estaría presentando una
alta cristología, incluso más alta que la del poema de Filipos. Para el
autor de ese poema, como para el propio Pablo, Cristo fue una espe-
cie de ser angelical antes de convertirse en un humano - probable-
mente el "ángel principal" o el "Ángel del Señor". Y como resultado de
su obediencia a Dios hasta la muerte, se le dio un estado aún más
exaltado de ser como uno que era igual a Dios en honor y estatus
como el Señor de todo. Esto en sí mismo es una visión notablemente
exaltada de Jesús, el predicador rural de Galilea que proclamó la ve-
nida del reino de Dios y que, habiendo terminado en el lado equivo-
cado de la ley, fue crucificado. Pero el prólogo de Juan tiene una vi-
sión aún más elevada de Cristo. Aquí, Cristo no es un ángel de Dios,
que más tarde fue "hiperexaltado" o se le dio un lugar más alto que
antes de aparecer en la tierra. Al contrario, incluso antes de que apa-
reciera, era el Logos de Dios mismo, un ser que era Dios, el único a
través del cual el universo entero fue creado.
243
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
244
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Digo que este pasaje se atribuye a Pablo porque los eruditos han te-
nido desde hace mucho tiempo razones para pensar que este libro
fue escrito por uno de sus últimos seguidores algún tiempo después
de la muerte de Pablo.¹⁸ No entraré en esas razones aquí. Pero sí
quiero señalar rápidamente que el libro abarca puntos de vista cristo-
lógicos que son sorprendentes en su afirmación de quién es Cristo
realmente. En particular, la sección poética (¿otra tradición prelitera-
ria quizás?) en 1:15-20 ha fascinado a los estudiosos durante mucho
tiempo. Aquí se dice que Cristo es la "imagen del Dios invisible"
(1:15), una clara alusión a las enseñanzas judías de la Sabiduría
como hipóstasis de Dios. Cristo es llamado el "primogénito de toda la
creación" (1:15), y se nos dice que "todas las cosas fueron creadas
en él" (1:16). Estas "todas las cosas" no son sólo el mundo material,
sino todos los seres naturales y sobrenaturales "en el cielo y en la tie-
rra, visibles e invisibles, ya sean tronos o dominios o principados o
autoridades" (1:16). Así como en el Prólogo de Juan, Cristo el Logos
se hizo carne; aquí, es la Sabiduría hecha carne. De hecho "en él se
245
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
246
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
cristianos a abrir una brecha entre sus puntos de vista y los de los ju-
díos, un asunto al que volvemos en el epílogo.
247
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
CAPÍTULO 8
248
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
A primera vista esto puede sonar convincente, pero creo que debe ser
puesto en una perspectiva más amplia. El problema es que decidir a
favor o en contra de un punto de vista religioso particular no es como
tirar una moneda al aire, donde sólo hay dos opciones y resultados
posibles. Hay cientos de religiones en el mundo. No se puede elegir
por todas ellas, porque algunas de ellas son exclusivas y requieren un
compromiso total por parte de la persona. Así que no es una proposi-
ción de uno u otro, como a veces imaginan los que apoyan la Apuesta
de Pascal.
Este énfasis dentro del cristianismo de que hay un punto de vista co-
rrecto y muchos puntos de vista erróneos; que los puntos de vista
erróneos se encuentran no sólo fuera del cristianismo, sino también
dentro de él, y que los puntos de vista erróneos podrían llevar a una
249
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
250
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
También hubo otros amplios debates. ¿Fue la Biblia hebrea, las escri-
turas judías, parte de la revelación del verdadero Dios? ¿O era sim-
plemente un libro sagrado de los judíos, sin relevancia para los cris-
tianos? O incluso más extremo, ¿fue escrita por una deidad inferior y
malévola?
¿Qué hay del mundo en el que vivimos? ¿Fue la creación del único
Dios verdadero? ¿O fue la creación inferior del Dios de los judíos (que
no era el Dios de los cristianos)? ¿O fue un desastre cósmico e inhe-
rentemente malvado?
