Está en la página 1de 2

Sexto grado. Profesor Gonzalo Cáceres Bautista. CER Sucre.

Fracciones
Analiza la siguiente situación y toma apuntes. (No olvides hacerlo con orden y haciendo los
dibujos bien presentados)
Fracciones propias e impropias
Imagina que para el desayuno tu mami preparó una arepa y la dividió en
4 3
cuatro cuartos ( ) y gastó para el desayuno .
4 4

Al día siguiente hubo más personas en el desayuno y ella gastó


7
4

Nota que en el primer ejemplo solo necesito una arepa (una unidad), a este tipo de fracciones
que son menores que una unidad se les llama fracciones propias
y en el segundo no Alcanzó con una arepa, estas fracciones se llaman fracciones Impropias.

Observa estos ejemplos también y completa las partes que faltan

Fracciones impropias, se
Fracciones propias, se identifican cuando el
identifican cuando el numerador es mayor que el
numerador es menor que el denominador
denominador. Ejemplo

1. Completa de acuerdo a la fracción dada y clasifica si es propia o impropia.


Sexto grado. Profesor Gonzalo Cáceres Bautista. CER Sucre.

2. Has el dibujo, colorea de rojo, las estrellas con fracciones impropias y de amarillo, las
estrellas con fracciones propias.

3. Escribe cinco fracciones propias y cinco fracciones impropias, represéntalas con


plastilina o con masa y elabora sus respectivos gráficos.
4. Envía un audio explicando con tus palabras que son fracciones propias y que son
impropias

También podría gustarte