Está en la página 1de 83

FÓRMULAS INFANTILES

Néstle
“ Una nutrición adecuada a lo la rg o del proceso
re p ro d u c tiv o (p e río d o g e sta cio n a l y p o stp a rto ) a s e g u ra
un niño más s a n o ; la O M S re co m ie n d a la lactancia
m aterna exclusiva en los p rim e ro s seis m eses d e v id a , y
m antenerla hasta los d o s a ñ o s o más, co m p le m e n ta d a
con una alim entación a d e c u a d a p a r a la e d a d “

- Manual Lactancia Materna (MINSAL, Chile)


ETAPA INICIO
COMFORT DIGESTIVO
ETAPA INICIO - COMFORT DIGESTIVO

NAN 1
Beneficios

NAN 1 es una fórmula infantil de inicio para la alimentación de los lactantes sanos desde el nacimiento
hasta los 6 meses d e ed ad , como complemento o suplemento de la leche materna, o bien cuando el
amamantamiento no es adoptado o es interrumpido.. El perfil nutricional de NAN 1 es cercano al de la
leche materna. Contiene cultivos de probióticos Lcomfortis, que actúan como un factor de bienestar y
confort digestivo, además de una combinación de nutrientes que promueve el óptimo desarrollo físico y
mental del lactante.

Proporciona:
Lcomfortis: Cultivos de cepa probiótica la cto b a cillu sreu teri, presente naturalmente en la leche materna.

a) Reduce el cólico infantil y el llanto excesivo.


b) Estimula la maduración del sistema intestinal.
c) M ejora la función digestiva e inmunológica.
d) Ayuda a regular la digestión para asegurar movimientos normales y naturales de la cavidad
abdominal, disminuyendo la constipación.
e) M ejora el confort intestinal y el bienestar del bebé.

Opti Pro 1: Proteína con una relación suero/caseína de 70/30, ad a p ta d a por medio de un proceso que
permite una mejor utilización por parte del lactante debido a su perfil de aminoácidos y a su alto
contenido de a-lactoalbúmina, lo cual:

a) Promueve un óptimo crecimiento y desarrollo.


b) Evita someter a estrés los órganos inmaduros del lactante.
c) Disminuye la carga renal de solutos.
d) Evita el estreñimiento.
e) Disminuye los residuos proteicos de los cuales se alimentan las bacterias proteolíticas a nivel
intestinal.

LC-PUFAS: Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

a) DHA y ARA en relación 1:1, similar al de la leche materna.


b) Es fundamental en el desarrollo del sistema nervioso central y de la retina.
c) Modula la calidad de las respuestas inmunes, disminuyendo el riesgo de desarrollar síntomas
de alergia.

Selenio: Participa en la protección de los tejidos del cuerpo contra el estrés oxidativo y en las defensas
del organismo frente a las infecciones.

Nucleótidos: Pa ra la renovación celular del epitelio se requieren grandes cantidades de nucleótidos, ya


que es renovado en totalidad cada cinco días. Por lo tanto, el aporte de nucleótidos en la alimentación
puede ahorrar el costo metabólico de su síntesis endógena.
4
ETAPA INICIO - COMFORT DIGESTIVO

NAN 1
Beneficios

Otros inmunonutrientes protectores: Zinc, L-arginina y vitaminas A, C y D. Necesarios para una respuesta
inmune normal a nivel del intestino.

Vitaminas y minerales: Cumple con las recomendaciones internacionales (Codex Alimentarius, AA P y


E SPG H A N ) para cubrir las necesidades del niño sano.

5
ETAPA INICIO - COMFORT DIGESTIVO

NAN 1
Información Nutricional

IN G R ED IEN T ES: Proteína de suero de teche de vaca. Oleína de palma. Leche descremada de vaca. Lactosa. Aceite de palma
kemeS, Aceite de cañota. Aceite de maíz. Citrato de caloo, Citrato de potasio. L-argimna. Aceite de pescado (fuente de DHA).
Lecitina de soya. Cloruro de sodio. Aceite vegetal de Mortierella alpina. Vitamina C (ascorbato de sodio). Cloruro de magnesio.
L-tíistidina. Cloruro de cakao, Taurina. Nucleótidos, Sulfato ferroso. Inositol. Sulfato de zinc. Vitamina E (Acetato de Alfa-Tocoferol),
Niadna (vitamina P P ). Cultivos de probiótioo L. reuteri, L-camitina. Pantotenato de caloo. Vitamina A (acetato de retinol). Sulfato
de cobre. Vitamina B6 (piridoxina), Vitamina 31 (tiamina). Vitamina B2 (riboflavina). Yoduro de potasio. Acido fótico, Sulfato de
manganeso, Vitamina K1 (fitoquinona), Selenato de sodio. Biotina. Vitamina D3 (colecalciferol), Vitamina B12 (cianooobalamrna).
Por porción
reconstituida
Composición media Por 100 kcal Por 100 g de polvo
(4,3 g de polvo +30
mi de agua)

Energía (kcal/kJ) 100/418 516/2170 22/93


Proteínas (g) 1.8 9.5 0.41
Hidratos de carbono (g) 11.2 57.9 2.5
G rasas(g) 5.3 27.7 1.2
- Acido Imoleico (g) 0,75 3.9 0,17
- Acido alfa-linolénico (mg) 95.4 495 21.3
-DHA (mg) 10,6 55.0 2.4
-ARA (mg) 10,6 55.0 2,4
Humedad (g) 0,58 3.0
Minerales (cenizas) (g) 0,37 1.9 0.08
Sodio (mg) 24.1 125 5.4
Potasio (mg) 93.0 480 20,6
Cloruro (mg) 63.6 330 14.2
Calcio (mg) 61.7 320 13.8
Fósforo (mg) 30.8 160 6.9
Magnesio (mg) 6.9 36.0 1.5
Manganeso (mcg) 10.6 55.0 2.4
Setenio (mcg) 2.0 10.4 0,45
Vitamina A (mcg E .R ) ae.7 450 19,4
Vitamina D3 (mcg) 1.2 6.0 0,26
Vitamina E (mg E.T.) 1.0 5.3 0.23
Vitamina K1 (mcg) 8.1 42.0 1,8
Vitamina C (mg) 11.9 62.0 2.7
Tiamina (B1) (mg) 0,07 0,36 0.02
Riboflavina (B2 ) (mg) 0,10 1.0 0.04
Niadna (mg) 1.0 5-2 0,22
Vitamina B0 (mg) 0,07 0,36 0,02
Acido fólico (mcg) 11.0 57,0 2.5
Acido pantoténico (mg) 0,52 2.7 0,12
Vitamina B12 (mcg) 0.31 1-0 0.07
Biotina (mcg) 3.8 19.7 0,85
Colina (mg) 17.3 90.0 3.9
Inosrtol(mg) 8.2 42,5 1,8
Taurina* mg) 8.2 42.5 1.8
L-Camitina (mg) 1.6 8.3 0,36
Hierro (mg) 1.2 6.2 0.27
Yodo (mcg) 21.0 109 4.7
Cobre (mg) 0.06 0.32 0,01
Zinc (mg) 0,75 3.9 0,17
Nudeótidos (mg) 4.6 23.9 _ 1.0
Ca/P: 2.0
Carga renaJ de solutos mOsm/IOOkd: 13,7
Osmolaridad mOsmflt de H20: 275 б
O sm olalidad mOsm.'kg de 4 2 0
ETAPA INICIO - COMFORT DIGESTIVO

NAN 1
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:
a) Disponible en envase de 400 g y 900 g.
b) Se puede encontrar en farmacias y principales supermercados del país
c) Conservar con la lata bien ta p a d a , en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Dilución normal es al 1 2 ,9 % , es decir, una medida por 30 ml de agua.
C ad a envase de Nan 1 trae incorporada una medida estándar cuya capacidad es de 4,3 g.
Pa ra mantener los cultivos probióticos vivos y sus beneficios, el agua hervida se d ebe enfriar a la
temperatura del cuerpo antes de a g re g a r el polvo.

¿En qué casos está indicado el consumo de NAN 1?


NAN 1 está indicada en la alimentación del lactante sano desde el nacimiento, como complemento o
suplemento de la leche materna, o bien cuando el amamantamiento no es adoptado o es interrumpido.

¿Quiénes pueden consumir NAN 1?


Es posible que sea consumida por cualquier lactante menor de 6 meses de ed ad , siempre y cuando no se
presenten patologías que impidan o contraindiquen el consumo de fórmulas de inicio.

¿Se puede combinar NAN 1 con algún endulzante o saborizante?


No es recomendable puesto que la fórmula NAN 1 tiene un sabor semejante al de la leche materna.
Además, la adición de azúcar u otro saborizante no es beneficiosa de acuerdo a los requerimientos
nutricionales del lactante.

¿Se puede administrar NAN 1 combinada con algún otro producto?


No se recomienda su combinación con otras fórmulas infantiles, pero sí con la leche materna cuando se
utiliza como complemento de ésta.

¿Cómo puede NAN 1 disminuir el cólico del bebé?


NAN 1 contiene el probiótico Lcomfortis, que ayud a a regular la digestión del bebé, fomentando el
desarrollo de una flora intestinal saludable. Una flora intestinal saludable ayud a a que el sistema
digestivo del pequeño madure y se ad ap te a nuevos cambios, generando un bienestar general.

¿Es seguro el Lcomfortis?


La seguridad de Lcomfortis se ha demostrado por el acuerdo de las directrices p ara la evaluación de los
probióticos p ara uso alimentario (F A O / W o rld Heath Organization 2001):

a) Lcomfortis tiene una historia de uso seguro en bebés: desde 2004 Lcomfortis ha sido
suministrado a más de 450.000 bebés en Europa, sin efectos negativos.
b) Numerosos estudios clínicos prueban que Lcomfortis es seguro para todas las
edades; prematuros, recién nacidos y niños menores de tres años. 7
ETAPA INICIO - COMFORT DIGESTIVO

NAN 1
Indicaciones y contraindicaciones

c) Lcomfortis no ha demostrado efectos secundarios.


d) Además, en marzo de 2012 la Food and Drugs Administration (FDA) certificó este probiótico
como G R A S (G enerally recognized as safe) para su uso en fórmulas infantiles de inicio, es
decir, que no representa ningún riesgo para la salud.

¿Debe administrarse agua o algún tipo de bebida conjuntamente con el consumo de NAN 1?
No, y a que en su preparación se asegura que se consuma la cantidad de líquidos necesarios, del mismo
modo que ocurriría con la leche materna.

¿Hasta qué edad se recomienda el consumo de NAN 1?


Puede ser consumida por lactantes de 0 hasta 6 meses de edad.

¿En qué casos no es recomendable el consumo de NAN 1?


Cuando se presenta intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca.
ETAPA CONTINUACIÓN
COMFORT DIGESTIVO
ETAPA CONTINUACIÓN - COMFORT DIGESTIVO

NAN 2
Beneficios

NAN 2 Lcomfortis es una fórmula infantil de continuación para la alimentación de lactantes sanos a partir
de los 6 meses de vida, como complemento o suplemento de la leche materna, o bien cuando el
amamantamiento no es adoptado o es interrumpido. Contiene cultivos de probióticos Lcomfortis, que
actúan como un factor de bienestar y comfort digestivo, además de una combinación de nutrientes que
promueve el óptimo desarrollo físico y mental del lactante.

Proporciona:
Lcomfortis: Cultivos de cepa probiótica lactobacillus reuteri, presente naturalmente en la leche materna.

a) Reduce el cólico infantil y el llanto excesivo.


b) Estimula la maduración del sistema intestinal.
c) M ejora la función digestiva e inmunológica.
d) Ayuda a regular la digestión para asegurar movimientos normales y naturales de la cavidad
abdominal, disminuyendo la constipación.
e) M ejora el confort intestinal y el bienestar del bebé.

Opti Pro 2: Proteína con una relación suero/caseína de 40/60, ad a p ta d a por medio de un proceso que
permite una mejor utilización por parte del lactante debido a su perfil de aminoácidos y a su alto
contenido de a-lactoalbúmina, lo cual:
-Promueve un óptimo crecimiento y desarrollo.
-Evita someter a estrés los órganos inmaduros del lactante.?-Disminuye la carga renal de solutos. ?-Evita el
estreñimiento. ?-Disminuye los residuos proteicos de los cuales se alimentan las bacterias proteolíticas a
nivel intestinal.

DHA: Ácido graso poliinsaturado de cadena larga.

a) El ácido graso omega-3 (DHA) es necesario para el crecimiento y mantenimiento de las


funciones de las células cerebrales, especialmente de su membrana celular.

Otros nutrientes inmunoprotectores: Zinc, hierro, L-arginina y vitaminas A, C y E. Necesarios p ara el


funcionamiento óptimo del sistema inmune.

10
ETAPA CONTINUACIÓN - COMFORT DIGESTIVO

NAN 2
Información Nutricional

INGREDIENTES: Leche descremada de vaca, Jarabe de maíz. Proteína de suero de leche de vaca. Oleína de palma. Lactosa,
Aceite de palma kemel, Aceite de cañóla. Aceite de maíz, Citrato de calcio. Lecrbna de soya. Aceite de pescado (Fuente de DHA),
Cloruro de sodio. Vitamina C (ascorbato de sodio). Sulfato ferroso, Sulfato de zinc, Cultivos de probiótico L reuteri, Vitamina E
(acetato de tocoferol), Niacina (vitamina PP), Pantotenato de calcio. Vitamina A (acetato de retmol), Sulfato de cobre, V>tamina B1
(tiamina), Vitamina B8 (piridoxina), Vitamina 82 (Riboflavina), Yoduro de potasio. Acido fólico. Vitamina K1 (fHoqiunona). Biotina,
Vitamina D3 (colecalciferol). Vitamina B12 (cianocobaiamina).
P o r porción
reco nstitu ida
C o m p osición m edia P or 100 Kcal P o r 100 g de p olvo
(4,6 g de p olvo + 30
ml de agua)

Energía (kcal/kJ) 100/418 486/2030 22/93


Proteínas (g) 3.1 15.D 0.69
Hidratos de carbono (g) 12.1 58.8 2.7
Grasas (g) 4.4 21.2 0,98
- Acido linoleico (g) o.ee 3.2 0,15
- Acido alfa-linolénico (mg) 82.3 40D 18.4
-DHA (mg) 72 35.0 1.6
Humedad (g) 0,41 2.0 -
Minerales (cenizas) (g) 0,62 3.0 0,14
Sodio (mg) 43.2 210 9.7
Potasio (mg) 128 620 28.5
Cloruro (mg) 70.2 341 15.7
Calcio (mg) 117 570 26.2
Fósforo (mg) 70.0 340 15.6
Magnesio (mg) 7.6 37.0 1.7
Manganeso (mcg) 9.1 44.0 2.0
Vitamina A (mcg E.R.) 92.6 450 20.7
Vitamina D3 (mcg) 1.7 8.5 0,39
Vitamina E (mg E.T.) 0,97 4.7 0,22
Vitamina K1 (mcg) 8.6 42.0 1.9
Vitamina C (mg) 12.8 62.0 2.9
Tiamina (B1) (mg) 0,18 0,88 0,04
Riboflavina (B2> (mg) 0,25 12 0,06
Niacana (mg) 1.0 5.0 0,23
Vitamina BS (mg) 0,09 0.45 0,02
Acido folico (mcg) 24.7 120 5.5
Acido pantoténico (mg) 0,95 4.6 0,21
Vitamina B12 (mcg) 0,20 0.96 0,04
Biotina (mcg) 3.3 16.0 0,74
Hierro (mg) 1.1 5.5 0,25
Yodo (mcg) 20.6 100 4,6
Cobre (mg) 0,08 0.38 0,02
Zinc (mg) 0,82 4.0 0,18
Ca/P: 1.7
Carga renal de solutos mOsm.'IOOkcl 19,9
Osmolaridad mOsnvlt de H20: 290
O s r - o la iid a d m O s m /k g de H 2 0 11
ETAPA CONTINUACION - COMFORT DIGESTIVO

NAN 2
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:
a) Disponible en envase de 400 g y 900 g.
b) Se puede encontrar en farmacias y principales supermercados del país
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Dilución normal es al 13 ,8 % , es decir, una medida por 30 ml de agua.
C ad a envase de Nan 2 trae incorporada una medida estándar cuya capacidad es de 4,6 g.
Pa ra mantener los cultivos probióticos vivos y sus beneficios, el agua hervida se d ebe enfriar a la
temperatura del cuerpo antes de a g re g a r el polvo.