251
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Este capítulo trata principalmente sobre las opiniones de los que per-
dieron y llegaron a ser declaradas herejías; el siguiente capítulo ex-
plora las que ganaron y llegaron a ser declaradas ortodoxas. Co-
mienzo con tres puntos de vista heréticos que fueron decididamente
252
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los ebionitas
254
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
255
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
256
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Vale la pena observar que "El Pequeño Laberinto" acusa a los teodo-
tianos de alterar los textos del Nuevo Testamento que estaban co-
piando para insertar en ellos sus propios puntos de vista adopcionis-
tas. Es un pasaje interesante y vale la pena citarlo ampliamente:
257
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Testamento que sobreviven hoy en día casi todas las pruebas apun-
tan en la otra dirección, lo que demuestra que fueron precisamente
los escribas ortodoxos los que modificaron sus textos para que se
ajustaran más a los intereses teológicos ortodoxos. Ciertos escribas
heterodoxos pueden haber hecho lo mismo, pero entre nuestros ma-
nuscritos sobrevivientes casi no hay pruebas que demuestren que lo
hicieron. ⁵
258
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
difícil verlas como puntos de vista adoptados por los seguidores origi-
nales de Jesús. Como hemos visto, puede haber alguna razón para
sospechar que Pablo mantuvo algunas de esas opiniones, pero es
muy difícil de decir. Pablo habla de que Cristo vino en "semejanza de
carne pecaminosa" (Romanos 8:3) y de haber sido "en apariencia"
como un humano (Filipenses 2:7), pero nunca explica claramente sus
puntos de vista sobre la humanidad de Jesús. Sin embargo, dice que
Cristo en realidad "nació de una mujer" (Gálatas 4:4), y eso no suena
como el tipo de cosas que la mayoría de los docetistas querría recla-
mar.
Está claro en este pasaje que los oponentes a Cristo estuvieron una
vez en la iglesia de este autor, pero se fueron. El autor sostiene que
nunca fueron realmente de la misma opinión que los que permanecie-
ron en la comunidad. Pero, ¿cuál fue el problema que les hizo mar-
charse? En otra ocasión el autor menciona a los "anticristos", pero
esta vez nos dice qué es lo que ellos creían que estaba en desacuerdo
con sus propios puntos de vista y los de la comunidad en general:
259
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
"En esto conocéis el Espíritu de Dios. Todo espíritu que confiese que
Jesucristo ha venido en carne es de Dios; y todo espíritu que no con-
fiese a Jesús no es de Dios. Este es el espíritu del anticristo, que ha-
béis oído que viene y que ya está en el mundo" (4:2-3).
Así pues, sólo los que reconocen que Cristo vino "en la carne" pueden
ser considerados verdaderos creyentes. Los anticristos que han de-
jado la comunidad aparentemente no hicieron este reconocimiento.
"Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos
visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y lo que han ma-
nejado nuestras manos, en cuanto a la palabra [Logos] de la vida; y
la vida se ha manifestado, y hemos visto y atestiguado y os informa-
mos de la vida eterna que estaba con el padre y se nos ha manifes-
tado" (1:1-2).
260
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
261
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Los marcionistas
262
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Marción que aún tenemos hoy en día. Esta es nuestra principal fuente
de información sobre este gran hereje. ⁷
263
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Gnosticismo cristiano
264
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
plia gama de grupos religiosos, todos los cuales pueden ser etiqueta-
dos justamente como gnósticos. Algunos estudiosos piensan que el
término Gnosticismo ha sido definido tan ampliamente que ya no
tiene ninguna utilidad. Otros han sugerido más plausiblemente que
necesitamos definir el Gnosticismo muy estrechamente y referirnos
sólo a un cierto grupo como gnóstico y llamar a otros grupos aproxi-
madamente similares por otros nombres. Puesto que este no es un li-
bro sobre el Gnosticismo en sí mismo, no necesito entrar en grandes
detalles sobre estos desacuerdos académicos, por muy importantes
que sean. En su lugar, simplemente indicaré lo que quiero decir con
Gnosticismo y discutiré brevemente el tipo de visión cristológica que
se encuentra entre los textos gnósticos sobrevivientes.
