Está en la página 1de 16
FOT@COPIADORA, CEHCE 4 < COORDINACION DE HUMANIDADES CENTRO DE ESTUDIOS SOBRE LA UNIVERSIDAD Domi" "Lo uptkumg, Lier TOLIA, reas . are Margarita Menegu Enrique Gonzale (Coordinadore: Zh, el Historia de las universidades modernas en Hispanoamérica 7 Métodos y fuentes 8 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO MEXICO, 1995 ’ 4 contbo oo 1 sora emsevay poles sit s ‘Mariano Peset 1 ‘Biografa coletivae historia 4 as universiadps espailas 2 ‘Salvador Albifana | ? Graduais universtariosy carr pofesionales 8 i “Margarita Menegus y Rodolfo Aguirre 1) Fee Atrio Mace cnn Bad Moder n> j Selo de Salamanca ic ‘Luis Enrique eager Bases satu etc sho ey ‘smog | 1. peeves Fuentes y problems paral estudio dea hstri econdmica de as ‘univesiéades colonials : 17 Remedios Ferero Mics ara la Historia de ta Univesiiad de Coedobs (Argentina) 1614- Primera giciin: 1985 1854, 7 az - 1s cin eels a aati hg, tt gc ittaps cy fens are eo el cisum de ls coeios ee a ee to, oe v onweiags ena nia oi ms I pseanday Celina A, Lérra Mendez i enivessinia en el Pend colonial: un estado de vests ns Pedro Guibovich Pérez Fuentes mexicans yespaflas para el estudio dela universidad Teniat ass ‘Enrique Gonsdlez Gonzslez La Real Universidad de Mésico en los siglos xv y xv Enfoques recientes 269 (Cam Inés Ramieex Gonzdlez PROLOGO El tabelo de Mariano Peset en el émbito de ta storia de as universiddes hispanoomericanas no se ha linltado a su propia obra, sino que ha tmpulialo desde hace muchos aos & quienes en Ammé: ‘ea nos hemos dado @ le tarea de investigar @ nuestros universi- ‘ads colontales ‘Los trabajos agul reunldos so en lo fundamental fruto de un cologuia consocado por el Seminario de Historia Colonial del Centro de Estudios sobre ta universidad, en septiembre de 1992, con el ‘objetivo. en primer lugar, de hacer diversas propuestar metodols- lear que permitieran eniquecer los enfoquet con que ‘ratiional- ‘mente se fa abordado le bltora de ae univeridades, Ex forma Deralla se busc6 intentar un balance de la Investigacion. reaenda Sobre historia de las universdades modernae em el mundo hspano- ‘anuricano. De alguna manera ext reunién pretendis darle cantie Iuddad al eologuio organza por Mariano Pest en el otofa de 1987, en Valencia, cnyas acts jueron publicadas bajo el titulo de Clos y Estudiantes. Se bused com este seminario mantener 9 etrector a comunicocion entre Tos palses hispanoamericencr con el propssi ide encauzar jururas investigaciones dentro de wt marco de la Ms- ‘orla comparada. ‘La primera conclusin evidente de lz rein fue constatar que ‘on América persion series lagunas hitriogrfieas 0 enfoques de ‘ardcter excesivamente tradicional. En la actualdad, som pocar lat Insttuciones 0 tos investigadores abocados al estudio sistemético eo colegios y universidader coloniles, dios provienen en Imayorta de Argentina, Meteo, Venezusla 9 Colombia. En cambio, {anton la histologrfia europea en general, como en 1a espaol en partcular, los estudios sobre las wnveridades la educaciin e el antiguo répimen tienen ya tn camino andado, 330 1p nie noonfoune sa pubno wezaxes Maniax, Gomis, Maro, “La Hacienda Universitas", ea Le Unt Veridad de Orituels, 1610-1807, Diputacien de Alicante, 1987, 1, pp. 213-282. : 126 Haclenda de ta Universidad de Coimbra BaxommA, Ana Marla Lita, "A Histéria do Patriméaio da Unives- dade através das fonts primdvias do sou Arquivo", en Univers Aade(a). Hiri, Memério, Perspectives, Coimbra, 1991, vo. pp. 11-38, ‘DA Fovseca, Femando Taveire, “Alguaeazpecios ds vide econémica ‘4a Universidade no séeulo xvi, en Universidad). Histria, Pers peetvas, Coimbra, 1991, vl x, pp. 730. Da Fonstca, Fermsaso Taveire, Universidade de Coimbra, 1700- ‘171, Estatio social e econdmico, Faculdade de Letras, Coimbra, 1982, vol. 1, pp. 509-730 y apéaices etadisticos. ‘Gontes vs RocuA Madabil, Anténio (ed), Livro da Fazenda e Ren- ‘dos da Universidade de Coimbra en 1870. Orgonlzado por Simao ‘de Fiquerd, Universidad de Coimbra, 1940. LA CULTURA ESCOLAR COMO OBJETO HISTORICO* Dominique Jae CNRS. Pa CConsidero necesrio intentardefisireguf Yo que entiendo por eutura scolar, dado que esta cultura esolar'no puede ser estdiada sin el tains preciso de los nenoe conflicts © pacficos que mantion, en ada penodo de su histone, con el conjento de Int eulueas qua i soa oatempordneascultara rlgiss, cultura politica o cultura popular. Pera threviar, eo podsia deseiit aguf la cultura escolar como un canjunto de normas que defines los saberes a ease y las conducts, f inculcar, y un conjunto de pricticar que pemiten la transmisién te estos saber In corporacion do esos comportamientes; norms y peiticnssobordinadas a unos fialidades que pueden varar sein iat éporae (Gnalidades religiosas, socopoltcas o simplemente. de ‘sovialzaciin), Las noraas y las pricticas no pueden sor aoalizadas fin tener en cusata el coerpo profesional de les agentes que estin IInmados a obedecer estas nosmas y, por tanto, a esableec los dispo- ‘tives pedagogioes encargados de facilitar su aplicacién, es deci, inswuctbres y proferore, Pero ttmbién conviene percibir, donde ‘hacerlo, las calturesinfanles (en el sentido antropol6zio fel temino), ques» desaeollan en los patos de rereo y la diferencia, gee preentan respecto a las cultres familaes de oxigen, 2 pai tet in doo Lite, eo fal, con ave de Is cart sin a roann de Ineratil Stn Confrence for the Hy of Bw fon fle 108 7 pc sen wc a arin HAMIL or ve cere Ee Ear psn dr ee sis (hess pnw mnogo ben So rset ‘unticiowe ilsinde sl Foor Aoilo Noon oar aaa cocci et pv Coon (n't Avtacéa Ineracoe de Hirose de rd osanique SULA 4Se me permits una pregunta provocadorat ,Disponemos en 18 