Está en la página 1de 21

SISTEMAS DE CONTROL

PRIMARIO
Definición

 Tiene el objetivo de mantener una determinada


fuente de riesgo en condiciones de control.
 Ejemplo:
 Diseño de los establecimientos
 Practicas de operación dentro del establecimiento
 Fugas, derrames y vertidos
 Sistemas de detección de fugas, derrames y vertidos
 Sistemas de seguridad
 Plan de Contingencia
Pasos

Identificar y caracterizar
Identificar y caracterizar
sustancias peligrosas y equipos Examinar sistemas de control
instalaciones y procesos
críticos

Actividades por cada proceso Materias primas Cubetos (cc, tipo)

Intermedias Vías de evacuación

Bandejas y conducción de
Productos
fluidos
Servicios externos y sistemas de
Almacenamiento
reserva
Medios disponibles para actuar en caso
de emergencia

 Se encuentran en buen estado de


mantenimiento?
 Están disponibles para ser usados?
 Están protegidos en caso de
accidente?
Aspectos a verificar

Ubicación de Medio de Medio de Detectores de


equipos de control y detección y sustancias
emergencia mitigación alarma químicas

Medio de Equipos de Fuentes de


Canales de
protección primeros suministro
comunicación
personal auxilios alternativo

Equipos
auxiliares
Plan de Contingencia

 Conjunto de procedimientos específicos preestablecidos.


 Destinados a la preparación, coordinación, alerta, movilización y
respuesta ante una probable situación de emergencia.
 Puede ser por un fenómeno natural o inducido por el hombre.
 Tiene la finalidad de evitar o reducir los posibles daños a la vida
humana, al patrimonio y a su entorno.
Índice tentativo

1. Introducción
• Ley que establece la
2. Objetivos
obligación de elaborar y
presentar planes de 3. Descripción de actividades
contingencia, Ley N° 28551. 4. Tipo de Contingencias
5. Niveles de Emergencia
• R.M. N° 188 – 2015 – PCM, de
6. Organización de brigadas
fecha 11 de agosto del 2015,
7. Funciones de la brigada
mediante el cual se aprueba
los Lineamientos para la 8. Equipamiento
Formulación y Aprobación 9. Sistema de comunicación
de Planes de Contingencia. 10. Acciones de respuesta en caso de emergencia
11. Investigación y seguimiento
SISTEMAS DE TRANSPORTE
Modelos de dispersión

 Gases en gas
 Líquidos en líquidos (vertidos)
 Líquidos en sólidos (derrame)
RECEPTORES VULNERABLES
Definición

Constituyen los elementos del medio que pueden verse


afectados con una fuente de riesgo.
La calidad y/o vulnerabilidad de estos elementos es
fundamental para determinar la consecuencia asociada
a un accidente.
Factores condicionantes

 Áreas Naturales Protegidas


 Categorías de protección de especies
 Patrimonio histórico artístico
 Reversibilidad del daño/recuperación
 Impacto socioeconómico asociado a la alteración de los RRNN
 Act. Económicas
 Infraestructura
Determinación de Escenarios

 Se realiza mediante un
Registro de Actividades
en la Zona.
 Se determina que
elementos pueden
constituir peligro
ambiental y definir los
escenarios
Determinación de Escenarios

En base a la
Natural Humano
información
recopilada se
definen los entornos
que pueden ser Económico
dañados:
FORMULACIÓN DE ESCENARIOS
EJEMPLO

También podría gustarte