INTERV. CARROS - Útil e Interesante

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Útil e Interesante 11 Julio 2018

De acuerdo con la ley, la Policía Nacional del Perú (PNP) solo puede detener un vehículo en

tres circunstancias: si el chofer ha cometido una infracción, si está en marcha una operación

policial o si se está investigando un delito.El Ministerio del Interior compartió esta información

que explica lo que debes hacer si te interviene un policía:

[¿Cómo saber si tienes una papeleta pendiente por conducir? Entra aquí]

El policía tiene el deber de identificarse con su nombre completo y decirte el grado o rango

que tiene. Si no te lo infoma, debes preguntárselo. Estás en tu derecho a hacerlo y él deberá

responderte. 

Luego, tienes que preguntarle el motivo por el que te detuvo. Tú estás en tu derecho de

saberlo y él tiene el deber de decírtelo. Si consideras que es injusta la intervención, puedes

solicitar la presencia de tu abogado.

El policía te pedirá tus documentos, pero no se los puede llevar a menos que infrinjas lo que

dice el artículo 298 del Reglamento Nacionales de Tránsito y de Vehículos, el cual señala que

si no reúnes las condiciones establecidas para circular, entorpeces el tránsito o atentas contra

la seguridad de los demás, pueden retener tu licencia de conducir. 

El policía que te detiene, es el único que puede seguir con la diligencia. Jamás permitas que

el policía te pase con otro efectivo, ya que no debe hacerlo. Además, no te pueden hacer

salir del auto, a menos que hayas bebido alcohol o te encuentres bajo el efecto de una droga

alucinógena. Para determinarlo deberá hacerte una prueba toxicológica.

Ningún policía puede obligarte a abrir tu maletera o a que abras las puertas de tu auto, ya

que el efectivo necesita una orden judicial para ello. Recuerda que tu auto es propiedad

privada. 

También podría gustarte