ctuaidad Je hecramientar apropindas para analizar histticamente fsta culture escolar? Dede hace una veintens de aio, las proble- nica de Ia historia de la educatin se han afinado considerable- iment, er verdad, pero también han ignorado en gran pars, me parece, el estudio de les prictcar escolares mismas. Eo los afps Seteata, tanto el esudio socolégico de las poblaciones estudiantes de ciferentes niveles do egcolardad, como el anilisis del éxito escolar Gesiguel sega las catogorits soco-profesonals, haa Tevado a nume- foot hisoriadores ——t partir de Pieme Bourdieu y Jean-Claude Paseron, ® pero también en la huells de Jos acontecimientos de mayo Ge 1968-— 4 20 ver en la ecusla més que "el medio inventado por {a burguesie para adestae y nommalizar al pueblo": la responsable, pues, bajo le apatiencia de una igualdad sbstacta que transmite [nractas las desigvaldades heredadas, de i reproduction de las beren- {as eultorales y de la perpetuacisn del mundo tal como es. En los Sos ochenta, que haa asistido ala conmemoracisa, en varios patses, de las grandes leyes que imptsieron la escuela obligatoia a finales {et siglo max, esta misma escuela, por el contrari, ln sido rebakl- tada como un logro teenico clvico a lz vez, fruto de la imposci6n sia eompicjo de una pedagogis normativa, Ea uno y oto caf0, los futores comparten, de hecho, una conviccén idéntica: Ia de una cuca todopodeross, dande no se ditingurian en nada intenciones Y resultados. Trabajendo prineipalmente con textos normatives, los Astriadores de Ia pedagogta han tendo slempre Ia tendenca a sobre- velorar modelos y proyeetasy, por lo mismo, a hacer de Ie clara ‘rclaralgp aisledo,iamune fas tensionesy contradicciones del mun- {do exterior: en et colegio jesus, daicamente In igualdad mextocitice te habria sustraleo, como por milagr, a las jerarqulas del antiguo ‘ere la Injudece Ge dame Ia aad de espe al ema gue 20 popes ‘una fn Yooh en skeet iyi habe ose ‘Ecosse cere hari de sont fe wea lens apa ‘Teton merece oe Seb aesnons So west vio ‘hens usc, En Seis de ilar dee ear tomo bho Ms ‘re ig tpi ome re on ct ‘ldo psi en Anat done osament sn eramiara ex pots de ‘itech andtren etene uns tan 2 ard de Jn ean Ao? [Be cay coma en igus congue sep Inna at peer No, ¥ Sen Shc agi sr be de pn gu cosines rv ln rete [apis fooe wr tod ft fects etme que epee een ‘Shean pro sk vr Intintmate al de tatr At pa aaa hae Eitnea a mga Shatammte explore mi Suen ‘a cunrona scouan coo onsETo musrénico 133 régimen, y el sudo de la corte y a cudad no habia penetrado 8 ios ali cb vocrco alas aus; la escuela de Tues Ferry habria estado [ida por sampleto ala formacion de cepubicanos perfecto. Esta seit an'poco ilies de la omnipoteacia de los proyectos pedag® Beer SEE en apoyo de un ttopa contemporines, Tine poco se vee con una histor sorio-celtral de Ia esc, ¥ no hace caso ‘SEW Sittenclas y tenslones eon que han tropezado los proyectos durante su aplicaciéa, "De hecho, para evtar eta isdn de I omipotenca de Ie escuele, conione volver tf funcionamiento interna de in escuela, En mayor ‘S'menor medide,y sin querer en ningéa momento negar sus apoc- Chauncy, ls preblemétics de In historia de Ta enseiaaza se han Frtdo imag externalistas”: In historia de las ideas pedagésicas, (que es Ia via mds 1 eonocda, ee ha festalado por mucho $EEp a’one Ristoa de at idess; en la bisqueda, por definicion Meare ible de fuentes 9 de influencas, La historia de los inaia- ‘Beker eduactivas no ifire fandamentalmente de las otra historias fiauraciovsles ya se tre de instiuciones raltares,juivials, et. Te hinowe de tas poblacionss escolares, qe ba tomado méodos Feonenpine de la soeiloga, ae ha iateresato mis en los mecanis 2seae Rlcecion y exclusia sociales practcados dentro de la escuela, [fue Jor taboos escolaresmismos, a pric de Js cules oe es Hercc a Gcesiminacién, Es, de hecho, Ia historia de Tas discipinas rcolafes, hora en pia expanséa, 8 que busca lena es laguns Sirens descubris, por medio de las préctcas docentes realizadss en Trsuls, ast come por las grandes finelidades que han guindo Is cons- tocion de faa disiplings, el mbcleo sido que puede consttuic une Historia renovada de Ta educacion.* ‘Mi asertacin se limiaré al pesiodo moderno y coatemporineo, es Sele, entre los siglos XVE ¥ 1, por Varios motivos: primero, por ‘ieonet'de compecencs; peo tambien al rfenos por fe. 2008, ‘basadae en un plano epistemolésico: 1 Flsigo xvs asst ala conececiéa de ub expacio escolar apart, con un waifici, an mobiicio y un material especificos: lo que es ‘ilko para las univecsidades desde ol siglo Xv, se emtiende eatonces ST'uiel'det "coloyio™ que ahora Tamamos “medio, Basa imazinar fis uugenciag materiales formulada por las jesuitas Cuando el gobier 7 Getuna ciudad les encargaba un establecimiento, u observer Tos ‘Binaee uilzados, pues todavia hoy se reconoce dentro del espacio Pibuno costemporaneo el antiguo colegio de la Compaia.* Al nivel te osantous su fe te escuela elemental —si se excoptian certs escislas urbenss bien dotadas, como las de los Hermanos de is Excuses Critianay-— 1 espacio estolar autSnomo sélo se consplids hasta el siglo Xx 9 scr ‘interesante poder establecer una erondlogia precisede asa comune ‘que acompaa los progresos de In afabutzacon. 