¿En qué casos está indicado el consumo de NAN 2?


NAN 2 está indicada en la alimentación del lactante sano a partir desde los 6 meses y hasta el año de
ed ad , como complemento a los alimentos sólidos durante y después del destete.

¿Quiénes pueden consumir NAN 2?


Todos los lactantes de más de 6 meses de edad, siempre y cuando no se presenten patologías que
impidan o contraindiquen el consumo de fórmulas de continuación.

¿Se puede combinar el consumo de NAN 2 con otras leches o fórmulas?


No se recomienda su combinación con otras fórmulas infantiles, y a que NAN 2 cubre todos los
requerimientos de nutrientes necesarios para el bebé durante la etap a del destete, pero sí con la leche
materna cuando se utiliza como complemento de ésta.

¿Se puede combinar NAN 2 con algún endulzante o saborizante?


No es recomendable puesto que la adición de azúcar u otro saborizante no es beneficiosa respecto a los
requerimientos nutricionales del lactante.

¿Cómo puede NAN 2 disminuir el cólico del bebé?


NAN 2 contiene el probiótico L comfortis, que ayud a a regular la digestión del bebé, fomentando el
desarrollo de una flora intestinal saludable. Una flora intestinal saludable ayud a a que el sistema
digestivo del pequeño madure y se ad ap te a nuevos cambios, generando un bienestar general.

¿Es seguro el L comfortis?


La seguridad de Lcomfortis se ha demostrado por el acuerdo de las directrices p ara la evaluación de los
probióticos p ara uso alimentario (F A O / W o rld Heath Organization 2001):

a) Lcomfortis tiene una historia de uso seguro en bebés: desde 2004 Lcomfortis ha sido
suministrado a más de 450.000 bebés en Europa, sin efectos negativos.
b) Numerosos estudios clínicos prueban que Lcomfortis es seguro para todas las
edades; prematuros, recién nacidos y niños menores de tres años. 12
ETAPA CONTINUACIÓN - COMFORT DIGESTIVO

NAN 2
Indicaciones y contraindicaciones

c) Lcomfortis no ha demostrado efectos secundarios.


d) Además, en marzo de 2012 la Food and Drugs Administration (FDA) certificó este probiótico
como G R A S (G enerally recognized as safe) para su uso en fórmulas infantiles de inicio, es
decir, que no representa ningún riesgo para la salud.

¿En qué casos no es recomendable el consumo de NAN 2?


Cuando se presenta galactosemia, intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca.

13
JUNIOR
COMFORT DIGESTIVO
JUNIOR - COMFORT DIGESTIVO

NAN 3
Beneficios

NAN 3 Lcomfortis es una Fórmula Júnior indicada p ara la alimentación de los lactantes sanos a partir de
1 año de vida. Puede ser utilizada hasta los 3 años como parte láctea de la alimentación. Contiene
cultivos de probióticos Lcomfortis, que actúan como un factor de bienestar y comfort digestivo. NAN 3 no
contiene saborizantes ni preservantes, por lo que ayud a a prevenir futuros problemas de obesidad.

Proporciona:
Lcomfortis: Cultivos de cepa probiótica lactobacillus reuteri, presente naturalmente en la leche materna.

a) Reduce el llanto por cólico infantil.


b) Estimula la maduración del sistema intestinal.
c) Mejoran la función digestiva e inmunológica.
d) Ayuda a regular la digestión para asegurar movimientos normales y naturales de la cavidad
abdominal, disminuyendo la constipación.
e) M ejora el confort intestinal y el bienestar del bebé.

Opti Pro 3: Proteína con una relación suero/caseína de 40/60, a d a p ta d a por medio de un proceso que
permite una mejor utilización por parte del lactante debido a su perfil de aminoácidos y a su alto
contenido de a-lactoalbúmina, lo cual:

a) Promueve un óptimo crecimiento y desarrollo.


b) Evita someter a estrés los órganos inmaduros del lactante.
c) Disminuye la carga renal de solutos.
d) Evita el estreñimiento.
e) Disminuye los residuos proteicos de los cuales se alimentan las bacterias proteolíticas a nivel
intestinal.

Lipid Smart: Es una mezcla única de lípidos, rica en ácidos grasos mono y poliinsaturados, incluye DHA.

a) Contribuye a la protección cardiovascular a largo plazo.


b) Ayuda a modular la respuesta del sistema inmune.
c) Contribuye al desarrollo y funcionamiento del tejido nervioso.
d) El DHA es necesario para el crecimiento y mantenimiento de las funciones de las células
cerebrales, especialmente de su membrana celular.

Otros nutrientes inmunoprotectores: Zinc, selenio, hierro, L-arginina y vitaminas A, C y E. Necesarios


p ara el funcionamiento óptimo del sistema inmune.

15
JUNIOR - COMFORT DIGESTIVO

NAN 3
Información Nutricional

INGREDIENTES: Leche descremada de vaca. Jarabe de maíz. Lactosa, Oleína de palma, Proteina de suero de
leche de vaca, Aceite de cañóla. Aceite de maravilla, Citrato de calcio, Lecitina de soya, Aceite de pescado, Vitamina
C (ascorbato de sodio), Taurina, Sulfato ferroso, Niacina (vitamina PP), Sulfato de zinc, Cultivos de probiótico L.
reuteri, Vitamina E (acetato de tocoferol), Pantotenato de calcio, Vitamina A (acetato de retinol), Sulfato de cobre,
Vitamina B6 (piridoxina). Vitamina B1 (tiamina), Vitamina B2 (Riboflavina), Ácido folico, Yoduro de potasio, Vitamina
K1 (filoquinona), Biotina, Vitamina D3 (colecalciferol). Vitamina B12 (cianocobalamina).
Por porción
reconstituida
Com posición media Por 100 Kcal P or 100 g de polvo (4,6 g de polvo + 30
ml de agua)

Energía (kcal/kJ) 100/418 48&2030 22/03


Proteínas (g) 3.1 15.0 0,60
Hidratos de carbono (g) 12.1 58.8 2.7
Grasas (g) 4.4 21.2 0.08
-Acido linoleico (g) 0,00 4.4 0.20
-Acido alfa-linolénico (mg) 110 535 24.6
-DHA (mg) 5.3 26.0 1.2
Humedad (g) 0.41 2.0 -

Minerales (cenizas) (g) 0,62 3.0 0,14


Sodio (mg) 41.2 200 0.2
Potasio (mg) 123 600 27,6
Cloruro (mg) 80.2 300 17.0
Calcio (mg) 113 550 25.3
Fósforo (mg) 74.1 360 16.6
Magnesio (mg) 8.8 43.0 2.0
Manganeso (mcg) 7.0 34.0 1.6
Vitamina A (mcg E R ) 02.6 450 20.7
Vitamina D3 (mcg) 1.7 8.5 0.30
Vitamina E (mg E.T.) 1.5 7.1 0,33
Vitamina K1 (mcg) 4.5 22.0 1.0
Vitamina C (mg) 0.0 48.0 2.2
Ttamma (B1) (mg) 0,15 0,73 0,03
Riboflavina (B2) (mg) 0,25 12 0,06
Niacina (mg) 1.0 5.0 0,23
Vitamina B0 (mg) 0,00 0,45 0,02
Acido folico (mcg) 24.7 120 5.5
Acido pantoténioo (mg) 0,70 3.4 0,16
Vitamina B12 (mcg) 0,20 0,07 0,04
Biotina (mcg) 3.3 16.0 0,74
Taurina (mg) 72 35.0 1.6
Hierro (mg) 1.7 8.2 0.38
Yodo (mcg) 21 100 4.6
Cobre (mg) 0,12 0,58 0,03
Zinc (mg) 12 5.8 0,27
CaIP: 1.5
Carga renal de solutos mOsnVIOOkcl: 18,6
Osr-olandad mOsrn.'lt oe H2C: Í3C 16
Osmolalidad mOsm,'kg de H20
JUNIOR - COMFORT DIGESTIVO

NAN 3
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400 g y 900 g.


b) Se puede encontrar en farmacias y principales supermercados del país
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Dilución normal es al 13 ,8 % , es decir, una medida por 30 ml de agua.
C ad a envase de Nan 3 trae incorporada una medida estándar cuya capacidad es de 4,6 g.
Pa ra mantener los cultivos probióticos vivos y sus beneficios, el agua hervida se d ebe enfriar a la
temperatura del cuerpo antes de a g re g a r el polvo.

¿En qué casos está indicado el consumo de NAN 3?


NAN 3 está indicada en la alimentación del lactante sano a partir desde 1 año de vida, como
complemento a los alimentos sólidos.

¿Quiénes pueden consumir NAN 3?


Todos los lactantes de más de 1 año de ed ad , como una alternativa más adecuada que la leche de vaca
sin modificar, a veces por defecto y otras por exceso de nutrientes.

¿Se puede suspender el consumo de NAN 3 de manera espontánea sin que se presente alguna
complicación?
Sí, y a que no contiene ningún agente que condiciones su uso o que pueda inducir alguna reacción adversa
por su suspensión inmediata.

¿Se puede combinar el consumo de NAN 3 con otras leches o fórmulas?


No se recomienda su combinación con otras fórmulas infantiles, porque NAN 3 cubre todos los
requerimientos de nutrientes necesarios para el niño durante esta etap a de su vida.

¿Cómo puede Lcomfortis ayudar a disminuir el estreñimiento?


Lcomfortis fomenta el desarrollo de una flora intestinal saludable y ayud a a regular la digestión para
asegurar movimientos normales y naturales de la cavidad abdominal, disminuyendo así el estreñimiento.

¿Es seguro el L comfortis?


La seguridad de Lcomfortis se ha demostrado por el acuerdo de las directrices p ara la evaluación de los
probióticos p ara uso alimentario (F A O / W o rld Heath Organization 2001):

a) Lcomfortis tiene una historia de uso seguro en bebés: desde 2004 Lcomfortis ha sido
suministrado a más de 450.000 bebés en Europa, sin efectos negativos.
b) Numerosos estudios clínicos prueban que Lcomfortis es seguro para todas las
edades; prematuros, recién nacidos y niños menores de tres años. 17
JUNIOR - COMFORT DIGESTIVO

NAN З
Indicaciones y contraindicaciones

a) Lcomfortis no ha demostrado efectos secundarios.


b) Además, en marzo de 2012 la Food and Drugs Administration (FDA) certificó este probiótico
como G R A S (G enerally recognized as safe) para su uso en fórmulas infantiles de inicio, es
decir, que no representa ningún riesgo para la salud.

¿En qué casos no es recomendable el consumo de NAN З?


Cuando se presenta galactosemia, intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca.
ETAPA INICIO
RUTINA INMUNIDAD
ETAPA INICIO - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 1
Beneficios

NAN PRO 1 es una fórmu a infantil de inicio p ara la alimentación de los lactantes sanos desde el
nacimiento hasta los 6 meses de ed ad , como complemento o suplemento de la leche materna, o bien
cuando el amamantamiento no es adoptado o es interrumpido.
Contiene cultivos de probióticos Bifidus BL, que ayudan al desarrollo de una flora intestinal saludable
independiente de la vía de nacimiento, estimulando las defensas inmunológicas y previniendo infecciones
intestinales y manifestaciones alérgicas.
Además, cuenta con una combinación de nutrientes que promueve el óptimo desarrollo físico y mental del
lactante.

Proporciona:
Bifidus BL: Cultivos de cepa probiótica Bifidobacterium lactis Bb12.

a) Promueve una flora intestinal similar a la de los bebés amamantados.


b) Favorece el predominio de bifidobacterias en el lumen intestinal.
c) Modula positivamente los mecanismos inmunoreguladores, lo que produce una disminución
significativa de los síntomas de alergia.

Opti Pro 1: Proteína con una relación suero/caseína de 70/30, ad a p ta d a por medio de un proceso que
permite una mejor utilización por parte del lactante debido a su perfil de aminoácidos y a su alto
contenido de a-lactoalbúmina, lo cual:

a) Evita someter a estrés los órganos inmaduros del lactante.?-Disminuye la carga renal de
solutos. ?-Evita el estreñimiento. ?- Disminuye los residuos proteicos de los cuales se alimentan
las bacterias proteolíticas a nivel intestinal.

LC-PUFAS: Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

a) DHA y ARA presentes en una proporción de 1: 1, similar al de la leche materna.


b) Es fundamental en el desarrollo del sistema nervioso central y de la retina.
c) Modula la calidad de las respuestas inmunes, disminuyendo el riesgo de desarrollar síntomas
de alergia.

Selenio: Participa en la protección de los tejidos del cuerpo contra el estrés oxidativo y en las defensas
del organismo frente a las infecciones.

Nucleótidos: Pa ra la renovación celular del epitelio se requieren grandes cantidades de nucleótidos, ya


que es renovado en totalidad cada cinco días. Por lo tanto, el aporte de nucleótidos en la alimentación
puede ahorrar el costo metabólico de su síntesis endógena.

