Está en la página 1de 4

NOTAS TRAT AGUAS

¿Qué especies de plantas empleáis?: Solemos plantar juncos, que ayudan a mejorar el
funcionamiento del humedal, dado que permiten el aporte de oxígeno al medio granular,
facilitan el paso del agua a través de las gravas, aumentan la superficie para desarrollo de la
biomasa en su zona radicular, asimilan nutrientes para su crecimiento y contribuyen a regular
la temperatura del medio filtrante.

Los resultados de la experiencia y de las investigaciones que se han llevado a cabo a lo largo
del tiempo sobre los humedales artificiales de flujo subsuperficial, indican que un humedal de
flujo horizontal tiene muchas más probabilidades de colmatarse a lo largo del tiempo, porque
se van acumulando materia en suspensión y lodos en su interior y no existe forma de
retirarlos. Por contra, lo humedales de flujo vertical permiten acumular todo ese material en
su superficie, lo que facilita su extracción cuando sea necesaria.

EDAR de Los Gallardos: averiguar su combinación de lechos de turba y humedales

Averiguar:

 El uso de GPS-X para realizar el proyecto de grado.


 FRANCIA país de los humedales artificiales con la empresa SYNTEA Tratamientos de
Depuración.
 Como resultado de esta experiencia (humedal parque en peru), se publicó el libro de la
LEIS a modo de guía para la aplicación de DUSA en diferentes escalas
 Tratamiento de aguas con humedales artificialesy su reutilización para riego y
acuicultura en el recinto del Instituto de Investigaciones Agrícolas de la India (IARI).
 Yaku Vida humedales en hoteles
 PTAR de Tolata y Curubamba(sacaba) con humedales y cloración
Plantas acuáticas:

 Carrizo (Caña comun, Junco gigante, Falso bambú) Phragmites australis (Cav) Trin. ex
Steudel
 Cola de caballo

Web of Science navegador con más documentos sobre humedales artificiales

Un ejemplo de ello es la elaborada por Brix & Arias (2005) que presenta una guía completa
sobre el uso de humedales VFSS en el tratamiento de aguas servidas en pequeñas
comunidades o áreas rurales. Asimismo, para los humedales de HFSS, Vymazal & Kröpfelova
(2008) han desarrollado un manual con una amplia información acerca del tratamiento de
aguas servidas por medio de este tipo de tecnología.
LIBROS

HUMEDALES CONSTRUIDOS DISEÑO Y OPERACIÓN 2018 U CONCEPCION

De acuerdo a la Organización de las Naciones


Unidas (ONU), solamente el 20% de las aguas
servidas generadas a nivel mundial reciben un
tratamiento apropiado (ONU, 2015). Ante este
desfavorable escenario, se hace necesaria la
búsqueda y la aplicación de nuevas alternativas
para la depuración de aguas servidas que sean
eficientes, autónomas y económicamente viables.

Hace más de tres décadas, se han


definido a los humedales naturales como los
“riñones de la tierra” debido a las diversas
funciones que cumplen dentro del ecosistema
como: transformación y almacenamiento de la
materia orgánica y nutrientes, estabilización del
clima, regulación del régimen hidrológico de su
cuenca y hábitat para la flora y fauna.

DISEÑO HUMEDAL

También podría gustarte