2% Durante el periodo moderno y contemporineo se iastaura el cambio devsivo hacia la conformacion del cursus en clases separedse, ‘cada una marcando una progrsion de nivel. Los primeros en leva 4 cabo fueron los Hermanos do Ia Vice Conn en los Patses Baio, ‘Sstome retomado por Ja univeridad de Paris, de ago si nombre de ‘modus parisinss,* y difundido desputs tanto en los gimnasios pro- testantes de los pales germénicas® como ea la Compasie de Tests, ‘ue se To apropia desde Toe origeus, 3” Bs a pair del siglo xv1 que nacen los! cuerpas profesionales ‘especaizados en edveacion, que pueden tomar Ia fom de corpora: iones 0 de congregacionesreligoses. Cuando, a pati de finales del siglo xv, tos Estados ustrados inteataron tomar a Iglesia el cos. ol tanto do la enseianza de as dts como la del pucbi, la forme 6a profesional de los docentes se volvo una plondadsdmiise, como lo atestgua, con sus diversas exonologins, el establocinent de Jas escuela lamadas “normales" En wn priacipio aacidaseltede. dor del monastexio de los canénigos agustinos de Sagan, del cal ra abad Ignace Felbiger, se dessrollaron despaés en cl coojunto de paises de la corona sustrohiagara,” antes de extnerse al reso e Europa. : Estos tres elementos, espacio separado, curso dividido en nivees ¥un cuerpo profesional espectico, son esenciales para I constituciéa e una cultura escolar y jstifican, poe, la rexlelon cronoligiea ‘que me he impuesto, SO, J Vl Rast, Le cul de pos és dele Comepne de Jer court ithgne Nate ears, Pa Hhoigse Redo 608 Ck, G. Goda is, dus suc de Ta pepper nn, Le “as vena, So ot na $C&: A Stina, HumatvickeHechehae ad fe RetchieGjna nd laden in Srvbrg Iss, Watton, Frsz Sune Voice {telat del laze aor Die hamuatinteBuduegrto Ie See Rosie ‘cea Seanbun Netley tol Aang" en Rash! onan in Banyo ds 15 wad alanis, Wot, Ac Mua 58 a cHTURA EscoraK como Gazzro marbnic0 Una ewesttn previa: qué clase de fuentes de archivos? ‘Antes de entrar de Ueno en el tema, convene, sa embargo, planear ‘une ima cuestion 7A partir de qué elementos poems examisar J cultura escolar de una manera sein? El hstoriador de fu educseiSa ‘recuentemente oscla entre dos afirmaciones contraries,ambas gl. ‘mente falas ink detlara que no bay innoveciea pedegdsicn, pues ‘ue siempre se pueden descubris antecedentes a tal nvedady ash todo ha existdo desde el inicio “del mundo bajo un mismo sol; ia ‘tr, pr el contaro, sefala Ja novedad de las iets de al pensador ppdagégico respecto de sus predeceore, Por simplista, extas afte maciones no tienen, hablando propinmente alngln sntde. Coaviene, por el contrario, ada vez, rcontestualizar ls fueates de que podemos ispones, ser consents de que la gran inereia que peralbiios @ um nivel global puede ecompatarse de cambios fnfnios que trausfortan Insenailemente el sistema interae, y no dejamae engaiar por las fuentes, con frecuescia normativas, que leenos. Ea ceso, la fasta de las préctcas culturles es la més dill de reconstrur porque no ‘sje Inellas: Jo que resulta evideate en un momento dado, ts nece- sao que sea dicho o eserito? Se podca pensar que ia stwacin era state en Ia escuela, por esas acostumbradoe vera como el lugar por excelencia de la esertura. Ahora bien, lov ejecicios eacale- ‘es escttos se han conservado poco: el desrtdio que te etibuye ‘este tipo de produceign, asl como ia obligecin en que se eacaentran, periédicimente Jos establecimintos escoleres de buscar mis sito llevan a arrojar a la basura ms del 999% den produceién escolar ‘Tomando s6lo el ejemplo de la Francia det siglo xm, inieemente = than conservado las opiss del concurso general en el que se oponiaa los mejores alumnos de los colegios reales (converticas en lioeas) {its copas del examen de grado presetado ante la fault de era, Y para el conjunto del antiguo régimen,a6lo seis paquetes de copias el colegio jesuita de Louile-Grand en Pare, reaivadas hacia 1720, hhanIegado hasta nosotros por una caruaided del todo excepcional: laniiguo bibliotcari del colegio, al necsstar papel pare ecrbit tun comentario al Cantar dé log cantares y wna obve Covnagrad 18 lturga se provey6 de apuntes de tem Iatino, esién lating y version {atins, en cuyo reverso pudo ponerse esribix.” Ea custo s los Aictados de la escacla primaria de la Tercera Repiblica, Ia conser. ‘le, A Corel, “Lite des pins sales Rédenos wa ve dosine se rctri’s so tte de Tats a 38 pe Ne ae aS SC. MAL ‘Couple, D. Prion. Perormanes wor de cles sous Pines fgne Ber dese es dea le lest gs atniegrand sre 120, Pat, nant de here autos 9 CE, 136 Dosantgue sua ‘cin de algunos millares de ellos se debe a a mania de un inspector tue, dorans su inspecciones, proponia el mismo texto & fos alumnos Alas clases que vistabe y Tos aad alos reporesdsigidos al minis- tro. '* Convendra hacer en cade uno de los paises que aqul sepresen- {amos un acopio similar de documentos parecidos,interogénéonos fn eada caro robre Ia representatividad que les podemos concede ‘Antes de ansliar les fltnecometisas por los alumnes, André Cher! ‘eh el autor que he encontrado In sere de dictados de la Tercera Repablies que yacian en los Areivos Nacionales de Pris, ha sabido ‘alorar la pecullaridad que caracerza ala muestra integrada por el Tnspector el cual sso acudiaa Ine combnidades mds asades del ter torio, por debiniidn, Iss ms abies a la modernidad. ‘De hecho, no debemes exagerar el slencio de ios archivos escolsres. [EL hstoridr eabe sacar provecho de cualquier medio: para el siglo 2%, por poco que se fos basque y se esfuerce en reuniros, no escasean Toe eusdernos de nots tomadss por los alumnos (ao izpora shay lun gran teego de que ee consecven sélo lot mig Boaites) y los Cuadernos de preparacion de los docentes;"" ya falta 60 650s, se ede intenar rosostrir en vacio las prtias escolares a parsit de Jas normar dictadar por lot programas oficiales 0 por ios arculos de las revistas pedagésicas. Pero estaremos menos armados para cep- tar las divergencias,cstints seg ls clases scisles de oigen, que feparan alas cularas familiares o profesionales de la cukure escolar [ibs estudies cuaatiativor sebre lar tzae de afabeieai6n, que 