Otros inmunonutrientes protectores: Taurina, L-arginina y vitamina A. Necesarios p ara una respuesta
inmune normal a nivel del intestino.
20
ETAPA INICIO - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 1
Beneficios

Vitaminas y minerales: Cumple con las recomendaciones internacionales (Codex Alimentarius, AA P y


E SPG H A N ) para cubrir las necesidades del niño sano.
ETAPA INICIO - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 1
Información Nutricional

IN G R ED IEN T ES: Proteína de suero de leche de vaca. Oleína de palma. Leche descremada, Lactosa. Aceite de palma kemel.
Aceite de cánola. Aceite de maíz. Citrato de calcio. Citrato de potasio. L-arginina. Aceite de pescado. Emulsionante (Lecitina de
soya). Aceite vegetal de Mortiarelia alpina rico en ARA. Cloruro de sodio. Vitamina C (Ascorbato de sodio). Cloruro de Magnesio,
L-histidina. Cloruro de calcio. Taurina, Nucleótidos. Sulfato ferroso. Suifato de zinc. Inositol, Nicotinamida. Vitamina E (Acetato de
alfa-tocoferol), Cultivos de bifidobacterias (B. lactis). L-carnitma, Pantotenato de calcio. Vitamina A (Acetato de retinol). Suifato
de cobre. Vitamina B6 (Piridoxina). Vitamina B1 (Tiamtna mononitrato). Vitamina B2 (Riboflavina). Yoduro de potasio. Sulfato
de manganeso. Acido fólioo. Vitamina K (Filoquinona). Selenato de sodio. Biotona. Vitamina D3. (ColecaJciferol) y Vitamina B12
(Cianocobalamina).
■ Por porción
reconstituida
Composición media Por 100 kcal Por 100 g
(4,3 g de potvo +30 mi
de agua)

Energía (Kal) 100 519 22


Proteínas (g) 1.8 9.5 0.41
Hidratos de carbono disponibles (g) 11.2 57.9 2.5
Grasa Total (g) 5.3 27.7 1.2
- Acido finoléico (g) 751 3000 168
- Acido alfa-linolénico (mg) 95 495 21
-DHA(m g) 15.2 79 3.4
-A RA (m g) 15.2 79 3.4
Humedad (g) 0,58 3 0
Minerales (Cenizas) (g) 0.37 1.9 0.08
VITAMINA
Vitamina A (meg E R ) 87 450 19
Vitamina D (mcg) 12 6 0.26
Vitamina E (mcg ET ) i 5 0.23
Vitamina K (mcg) 8.1 42 1.8
Vitamina C (mg) 12 62 2.7
Vitamina B1 (mcg) 69 360 15
Vitamina B2 (mcg) 193 1000 . 43
Niacsna (mg EN ) 1002 5200 224
Vitamina B6 (mcg) 69 360
Acido fólico (mcg) 11 57 2.5
Acido pantoténico (mcg) 520 2700 116
Vitamina B12 (mcg) 0.31 1.6 0.07
Biotina (mcg) 3.8 20 0.85
Colina (mg) 17 90 3.9
Inositol (mg) 8.2 43 1.8
Taurina (mg) 8.2 43 1.8
L-camitina (mg) 1.6 в 0.36
M INERALES
Sodio (mg) 40 210 9
Potasio (mg) 92 480 21
Cateo (mg) 62 320 14
Fósforo (mg) 31 160 6.9
Magnesio (mg) 7 36 1.5
Manganeso (mcg) Л 55 24
Hierro (mg) 1.19 6.2 0.27
Zinc (mg) 0.75 3.9 0.17
Yodo (mcg) 21 109 4.7
Cloro (mg) 64 330 14
Cobre (mcg) 60 310 13
Selenio (mcg) 2 10 0.45
Nucleótidos (mg) 4.6 24 1.03
Una porción = 1 mecfcda de NAN Pro 1 (4.3 g de polvo) + 30 mi de agua. 22
Un litro = 129 g de polvo + 900 mi de agua.
ETAPA INICIO - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 1
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400 g y 900 g.


b) Se puede encontrar en farmacias y principales supermercados del país
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Dilución normal es al 12 ,9 % , es decir, una medida por 30 ml de agua.
C ad a envase de Nan 1 trae incorporada una medida estándar cuya capacidad es de 4,3 g.
Pa ra mantener los cultivos probióticos vivos y sus beneficios, el agua hervida se d ebe enfriar a la
temperatura del cuerpo antes de a g re g a r el polvo.

¿En qué casos está indicado el consumo de NAN PRO 1?


NAN PR O 1 está indicada en la alimentación del lactante sano desde el nacimiento, como complemento o
suplemento de la leche materna, o bien cuando el amamantamiento no es adoptado o es interrumpido.

¿Quiénes pueden consumir NAN PRO 1?


Es posible que sea consumida por cualquier lactante menor de 6 meses de ed ad , siempre y cuando no se
presenten patologías que impidan o contraindiquen el consumo de fórmulas de inicio.

¿Se puede combinar NAN PRO 1 con algún endulzante o saborizante?


No es recomendable puesto que la fórmula NAN 1 tiene un sabor semejante al de la leche materna.
Además, la adición de azúcar u otro saborizante no es beneficiosa de acuerdo a los requerimientos
nutricionales del lactante

¿Se puede administrar NAN PRO 1 combinada con algún otro producto?
No se recomienda su combinación con otras fórmulas infantiles, pero sí con la leche materna cuando se
utiliza como complemento de ésta.

¿Debe administrarse agua o algún tipo de bebida conjuntamente con el consumo de NAN 1?
No, y a que en su preparación se asegura que se consuma la cantidad de líquidos necesarios, del mismo
modo que ocurriría con la leche materna.

¿Hasta qué edad se recomienda el consumo de NAN PRO 1?


Puede ser consumida por lactante de 0 hasta 6 meses de edad.

¿En qué casos no es recomendable el consumo de NAN PRO 1?


Cuando se presenta intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca.

23
ETAPA CONTINUACIÓN
RUTINA INMUNIDAD
ETAPA CONTINUACIÓN - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 2
Beneficios

NAN PRO 2 es una fórmula infantil de continuación adicionada con cultivos probióticos Bifidus BL y
enriquecida con hierro, para lactantes sanos que no pueden ser amamantados. Proporciona los nutrientes
indispensables para el desarrollo físico y mental del lactante y estimula sus defensas inmunológicas a nivel
intestinal gracias a las características de su sistema Protect Plus durante el proceso crítico del destete. Esta
fórmula está diseñada para la alimentación normal del lactante después del 6 ° mes, como la parte líquida
de la dieta durante la etap a del destete en adición a otros alimentos.

Proporciona:
Bifidus BL: Cultivos de cepa probiótica Bifidobacterium lactis Bb12.

a) Promueve una flora intestinal similar a la de los bebés amamantados.


b) Favorece el predominio de bifidobacterias en el lumen intestinal.
c) Modula positivamente los mecanismos inmunoreguladores, lo que produce una disminución
significativa de los síntomas de alergia.

LC-PUFAS: Ácido graso poliinsaturado de cadena larga.

DHA: Presente en una proporción de 1: 1, similar al de la leche materna. Es fundamental en el desarrollo


del sistema nervioso central y de la retina.

a) Modula la calidad de las respuestas inmunes, disminuyendo el riesgo de desarrollar síntomas


de alergia.
b) En la etap a del destete el lactante tiene la capacidad de sintetizar el ácido araquidónico
(ARA) a partir de la alimentación complementaria, por lo que no es necesario adicionarlo a
la fórmula.
c) También contiene una mezcla de grasas de origen vegetal que proporciona una cantidad
adecuada de ácidos grasos indispensables (ácido a-linolénico-3 y linoleico-6).

Opti Pro 2: El contenido de proteínas ha sido ad ap tad o por medio de un proceso que se traduce en una
mejor utilización proteica, logrando un perfil aminoácido similar al de la leche materna, una relación
caseína/suero de 60/40 y un alto contenido de a-lactoalbúmina.

a) Evita someter a estrés los órganos inmaduros del lactante.


b) Disminuye la carga renal de solutos.
c) Evita el estreñimiento.
d) El contenido de proteínas más adecuado a la ed ad disminuye el riesgo de padecer obesidad
o sobrepeso, asegurando una adecuada saciedad.

Selenio: Participa en la protección de los tejidos del cuerpo contra el estrés oxidativo y en las defensas
del organismo frente a las infecciones.

25
ETAPA CONTINUACIÓN - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 2
Beneficios

Nucleótidos: Pa ra la renovación celular del epitelio se requieren grandes cantidades de nucleótidos, ya


que es renovado en totalidad cada cinco días. Por lo tanto, el aporte de nucleótidos en la alimentación
puede ahorrar el costo metabólico de su síntesis endógena.

Otros inmunonutrientes protectores: Taurina, L-arginina y vitamina A. Necesarios p ara una respuesta
inmune normal a nivel del intestino.

Vitaminas y minerales: Cumple con las recomendaciones internacionales (Codex Alimentarius, AA P y


E SPG H A N ) para cubrir las necesidades del niño sano.
ETAPA CONTINUACIÓN - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 2
Información Nutricional

Leche descrem ada. Jarabe de glucosa. Proteína de suero de leche de vaca. Oleína de palma. Lactosa, Aceite de palma kemeí.
Aceite de canoia. Aceite de maíz, Citrato de calcio. Emulsionante (Lecitina de soya). Aceite de pescado. Vitamina C (Ascorbato
de sodio), Taurina. Nucleótidos. Sulfato ferroso. Cultivos de brfidobactenas (B . longus). Cultivos de Lactobadilus ( L rhamnosus).
Sulfato de zmc. Vitamina E (Acetato de alfa-tocoferol}, Nicotinamida, Pantotenato de calcio. Vitamina A (Acetato de retinol}. Sulfato
de cobre. Vitamina B1 (Tiamina mononitrato). Vitamina B6 (Piridoxina). Vitamina B2 (Riboflavina). Yoduro de potasio, Acido fólico.
Vitamina K (Filoquinona), Biotina. Vitamina D3 (Colecalciferol). Vitamina B12 (Cianocobalam ina).
Por porción reconsti­
tuida (4,63 g de polvo
Composición media Por 100 kcal Por 100 g
+30 mi de agua)

Energía { kcai) 100 482 22


G rasa Total (g) 4.4 21.2 1
- Áodo ¡inoléico (g) 0,66 3.2 0.15
- Ácido alfa-ltnoJénico (mg) 83 400 19
- DHA(m g) 12 60 2.8
Proteínas (g) 3.1 15 0.69
Hidratos de carbono disponibles (g) 12 57.8 2.7
Humedad (g) 0.62 3 -
Minerales (Cenizas) (g) 0,62 3 0.14
VITAMINAS
Vitamina A (meg E .R .) 93 450 21
Vitamina D (m cg) 1.8 8.5 0.39
Vitamina E (mg E.T.) 1 4.7 0.22
Vitamina K (mcg) 8.7 42 1.9
Vitamina C (mg) 13 62 2.9
Vitamina B1 (m cg) 183 880 41
Vitamina B2 (m cg) 249 1200 56
Niacina (mcg E N .) 1037 5000 232
Vitamina B6 (m cg) 93 450 21
Acido fólico (mcg) 25 120 5e
Acido pantoténico (m cg) 954 4600 213
Vitamina B12 (m cg) 0.2 0,96 0,04
Biotina (m cg) 3.3 16 0,74
Colina (mg) 18.7 90 0.86
Inositol (mg) 8.3 40 0.38
Taurina (mg) 8.1 39 1.8
L-camitina (mg) 1.6 7.5 0,07
M IN ERA LES
Sodio (mg) 44 210 10
Potasio (mg) 129 620 29
Calcio (mg) 118 570 26
Fósforo (mg) 77 370 17
Magnesio (mg) 8.9 43 2
Manganeso (m cg) 9.1 44 _______________ 2___________
Hierro (mg) 1J 5.5 0.25
Zinc (mg) 0,83 4 0,19
Yodo (m cg) 21 100 4.6
Cloro (mg)
Cobre (mcg)
83
70
. 400
380
19
18
Selenio (mcg) 1.9 9.1 0.42
Nucleótidos (mg) 4.6 22 1
Una porción = 1 medida de NAN Pro 2 (4.3 g de polvo) + 30 mi de agua.
Un litro = 139 g de poVo + 900 mi de agua.
ETAPA CONTINUACIÓN - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 2
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400g y 900g.


b) Se puede encontrar en las principales farmacias y supermercados del país
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
En cada lata ap arece una tabla de alimentación referencial. La medida que se incluye en la lata contiene
4,63 g de fórmula en polvo. Basta con disolverlo en agua tibia previamente hervida. ?La reconstitución se
hace a razón de 1 medida de producto en polvo por 30 ml de agua, correspondiente a los
requerimientos promedio del lactante.

¿Cuándo se recomienda el consumo de NAN PRO 2?


NAN PRO 2 es una fórmula de continuación diseñada p ara los lactantes a partir del sexto mes y hasta el
año de ed ad , como la parte líquida de la dieta durante y después del destete, junto con la alimentación
complementaria.

¿Quiénes deben consumir primordialmente NAN PRO 2?


Todos los lactantes de más de 6 meses que no tengan padecimientos asociados que contraindiquen el
consumo de NAN PRO 2.

¿Puede un lactante menor de 6 meses consumir NAN PRO 2?


Pa ra esta ed ad se recomienda el empleo de una fórmula de inicio, y a que es la fórmula que proporciona
los nutrientes necesarios para su ed ad , mientras que las fórmulas de continuación contienen algunos
nutrientes que no son aprovechados en el lactante menor por falta de maduración metabólica.

¿Se puede suspender el consumo de NAN PRO 2 de manera espontánea sin presentar alguna
complicación?
Sí, y a que no contiene ningún agente que condicione su uso o que pueda inducir alguna reacción adversa
por la suspensión brusca.

¿Puede alternarse el consumo de NAN PRO 2 con otras leches o sucedáneos?


No, pues es una fórmula que cubre los requerimientos nutricionales necesarios para el bebé en la etapa
del destete y no se recomienda combinarlo con otras leches ni sucedáneos.

¿Se puede administrar NAN PRO 2 durante una enfermedad diarreica?


Las nuevas tendencias sobre el tratamiento de la d iarrea mencionan que no debe suspender la
alimentación salvo por indicación médica.

¿En qué situaciones no es recomendable el consumo de NAN PRO 2?


No es recomendable su consumo en aquéllos niños que presentan intolerancia a la lactosa, niños que 28
padecen galactosemia y/o tienen alerg ia a la proteína de la leche de vaca.
JUNIOR
RUTINA INMUNIDAD
JUNIOR - RUTINA INMUNIDAD

NAN PRO 3
Beneficios

NAN PRO 3 es una fórmula junior adicionada con cultivos probióticos Bifidus BL, para niños sanos.
Proporciona los nutrientes indispensables p ara el desarrollo físico y mental del niño; sin promover el
sobrepeso ni la obesidad. Estimula sus defensas inmunológicas a nivel intestinal gracias a las
características de su sistema Protect G row . Esta fórmula está diseñada para la alimentación del menor
sano desde el primer año de vida, como complemento de la alimentación sólida.

Proporciona:
Bifidus BL: Cultivos de cepa probiótica Bifidobacterium lactis Bb12.

a) Promueve una flora intestinal similar a la de los bebés amamantados.


b) Favorece el predominio de bifidobacterias en el lumen intestinal.
c) Modula positivamente los mecanismos inmunoreguladores, lo que produce una disminución
significativa de los síntomas de alergia.

LIPID SMART: combinación única de lípidos alta en ácidos grasos mono y poliinsanturados, que ayud a a
proporcionar protección cardio-metabólica a largo plazo.

DHA : Importante para el desarrollo del sistema nervioso central y de la retina.


