Está en la página 1de 1

SISTEMA CONTRA INCENDIOS

Se denomina sistema contra incendios al conjunto de medidas diseñadas, dentro del


plan de seguridad de cualquier edificio, para minimizar los efectos del fuego en
caso de incendio con relación a la protección de las personas ocupantes del
edificio y de la propiedad o el inmueble.

El diseño de cualquier sistema de protección contra incendios debe tener en cuenta


diversos factores del edificio tales como su ocupación, uso, huella medio
ambiental, sistemas e instalaciones de climatización, ventilación, fontanería e
iluminación entre otros. El peligro extremo que representan los incendios para un
edificio y sus ocupantes requiere un enfoque holístico de los sistemas
arquitectónicos, mecánicos… un enfoque integrado que incluya las características de
todos los sistemas que componen una edificación.

Medidas de protección contra incendios


Las medidas de protección contra incendios se clasifican fundamentalmente en dos
tipos:

De protección activa
En referencia al conjunto de medios, equipos y sistemas instalados para alertar
sobre un incendio e impedir que éste se propague evitando las pérdidas y daños
producidos por el fuego. Los sistemas de protección activa generalmente están
asociados a la acción y se incluyen dentro de esta categoría los sistemas fijos,
extintores, sistemas de detección, evacuación, etc. En la revisión del RIPCI en
diciembre de 2017, los sistemas de control de temperatura y extracción de humo han
pasado a formar parte de los sistemas de protección activa.

De protección pasiva
En relación al conjunto de medidas y medios dispuestos en un edificio con el
objetivo de prevenir la propagación del fuego en caso de incendio a otras áreas,
proteger los sistemas e instalaciones, evitar la pérdida de estabilidad de la
estructura del inmueble y facilitar la evacuación de los ocupantes de forma segura.
Este tipo de medidas, no implican acción como en el caso anterior, pero su
importancia a la hora de contener un incendio es fundamental. Las más habituales
son la ignifugación de los materiales, la compartimentación a través de
cerramientos y sellado de huecos, las puertas y compuertas cortafuegos la
señalización, entre otros.

También podría gustarte