20 ‘hen muliplieada durante los times os, ya sea a partir de fas ene acta de matrimonio a pari de los datos de los censs nacionales, fon muy valoss, pero no nos propercionan elementos para respon- fer lacesouts que ahora nos ponsmot. Ea earn Inia es una Drucba fegil que 20 puede daroos mis que lo que apart. Su expane in, de laga duracion, ba pent establecer una eronalogta dint fie, isribuciones seoerdtcar regionals, ditibuciones entre ciuda ‘es yeampits, ntve clases sociales, ene ocupaciones, entre s=x0s. [Ext expaasion ha hecho emerger, al mismo tempo, los grandes fectoreseconémicos que facilitano estorban el aces & ln exeritura. ‘Todos estos conosimientos son imporastes. = "sce, A. Chere, D. Mane, Comparaion de de auenbls de dads pi ag sate tt et ine Rip, inc lane vayrau ales Mie Natl Pease en Baas de Tedcton ba mayo 185 wp. Ses yum ny veces palanln abe ete fam, ot, D. Tu Fiaes de sau Rane 4 ey 8 Semel Me a | tecueruns EsCoLAR coMo onsET9 mistonico 137 Por el contraro, la firma no 20s dice nada’ nada puede decimnas sobre el edmo de la adguiscin lexiea ni sobre Ios niveles de lecture leanzados por eada quien. De hecho, para comprender Tas culturas familiares, convene digise 2 otras fuentes: en los pases donde Is sifabedzacion ha progresado sliientement, ncante el siglo x se fmulipicaron las autobiograliss de obreros 9) campesines, quienes onvertdos en “nuevos” lectores,franquearoa/el paso de Ie escritura pera contar su propia ec6nica: fa genralizacin de ales textos nos Demnite sedi el gar ocupado por elIibro y Its pricticas de lectura En el fueto familie, es decir, en medios donde, a prior, las tasas de ‘abetizacion aos babrianinpedido imaginar la posibilidad de medir fambiga el deseo o Techazo por la escuela enlestos medios,* En la ‘acuta que Jacques Ozout Uev6 a eabo casi 4000 maestros fran- nes vivos aia en leh alot 1960 ¥ que hablan ejecido su oficio fntes de la primera guea mundial, el autor pudo demostar que si fos muestos de la Tereet Repabiica provenien de medioy modesos (Gariesenos, campesinos, comercantes), sus padres (nacidos hacia 1850) estiban, en general, mucho més slfabefizados que el conjunto Se ru eategora soca, y que dentro de estas familias habia un asheio Se escuela compartido par padres e hos, que permitié Ia astensin Social hacia el olicio, tan digno eatonces, deimacsira,™ Sera nese fio, neraramente, poder contar con eacucstas simjlares en otros ‘eos pare escerozr el grado respectivo de alejamlento o proximi= ade Tas diferentes familias con respecto a Ja insituciéa escolat ses posible, de manera diaer6nica. Es certo que contamos con menos informacion anterior al siglo sox Si las autobiogeaiesexprtuales de los purtanos ingleses, vss {2 conjunt, penniten trazat con precision las etapas dela iniiacién ‘Sula caritca desis aufores en Una atmésfera familiar donde la lec tua de le Biblia revise una importance capital, no tenemos més femedio —y particularmente en Tegioneseatlicas— que volver los texto lterarios que noe often descripcioncs escolar (pero, javé clr 1 He Let abs ees HL Mania Coe, ‘ruote' dt Eten png C3 Ee tmp shin Da Ronen see Sec te, ronot 195, 5p MLS, 20 sit aon “ie se eet ces tier popes See pied cy Chea Save ot ores Tron te a we ctel Out Me Osaue,V. Aube, C Side, Ex Replies des ns a, es Eis 8 Sn 392,99. 1M.Cfe. M, Souttard, “Fist steps in Hersey: he ening and wtng experiences Se aie eae a Bs owongue sorta ‘eracida se Ie concede a a transposicia de eacieter literati?) 9a as memorins de personajes cuye tayectoria resus, por toys concep, tos, exepsionsl Tal fue el eato de Valentin Jemerey-Duval, anslee ‘ampesinoietrado de 'Auxerrois nacido principios del siglo Wile] ‘uf, abiendo huido de una madrasira panioulatents dus, texnind sus dias como biboteario de emperadar Gel Sacro Imperio eu Viean, esp de ua vide errante,antodidacta, que lo condujo desu pueblo. satal alos bosques de Lorena, donde aprendiéa leer por meio de ‘i8 compateros pastors, antes de que se fijara en lel principe, furan una caceria,y lo exvara a le Universidad de Pont Monson & estudiar humanidades, * Pero si esa trayestoia puede se inese, ‘ante por su rareca misma, evidentemente no podauotasignaic aoe documentos no abeadan pare los periods angus, yet waive qos Jes histriadors Tos yan uscado con ls tenecad ube me ‘eado Armando Petuccl en Hala, quien recoustuys fe pricy det capes ais cman de Cada Es nel siglo 201 a port del ands palsogrtico dei Horta de case tty de una sschichoera del bavto de Trartevere ea awa? Eo efecto, tos clientes estan ello mismos aun teconocimiones de deus en In ons, Como to roped incagsblenesis Armand ‘Moniglano iss fentes se encuentran si ce done ln teacidad de 2 buses " Después de este recuento sumasio de las fueutes que podemos atlas, que busca simplemente que ao se desateada Hagin aa sie desarollar tai exposcion do acuerdo ‘eon ter ditcicess iy fimera sori el nts por as uormasy aidades gue ges i seas Jn, segunda Ia medion del papel que he jugad> la srfesonal zacién del oficio de ensetant, la frosts interes por el sada do Tos contenios ensedados las prstan ecolars t Cte Ia deni det mae" Nir, vile dt Tauro, por Rest La Bots, Le Fede mon pre (778, in ea Os Or eae, Ra (Guss1970 pp 715 Ge ne sor, In dep dea Cos kee SEE: s2 Meter Nest onl oar hana old (190p ie, Bean SN: Tumeur, Minos, nfece et dination um pein oe ae ‘ic, lnm ods mats neon oJ Golene Paly ie Seon {Dts ince ta mye, tr 1. Hebets “Coane Wat ase Ba seg as Pc “ce oa Cai eh Pc ino Cinthia: daw ie a sah Nedaccspecsuos ie Tees, Serre Cth 3, 198 op. hake {A cuLTURA ESCOLAR cOMo OBZETO HusTONcO 139, I Andis de ls norms finalidades que rigen ls escuela No hay en historia de Ta educatién estudio