En la etap a del destete el lactante tiene la capacidad de sintetizar el ácido araquidónico (ARA) a partir
de la alimentación complementaria, por lo que no es necesario adicionarlo a la fórmula.

a) Modula la calidad de las respuestas inmunes, disminuyendo el riesgo de desarrollar síntomas


de alergia.
b) Su mezcla de grasas de origen vegetal que proporciona una cantidad adecuada de ácidos
grasos indispensables (ácido a-linolénico-3 y linoleico-6).

Opti Pro 3: El contenido de proteínas ha sido ad ap tad o por medio de un proceso que se traduce en una
mejor utilización proteica, logrando un perfil aminoácido similar al de la leche materna, una relación
caseína/suero de 60/40 y un alto contenido de a-lactoalbúmina.

a) Evita someter a estrés los órganos inmaduros del lactante.


b) Disminuye la carga renal de solutos. -Evita el estreñimiento.
c) El contenido de proteínas más adecuado a la ed ad disminuye el riesgo de padecer obesidad
o sobrepeso, asegurando una adecuada saciedad.

Selenio: Participa en la protección de los tejidos del cuerpo contra el estrés oxidativo y en las defensas
del organismo frente a las infecciones.

Nucleótidos: Pa ra la renovación celular del epitelio se requieren grandes cantidades de nucleótidos, ya


que es renovado en totalidad cada cinco días. Por lo tanto, el aporte de nucleótidos en la alimentación
puede ahorrar el costo metabólico de su síntesis endógena.
30
JUNIOR - RUTINA INMUNIDAD
L A

NAN PRO 3
Beneficios

Otros inmunonutrientes protectores: Taurina, L-arginina y vitamina A. Necesarios p ara una respuesta
inmune normal a nivel del intestino.

Vitaminas y minerales: Cumple con las recomendaciones internacionales (Codex Alimentarius, AA P y


E SPG H A N ) para cubrir las necesidades del niño sano.

31
JUNIOR - RUTINA INMUNIDAD
L A

NAN PRO 3
Información Nutricional

IN G R E D IE N T E S : Leche descrem ada de vaca. Maltodextina. Oleína de paJma. Lactosa. Proteína de suero de »eche de vaca.
Aceite de cañóla. A ceite de maravilla, Citrato de calcio. Em ulsionante (Lecitina de soya). A ceite de pescado. Vitam ina C (Ascorbato
de sodio). Taurina. Nucleótidos. Sulfato ferroso. Cultivos de bifidobacierias (B . longus) y Lactobacillus (L. rhamnosus). Sulfato de
zinc. Vitamina E (Acetato de alfa-tocoferol). Nicotmamida, Pantotenato de calcio, Vitamina A (Acetato de retinal). Sulfato de cobre.
Vitamina B1 (Tiamina mononitrato). Vitamina B6 (Piridoxina). Vitamina B2 (Riboflavina). Yoduro de potasio. Acido fóbco. Vitamina
K (Fioquanona). Bíotina. Vitamina D3 (ColecaJciferol). Vitamina B12 (CianocobaJam ina).
Por porción reconsti­
tuida (4,63 g de polvo
Composición media Por 100 kcal Por 100 g
-«-30 mi de agua)

Energía (kcal) 100 482 22


G rasa Total (g) 4.4 21.2 1
- Acido iinoiéico (g) 0.91 4.4 0.2
- Ácido alfa-linoJénico (mg) 111 535 25
- DHA (mg) 12.4 00 2.8
Proteínas (g) 3.1 15 0.09
Hidratos de carbono disponibles (g) 12 57.8 2.7
Humedad (g) 0.02 3 -
M inerales (Cenizas) (g) 0.02 3 0.14
VITAMINAS
Vitamina A (mcg E .R .) 93 450 21
Vitamina D (m cg) 1.8 8.5 0.4
Vitamina E (mg E.T.) 1 4.7 0.2
Vitamina K (m cg) 8.7 42 1.9
Vitamina C (mg) 13 02 2.9
Vitamina B1 (m cg) 183 880 41
Vitamina B2 (m cg) 199 900 44
Niacana (mcg E N .) 1037 5000 232
Vitamina B0 (m cg) 93 450 21
Acido fótico (mcg) 25 120 5.0
Acido pantoténioo (m cg) 954 4000 213
Vitamina B12 (m cg) 0,25 12 0.00
Biotirva (m cg) 3.3 10 0.74
Colina (mg) 19 90 42
Inositol (m g) 8.3 40 1.9
Taurina (mg) 8.1 39 1.8
L-camitina (mg) 1.0 7.5 0.35
M IN ER A LES
Sodio (mg) 44 210 10
Potasio (mg) 129 020 29
Calcio (mg) 118 570 20
Fósforo (mg) 77 370 17
Magnesio (mg) 8.9 43 2
Manganeso (m cg) 9.1 44 2
Hierro (mg) 1.1 5.5 0.25
Zinc (mg) 0.83 4 0.19
Yodo (m cg) 21 100 4.0
Cloro (mg) 83 400 19
Cobre (mcg) 79 360 18
Setenio (mcg) 1.9 9.1 0.42
Nucleótidos (mg) 4.0 22 1
Una porción = 1 medida de NAN Pro 3 (4.03 g de polvo) ♦ 30 mi de agua. 32
Un litro = 139 g de polvo + 900 mi de agua.
JUNIOR - RUTINA INMUNIDAD
L A

NAN PRO 3
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400g y 800g.


b) Se puede encontrar en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
En cada lata ap arece una tabla de alimentación referencial. La medida que se incluye en la lata contiene
4,63 g de fórmula en polvo. Basta con disolverlo en agua tibia previamente hervida. ?La reconstitución se
hace a razón de 1 medida de producto en polvo por 30 ml de agua, correspondiente a los
requerimientos promedio del lactante.

¿En qué situaciones es recomendable el consumo de NAN PRO 3?


NAN PRO 3 es una fórmula de continuación diseñada p ara la alimentación del niño sano a partir del
primer mes de vida..

¿Quiénes deben consumir NAN PRO 3?


Todos los lactantes entre 1 y 3 años. El objetivo de NAN PRO 3 es sustituir a la leche entera de vaca, la
cual no es recomendable antes del año de ed ad , o bien en la etap a preescolar, sea por el exceso de
nutrientes o por las deficiencias de otros.

¿Se puede suspender el consumo de NAN PRO 3 de manera espontánea sin presentar alguna
complicación?
Si, y a que no contiene ningún agente que condicione su uso o que pueda inducir alguna reacción adversa
por la suspensión brusca.

¿Puede alternarse el consumo de NAN PRO 3 con otras leches o sucedáneos?


No es recomendable y a que una fórmula como NAN PRO 3 cubre los requerimientos nutricionales
necesarios p ara este grupo de edad.

¿Se puede administrar NAN PRO 3 durante una enfermedad diarreica?


Las nuevas tendencias sobre el tratamiento de la d iarrea mencionan que no debe suspender la
alimentación salvo por indicación médica.

¿En qué situaciones no es recomendable el consumo de NAN PRO 3?


No es recomendable su consumo en aquéllos niños que presentan intolerancia a la lactosa o que tienen
alerg ia a la proteína de la leche de vaca. Tampoco se recomienda en menores que sufren algún trastorno
de tipo gastrointestinal donde los sistemas de digestión y absorción están comprometidos.

33
ETAPA INICIO
NUTRICIÓN BÁSICA
ETAPA INICIO - NUTRICION BÁSICA

NIDAL 1
Beneficios

NIDAL 1 es una fórmula infantil de inicio indicada desde el nacimiento hasta los 6 meses de ed ad , en
base a hidratos de carbono, vitaminas y sales minerales que permiten cubrir las necesidades nutricionales
de los lactantes. Es una alternativa conveniente que tiene el profesional cuando d ebe indicar una fórmula
de continuación.

Proporciona:

a) Proteína adecuada que favorece una buena digestión.


b) 1 0 0 % aceites de origen vegetal.
c) Con Om ega 3 y 6
d) Con hierro
e) Sin sacarosa ni saborizantes.
ETAPA INICIO - NUTRICION BASICA

NIDAL 1
Información Nutricional

INGREDIENTES: Proleira de suero de eche de vaca. Oesria de palma, Leche Descremada de vaca. Lactosa, Aceite de palma Iceme. Aceite
se canoa. Ace te de maíz. Citrato de catoc. Citrato ce potasio. L-arginina, Lecitina de soya. Cloruro de soó». Vitamina C (ascoibato de sodio).
Cloruro de magneso, L-fetoma. Cloruro de calcio. Tauma. Sulfato ferroso. Inositol, SÜsfato de zinc. Vitamina E ¡Acetato de Alfa-Tocoferol),
Niacsna (vitamina PP), L-camitna. Pantotenato de calco, Vitamina A (acetato de retino!). Sulfato de cobre, Vitamina B6 ípindox na). Vitamina B1
¡tiarmna). Vitamina B2 (riboflavina}. Yoduro de potasio. Ácido fólico. Sulfato de manganeso. Vtamna K1 (filoquinona), Selenato de sodio. Botina,
Vitamina D3 loolecalciferol), Vitamina B12 laanocobalaminai-
................
Por porción
reconstituida
Com posición media P or 100 g de polvo Por 100 kcal
(4,3 g de polvo + 30
mi de agua)

Energía (kcal) 519 100 22


Proteínas (g) 0.5 1.8 0.41
Hidratos de carbono (g) 57.9 11.2 2.5
Grasa Total (g) 27.7 5.3 12
- Acido linoleico (g) 3.5 0,87 0.15
- Acido linolémco (mg) 350 87 15
Humedad (g) 3 0,58 -

Cenizas (g) 1.0 0,37 0,08


Vitamina A (mcg E.R.) 540 104 23
Vitamina D (mcg) 7.8 1.5 0,34
Vitamina E (mg E.T.) 5.5 1.1 0.24
Vitamina K (mcg) 42 8.1 1.8
Vitamina C (mg) 52 10 22
Vitamina B1 (mcg)Tiamina 360 89 15
Vitamina B2 (mcg) Riboflavina 780 150 34
Niacana (mcg E.N.) 5200 1002 224
Vitamina B6 (mcg) 390 75 17
Acido fótico (mcg) 57 11 2.5
Acido pantoténioo (mcg) 2300 443 99
Vitamina BD12 (mcg) 1.8 0,31 0,07
Biotina (mcg) 11 2.2 0.40
Colina (mg) 52 10 2.2
Inositol (mg) 20 5 1.1
Taurina (mg) 42 8.1 1.8
L-camitina (mg) 8.3 1.8 0,38
Sodio (mg) 150 29 8.5
Potasio (mg) 550 108 24
Calcio (mg) 320 82 14
Fósforo (mg) 180 31 8.0
Magnesio (mg) 38 8,9 1.5
Manganeso (mcg) 40 7.7 1.7
Hierro (mg) 8.2 1.2 0,27
Zinc (mg) 3.9 0.75 0.17
Yodo (mcg) 78 15 3.4
Cloro (mg) 330 84 14
Cobre (mcg) 310 80 13
Selenio (mcg) 10 2 0,45
Solutes renal load 12.8m0sm/100 Kcal
Osmolarity 287mOsnvT. 36
Osmolality 319mQsm/Kg water
ETAPA INICIO - NUTRICIÓN BÁSICA

NIDAL 1
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envases de 400g y 800g.


b) Puede encontrar este producto en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Dilución normal es al 12 ,9 % , es decir, 1 medida por 30 ml. C ad a envase NIDAL 1 trae incorporada una
medida estándar cuya capacidad es de 4,3 g.

¿En qué situaciones es recomendable el consumo de NIDAL 1?


NIDAL 1 es una fórmula de inicio diseñada para ofrecer una nutrición integral a lactantes sanos a partir
del nacimiento como complemento de la leche materna o bien cuando el amamantamiento es interrumpido.
Es una alternativa más económica para evitar el consumo de leches no adecuadas durante los primeros
meses de vida.

¿Se puede administrar NIDAL 1 combinada con algún otro producto?


No se recomienda su combinación con otras fórmulas infantiles, pero sí con la leche materna cuando se
utiliza como complemento de ésta.

¿Debe administrarse agua o algún tipo suplemento junto con NIDAL 1?


No, y a que en su preparación se asegura que se consuma la cantidad de líquido y nutrientes necesarios,
del mismo modo que ocurriría con la leche materna.

¿Hasta qué edad se recomienda el consumo de NIDAL 1?


Puede ser consumida por lactantes desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad.

¿En qué casos no es recomendable el consumo de NIDAL 1?


Cuando se presenta intolerancia a la lactosa o a la proteína de la leche de vaca.

37
ETAPA CONTINUACION
NUTRICIÓN BÁSICA
ETAPA CONTINUACIÓN - NUTRICIÓN BÁSICA

NIDAL 2
Beneficios

NIDAL 2 es una fórmula infantil de continuación desde el 6 ° mes de ed ad , en base a hidratos de carbono,
vitaminas y sales minerales que permiten cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes. Es una
alternativa conveniente que tiene el profesional cuando d ebe indicar una fórmula de continuación.

Proporciona:

a) Proteína adecuada que favorece una buena digestión.


b) 1 0 0 % aceites de origen vegetal.
c) Con Om ega 3 y 6.
d) Con hierro.
e) Sin sacarosa ni saborizantes.
ETAPA CONTINUACION - NUTRICION BÁSICA

NIDAL 2
Información Nutricional

IN G R ED IEN T ES: Leche descremada en polvo. Maltodextrina. Lactosa. Oleína de palma. Proteina de suero de leche. Aceite de
palmiste. Acefte de cañóla. Aceite de maíz. Citrato de calcio. Emulsionante (Lecitina de soya). Vitamina C. Cloruro de Magnesio.
Sulfato Ferroso. Sulfato de Zinc. Vitamina E. Pantotenato de Calcio, Niadna, Palmitato de ascorbikj. Vitamina B1. Sulfato de
Cobre. Vitamina A. Vitamina BQ. Vitamina B2. Acido Fólico. loduro de potasio. Vitamina D3. Vitamina K1, Bíotina. Vitamina B12.
Selenato de sodio.
Porción: 4,6 (g)
Porciones por envase: 400 g 87 Aprox
800 g 173 Aprox
Por porción
reconstituida
Composición media Por 100 kcal Por 100g de polvo
(4,6 g de polvo + 30
mi de agua)

Energía (kcaJ) 100 483 22


Proteínas (g) 3.0 14.5 0.67
Hidratos de carbono disp (g) 11.8 57.5 2.7
G rasa Total (g) 4.5 21.7 1.0
- Acido linoléico (g) 0.62 3.0 0.14
- Acido linolénico (mg) 78 375 17
Humedad (g) 0.62 3.0 -
Minerales (cenizas) (g) 0,68 3.3 0,15
VITAMINAS
Vitamina A (mcg) 103 500 23
Vitamina D (mcg) 1.9 9.0 0.42
Vitamina E (mg) 1.9 9.0 0.42
Vitamina K (mcg) 9.3 45 2.1
Vitamina C (mg) 20 95 4.4
Vitamina B1 (m cg) Tía mina 248 1200 55
Vitamina B2 (m cg) Riboflavina 290 1400 65
Niacina (mcg) 931 4500 208
Vitamina B6 (mcg) 120 580 27
Acido fólico (mcg) 29 140 6.5
Actdo pantotémco (mcg) 1448 7000 323
Vitamina B12 (mcg) 0,31 1.5 0.07
Biotina (mcg) 5.2 25 1.2
Colina (mg) 16 75 3,5
Inositol (mg) 8.3 45 2.1
L-camitina (mg) 2.0 9.5 0.44
MINERALES
Sodio (mg) 41 200 9.2
Potasio (mg) 141 680 31
Calcio (mg) 118 568 26
Fósforo (mg) 76 366 17
Magnesio (mg) 11 54 2.5
Manganeso (mcg) 12 58 2.7
Hierro (mg) 1.2 6.0 0.28
Zinc (mg) 1.2 5.9 0.27
Yodo (m cg) 28 135 6.2
Cloro (mg) 83 450 21
Cobre (mcg) 74 360 17
Setenio (mcg) 2,0 10 0.45
Solutés renal load 20.8m0sm/100 Kcal

OsmoteBty 294mOsm/Kg water_______________________________________________________________________________________________


ETAPA CONTINUACIÓN - NUTRICIÓN BÁSICA

NIDAL 2
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envases de 400g y 800g.


b) Puede encontrar este producto en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Dilución normal es al 14.1 % , es decir, 1 medida por 30 ml. C ad a envase NIDAL trae incorporada una
medida estándar cuya capacidad es de 4,7 g.

