Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Planteamiento del
problema y En ciertas Comunidades del país no cuenta con conexión a la red
justificación. eléctrica por diferentes motivos y el auge de la implementación de los
sistemas fotovoltaicos hacen un llamado a la comunidad al
conocimiento sobre estos temas.
En Colombia las zonas que presentan mayor irradiación solar también
presentan temperaturas ambientes altas, en donde la eficiencia de los
sistemas fotovoltaicos se ve reducida por efecto de la temperatura.
Otro aspecto que se debe tener en cuenta es establecer el mejor
posicionamiento del panel solar respecto al sol.
El alto costo de la adquisición de los equipos para la generación de
energía fotovoltaica se debe salvaguardar controlando aspectos
ambientales como la temperatura y de ubicación solar, buscando la
mayor eficiencia de estos equipos.
Es necesario determinar el nivel de afectación en los sistemas
fotovoltaicos a causa de problemas externos, como la temperatura
ambiente y el posicionamiento solar, estableciendo las mejores
condiciones para su mayor eficiencia en la producción de energía
eléctrica.
Introducción. Los sistemas fotovoltaicos se están implementado cada vez más, por
este motivo este proyecto se enfoca en un análisis donde se
implementa un sistema de refrigeración y mecanismo de seguimiento
solar a un sistema fotovoltaico para así mejorar la eficiencia de este
sistema.
de datos.
Objetivo general. Aportar los datos necesarios al consumidor e instalador para su óptima
implementación en las zonas con altos niveles de radiación solar y a la
conservación del medio ambiente.
Objetivos específicos. Analizar los diferentes tipos de sistemas de generación
fotovoltaica existentes y su eficiencia al momento de aplicarse
en la generación de energía eléctrica en el mercado energético
nacional y local.
Revisar la influencia obtenida mediante el aumento de la
temperatura y ubicación de las celdas fotovoltaicas en
búsqueda de garantizar un uso óptimo de los paneles
fotovoltaicos.
Proponer estrategias y recomendaciones para la gestión y uso
eficiente de los paneles fotovoltaicos aplicados en la generación
de energía eléctrica.
Metodología. Esta investigación se enfoca en el análisis para la elaboración de esta
misma se hará una recolección de datos periódicas para demostrar los
beneficios de la implementación del sistema de refrigeración y el
mecanismo de seguimiento solar con el fin de un antes y después
representándolo con cuadros y graficas apoyándonos con el Programa
de ofimática Microsoft Excel, para el seguimiento se adecuara un
soporte especial para este mismo, donde se hará el diseño CAD del
sistema de refrigeración y mecanismo de seguimiento solar para su
posible difusión.
Resultados. Obtener un análisis del estado actual y uso eficiente de los paneles
fotovoltaicos en búsqueda de diseñar un sistema de generación de tipo
fotovoltaico óptimo que garantice un nivel mínimo de energía entregada
al sistema interconectado.