més tradicional que aquél {de Ias norms que rigen las esuelas 0 loe eolegics, pues prestamos ‘mi atencién & los textos replamentarion proyeclos pecesiaicot aque a as realidades misma, flte de tempo, quisiera insists sole, mente sobs Wo plates: a) is textos normative sempre os éeben remit a las priedcas; b) mds queen loe tiempos de paz, es en lor tiempos de criss y conflctas endo podemoe comprender mejor sl funcionamiento real de los finalidades asgnadar ala escela, 42) Los textos normativas como indcadores de las prétcas Sobre el primer puto, me Unitas a tomar el ejemplo de un texto que tuvo difusin curopes, ya que se tute dela Ratio Studiorum emus, caya icién defsiiva aparecié en 1599 y quo sioio de ‘hora aos colegios hasta le supreaiin de Ia Compas, en 1773. Primeramente In Ravio es tan slo uno de lot innamerables programas de estos y lecciones que abundaron duvante el siglo xvL que detar Iaban Jos autores a estudiar para cada clas ls parts & eprender dels gramitic, los eericas& fester, Y, desde eate punto de va, Pertenece a un género bien establecido del cual ex hereder, Pero la ‘rginalidad de Ts Ravo jesuita deriva de Ie lentitud do su elabora clon, No se trata slo de que dos versiones sweeivas —en 1586 9 e0 1591— cireularon por ls diverse provineas gates de la public. vidn del texto definitvo de 1599, a cincuenta anos de las primerat reglas del colegio de Messina decrotadas por el pade Nadal ex 1548, fe ef mismo momento ea que las Consttcionss de it Compatia Inabian previto expresamente la redacciéa de un texto reglamestario estinado e uniicar el modus agend! de los Tesi.» Al menos dos razones dan cuenta do eta lentitad en el proceso de redaccion: It Pera es que el objetivo buscado no fue jams el de imponer desde amiba une norma que hubiera sido problemétca al aplicarse al sto, sino el de elaborar un testo més cereano a las experenclas, une Vet sonfrontadas. {Es neceserio recordar el papel eapital que Jagd, sl interior de It Compatia, I correspondenci, cus relas fueron tay pronto codifeddas,y que tendi6 a tomar el gar que tena el obo ‘La eects vost Ge Ral sorm outa tan sito reas por fh pate adits Luks el tS dls Movant Panorrng Sores Te Rt ee ett Sri Sst Ie oy ion Han Sic fa 586191, 190, 006 Sn onkto de tence pacgsios de la Compan ha eo cette jt un seta een ta pe Lane Lakes ce cece bleu sons onument Pues Sect Tent aa Wlacses bs Srueiss cave 1S y BE 40 ovenngns JOLLA divino en las antiguas érdenes religiosas? "Debio a esta correspon 4encia continu, asi como a las inspeccionesregulares de los visitadores (la circulacién de los padres mismos eat las provincia, todavia muy Suerte en el siglo x01), fue que e pudo realizar una uniiacion de las pretias. El segundo’ motivo para la dilacion en la redactién dde It Ratio fue el extaordinaro creimiento de Ia Compas en ¢l.~ siglo xv, que paso de un poco mis de mil miembros la muerte fe Ignacio de Loyols en 1356, a mis de ocho mil ea 1600, y que ‘zo ms complejo tanto el intercambio de informacién como la uni ‘cacién desada, De hecho, la redacelén fina seis frto de labor de una comisién interational de seis padres jesuitas a pastr de la felecura del conjunto de texts normatves relacionados con ls estu- figs, producidos en Roms o ea las provincas. El texto defnitivo de 1598 ge publi slo después de que la versin de 1591 paxé por wa pesiodo de prucba (ad experiment) durante tes aos en el con- Junto de los calegice,y habiéndosetenigo en cuenta la acogida y Ins fbservaciones Hegadss de las. provincis. No entaré en. deals sobre las modificaciones que se pueden seflar entre las versa versione de la Ratlo, pero me coupars 510 de un cambio que me perece enblemisico, EI plan fos tastocado completamente entre la versa de 1586 y la de 1591. Ba la primera, plan se desarrollo segin las tarees a cumplis, es decir, Seg el Curriculum de clases: se trata de un programa de leturas de ejer~ clciosserados que parte del cbr de teologia y desemboca en la inima grammatica, es decs, ln clase més baja do gramstica. Ea la segunda, la de 1391 y también de 1595, ol plan se despliega segin Jas funciones de cada jeuita en el interior del apaato de estidios, desde el papel del provincial hasta el humilde ofiio de portero, ppitndo por el prefetto de eatudis: aqul se apicé una jerarquta de foncionesy poderesespecializados que Se eavelazan Jos unos con los fouos sega una argutecura comple pero extremidamente precisa. [Qué pass ene Jos dos textos! Segurumente se puede iavocar 1a Aobie genealogia de ls textos reglamentaros Jesuits, unos dedicados ‘las leciones y programas, los ottos destinados defnir Lot ofcios stcibuidos a cada miembro de la Compatia. Pero sobre todo, es nece- ‘sro recutir al vasto movimiento de reDexi6n desarollado a partir 2 ct Las aa de nado de Lope «Pe Fete, 10 de emt de 182, 1 Nios Boat 15 to Ia Compt eS 7 i de 150, wa ‘strate acto do Lye es, tacne ypreetosb a ee™ Segue Ca Pr, Dl oer, 91, Sa, ese, NUT Hi . {A CULTURA EsCOLAL coMO OByErS wnsTOnICO mar de in crs qe atest os coe, aes cud experiment hates hoo de mantener ene nis de las comunidades esis {Smonla ate lee pete ya diilia, Poco poco en exo {ls cupencias de tebelon © de sparacin se ino evigeate aoe ff cols ao es sles on Inge de ependje del sabe, sao ue et mismo tempo tn hgat Gonde se Jacalcen los eomporiae zat ycostunbres evigdos for one cenig del gobieme que Wa Ey ds, sein u propia nai tai a fomnactoneisana Sco aprenden heiptna.