¿En qué situaciones es recomendable el consumo de NIDAL 2?


NIDAL es una fórmula de continuación diseñada para ofrecer una nutrición integral a lactantes sanos a
partir del 6 ° mes, como la parte líquida de la alimentación durante y después del destete, en adición a
otros alimentos.

¿Quiénes deben consumir preferentemente NIDAL 2?


Todos los lactantes mayores de 6 meses que no sufran patologías asociadas que contraindiquen su
consumo.

¿Se puede utilizar NIDAL 2 en un lactante menor de 6 meses?


No, para esta ed ad se recomienda el empleo de una fórmula de inicio que proporciona todos los
nutrientes en las proporciones que el lactante requiere a esa edad.

¿Se puede suspender el consumo de NIDAL 2 de manera espontánea sin que se presente alguna
complicación?
Si, y a que no contiene ningún agente que condicione su uso o que pueda inducir alguna reacción adversa
por su suspensión inmediata.

¿En qué situaciones no se recomienda el consumo de NIDAL 2?


No es recomendable el consumo de NIDAL 2 en aquellos niños que presentan intolerancia a la lactosa,
quienes padecen de galactosemia y/o tienen alerg ia a las proteínas de la leche de vaca.

41
ETAPA INICIO
RUTINA INMUNIDAD
ETAPA INICIO - RUTINA INMUNIDAD

NAN H.A.
Beneficios

NAN HA es una fórmula infantil de inicio con proteínas parcialmente hidrolizadas, para la alimentación
de lactantes desde el nacimiento. Sus beneficios son cercanos a los de la leche materna, por lo que es
recomendable especialmente p ara lactantes con riesgo de alerg ia a la proteína de leche de vaca.
Su combinación única de nutrientes ayud a a reforzar el sistema inmune y a disminuir el riesgo de
desarrollar cuadros alérgicos.

Proporciona:
Opti Pro HA: Perfil optimizado de proteínas parcialmente hidrolizadas con baja capacidad alergénica y
óptima biodisponibilidad.

Probióticos Bifidus BL: Cultivos de cepa probiótica Bifidobacterium lactisBbl 2, que favorece el
predominio de las bifidobacterias y modula la actividad inmunoreguladora.

LC-PUFAS (DHA y ARA): Ácidos grasos inmunomoduladores en relación 1:1, similar al de la leche
materna. Son fundamentales en el desarrollo del sistema nervioso central y de la retina.

43
ETAPA INICIO - RUTINA INMUNIDAD

NAN H.A.
Información Nutricional

IN G RED IEN TES: Lactosa. Aceite de maravilla. Protema de suero de leche de vaca, A cete de coco. Aceite de cañóla. Concentrado
de proteina de suero. Oleína de palma. Fosfato tricálcico, Maftodextrina, Cloruro de magnesio, Hidroxido de potasio, Cloruro de
potasio. Aceite de pescado. L-Arginina, Fosfato de potasio. Acertes vegetales rico en ácido araquidónico. Hidróxido de sodio.
L-Htstodína, Cloruro de sodio. Sales y esteres de colina. L-tirosina, Vitamina C (Ascorbato de sodio). Acido cítrico. Tripsina. Taurina,
Mio-inositol. Sulfato ferroso. Nucleótidos. L-Camrtina. Sulfato de zinc, Cultivos Bifidus (B. lactis Bb12). Vitamina E (O.L-alfa
tocoferil acetato). Vitamina A (Acetato de retinol). Nicotinamida. Pantotenato de Calcio. Vitamina D (Colecalciferol). Concentrado
de tocoferoles mixtos. Sulfato de cobre. Carbonato de calcio. Vitamina B1 (Mononitrato de tiamina). Vitamina B2 (Riboflavina),
Palmitato de ascorbilo. Vitamina B8 (Piridoxina), Sulfato de manganeso. Selenato de sodio. Vitamina K1 (filoquinona >,Acido fólico.
Vitamina B12 (Cianocobalalanina. Cobalamina), Biotina, Yoduro de potasio.

P o r p o rció n
C o m p o sició n m edia P o r 100 kcal P o r 100 g
re co n stitu id a (4,4 g de
p o lvo +30 mi de ag u a)

Energía kcal (k J) 100 513 23


Proteínas (g) 1.0 9.8 0.43
Hidratos de carbono (g) 11.7 59,9 2.6
Grasa Total (g) 5.1 26.0 1.1
- Acido linoléico (g) 0,88 4.1 0.18
- Acido alfa-linolénico (mg) 98 500 22
-DHA(m g) 9.4 48 ____________ 2.1
-ARA (mg) 9.4 48 2.1
Humedad (g) 0.39 2.0 -

Minerales (Cenizas) (g) 0.46 2.4 0,10


VITAMINAS
Vitamina A (mcg E.R .) 99 510 22
Vitamina D (mcg) 1.3 6.8 0.30
Vitamina E (mg E.T.) 2.0 10 0.44
Vitamina K (mcg) 8.6 44 1.0
Vitamina C (mg) 13 69 3.0
Vitamina B1 (mcg) 98 500 22
Vitamina B2 (mcg) 244 1250 55
Niacina (mcg E.N.) 1053 5400 238
Vitamina B0 (mcg) 70 360 16
Acido fólico (mcg) 16 81 3.6
Acido pantoténico (mcg) 936 4800 211
Vitamina B12 (mcg) 0.21 1.1 0.05
Biotina (mcg) 2.1 11 0.48
Colina (mg) 11 56 2.5
Inositol (mg) 6.2 32 1.4
Taurina (mg) 5.5 28 1.2
L-camitina (mg) 2.8 14 0.63
M IN ER A LES
Sodio (mg) 39 200 8.8
Potasio (mg) 111 570 25
Calcio (mg) 71 363 16
Fósforo (mg) 39 201 8.8
Magnesio (mg) 10 52 2.3
Manganeso (mcg) 19 95 4.2
Hierro (mg) 1.00 5.1 0.23
Zinc (mg) 0.98 5.0 0.22
Yodo (mcg) 14 70 3.1
Cloro (mg) 75 385 ____________ J 7 __________
Cobre (mcg) 86 ¿4C 19
Selenio (mcg) 3.1 16 0.70
Nucleótidos (mg) 2.9 15 0.66
Una porción = 1 med-da de NAN HA (4.4 g de polvo) + 30 mi de agua.
Un litro = 131 g de polvo + 900 mi de agua.
ETAPA INICIO, RUTINA INMUNIDAD

NAN H.A.
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400g.


b) Puede encontrar este producto en las principales farmacias y supermercados del país
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Dilución normal es al 13.1 % , es decir, 1 medida por 30 ml. C ad a envase NAN HA trae incorporada una
medida estándar cuya capacidad es de 4,37 g.

¿En qué situaciones es recomendable el consumo de NIDAL 1?


NAN H A es una fórmula de inicio indicada para lactantes sanos a partir del nacimiento como
complemento de la leche materna o bien cuando el amamantamiento es interrumpido. Si bien no es una
fórmula de especialidad para el tratamiento de lactantes con alerg ia, está comprobado que su consumo
durante los primeros meses de vida ayud a a disminuir el riesgo de esta se presente.

¿Se puede administrar NAN HA combinada con algún otro producto?


No se recomienda su combinación con otras fórmulas infantiles, pero sí con la leche materna cuando se
utilice como complemento de ésta.

¿Debe administrarse agua o algún tipo suplemento junto con NAN HA?
No, y a que en su preparación se asegura que se consuma la cantidad de líquido y nutrientes necesarios,
del mismo modo que ocurriría con la leche materna.

¿Hasta qué edad se recomienda el consumo de NIDAL 1?


Puede ser consumida por lactantes desde el nacimiento hasta que el pediatra lo estime conveniente.

45
DIAGNOSTICO:
MALESTARES DIGESTIVOS
DIAGNOSTICO: MALESTARES DIGESTIVOS

NAN COMFORT
Beneficios

NAN CONFORT es una fórmula de especialidad recomendada para la alimentación de lactantes que
presentan malestares digestivos menores como cólico, constipación o flatulencia que provocan dolor
abdominal y un llanto excesivo. NAN C O M FO RT está desarrollada con ingredientes especialmente
adaptados para minimizar estos malestares tan frecuentes en períodos clave como los primeros meses de
vida o al introducir la alimentación complementaria.

Proporciona:
Almidón: Nivel óptimo de almidón que permite incrementar la viscosidad de la fórmula en el estómago,
p ara un bolo alimenticio más normal y estable
Optipro HA: Proteína parcialmente hidrolizada, que ayud a a acelerar el vaciamiento gástrico.
Lcomfortis: Probiótico Lactobacillus reuteri, exclusivo de Nestlé, que ayud a a una mejor motilidad
intestinal y a acelerar el vaciamiento gástrico.
DIAGNOSTICO: MALESTARES DIGESTIVOS

NAN COMFORT
Información Nutricional

INGREDIENTES: Lactosa. Proterna de suero de leche de vaca. Aceite de maravilla rico en ácido oleico, Aceite de coco. Aceite de
cañóla. Aceite de maravilla. Oleína de palma. Fosfato de calcio, Cloruro de magnesio. Hidróxido de potasio. Cloruro de potasio.
Aceite de pescado, L-arginina, Fosfato de potasio, Nudeótidos. Aceite de Monierella alpina rico en ARA. Hidróxido de sodio. Cloruro
de Sodio. L-histidina. Sales y esteres de colina. L-tirosina. Vitamina C (ascorbato de sodio). Maltodextrina, Acido Cítrico. Taurina,
Inositol. Sulfato ferroso. L-camitina. Sulfato de zinc. Vitamina E {DL-tocoforil acetato). Vitamina A (acetato de retmol). Niacina.
Pantotenato de calcio. Cultivos de probiótico L. reuteri. Vitamina D3 (colecalciferol). Concentrado de tocoferoles mixtos. Sulfato
de cobre. Carbonato de calcio, Vitamina B1 (bamma). Vitamina B2 (riboflavina). Palm tato de ascorbilo. Vitamina B6 (piridoxina).
Sulfato de manganeso. Selenato de sodio. Vitamina K1 (filoq jinona). Acido fólico. Vitamina B12 (cianocobaiam na ¡. Biotina. Yoduro
de potasio.
Composición media Por 100 kcal Por 100 g de polvo Por porcion
reconstituida (4,36 g
de polvo + 30 mi de
agua)
Energía (kcal) 100 513 22
Proteínas (g) 1.9 9.8 0.43
Hidratos de carbono (g) 11.7 59,9 2.6
Lactosa (g) 32 16,4 0.72
Azúcares totales (g) 4.7 23,9 1.0
Grasa Total (mg) 5.1 26,0 1.1
-Ácido linoléico (g) 0.80 4.1 0.18
- Aodo alfa-linolénico (mg) 98 500 22
-DHA(mg) 9.4 48 2.1
-ARA (mg) 9.4 48 2.1
Humedad (g) 0.39 2.0 0.09
Minerales (Cenizas) (g) 0.46 2.4 0.10
VITAMINAS
Vitamina A (mcg E.R.) 99 510 22
Vitamina D (mcg) 1.3 6.8 0.30
Vitamina E (mg E.T.) 2.0 10 0.44
Vitamina K (mcg) 8.6 44 1.0
Vitamina C (mg) 13 69 3.0
Vitamina B1 (mcg) 98 500 22
Vitamina B2 (mcg) 176 900 39
Niacina (mcg E-N.) 1053 5400 223
Vitamina B6 (mcg) 70 360 16
Acido fólico (mcg) 16 81 3.5
Acido pantoténico (mcg) | 936 4800 210
Vitamina B12 (mcg) 0.21 Л 1 0.05
Biotina (mcg) 2.1 11 0.48
Cofina (mg) 11 56 2.4
Inositol (mg) 7.0 [36_____________________ 1.6
Taurina (mg) 5.5 28 12
L-camitina (mg) 2.8 14 0.63
MINERALES
Sodio (mg) 39 200 9
Potasio (mg) 110 565 25
Cálao (mg) 67 346 15
Fósforo (mg)
Magnesio (mg)
37
10
. 50
192 8.4
22
Manganeso (mcg) 20 100 4.4
Hierro (mg) 1.0 52 0.23
Zinc (mg) 1.0 5.0 0.22
Yodo (mcg) 14 73 32
Cloro (mg) 75 382 17
Cobre (mcg) 82 420 18
Setenio (mcg) 3.1 16 0.70
Nudeótidos (mg) 2.9 15 0.66
Una porción = 1 medida de NAN Sensitive (4,36 g de polvo) + 30 mi de agua.
Un litro = 131 g de potvo + 900 mi de agua.
Solutes renal load m0sm/100 Kcal 14.2
48
O sm o la nty m O sm /L 157 at 12.7%
Osmolality mOsm/Kg water 208
DIAGNÓSTICO: MALESTARES DIGESTIVOS

NAN COMFORT
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400g.


b) Se puede encontrar en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
En cada lata ap arece una tabla de alimentación referencial. La medida que se incluye en la lata contiene
4,4 g de fórmula en polvo. Basta con disolverlo en agua tibia previamente hervida. ?La reconstitución se
hace a razón de 1 medida de producto en polvo por 30 ml de agua, correspondiente a los
requerimientos promedio del lactante.

49
DIAGNÓSTICO:
ALERGIAS
DIAGNÓSTICO: ALERGIAS

NAN SOYA
Beneficios

NAN SOYA es una fórmula infantil ela b o ra d a a partir del aislado de soya y enriquecida con L-metionina,
L-carnitina, minerales y vitaminas. Es adecuada para la alimentación del lactante cuando requiere una
alimentación exenta de proteína láctea o de lactosa, o como alimentación de rutina hasta el primer año
de vida, cuando el amamantamiento no es posible o d ebe ser complementado.

