Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sede Caazapá
OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Objetivos Específicos
1
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
INTRODUCCIÓN
2
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
GOBIERNO REPRESENTATIVO
Estos son los términos que Stuart Mill utilizó para formular su conocida
definición de gobierno representativo. Es un gobierno en el que todo pueblo, o
una parte numerosa de él ejerce a través de diputados (representantes)
elegidos periódicamente por el mismo, la suma tal del poder”.
3
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
Cada representado en la asamblea legislativa, deberá expresar la voluntad de
los miembros individuales de un determinado distrito electoral, y la totalidad de
la asamblea deberá expresar la voluntad de la totalidad del pueblo.
Desde que los asociados (el pueblo) son harto numerosos y se encuentran en
un territorio demasiado extenso como para ejercitar ellosmismos su volutnad
común Expresa Sieyes, el tipo ideal de un gobierno perfecto no puede ser otro
que el representativo, añade Stuart Mill. En Sintesis: La función representativa
moderna emana directamente del principio de la “Soberanía del Pueblo”.
4
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
LA ELECCIÓN COMO VÍNCULO DE REPRESENTACIÓN.
CARACTERES. MANDATO IMPERATIVO. MANDATO PÚBLICO
5
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
GOBIERNO DIRECTO
Se dice que el gobierno directo cuando el pueblo, ejerce por si mismo las
funciones del Estado. Ejemplos históricos de esta forma de gobernar, se dieron
en algunas pequeñas “ciudades Estados” de la antigua Grecia y en la Roma
primitiva; pero lo cierto es que el pueblo no ejercería directamente todas las
funciones del gobierno: generalmente se reunía para dictar algunas leyes
(función legislativa), pero no ejercía funciones administrativas (creación de
impuestos, designación de magistrados, etc).
LA INICIATIVA POPULAR
6
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
EL DERECHO O DE PETICIÓN
EL REFERÉNDUM
Entre los antecedentes históricos más cercanos, se conocen los de Suiza, y los
de las Constituciones de Alemania de 1919, de Rusia de 1936 y del la
República Española de 1931. Francia y Alemania lo utilizaron después de la
segunda guerra mundial.
7
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
EL RECALL
8
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
CONCLUSIÓN
Stuart Mill cree en el gobierno de los expertos, ya que las funciones son
complejas (una democracia sin freno puede ser tan tiránica como una
monarquía absoluta).
Es esencial la moderación.
9
Universidad Privada del Guaira
Sede Caazapá
Lo importante de la participación es que genera más competitividad y
desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA
10