™ De ala figura cad vez mas Sentral da prefect de eds que, no obits, pemanee stor Sanda a siperor; Ge ati lati de cae ealeciniento, est SRudbeae jeteut de pores epesszedor qu defn In extre de ‘Brena propia do eada sno. De ai, por fin —y eto spare Innmente ito peradosestalecmietor de pein Ia nec ‘ied de overs de un cooocimiento plolgio de os oars exe teedameste ceo, para resonoce bo slants elie itll Aeamzado por aia tno sino tambien s0“osturaler, cone finde aber cdmo sua de manereapropiada con cada uno." La clare Sealer desonboca agulen une cetormalacion de los comportarin- {Sr ue wolde profndidad de ior cornice ae Tas almas Tela sa dcp de los coepos 9 ton Seei dela con lenis E ands delay congregactonesraiaasfundadas por los Jesus « para de ss elegos hn mostado. el papel esecial que Sn ogi ems grposceprdedorgnindos pata ua etlzacn rotunda dela Bopa Cena Ta evoliign mista del texto de In Ratio mos remite puch Ios pists gue a enpericoca a lepitiado progresiraments ens cole ‘Br es preate sobre todo evita: imaginara como un texto noms fre gus nora apeno de manretniforne de isos ¢ Views Ge rina Roma ben eae can eo sl que le de Tee hombre, favorecl la epastacién do un modut 1 cma coujnt cee corpornio! in wel tooo 8 an cite Loyola 9 que ademds fue el rien dei era ela Com atl foe spr ley de adapacion lop gare ycucunstanlas: “ican ta unt sre de rela propies pera cade provincia oa Tee Almont, Ta Zona) fron exlstamente mance, ‘= Ctx, en particular It Cosnitciones det Cole. Genadaica de Roma, eeed- tale qore ‘ne 6. Cota, am = Laker ed) onions Poin SSL cc nen ltr Hiri Sosa aye; pp. 800358 seo praia tte de paste Me Laman, ptt de sie "Ch. L. Cheer, L'Buope det dévou, Paris Flswmaron, 1987. ! Ducba de que cierta diversidad podia ser tolerads al inteior de la ‘orporaciin, en mato que ls dieeties generals fuerin aceptades, 1) Priviegiar ls iampos de conflicts 1a aproximacitn que acsbamos de trazar desist sti usa So serena el Sven fa Sane oe a 30 jesita como un mundo ceed Yalejado de Ios esos del exterior; ello me indice a abordar la sogsads Piste de trabajo que quisiert proponer 8 su considericica, fete Sempre le tendencis, Ieyendo los textos normativs © los proyectos edagigicos, a subrayar la tentacign “ttaltara” 0 al mene gobs, andora de todo el sr-elnifo que los caraieria, Peso los tctpor ete cae per ceaene EP Samoan see ae Spied dan 5 Dinara cee man mists ap ameathtte niu ae se ine te Sh ean ae So Eta ihc ocean oan Siaartche fates came Sie he ijeataran saeco rit ct Sette ecne “reenaa aie warm ccakleraran eee = Bent oacoteh nnn fe ee sien lat foaa eee sae acubregvomee ncaa Sebi nga ean ase meee ee fc asatance ta aa ‘Fergencia de todos los medios hacia un fin taico. Los maestros ‘ices del Revolucion Franea exeuaben a ence oes Gin dee Der 6 Hombre an eet Dee ‘Por la presiGn de Jas familiss, en libros de rezos cristianos y en el MeciteLs coma salad pr ae ee 29 Cte. Rat ate ttt Starr, opt, yp. 338391 [SE Keamiy, ML Nar, “er Eats fais sole Dit ons Wisogus de le Realtor frag, SS theme Sa ‘an coua onzero werénico 13 de la Tescere Replica muestes hasta qué punto sv testimenio re ‘eis Ia flsedad dls esteeotips que han sido gustosamente dito tos por sus adversaris: tales maestros sou constentes de Is limites fds saber; eos de consttuir un grupo ersogants, agresivo y secta, Iniden prudentemente sus actos sobre el terreno, astnguiendo muy bien Jo posible de lo deseable y tomfindose a veces sus libetades con las eretross ficsles euando éstas no les parecen aplicables: 10 ‘hen sido P16 fons de un genocido cultural, al de una cruzada tntsteligosa, En Bn, la expersencia de I innucsiGn coddiana le ‘be eosediado que basta la mis viva de sus esperanzas, la escuela, 20 lo puede todo: Ia obligation escolar los ha enfrentado con el éxito jue se complactan naturalmeate en recordar, pero también con el ffscazo.* Se odie demestsr clertamente cémo, en nuestros dss, ‘a radetincin de as finalidades de Ia escuela, que borra cada vex mis las fronteras de la escuela primariay del colegio ex Is mayor parte de los pases europecs, rolonganco le obligacién escolar, y que dese ‘boon ala vez en una prolongacién dels studios generals y el des roll de formaciones profesonales en ls asitucion escolar, ears ‘ambiéa conflicts, enfentamientos y debates especto al manteni- imino de los valosesy fnaldades aatecedentes. U, La profesionazacn de los docetes En el anisis histvieo de 1a cultura escolss, me parece del todo fundamental estudiar c6mo y bajo qué eriterios precsos han sigo contiatador los eareSanter de cada nivel escolar: joules son lot ‘saberesy costumbyes requeridos a un fur ensedante? Sobre este ‘punto, un esto a largo plazo y no solamente en Is corta dracon ‘emia sin duds, medir mejor las herencias y Jas modificaciones {queso operan al flo de las generaciones, Dadat las limitaciones de ‘empo de que dispango, me limita subrayer dos etapas impor tantss de este proceso “Una de las primera figuras en este proceso de proesionlizacisn parece cuando Ja antigua cristeadad se frugments en confssones Yasar, y en lo tocante los paises cation, a pare de la dindmice {gue sigue al Conclio de Trentor ser cristiano, ya no es slameate, (como ex sglos pasidos, pevienecer a una comunided que s6 mani. Flesa como ta, sino ser capaz de confesar pensonalmente las verdades ‘ela fe ¥ estar isiuido en las verdader de eu religion, Hemet ‘elleionad lo sliciente en Is mutacién fundamental que tl define én pudo representar? Para dar slo un ejemplo, mientras ex el siglo ‘wm, en los pueblos de In comarea parisiense, lot curas janet Imbuidos de tne cultura urbana, demandaban 2 sus fle detrados Ch Oxo, M. Ox, V, Ate, C. Siete, op. roy ouanague sua tuna minima declaracin do las verdades teoligicas para poder acceder ‘tls comuniéa, y extblecfan al mismo tempo una especie de examen te paso, con un nmero de eprobade, excluyendo de la sociedad de Jos adultos 2 jévenes de quince y hata dieiocho wfos, El recurso