Proporciona:
LC-PUFAS: Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga.

a) DHA y ARA en relación 1:1, similar al de la leche materna.


b) Es fundamental en el desarrollo del sistema nervioso central y de la retina.
c) Modula la calidad de las respuestas inmunes, disminuyendo el riesgo de desarrollar síntomas
de alergia.

Enriquecida con L-metionina , asegura una proteína de alta calidad. Aporta 2,8 g de proteína/100 kcal,
cumpliendo con las recomendaciones del Codex Alimentarius, ESPG H A N y AAP.

Carbohidratos: contiene sólo maltodextrina, otogorgándole baja osmolaridad.

Contiene las vitaminas y minerales esenciales p ara el normal desarrollo del lactante.

51
DIAGNÓSTICO: ALERGIAS

NAN SOYA
Información Nutricional

INGREDIENTES: Jarabe de maíz, Aislado proteico de soya (16%), Oleína de palma. Ace/te de soya. Aceite de coco. Aceite de
cárcamo, Aceite de maravilla. Fosfato de calcio, Citrato de calcio. Cloruro de potasio. Citrato de potasio. Fosfato de magnesio.
Vitamina C (ascorbato de sodio). L-metionina (0,19%), Aceite vegetal de Crypttiecodinium cohnii (fuente de DHA), Aceite vegetal
de Mortierella alpina (fuente de ARA). Hidró»do de potasio. Cloruro de sodio. Cloruro de colina, Lecitina de soya (SIN 322),
Taurina, Sulfato de zinc, Tccoferoles, Palmitato de ascorbilo, L-camitina. Sulfato ferroso, Vitamina E (acetato de tocoferol), Niadna
(vitamina PP). Pantotenato de calcio. Vitarmna A (acetato de retinol). Vitamina B2 (riboflavina). Sulfato de cobre, Vitamina B0
(piridoxina). Vitamina B1 (mononifrato de tiamina). Yoduro de potasio. Acido fólico. Vitamina K1 (ftlcqu.nona). Biotina, Vitamina D3
(colecalciferol). Vitamina B12 (cianocobalamina
CO M PO SIC IO N M EDIA P or 100 kcal Por 100g de polvo Por porción
reconstituida (4,4 g de
polvo+ 30ml de agua)
Energía (kcal / kJ) 100/418 509/2-130 2 2 /9 4
Proteínas (g) 2.8 14 0,62
Hidratos de Carbono disp. (g) 10.8 54.8 2.4
Grasas (g) 5.1 26.0 1.1
Acido Hnoleico (g) 1.1 5.4 0.24
Acido alfa-linolénico (mg) 112,00 570 25.1
DHA(mg) 9.4 48 2.1
ARA (mg) 9.4 48 2.1
Humedad (g) 0.49 2.5 -
Cenizas (Sales minerales) (g) 0,54 2.8 0,12
Vitamina A (mcg E.R.) 96,30 490.0 21.6
Vitamina D3 (mcg) 2 8 0,35
Vitamina E (mg E.T.) 1.2 6 0,26
Vitamina K (mcg) 10.6 54 2.4
Vitamina C (mg) 21.6 110 4.8
Tiamina (mcg) 92.3 470 20.7
Riboflavina (mcg) 196 1000 44
Niacina (mcg E N.) 1041,00 5300.0 233
Vitamina BS (mcg) 122 620 27.3
Acido Fólico (mcg) 14.7 75,00 3.3
Acido Pantoténioo (mcg) eee 3400 150
Vitamina B12 (mcg) 0.5 2.6 0.11
Biotina (mcg) 3.8 18.5 0.81
Colina (mg) 18.9 96 4.2
Inositol (mg) 9.8 50 2.2
Taurina (mg) 9.2 47 2.1
L-camitina (mg) 1.5 7.4 0,33
Sodio (mg) 36.3 185 8.1
Potasio (mg) 116 590 26
Calcio (mg) 104 530 23.3
Fósforo (mg) 69 350 15.4
Magnesio (mg) 12 6 2.6
Manganeso (mcg) 58.9 300 13.2
Hierro (mg) 0.83 4.2 0.2
Zinc (mg) 1.3 6.7 0.29
Yodo (mcg) 21.6 110 4,80
Cloruro (mg) 74.7 380 16.7
Cobre (mcg) 110 560 24.6
Selenio (mcg) 2.40 12 0,53
DIAGNÓSTICO: ALERGIAS

NAN SOYA
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400g.


b) Se puede encontrar en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y secoa temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
En cada lata ap arece una tabla de alimentación referencial. La medida que se incluye en la lata contiene
4,4 g de fórmula en polvo. Basta con disolverlo en agua tibia previamente hervida. ?La reconstitución se
hace a razón de 1 medida de producto en polvo por 30 ml de agua, correspondiente a los
requerimientos promedio del lactante.

¿En qué casos está indicado el consumo de NAN SOYA?


NAN S O Y A es una fórmula de origen vegetal para regímenes nutricionales específicos:

a) Alimentación de lactantes y niños con alerg ia a las proteínas de la leche de vaca o


intolerancia a la lactosa.
b) Problemas comunes de alimentación en la infancia (cólicos, regurgitaciones, etc).
c) Alimentación de lactantes y niños con galactosemia.
d) Alimentación de lactantes de padres vegetarianos que se rehúsan a d ar a sus hijos una
fórmula a base de leche de vaca.

¿Hasta qué edad se recomienda el consumo de NAN SOYA?


NAN S O Y A se puede em plear como alimentación de rutina el primer año de vida, en caso de que el
lactante tenga que ser alimentado con una fórmula de origen vegetal y la alimentación al pecho materno
no sea posible o haya sido suspendida por causas de origen materno o por factores propios del lactante.

¿Con qué frecuencia debe administrarse NAN SOYA?


La frecuencia con la que un lactante es alimentado depende únicamente de sus requerimientos
nutricionales.

¿Puede NAN SOYA inducir una reacción de alergia o de intolerancia?


En algunos casos se puede presentar alerg ia a la proteína de la soya.

53
DIAGNOSTICO:
INTOLERANCIA A
LA LACTOSA
DIAGNÓSTICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA

NAN SIN LACTOSA


Beneficios

NAN SIN LACTOSA es una fórmula infantil exenta de lactosa, con nucleótidos y LC-PUFAS (DHA y ARA),
especialmente diseñada para reem plazar la leche en la alimentación de un bebé, de un niño o de un
adulto que sufre de intolerancia a la lactosa.

Se recomienda su consumo en los siguientes casos:

a) En la alimentación de lactantes y preescolares que están en la fase de recuperación de un


episodio de diarrea.
b) En lactantes que se están recuperando de una d iarrea crónica o grave, y como parte de la
etap a de transición hacia la alimentación con una fórmula de rutina.
c) Por la alimentación de lactantes con problemas intestinales frecuentes, tales como dolor
abdominal o cólicos cuya etiología no está totalmente aclarada.
d) En la alimentación de niños con hipolactasia de comienzo tardío.

Proporciona:

a) Tiene una distribución energética similar a la de la leche materna.


b) Tiene una proporción proteínas del suero/caseína de 60/40, que asegura un perfil
aminoacídico similar al de la leche materna. De fácil digestión y rápida absorción, especial
para alimentar a lactantes con daño en su mucosa intestinal debido a la diarrea.
c) Contiene nucleótidos que ayudan a la maduración y a la regeneración de la mucosa
intestinal dañada.
d) Contiene LC-PUFAS (DHA/ARA), ácidos grasos poliinsaturados con efecto inmunomodulador y
que juegan un papel clave en el desarrollo del sistema nervioso central y la retina.
e) Posee una baja osmolaridad y una baja carga renal de solutos.
f) Contiene las vitaminas, minerales y oligoelementos conocidos como indispensables para el
desarrollo normal de lactante, de acuerdo a las últimas recomendaciones pediátricas

SS
DIAGNÓSTICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA

NAN SIN LACTOSA


Información Nutricional

Por 100 kcal Por 100 g Por por ción “Por 100 mi de
reconstituida fórmula
(4,43 g de polvo+ reconstituida al
30 mi de agua) 13,3%”
ENERGIA (Kcal) 100 503 22.3 67
(Kj) 418 2.100 93.0 279
Lipidos (g) 5.0 25.0 1.1 3.3
Acido linoleico (g) 0.80 4.0 0,18 0.53
Acido alfa-linolénico (mg) 99 500 22.2 66.5
DHA(mg) 10.5 53,0 2.3 7.0
ARA (mg) 10.5 53.0 2.3 7.0
Proteínas (g) 2.1 10.8 0,48 1.4
Hidratos de Carbono (g) 11.7 58.6 2.6 7.8
Minerales (cenizas) (g) 0.52 2.6 0,12 0.35
Humedad (g) 0.60 3.0 0,13 0.40
VITAM INAS
Vitamina A (Ul) 355 1.783 79,0 237
Vitamina A (ug ER) 106 535 23.7 71.1
Vitamina D 3 (Ul) 53.3 268 11,9 35,6
Vitamina D 3 (ug) 1.3 6.7 0,30 0,89
Vitamina E (Ul) 1.9 9.7 0,43 1.3
Vitamina E (mg ET) 1.3 6.5 0,29 0,86
Vitamina K1 (ug) 7.6 38.2 1.7 5.1
Vitamina C (mg) 17.4 87.3 3.9 11 e
Tiarrana (B1) (mg) 0.10 0.5 0,02 0,07
Riboflavina (B2) (mg) 0.11 0,55 0,02 0,07
Niaana (mg EN) 1.1 5.3 0,23 0,70
Vitamina B6 (mg) 0.07 0,35 0,02 0,05
Acido Fólico (ug) 15.9 80.0 3.5 10.6
Acido Parrtoténíoo (mg) 1.0 5.2 0,23 0,69
Vitamina B12 (ug) 0.28 1.4 0,06 0.10
Biotirca (ug) 2.3 11.4 0,51 1.5
Cobna (mg) 9.9 50,0 22 6.6
Inositol (mg) 7.1 35.7 1.6 4.7
L-Cam¡tina (mg) 1.6 8.0 0,35 1.1
Taurina (mg) 6.5 32.9 1.5 4.4
S A L E S M IN E R A L E S
Sodio (mg) 33.8 17D 7.5 22.6
Potasio (mg) 119 600 26.6 79.7
Cloro (mg) 73.6 370 16.4 49.2
Cálao (mg) 83.5 420 18.6 55.8
Fósforo (mg) 48.7 245 10,9 32.6
Magnesio (mg) 9.9 50.0 2.2 6.6
Hierro (mg) 1.1 5.4 0,24 0,72
\ '' l
Yodo(ug) 13.5 68.0 3.0 9.0
Cobre (mg) 0.08 0,38 | 0,02 0.05
Zinc (mg) 0.80 4.0 0,18 0.53
Manganeso (ug) 25.2 127.0 5.6 16.9
Setenio (ug) 2.0 10.0 0,44 1.3
CaIP 1.7 56
Carga renal de solutos mOsnVIOO kcal 15.2
DIAGNOSTICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA

NAN SIN LACTOSA


Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400g.


b) Se puede encontrar en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
En cada lata ap arece una tabla de alimentación referencial. La medida que se incluye en la lata contiene
4,4 g de fórmula en polvo. Basta con disolverlo en agua tibia previamente hervida. ?La reconstitución se
hace a razón de 1 medida de producto en polvo por 30 ml de agua, correspondiente a los
requerimientos promedio del lactante.

¿Qué beneficios tiene el consumo de NAN SIN LACTOSA?


El principal beneficio es que, siendo una fórmula de origen lácteo, puede ser consumida por lactantes o
preescolares con intolerancia a la lactosa. Esto permite proporcionar una fuente adecuada de nutrientes,
con mejor calidad nutricional y biodisponibilidad.

¿Cuánto tiempo debiera durar el manejo dietético con NAN SIN LACTOSA?
Esto varía dependiendo de la intensidad y la duración de la d iarrea y del nivel de remanente de
actividad de lactasa. En la práctica, se d ebe continuar administrando NAN SIN LACTOSA durante varias
semanas después de la d iarrea como medida efectiva del manejo dietético. Posteriormente, se debe
reintroducir paulatinamente una fórmula infantil de rutina (por ejemplo, NAN 1). Si los síntomas de
intolerancia a la lactosa reaparecen, el paciente d ebe ser vuelto a tratar exclusivamente con NAN SIN
LACTOSA.

¿Pueden niños de mayor edad y adultos consumir NAN SIN LACTOSA?


NAN SIN LACTOSA es adecuada p ara el manejo dietético de todos los casos en los que la digestión de la
lactosa resulta estar afectad a, lo que es la situación de un gran número de escolares y adultos. NAN SIN
LACTOSA es una buena alternativa p ara cubrir las recomendaciones diarias de consumo de leche, en caso
de intolerancia a la lactosa.

¿Puede NAN SIN LACTOSA combinarse con saborizantes sin alterar sus efectos benéficos?
No se recomienda su combinación con aditivos, colorantes o saborizantes, y a que se alterarían las
características del producto. Además, NAN SIN LACTOSA no requiere adición de este tipo de productos
pues sus características de sabor, color y olor, son agrad ab les y aceptables por parte del lactante o
preescolar que la consume.

¿Se puede consumir NAN SIN LACTOSA durante un cuadro diarreico?


La ausencia de lactosa podría mejorar la sintomatología abdominal por lo que su uso podría ser de
utilidad.
57
DIAGNOSTICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA

NAN SIN LACTOSA


Indicaciones y contraindicaciones

¿Hasta qué edad es recomendable el consumo de NAN SIN LACTOSA?


El tiempo que sea necesario, siempre bajo supervisión médica.

¿En qué situaciones no se recomienda el consumo de NAN SIN LACTOSA?


No se aconseja su utilización en pacientes con galactosemia por la presencia residual de lactosa o en
casos de alerg ia a la proteína de la leche de vaca, y a que la fuente de este nutriente es la proteína de
la leche de vaca.

Un niño sin intolerancia a la lactosa, ¿Puede consumir NAN SIN LACTOSA sin riesgo de sufrir alguna
alteración?
Sí, y a que NAN SIN LACTOSA está formulada p ara cubrir los requerimientos del lactante durante el
primer año de vida. Sin embargo, la decisión final d ebe ser tomada por el médico pues NAN SIN
LACTOSA es una especialidad y existen otras fórmulas p ara la alimentación de un lactante sano.
DIAGNOSTICO:
REFLUJO
DIAGNÓSTICO: REFLUJO

NAN A.R
Beneficios

NAN AR es una fórmula de especialidad recomendada p ara la alimentación de lactantes que presentan
reflujo gastroesofágico fisiológico en quienes se ha descartado el reflujo gastroesofágico patológico,
desde el nacimiento. Está enriquecida con almidón pre-gelatinizado de maíz, por lo que posee una
viscosidad óptima y alta digestibilidad, permitiendo controlar y disminuir el reflujo gastroesofágico. Este
almidón, en conjunto con los beneficios de la proteína parcialmente hidrolizada y los probióticos Lcomfortis
ayud a a disminuir los síntomas asociados con las regurgitaciones como la irritabilidad y el llanto.

