Está en la página 1de 1

Existen dos formas de estudios fundamentales.

El primero consiste en adquirir memorizando los


resultados de investigaciones de pensadores anteriores y el otro se enfoca en el pensamiento
independiente y creativo. Por otra parte, los métodos intelectuales pueden designarse como: de la
teoría dominante, de la hipótesis de trabajo y de múltiples hipótesis de trabajo.

En principio las personas tienden a desarrollar una teoría tentativa, luego esta se adopta para
convertirse en una teoría dominante que no esta respaldad por hechos; por lo que de este
problema surge el método de la hipótesis de trabajo encaminada a la investigación por el bien de
los hechos por encima de la teoría. Sin embargo, este método presenta una concepción de una
idea controladora y la solución está en el método de múltiples hipótesis de trabajo, el cual nos
permite formular una familia de hipótesis considerando diferentes criterios encaminados a un
proceso analítico más minucioso y coordinado, de esta manera existe una amplificación del
alcance y mejores resultados al momento de encontrar una verdad.

El problema de las hipótesis múltiples es la concepción de una idea clara y esto se refleja en la
imposibilidad de expresar en palabras ese pensamiento, otro inconveniente surge cuando la
mente no está acostumbrada a trabajar considerando tantos criterios ocasionando una vacilación
injustificada. Por otro lado, la aplicación de este método en asuntos prácticos de la vida puede ser
favorable ya que considera todas las posibilidades, impulsándonos a no sacar conclusiones
premeditadas, eliminando así juicios erróneos.

[ CITATION TCC65 \l 3082 ]

Bibliografía
T.C.Chamberlin. (1965). The Method of Multiple Working Hypotheses. Science.

También podría gustarte