contra era diseriminacidn humillane podfaocurir a veees con motive de una misiénjesutca en la loalidad, durante Ia cual los seramen~ tos se olotgaban con mayor faclidad. Ceamente, mucho antes dela Introduccién dela escuela obligatoriaen el siglo se planted Ia eues- tion siguiente, que conta sendo muy actual: si la pertenencia @ ‘usa comunidad requiere el dominio de ua saber (en este caso el cate- (gusdoo), qué suerte Jes queda a aquellos a las que no se consigue fnsuuic? :¥ la intransgencia en ol grado de exigencias, no va a aca- etre seehano de los mis desposeldos? " Por lo demés, el rochuzo 4a e¢ unilateral sino recfproeo, pues agullos a quienes [a reign fechaza,estrin entre los primeros en rechazarla: les repionesfuet- femente marcadas por el jinsenismo fueron tambien aqueliss donde 4a "deserininizacién” ha sido mis fuerte. ‘Ea el siglo xvi, en la coyuntura de reconguista relgiose que se sniaba, bien con sl eric, bien con el salvaje del Nuevo Mundo, fo ee pues extraGo que las drdenes rligiosas misioneras se bayeo ntregedo 2 las areas de easefanza que debian extenderse a todo lmundo: las élite y el pucblo, Pero se nota: iamediatamente la Givsga que muy prosto tene lugar ea cuanto los recursos emplea- dos, donde ya se puede detectar un primer corte entre lo que es una ‘enseanza elemental en el endo propio del témino (los elementos ‘dela fe) y lo que es una instruccindirgda & Is formacién supercr. [Las isones, predicecien extraordinara que sin embargo se reptia 4 intervals fegulaes, fueron Ta modalidad escogida paca Vegat al Conjunto de une poblaciéa de todes les edades.™ El colegio se des tint a las focaras ites y los jenites sempre manifstaron la mis fuerte retcencia impart en aus colegios lecciones de primeras lees coniderande que ert ensefanza rodimentria no corespondia 1s Tonciones, No olvidemos que uno de lot abjesivas principales 4: Tgnscio de Loyola fue Ia recstolzacién de Alemania, yésta pasabs por tna reconquista de la nobleza slemane, ® De ahi la competencla foimars tse niyo 8 Ets Pioue Tlgne, Bans Ler Mod. Ctr Inet nts dL Cie, tren de paren, Las ions iro Eope a Infomation be xtliiny madre Vie ce, at i ta cuLsUnA Escouan costa onseT) msrénico 145 fntclectual con mires a hacer de los colegio jesuits alemanes unas incidades cuya estaturafoese al meaos igual ale de las univer ‘Ruades luteranas, No ee de extraar que muy pronto les consre ‘lites gue ensetabaa en Joe colegios hayan estabiecido en su provecho GerEicicmicnto sstomitio de las ineigencias suscepables de ofr- Ua Ss corporacion una eapacidad apropiada para la ensefanzs fas Conrdtuclones de Ia Compafla de Jess prevelan un examen general tee del ingreso, que incuia un andlics de las culidades intelec- tuules de Ios eindidator a jesus y subrayan la necesided de disuadi, {ie cusp en curso, 4 aguello que no secian capaces de contnvat, (SecGando sempre ia compat en libertad de eplazar incluso los votos RaiceG equells que no esimaba adecuados alos requerimientos de fovocaciba. Por lo dems, los etélogostienaleselaborados en cade ‘Sovinciay enviados Roms, joagan reguarneate el ngenium (iate- pac) pada (pees Teas (even), tyres (ex decir la salud) de cada miembro institayendo asf un conto] fas cada uno por parte de las autoridades centals. Entre los Sratcianos franceses, los regitros do noviciado, donde se detlian {as cusldades de los ingresanter, eotlenea guato citerios: adems Ue ls cualidadesfsieas (an candilto cojo 9 taramido difiilmente ccd aceptad), entra en juego Ia buena disposiidn para las ciencias {ls esprtus “dens” 0 "pequetos" no son paricularmente apreca- (Son af contri de los expntes“abicros” o,"dgiles"). Pero también oer en juego la naturalezn (a un cardcteg “Sombrio” 0 "melancé- leo", secé preferida una nacuraleza “dulce] o "décl") y, natural mene a pledad, lo eual parece, después derodo, muy normal en una ‘onseegneién caja findlidad es en primer lar, religosa. En cuanto C'itosma de relutasiento e los profesores de los coegios en ie Saugus universided de Parle —que 20 es uga congregicion cligosa Y tonciona mis como una corparecién medieval se relaciona con. Jaa formacién preceptaal: el princioal de cada colegio identifica ‘ies mejores elementos, ls retiene en el coli les enseia progres ‘ramentesleficio dandoles © cortege areas hacer ejrcicios,y sti tila tn las Jecciones, antes de estableceriokdefiniivamente en une fitedee, Agu también entran en juego, syén las diversas modal ddades gue es difel documentar, no solamente Jz competencia sind tambin el eavieter, I piedad y las eostunbces. * ‘En comparaciéa con estes corporaiones que se proponen la cons- rgiGn ol sostenimiento de un sociedad cattica por Ia edcacin Tincorporacidn de sos dts, la Gghra del maestro de eeueleelemen= Ae aso de SS iy 9.795.795 ct » AM, dae de Dvn, 2 de ‘Soin do 15, ip. 701 : (arose Peoagonce Hii, 30, 194, 135, M6 ouinigue sotta ta, y patilarnscte el orl, pemese por misho tiempo poco protsonelaads, Por una pct en ow pe cao, al ones Ehren de es vedas taba te ho poli hater yor we ‘ment or por medio de ua treesao apendido de meson $memtdo ch oleae lca, ons Ingle itrencin del Esta, davies ie lengua veragcla Toa! respect de Ta cages impuess por el poder central. (Eatonces, pra qué un maestro si no se ene, U'necedded de eset Por ota parte, en pass protests, at sprendizae combinado de Ia Iectra y del ees se be. poido iacer dirstaments por sedi do los pustre, sin gue sn necesaio ‘sei forma Solar prope ihe: ao de Sorc ‘fcentementecongedo como part que bya needed de sept, Y aden, sabe que en Alematia el desaolo de tna etre nen? iva da Bia ea el sen falar da mas dot deport adoro 8 prinipos del sige xvas que dela Reforma maa” A inles