Proporciona:
Almidón: Nivel óptimo de almidón que permite incrementar la viscosidad de la fórmula en el estómago,
p ara un bolo alimenticio más normal y estable
Optipro HA: Proteína parcialmente hidrolizada, que ayud a a acelerar el vaciamiento gástrico.
Lcomfortis: Probiótico Lactobacillus reuteri, exclusivo de Nestlé, que ayud a a una mejor motilidad
intestinal y a acelerar el vaciamiento gástrico.
DIAGNÓSTICO: REFLUJO
L A

NAN A.R.
Información Nutricional

IN G R ED IEN T ES: Lactosa. Mezcla de aceites vegetales (Aceite de girasol alto en addo oleico. Aceite de coco. Aceite de canda
bajo en ácido erúcico y Aceite de girasol), Almidón de papa. Proteína de suero de leche de vaca hidrolizado enzimáticamente.
Cloruro de magnesio. Cloruro de potasio. L-Argmina. M ezda de vitaminas y minerales (Vitamina C. Taurina. Vitamina E. Vitamina
A. Pantotenato de calcio. Nicotinamida, Inositol. Vitamina D3. Vitamina B1. Vitamina B2. Vitamina B6. Sulfato de manganeso.
Yoduro de potasio. Acido folico. Vitamina K1. Botina y Vitamina B12), Cloruro de sodio. L-Nst»dina. Bitartrato de colina. Fosfato
ácido de potasio. Minerales (Sulfato ferroso. Sulfato de zinc, Sulfato de cobre y Selenato de sodio). Maltodextrina, inositol,
Nudeóbdos (Citidina 5 monofosfato ácido. Uridina 5 monofosfato ácido de sodio. Adenosina 5 monofosfato ác>do y Guanosma 5
monofosfato ácido de sodio). L-Carnitina. Vitamina C. Cultivo de probióticos (Lactobacillus reuteri 1X106 UFC/g). Carbonato de
calcio. Vitamina B12.
Composición media Por 100 kcal Por 100 g de Por 100 mi Por porción
polvo reconstituida
(4,4 g de polvo
30 mi de agua)
Energia (kcal/kJ) 100/419 513/2147 67/281 23
Proteínas (g) 1.0 9.8 1.3 0.43
Hidratos de carbono disp.(g) 11.7 59.9 7.8 2.6
Azúcares totales (g) 7.7 39,3 5.1 1.7
Lactosa (g) 7.7 39,3 5.1 1.7
Grasa Total (g) 5.1 26 3.4 1.1
- Acido linoleico (mg) 800 4100 537 180
- Acido alfa-linoJénico (mg) 98 500 66 22
Humedad (g) 0,39 2 0,26 -
Minerales (Cenizas) (g) 0,46 2.4 0,31 0.1
VITAMINAS
Vitamina A (mcg E.R . / U l) 99 / 331 510/1700 67/222 22/74
Vitamina D (mcg / U l) 1.3/53 6.8 / 272 0.89 /36 0.30/11.9
Vitamina E (mg E.T.) 2 10 1.3 0.44
Vitamina K (mcg) 8.6 44 5.8 1.9
Vitamina C (mg) 13 69 9 __________ 3
Vitamina B1 (mcg) 98 500 66 22
Vitamina B2 (mcg) 224 1150 151 51
Niacma (mcg E.N .) 1053 5400 707 238
Vitamina B6 (mcg) 70 33C 47 16
Acido folico (mcg) 16 81 11 3.6
Addo pantoténico (mcg) 936 4800 629 211
Vitamina B12 (mcg) 0,21 1.1 0.14 0.05
Biotina (mog) 2.2 11 1.5 0.49
Coima (mg) 11 56 7.3 2.5
Inositol (mg) ;_________ 7.8 40 5.2 1.8
Taurina (mg) 6.2 32 4.2 1.4
L-camitina (mg) 3.1 16 2.1 0.7
M IN ERALES
Sodio (mg) 39 200 26 8.8
Potasio (mg) 107 550 72 24
Cloruros (mg) 74 381 50 17
Caloso (mg) 69 353 46 16
Fósforo (mg) 38 196 26 в.е
Magnesio (mg) 10 52 6.8 2.3
Manganeso (mcg) 21 110 14 4.8
Hierro (mg) 0,96 0.64 0.22
Zinc (mg) 0,98 5 0,66 C.22
Yodo (mcg) 15 77 10 3.4
Cobre (mcg) 86 440 58 19
Selenio (mcg) 3.5 18 2.4 0,79
Nudeótodos (mg) 2.9 15 2 0,66
ei
lin a porción = 1 metfcda de NAN A R (4.4 g de polvo) + 30 mi de agua.
Un litro = 130.7 g de polvo + 900 mi de agua.
DIAGNOSTICO: REFLUJO

NAN A.R.
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 400g.


b) Se puede encontrar en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
En cada lata ap arece una tabla de alimentación referencial. La medida que se incluye en la lata contiene
4,4 g de fórmula en polvo. Basta con disolverlo en agua tibia previamente hervida. ?La reconstitución se
hace a razón de 1 medida de producto en polvo por 30 ml de agua, correspondiente a los
requerimientos promedio del lactante.

¿Para quienes es recomendable el consumo de NAN AR?


NAN AR está indicada p ara la alimentación de lactantes con episodios de reflujo, en quienes se ha
descartado el reflujo gastroesofágico patológico. Ésta es una fórmula infantil completa y equilibrada, por
lo que puede usarse por periodos prolongados.

¿Cómo previene NAN AR el reflujo gastroesofágico fisiológico?


NAN AR aumenta la viscosidad y velocidad de gelatinización del coágulo de leche, precipitándolo al
fondo gástrico e impidiendo su regurgitación. Asimismo, contribuye a acelerar el vaciamiento gástrico,
pasando el contenido con mayor velocidad hacia el intestino y disminuyendo aún más las posibilidades de
reflujo.

¿Desde qué edad es recomendable el consumo de NAN AR?


Desde el nacimiento, pues su principal beneficio es evitar los episodios de reflujo que son muy comunes
durante los primeros meses de vida.

¿Puede alternarse el consumo de NAN AR con alguna otra leche o fórmula?


Sí, aunque sus beneficios no se presentarán con la misma intensidad, y a que es consumo habitual lo que
a p o y a al tratamiento del reflujo gastroesofágico fisiológico.

¿Puede el consumo de NAN AR alterar el desarrollo de un niño?


No, y a que la formulación está de acuerdo a las recomendaciones del CO D EX ALIMENTARIUS, la AA P y
la ESPG H A N , lo que garantiza un aporte de nutrientes adecuados de acuerdo a las necesidades de los
lactantes. Además, su característica anti-reflujo permite que el lactante que sufre este trastorno pueda
absorber con mayor facilidad los nutrientes al evitar los episodios de reflujo.

¿Qué niños deben evitar el consumo de NAN AR?


Aquellos que presenten reacciones de intolerancia a la lactosa o a las proteínas de la leche de vaca, ya
que el consumo de NAN AR puede propiciar los cuadros clínicos propios de estas alteraciones al contener
lactosa y proteínas de leche de vaca. 62
DIAGNOSTICO: REFLUJO

NAN A.R.
Indicaciones y contraindicaciones

¿El consumo de NAN AR puede interferir con la acción de los medicamentos antirreflujo?
No, y a que la fórmula NAN AR no interfiere con los mecanismos de absorción y excreción de los
medicamentos utilizados en el tratamiento del reflujo gastroesofágico.
FORTIFICADOR DE
LECHE MATERNA
FORTIFICADOS DE LECHE MATERNA

NAN FORTIFICADOR
DE LECHE MATERNA
Beneficios

NAN fortificador de la leche materna es un producto hipoalergénico para ayu d ar al manejo dietario de
los recién nacidos de bajo peso.

Este fortificador es un complemento p ara la leche materna y no puede usarse como fuente única de
nutrición.
La fortificación de la leche materna con energía y proteínas ha demostrado mejorar los índices de
ganancia de peso y longitud, minimizando el riesgo de sobrecarga de sus órganos aún inmaduros.

Proporciona:

a) Proteínas de suero altamente hidrolizada y de fácil digestión, con una composición de


aminoácidos cercana a la de la leche materna.
b) 8 0 % pépticos pequeños y 2 0 % aminoácidos libres (9 5 % <1.000 daltons).
c) Aumenta la energía de la leche materna a 85kcal/100ml, para alcanzar la recomendación
de E SPG A N y AAP. 1,2.
d) 1 0 0 % de polímeros de glucosa como fuente de Hidratos de carbono, combinando una alta
densidad energética y una baja osmolaridad.

65
FORTIFICADOS DE LECHE MATERNA

NAN FORTIFICADOR
DE LECHE MATERNA
Información Nutricional

INGREDIENTES: Maltodextnna, Proteina aislada de suero de leche hidrolízado enzimáticamente. Glicerofosfato de Calcio. Citrato
de Calcio, Vitaminas y Minerales [Vitamina C, Vitamina E, Inositol. Taurina, Niacinamida. Pantotenato de Calcio, Vitamina A, Vitamina
B2. Vitamina B1. Vitamina B6, Acido Fólico, Yoduro de Potasio, Sulfato de Manganeso. Vitamina K1, Selenato de Sodio, Vitamina
D3, Biotina y Vitamina B12], Minerales [Sulfato Ferroso, Sulfato de Zinc y Slfato de Cobre], Citrato de Sodio, Citrato de Potasio,
Fosfato de Calcio. Fosfato de Potasio. Bitartrato de Colína, Cloruro de Magnesio, Emulsificante [Lecitina de Soya. SIN322 Cloruro

C o m p osición m edia P or 100 g P o r 100 kcal Por 1 g P o r porció n


reco nstitu ida
(1 g de p olvo +
20 mi de leche
m aterna)*
Energía (kcal) 346 1007 3.5 17
Grasa Total (g) 0.30 0.23 0.008 0.71
Proteínas (g) 20.0 5.8 0.2 0.52
Carbohidratos Disponibles (g) 65,1 18.7 0.65 2.1
Humedad (g) 4.0 1.2 0.04 -
Mineraies 1 Cenizas (g) 10,1 2.9 0.1 -
Sodio (mg) 520 150 5.2 11
Potasio (mg) 1050 302 10,5 20,5
Cloruros (mg) 365 105 3.7 15
Calcio (mg) 1200 345 12.0 17
Fósforo (mg) 720 207 7.2 10
Magnesio (mg) 60 17 0.6 1.3
Manganeso (mg) 100 29 1.0 1.1
Setenio (ug) 40 12 0.4 0,88
Hierro (mg) 28,7 8.3 0.01 0.02
Cobre (mg) 0,8 0.23 66 22
Zinc (mcg) 14,0 4.0 0.14 0.21
Yodo (ug) 200 58 2.0 4.8
Vitamina A (ug ER) 5650 1625 56,5 74.5
Vitamina D3 (ug) 60 17 0.6 0.64
Vitamina E (mg ET) 60 17 0.6 0.66
Vitamina K1 (ug) 125 36 1.25 1.3
Vitamina C (mg) 280 81 2.8 3.7
Vitamina B1 (mg) 11 56 7.3 2.5
Vitamina B2 (mg) 3.2 0.92 0.03 0.04
Niacina PP (mg EN) 24,0 6.9 0.24 0.28
Vitamina B8 (mg) 2.0 0.58 0.02 0.02
Acido Fólico (ug) 640 184 6.4 7.0
Acido Pantoténico (mg) 11 3,2 0.1 0.16
Vitamina B12 (ug) 1.8 0.52 0.02 0.02
Biotina (ug) 55 16 0.6 0.66
Colina (mg) 135 39 1.35 1.35
Inositol (mg) 62 18 0.6 0.6
Taurina (mcg) 25 7.2 0.25 1.1
L-Carrvtina (mg) 55 16 0.6 0.7
1 g (1 sobre) para 20 mi de leche materna.
(5sobres) para 100 mí de leche materna.
66
FORTIFICADOS DE LECHE MATERNA

NAN FORTIFICADOR
DE LECHE MATERNA
Indicaciones y contraindicaciones

Producto en polvo para fortificar la leche materna de lactantes BPN

Presentación:

a) Formato caja 6 pack (cada pack contiene 70 sachet de 1 g).


b) Disponible en hospitales y clínicas de todo el país. Sólo para uso médico.

Dosificación: el nivel estándar de fortificación es de 1 g = 1 sobre por 20 ml de leche materna. Se


recomienda aumentar la cantidad gradualmente durante un período de 5 a 7 días, desde 1 g hasta 5 g
del fortificador por 100 ml de leche materna.

67
PREMATUROS
PREMATUROS

NAN PREMATUROS
Beneficios

NAN Prematuros es una fórmula infantil para lactantes prematuros o de bajo peso de nacimiento.

Proporciona:
LC-PUFAs (DHA Y ARA), ácidos grasos esenciales en proporción 1:1 y triglicéridos de cadena media
(TCM).
PREMATUROS

NAN PREMATUROS
Información Nutricional

INGREDIENTES: Maltodextnna, Suero de leche de vaca. Leche descremada, Triglicéridos de cadena media. Aceite
de cañóla. Oleína de palma, Aceite de maravilla, Fosfato de calcio, Citrato de potasio, Citrato de calcio. Aceite vegetal
de Crypthecodinium cohnii, Emulsionante (Lecitina de soya), L-histidína, Aceite vegetal de Mortiareíla alpina. Cloruro
de sodio, Citrato de sodio, Vitamina C, Cloruro de magnesio, L-arginina, Lcistina, Taurina, Sulfato ferroso, Vitamina
E (DL-alfa-tocoferilacetato), Bitartrato de colina, Nucleótidos, Nicotinamida, Sulfato de zinc, L-camitina, Pantetonato
de calcio, Retinil acetato, Sulfato de cobre, Vitamina B1 (Tiamina mononitrato). Vitamina B6 (Piridoxina), Vitamina
B2 (Riboflavina), loduro de potasio. Cloruro de potasio, Lactosa. Vitamina K1 (Filoquinona), Biotina. Vitamina D3
(colecalciferot), Selenato de sodio, Vitamina B12 (Cianocobalamrna).
P o r p o rc ió n
re c o n s titu id a
C o m p o sició n m ed ia Р о г 1СЮ k cal P o r 100 g (5,37 g de p o lv o +30
m i de ag u a)
Energía kcal (k J) 100 (419) 498(2087) 27(113)
Proteínas g 2.9 14.4 0.77
Hidratos de Carbono disp (g) 10.7 53.2 2.9
Azúcares totales (g) 5.2 26.0 1.4
Lactosa (g) 5.0 25.0 1.3
Lípidos (g) 5.2 25.9 1.4
Aado Imoleico (g) 0,82 4.1 0,22
Acido alfa-lindéníco (mg) 98.4 490 26.3
D H A (g) 0.02 0,08 0.004
A R A (g) 0.02 0,08 0.004
Minerales (cenizas) (g) 0.70 3.5 0.19
Humedad (g) 0.60 3.0 -

Vitamina A (mcg E .R .) 217 1080 58


Vitamina D3 (mcg) 3.1 15.2 0.82
Vitamina E (mg E.T.) 3.2 16 0.89
Vitamina K1 (mcg) e.4 32 1.7
Vitamina C (mg) 19.7 98 5.3
Vitamina B1 (mg) 0.14 0,68 0.04
Vitamina B2 (mg) 0.20 1.0 0.05
Niacana (P P ) (mg E.N .) 2.4 11.9 0.64
Vitamina B6 (mg) 0.12 0.60 0,03
Ácido fólico (mcg) 42.2 210 11.3
Acido pantoténico (mg) 1.0 4.8 0.26
Vitamina B12 (mcg) 0.38 1.9 0,10
Biotina (mcg) 4.0 20 1.1
Colma (mg) 12 60 3.2
Inositol (mg) 8.8 44 2.4
Taurina (mg) 5.0 25 1.3
L-Camitina (mg) 2.0 10 0.54
Sodio (mg) 54 269 14.4
Potasio (mg) 103 514 27.6
Calcio (mg) 130 648 34.8
Fósforo (mg) 76 377 20.2
Magnesio (mg) 8.4 42 2.3
Manganeso (mcg) 11.2 56 3,0
Hierro (mg) 1.7 8.4 0.45
Zinc (mg) 1.1 5.5 0.30
Yodo (mcg) 27.3 136 7.3
Cloro (mg) 73 365 19.6
Cobre (mg) 0.12 0,62 0.03
Selenio (mcg) 1.8 9.0 0.48
Nudeótidos (mg) 2.2 10.9 0.59
70
Una porción = 1 medida de NAN ® Prematuros (5.37 g de polvo) + 30 mi de agua.
Un litro = 161 g de polvo + 900 mi de agua.
PREMATUROS

NAN PREMATUROS
Indicaciones y contraindicaciones

Nan Prematuros es una fórmula infantil especialmente formulada para alimentar al recién nacido de muy
bajo peso. Alimento de niños débiles y de ligero retraso ponderal al nacer.

