Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4. Balancear la siguiente ecuación química por el método del ion electrón en medio básico e
indique la masa del cromato de sodio obtenido, al reaccionar con 800 mL de agente
reductor 1,2 M con 2 L de agente oxidante, el cual está a 25 °C y 1300 mm de Hg.
Rendimiento del proceso de obtención del cromato de sodio = 84 %
CrI3(aq) + Cl2(g) + NaOH(aq) CrO42- (aq) + IO4- (aq) + Cl-(aq)
6. El cobre tiene la estructura cristalina fcc (cubico centrada en las caras), suponga un radio
atómico de 128 pm para un átomo de cobre.
Calcule la densidad del cobre en g/mL. Masa atómica molar del Cu = 63,55 g/mol
11. Para una determinada sustancia las coordenadas del punto triple son (0,74 atm, 330 K) y
las del punto crítico (1,25 atm, 400 K). Dibuje aproximadamente el diagrama P-T si su
temperatura de fusión normal es de 333 K y señale en el mismo la temperatura normal
de ebullición. En esta especie ¿Para una misma masa, será mayor el volumen del sólido
o del líquido?
12. Ordene las siguientes soluciones según el punto de ebullición creciente:
a) Glicerina, CH2OH-CHOH-CH2OH (aq) 0,03 m
b) Bromuro de potasio, KBr (aq) 0,02 m
c) Acido benzoico, C6H5-COOH (aq) 0,03 m 4,3 % de ionización
d) Cloruro de sodio, NaCl(aq) 0,02 m i = 1,94
Kb del agua = 0,52 °C/m
13. La nicotina está formado por carbono, hidrógeno y nitrógeno, es una droga que se
encuentra en las hojas de tabaco. Cuando un fumador inhala la nicotina, ésta va
directamente a los pulmones y a la sangre. En siete segundos una cuarta parte de la
nicotina ha llegado al cerebro, a través de la arteria pulmonar. Es una droga psicoactiva y
un potente reforzador conductual, capaz de producir severa dependencia química en el
consumidor. La nicotina es un líquido miscible con el agua a temperaturas inferiores a 60
ºC. Si se disuelve 1,921 g de nicotina en 48,92 g de agua se obtiene una solución que
congela a -0,450 ºC. El análisis de los productos de la combustión de una muestra de 20
g de nicotina indica 54,322 g de dióxido de carbono, 15,552 g de agua y óxido de
nitrógeno. ¿Cuál es la fórmula molecular de la nicotina?
Kc del agua = 1,86 ºC/m; Masa molar (g/mol): C=12; H=1; N=14
17. Se hace reaccionar una solución de cianuro de potasio con permanganato de sodio en
medio básico, produciendo cianato y dióxido de manganeso. Balancear la ecuación
química por el método ion electrón y determine la masa equivalente del agente oxidante
y reductor.
18. El analizador de aliento detecta la presencia de Etanol (C 2H5OH) en el aliento de las
personas que se sospecha que conducen en estado de ebriedad. Este medición se basa
en la oxidación del Etanol a acetaldehido mediante iones dicromato, Cr 2O72- en solución
ácida; el ión Cr2O72- es anaranjado y el ión Cr3+ es verde, al notarse el color verde por la
reducción del Cr2O72- a Cr3+, indica que el alcohol en el aliento excede el límite legal.
Balancear la ecuación iónica neta para la reacción y determinar los miligramos de
aldehído, si el gasto de dicromato 0,1N es de 0,5 mL en el punto equivalencia.
Cr2O72- (aq) + C2H5OH (ℓ) + H+ (aq) Cr3+ (aq) + C2H4O (ℓ) + H2O (ℓ)
19. Una solución que contiene 0,53 g de carbonato de sodio en 200 g de agua se cristaliza a
-0,13 ºC. Calcule el grado de disociación aparente de la sal.
20. El grado de disociación aparente del cloruro de potasio en una solución 0,1 N es igual a
0,80. ¿Cuál es la presión osmótica de esta solución a 17 ºC?
21. Se colocan 3,12 g de pentacloruro de fósforo, PCl5 en un vaso de reacción de 500 mL y se le
permite a la muestra alcanzar el equilibrio con sus productos de descomposición tricloruro de
fósforo y cloro a 250 ºC, considere Kp = 78,3. Determine la densidad de la mezcla gaseosa una vez
establecido el equilibrio químico, en g/L.
PCl5 (g) PCl3 (g) + Cl2 (g)
Masa atómica (u): P= 31, Cl = 35,5
23. Se prepara una solución acuosa por disolución de 1,56 g de AlCl 3 anhidro en 50 mL de agua que
tiene un punto de congelación de -1,61 ºC. Calcule el factor de Van’t Hoff experimental y con este
factor determine el punto de ebullición de esta solución a nivel del mar.
La densidad de la solución es 1,002 g/mL a 25 ºC.
Kc y Kb del agua son de 1,86 ºC/m y 0,512 ºC/m, respectivamente.
Masa molar atómica (g/mol): Al = 27, Cl =35,5
Considere que la densidad del agua es 1g/mL
24. Completar:
a) El pH de una solución acuosa de estil amina, CH3CH2NH2 0,8 M a 25 °C es: ………………
Kb del Etil amina a 25 °C = 6,4x10-4
b) El potasio cristaliza en la estructura cúbica centrado en el cuerpo (bcc) sabiendo que el radio atómico del
potasio es 227 pm, la densidad del potasio en g/mL es.......................
Masa atómica del K = 39,098 u
NA = 6,023x1023
25. En presencia de un catalizador conveniente, se hace reaccionar 1 mol de dioxide de azufre y 0,5
mol de oxígeno, lográndose el equilibrio a 1000 K y 1 atm. Se encuentra que el 46 % del SO 2 se
convierte en SO3 en dicha situación. Calcular Kp del proceso.
SO2 (g) ½ O2(g) + SO3 (g)
26. En un recipiente se tiene cierta cantidad de biselenuro de amonio, luego de calentar esta sustancia a
cierta temperatura constante, se descompone según la ecuación mostrada a continuación:
NH4HSe (s) NH3 (g) + H2Se (g)
Al establecerse el equilibrio químico la presión total del sistema es 0,0184 atm, posteriormente se
introduce una cantidad de amoniaco gaseoso manteniéndose la misma temperatura del sistema,
estableciéndose luego un nuevo equilibrio en el cual la presión del amoniaco es 0,0252 atm.
27. Balancear la siguiente ecuación química empleando el método del ion – Electrón y luego
determine la masa del oxidante al con 15 % en masa de impurezas, necesarios para preparar una
disolución, el cual debe oxidar 500 mL de disolución de etanol 1,2 M.
K2Cr2O7 (aq) + CH3CH2OH (aq) + H2SO4 (aq) Cr3+ (aq) + CH3COOH (aq)