del Silo x, Jean Bape de Ea Sale ay bien puede ser comerao ‘ome wn innovadorinedmodo, que tompe cot la tration de ay Songogiconessepcsas, cuando decid fndar un insti delet los Hermancs de as Esevelas Cristnas no oa stcedotes— que f= easluyen por vocacin dele calturn dela ies pars conagease 8 ts escuela de earidad reiervadas a le mis pobre ao enetaran €l lain, sino solamente lor mudimentos para loc, cxcbiey comtar, Yo hicieron en tances, ara extn caegoias soles urbana des favorecidas en ls ctaes I eesti no abla ate peetedo 0 4 senso muy poco, Ia formacion de una conducta eine fe hash tbe bed sh gagged ht es ms detalles: empleo el Gempo, creo gradual do apreadzaje ele les luce sseitura,tenias de eensmiin de discipina, centro de fomacién para os aes, Peto es bien stido ebm, al mismo Sempo, tt mes fra del manic de ects mantene mano tai bajo ef Antignp Régimen. La coogremcicn de Escuelas Pia {andad por Jot de Galasenz par el mismo objetivo gus el Tastiuts de Hemanos de las Escuelas Crstanas, so eseap6 aa resign que 4s desvid « ocupase de ealagosypensonadoe par a ele, pure. lumente en Europa Ceuta, em in media gue su fundador mo tabla Prhibidoexpresaneale «sur mlembror el sr cect La segunda etapa Ue i profesoaliccin Dod tare on ot ‘momento en gue ls Estados toma el elev des iglesias ca el com- trol de ln enenanza: tse se sta a Haas de siglo myn y ctnce con ia supesin dein Compadta de Js o que gbligy en wa tepo Tuy breve —uine aos? 17591773 alos Estados catlcoe considera a substan de protesres en cera de seienton ole fies cistividos e tsvés de toda la Europe calgice, Anstizendo de manera comptcava ls grandes Ratio wudoram promalgsdst «gad. Parlelamene, los eandidatos 8 a eutruna ESCOLAR cONO ‘OnsETO MisTORcD 47 + Jos diferentes prinepes ustedes, seria necesario exasinar 26 Fore eee el abarea de condiiones esas para el scies0 dot coo xia ensefanza medi’ el momento decisiv me parece due profesorado a proeoit en el transto de tna Slecign directional produeda reteatf eispo reliioo por la nica autodad de las congre- acct oe los Prnelalr 2a det exemen o del cocina, ge icons“ nbscenparenia apoyada en las procbas ests y ores aie yades El exemen 0 el coneuro determin, tao em Ia aaandefny pues como ca el contenido de saber propesis 2 1s roraiston auela bse fama de voa culture profesional con qie SEU Contec Ea odcleate, yo no ser posible clisinae a-un cand sepee Go es con probes ostesbies de incompetencia dervadas de fet Sidi missy yo no sobre simples supsiciones, Seria mare ie serie de esd tanwerels sobre varios pals, ied ue icin ab arn de map pres to aie tS cabelce aliases de los ensefantes, en el que be tian Eyuestysimuléneamente tres plc, con e inde linear Io gue Raleeutare dl protsr ideal en el siglo se. A saber: I evlucion| Ari autores contenidor en el rosama de eximencsy coneasos, $i cnan de pruchanefectivareste dado In intervencions fect Jamun rela por los eenidaar (que pueden ser vcteadas ‘Mando ce conserva ls documents); Jos tepores Ge fos jurdos Glu dan cata de as expestatvs y deieos —auisfechos 0 8o— de {Ee .Saninaderes, For tomar silo el ejemplo de a incorporacién fan tom a ls ensebaaza media en el siglo XX recientemente estudada por Andeé Chere) * 20 adviene qu, en adelante ln pisdaé oe Extder ao fusron ya objfo de ua examen (como al inferior de las SGhgregecoacs), durante el pevodo de In Restauracién (1815-1830) {ov candice a enim que eneegar certifieaos sobre ln ortodonla {esa condacta rl y Te esuaci de su comportamiato pole {ico hacia los penpos monargeicos. Sobre todo, un uci sobre los Ihbton de fs candidat se sie 8 ntoduir inpercepblemente 2 interior de iagprcbasmsaas: et candidato Damado “brant” 22 dacnguc del tuon sso mis bien leat, por wa mesa ea It ‘tgurnenacion oral o explicate, wa fciidad, wn gusto; en resume, Mi dechado de vazades qo ee resfin no tanto ea el ejeriio mismo, ho ‘can “nntralera” del canddato, 61 mismo socalments desta lncororason be ete oe cet teglssucluta, que es la do conten en lop lies de To Fens eel por cons, Fo bor rv ta op be ohstoador Hyppolte Teine, alamo dela Escuela Nowa, sien {En odo oy atibutoscequrids paras el primero ea le oposciin SA Chel iste de Panréon, Conran 3 Fire de Te stare wate, Pathan sno cede Plage aos Kin 292 M8 oxongus sua de filosofla en 1881, fue finalmenterechazado: gNo habia pretendido lwatar de las divsiones dela moral separand a éta de Ia exisencin divine? En tempos no lejanos la Revolucidn de 1846, tal audacia no er faciimente admisibe, y el presidente cel jurado sea las ‘azines que levaron a los examisadores areehazar a "an joven vido e renombre y leno de confianza en sf mismo que butea distinguzse falléndose de los caminoe trazados™. El deber prescribia al jarigs “desalentar semejanes tentatvas (...] Es dtl advenir 2 aquellos estnads a ie ensefanca de la morai que no es posible tener toda Ia libertad de innovar en stmejente mateda". jal buen entendedor, potas palabras La cultura ercolar er efecvamente ana cultura con: Jormista, y sexta necesaro tazar los limites, en cada peviodo, eae 1p posibe y To imposible Convendea esbozar us andlisis similar sobre la figura del maestro eocuel, pero las imitacionestemporalee me lo impiden. A parc de Jos primeros seminazios de maestros y de lz primerae esculas nor tales surgidas al estlo geeménico a finales del siglo vm, fue nece sario un siglo pare que emergiera, a lo largo de toda Europe, ‘un nuevo perfil profesional, Seria nectsario medir agu las Reencias el pasado —muy lentas ea desaparecer—; In profesia de maesta no ae sido penstda sino hasta fechas muy secientes como Una “Woes in”, Isis por cierto, en los dos seridos del termino, aunque esta

También podría gustarte