Se puede administrar NAN Prematuros desde los primeros días de vida hasta que el lactante alcance un
peso similar al de un lactante nacido a término: 2500 a 4000 g o incluso hasta alcanzar los 5000g.

Preparación

Lave manos, mamadera y tetina (chupete). Utilice agua hervida tibia para la preparación de la fórmula,
mezclando 1 medida de polvo (5,37 g ) por cada 30 ml de agua.

Use exclusivamente la medida dosificadora que se encuentra en la parte superior de la lata. De acuerdo
a la ed ad de su bebé incorpore el número de medidas rasas correspondientes.

Agite la mamadera hasta que el polvo se disuelva completamente. Una vez p reparado el volumen
correspondiente de fórmula. Tape bien la lata después de cada uso y guárdelo en un lugar fresco y seco.

Presentación

Nan Prematuros 1 2 x 400 g (latas)

V
*
r
l
71
ESPECIDALIDAD
DIAGNÓSTICO: ALERGIAS
ESPECIALIDAD - DIAGNÓSTICO: ALERGIAS

ALTHÉRA
Beneficios

NAN ALTHÉRA es una fórmula infantil hipoalergénica con proteínas altamente hidrolizadas, completa
desde el punto de vista nutricional, especialmente ad a p ta d a p ara el tratamiento de los síntomas
asociados con la alerg ia a la proteína de leche de vaca y/o de soya. Excelente sabor que permite una
mejor aceptación y su administración por períodos prolongados. Puede ser administrada a partir del
nacimiento como alimento exclusivo hasta los 6 meses y a continuación, durante el destete, combinar con
alimentos sólidos, manteniendo la dieta libre de proteínas de leche de vaca.

Proporciona:
LC-PUFAs (DHA y ARA), ácidos grasos ¡nmunomoduladores en proporción 1:1, fundamentales en el
desarrollo del sistema nervioso central y de la retina.

Lactosa, que favorece el desarrollo de una microflora óptima y a que estimula el crecimiento
de bifidobacterias, así como la absorción y la retención del calcio.

Los lactantes alérgicos tienen una microbiota intestinal diferente (que tiene, por ejemplo, menos
bifidobacterias). Por lo tanto, la lactosa presente en ALTHÉRA puede contribuir a mejorar la composición
de la microbiota intestinal de los lactantes. Además, la lactosa le confiere un buen sabor a la leche para
la alimentación por períodos prolongados.

Su proteína altamente hidrolizada está compuesta por un 8 0 % de péptidos pequeños y un 2 0 % de


aminoácidos libres. El 9 5 % de sus péptidos tiene un peso molecular menor a 1000 daltons y contiene
menos de 1 ^g de proteína inmunorreactiva por gramo de equivalente de proteína total. Su composición
aminoacídica es más parecida a la de la leche materna.

\
ESPECIALIDAD - DIAGNOSTICO: ALERGIAS
L A

ALTHÉRA
Información Nutricional

Por porción “Por 100 ml


reconstituida (4,4 de fórmula
ALTHÉRA Por 100 kcal Por 100 g g de polvo + 30 reconstituida al
m de agua) 13,1%"
Energía (K cal) 1D0 513 22.4 87
(Kj) 418 2.150 93.9 282
Lipidos (g) 5.1 28,0 1.1 3.4
Acido linoleico (g) 0.80 4.1 0, IS 0,54
Acido alfa-finolénico (mg) 05,5 490 21.4 84.2
D HA(m g) 11.7 80,0 2,8 7,9
ARA (mg) 11.7 80,0 2.8 7.9
Proteínas (g) 2,3 11.8 0.51 1.5
Hidratos de Carbono (g) 11.3 58,2 2,5 7.8
Minerales (cenizas) (g) 0.39 2.0 0.09 0.28
Humedad (g) 0.45 2.3 0.10 0.30
VITAMINAS
Vitarrona A (U l) 353 1.813 79.2 238
Vitamina A (ug E R ) 108 544 23,8 71.3
Vitamina D (U l) 58.0 287 12.5 37,8
Vitamina D (ug) 1.4 72 0.31 0.94
Vitamina E (U l) 1.2 8.3 027 0.82
Vitamina E (mg E T ) 0.82 4.2 0,18 0.55
Vitamina K1 (ug) 4.5 23 1.0 3.0
Vitamina C (mg) 20,1 103 4.5 13,5
Tiam ina (B 1 ) (mg) 0.10 0.50 0.02 0.07
Riboflavina (B 2 ) (mg) 0.27 1.4 0.08 0.18
Niacina (mg EN ) 1.0 5.3 0.23 0.70
Vitamina B6 (mg) 0.07 0.38 0.02 0.05
Acido Fótico (ug) 18.5 95,0 4.1 12.4
Acido Pantoténico (mg) 0.58 2.9 0.13 0.38
Vitamina B12 (ug) 0.29 1.5 0.08 0.19
Biotina (ug) 2.5 12,9 0.58 1.7
Colina (mg) 11.8 59,7 2.8 7.8
Inositol (m g) 7.4 38,2 1.7 5.0
L-Camitma (mg) 1.7 8.8 0.38 1.1
Taurina (mg) 8.2 42 1.8 5.5
S A L E S M IN ER A LES
Sodio (mg) 24,8 127 5,5 18,8
Potasio (mg) 97,5 500 21,8 85,5
Cloro (m g) з а .; 350 15,3 45,9
Calcio (mg) 83,4 325 14,2 42,8
Fósforo (mg) 35,1 180 7,9 23,8
Magnesio (mg) 7,8 40,0 1.7 5.2
Hierro (mg) 1.1 5.8 0.24 0.73
Yodo(ug) 12.7 85,0 2.8 8.5
Cobre (mg) 0.08 0.39 0.02 0.05
Zinc (mg) 1.0 4,9 0.21 0.84
Manganeso (ug) - 1.7 80.0 2.8 7.88
Setenio (ug) 1.5 7,5 0.33 0.98
CafP: 2 1.805555556
Carga renal de solutos mOsnVIOO kcal.: 15
Osmolaridad m0sm/1000 ml.: 9.77
74
Osmolalidad mOsnv'Kg. H20
ESPECIALIDAD - DIAGNÓSTICO: ALERGIAS

ALTHÉRA
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:
-Disponible en envase de 450g.
-Se puede encontrar en las principales farmacias del país y algunos supermercados.
-Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
-No se debe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
En cada lata ap arece una tabla de alimentación referencial. La medida que se incluye en la lata contiene
4,4 g de fórmula en polvo. Basta con disolverlo en agua tibia previamente hervida.
La reconstitución se hace a razón de 1 medida de producto en polvo por 30 ml de agua, correspondiente
a los requerimientos promedio del lactante.

¿Para quienes es recomendable el consumo de NAN ALTHÉRA?


NAN ALTHÉRA está indicada para la alimentación del lactante que padece alerg ia a la proteína de la
leche de vaca.

¿Cómo debe usarse ALTHÉRA?


ALTHÉRA es una fórmula completa que puede ser utilizada como alimento exclusivo desde el nacimiento
hasta los б meses d e edad. A partir de los б meses la introducción de otro tipo de alimentos debe ser
realizada bajo estricta supervisión médica. ALTHÉRA puede ser utilizada como un sustituto de la leche de
vaca en la alimentación de niños mayores que sufren de alerg ia a la leche de vaca y puede ser incluida
como un ingrediente en la preparación de alimentos sólidos en el hogar.

¿Se puede usar ALTHÉRA como parte de una dieta de eliminación?


ALTHÉRA es una fórmula cuya proteína ha sido altamente hidrolizada y se recomienda su utilización en las
dietas de eliminación. La dieta de eliminación permite asegurar la presencia de una alerg ia cuando los
síntomas han mejorado después de la eliminación de los alérgenos desencadenantes.

¿Es posible usar ALTHÉRA por períodos prolongados?


Como en la mayoría de los casos, los niños con alerg ia a la proteína de la leche de vaca sólo dejan de
reaccionar a medida que van creciendo, por eso es necesario planificar un tratamiento con el médico por
un determinado período. ALTHÉRA es una fórmula especialmente a d a p ta d a p ara la alimentación a largo
plazo debido a su composición, com parable a la de una fórmula estándar, a excepción de su fracción
proteica.

¿Es posible usar ALTHÉRA en caso de una intolerancia a la lactosa?


ALTHÉRA contiene lactosa y por lo tanto no puede ser utilizada en casos de intolerancia a la lactosa. Si
dicha intolerancia es transitoria, debido a las alteraciones intestinales asociadas con la alergia a
proteínas de leche de vaca, se puede utilizar al comienzo una fórmula altamente hidrolizada que no
contenga lactosa, hasta que el lactante esté estable y su intolerancia a la lactosa mejore. Una vez que se
ha alcanzado este resultado, el lactante puede comenzar a ser alimentado con ALTHÉRA para el manejo
de su alerg ia a largo plazo. 75
ESPECIALIDAD - DIAGNOSTICO: ALERGIAS
L A

ALTHÉRA
Indicaciones y contraindicaciones

¿Es posible utilizar una fórmula que contiene lactosa para el tratamiento de la alergia a proteínas de
leche de vaca?
La lactosa que se utiliza en la preparación de ALTHÉRA, recibe un tratamiento específico (una hidrólisis)
cuya finalidad es d eg rad a r la proteína residual a fin de que quede libre de proteína y sea posible
usarla en el tratamiento de la alerg ia a proteínas de la leche de vaca. Esto hace que esta fórmula, que
contiene lactosa, pueda ser em pleada en lactantes con alerg ia a proteínas de leche de vaca, alcanzando
una alimentación más cercana a la leche materna.
COMPLEMENTO
NUTRICIONAL
COMPLEMENTO NUTRICIONAL

NESSUCAR
Beneficios

NESSUCAR es un complemento nutricional instantáneo, a base de maltodextrina obtenida a partir de la


hidrólisis del almidón de maíz. Indicado especialmente para enriquecer en energía la alimentación diaria.
Se puede a g re g a r a todo tipo de preparaciones, dulces o saladas (postres, jugos, sopas, leches, etc). No
requiere cocción, es instantáneo.

Proporciona:

Energías de rápida utilización en el organismo.


No recarga el trabajo digestivo, se absorbe fácilmente a nivel intestinal y tiene un bajo efecto osmótico.
No modifica la consistencia ni el sabor de los alimentos a los que se agrega.

iS
COMPLEMENTO NUTRICIONAL
L A

NESSUCAR
Información Nutricional

P o r porción
reco nstitu ida
N ES SU C A R P o r 100kcal P o r 100 g
(5g de p olvo + 3 0 mi
de agua)

ENERGIA (Kcal) 100 384 10.2


Lipidos (g) 0 0 0
Proteínas (g) 0 0 0
Hidratos de Carbono (g) 25 96.0 4.8
Azúcares totales (g) 5.7 22.0 1.1
Sodio (mg) 52 20.0 1
Potasio (mg) 0.8 3.0 0.2
COMPLEMENTO NUTRICIONAL

NESSUCAR
Indicaciones y contraindicaciones

Presentación:

a) Disponible en envase de 550g.


b) Se puede encontrar en las principales farmacias y supermercados del país.
c) Conservar con la lata bien tap ad a, en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
d) No se d ebe consumir después de un mes abierto el envase.

Dosificación:
Se debe a g re g a r de acuerdo a las características nutricionales de cada caso. Normalmente se dosifica al
5 % . También se puede indicar al 8-10-12%, según las necesidades nutricionales de cada individuo.
La medida contenida en la lata es de 5 g.

¿En qué casos está indicado el consumo de NESSUCAR?


NESSUCAR se indica p ara enriquecer calóricamente cualquier tipo de alimentación, y a sea fórmula láctea,
sopa, postre, papillas y jugos, sin modificare su consistencia.

¿Quiénes pueden consumir NESSUCAR?


Lactantes, niños, jóvenes, adultos, ancianos y deportistas que necesitan un mayor aporte de energía.

¿NESSUCAR puede reemplazar una fórmula?


No, pues no es una fórmula infantil por lo que no puede indicarse p ara su reemplazo. Debe utilizarse sólo
como complemento nutricional.

¿Se puede usar NESSUCAR como sustituto de la sacarosa?


Sí, se puede usar ventajosamente como sustituto de la sacarosa.

SO
BIBLIOGRAFIA

Docum entos
Juez, G., et al. (2010). Lactancia Materna (2° ed.). Santiago de
Chile: Ministerio de Salud.

Sitio Web:
Nestlé Pediatría. www.nestle-pediatria.cl (Rev. 0 9 /0 7 /2 0 1 3 )

81
El presente documento sobre Fórmulas Infantiles Nestlé fue realizado con la finalidad
de facilitar a profesionales y estudiantes del á re a de la nutrición, una información
d etallad a y ordenada acerca de las principales fórmulas lácteas para niños que ofrece
el mercado.

Información
Nestlé Pediatría

Edición
Sergio Farías Fernández
Cindy Silva Martínez
Carolina Rey González

Diseño
Sergio Farías Fernández

Estudiantes de 4to año de Nutrición y Dietética


Valparaíso, Chile - 2013
FÓRMULAS INFANTILES

Néstle
2013

También podría gustarte