265
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Se preguntarán qué tiene que ver todo esto con el cristianismo. Se-
gún los gnósticos cristianos, esta visión del mundo fue enseñada por
el propio Cristo. Cristo es el que vino al mundo para enseñar los se-
cretos celestiales que pueden liberar las chispas divinas atrapadas en
la materia.
266
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Debido a que el hombre Jesús era tan justo, un ser divino del reino
celestial entró en él en su bautismo. Es por eso que el Espíritu des-
cendió sobre Jesús y, como dice el Evangelio de Marcos, entró "en" él
en ese momento (el significado literal de Marcos 1:10). Y es por eso
que pudo comenzar a hacer sus milagros entonces - no antes - y en-
tregar sus espectaculares enseñanzas. Pero lo divino no puede, por
supuesto, sufrir y morir. Así que, antes de que Jesús muriera en la
cruz, el elemento divino lo abandonó. Esto está probado, según algu-
nos gnósticos, por las últimas palabras de Jesús:
"Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has dejado atrás?" (El significado
literal de Marcos 15:34).
Uno de los textos de Nag Hammadi que propugna este tipo de cristo-
logía separatista gnóstica más conmovedora es el libro que conside-
ramos en el capítulo 5 llamado el Apocalipsis copto de Pedro, que su-
puestamente es narrado nada menos que por el discípulo más cer-
cano de Jesús, Pedro. En la última parte del texto, se dice que Pedro
está hablando con Jesús, el Salvador, cuando de repente ve una es-
pecie de doble de Cristo que es capturado por sus enemigos y crucifi-
cado. Pedro está comprensiblemente confundido y le pregunta a
Cristo: "¿Qué estoy viendo, Señor? ¹⁰ Su confusión se agita porque
entonces ve otra figura de Cristo sobre la cruz y pregunta con cons-
ternación: "¿Quién es este que está sobre la cruz, que se alegra y
267
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Cristo responde que la persona que está sobre la cruz es "el Jesús
vivo" y que la persona que está siendo clavada en la cruz "es su parte
física". Y así, hay una disyunción radical entre el Jesús físico, humano
y el Jesús que está "vivo". Se dice que el ser físico es "el hogar de los
demonios, y la vasija de arcilla en la que habitan, que pertenece a
Elohim" (es decir, Dios). El Jesús físico pertenece a este mundo ma-
terial y al Dios inferior que lo creó. Pero no el Jesús vivo: "Pero el que
está cerca de él es el Salvador viviente, la parte primordial en él que
ellos tomaron. Y ha sido liberado. Está de pie mirando con alegría a
los que lo persiguieron".
268
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
269
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?
Modalismo
Según Hipólito, este punto de vista fue sostenido por uno de los obis-
pos de Roma llamado Calixto (obispo del 217 al 222 EC): "Que el Pa-
dre no es una persona y el Hijo otra, sino que son uno y el mismo".
Además, "Esa persona siendo uno, no puede ser dos" (Hipólito, Refu-
tación 7).
La conclusión para los modalistas fue clara y directa: "Si, pues, reco-
nozco a Cristo como Dios, es el Padre mismo, si es verdaderamente
Dios; y Cristo sufrió, siendo él mismo Dios; y, por consiguiente, el
Padre sufrió porque era el Padre mismo" (Hipólito, Contra Noetus 2).
O como un adversario, Tertuliano, lo puso, "el diablo" ha planteado la
opinión de que "el Padre mismo bajó a la virgen, nació de ella, sufrió
él mismo, era en realidad Jesucristo" (Contra Praxeas 1).¹² Los oposi-
tores del punto de vista modalista a veces se referían burlonamente a
los modalistas como "patripasianistas", es decir, los que sostienen
que fue el Padre (latín, pater) quien sufrió (latín, passus)¹³.
Los que abrazaron esta visión atacaron a cualquiera que pensara que
Cristo podía ser un Dios separado de Dios Padre. Como admite Hipó-
lito, los modalistas que se opusieron a su propia visión -que el Hijo y
el Padre eran dos seres separados- "nos llamaron adoradores de dos
dioses" (Refutación 6). O como dice Tertuliano: "Constantemente nos
echan en cara que somos predicadores de dos y tres dioses, mientras
271
¿Cómo Jesús se convirtió en Dios?