Está en la página 1de 3

Código: SSTPROT01-01

PROTOCOLO DE EVACUACIÓN ANTE UNA Versión: 01


EMERGENCIA Creación: 01 de octubre de 2019
Página: 1 de

1. GENERALIDADES
La prevención es una de las partes fundamentales con el cual podemos proteger y
salvaguardar la integridad física de todo el personal interno y externo que se
encuentre en las instalaciones.

2. OBJETO
El presente protocolo tiene como fin ofrecer unos pasos generales de respuesta
ante cualquier emergencia provocada en EL JARDIN INFANTIL LOS OCOBOS,
teniendo en cuenta que las medidas preventivas son la mejor opción con el fin de
garantizar la integridad física de los colaboradores.

3. ALCANCE
Este protocolo aplica a todo el personal y visitantes diarios de LOS OCOBOS
JARDIN INFANTIL.

4. DEFINICIONES
 Alarma: Aviso o señal que se da para que se sigan instrucciones específicas,
debido a la presencia real o inminente de un evento adverso.
 Alerta: Señal o aviso que advierte la existencia de un peligro.
 Amenaza: Peligro latente asociado con un fenómeno físico de origen natural, de
origen tecnológico o provocado por el hombre que puede manifestarse en un sitio
específico y en un tiempo determinado, produciendo efectos adversos en las
personas, los bienes, servicios y el medio ambiente.
 Emergencia: Toda situación generada por la ocurrencia real o inminente de un
evento adverso, que requiere de una movilización de recursos sin exceder la
capacidad de respuesta.
Código: SSTPROT01-01
PROTOCOLO DE EVACUACIÓN ANTE UNA Versión: 01
EMERGENCIA Creación: 01 de octubre de 2019
Página: 1 de

 Escenario: Descripción de un futuro posible y de la trayectoria asociada a él.


Evacuación: Es el conjunto integral de acciones tendientes a desplazar personas de
una zona de mayor amenaza a otra de menor peligro.
 Simulacro: Ejercicio de juego de roles que se lleva a cabo en un escenario real o
construido en la mejor forma posible para asemejarlo.
 Siniestro: Es un evento no deseado, no esperado, que puede producir
consecuencias negativas en las personas y en los bienes materiales.

5. DESARROLLO
5.1 ANTES
 Asegurarse de conocer las rutas de evacuación y la ubicación de los diversos
recursos disponibles en su área en caso de emergencia tales como, brigadistas,
extintores y botiquines.
 Mantener libre de objetos que puedan obstruir la ruta de evacuación.
 Tener un plano a color de la ubicación de las rutas de evacuación, ubicado a la
vista de los alumnos y colaboradores del centro educativo.
 Participar activamente en los simulacros tanto nacionales como los que realice el
centro educativo.
 Orientar al personal nuevo sobre el plan de evacuación.
5.2 DURANTE
 Iniciar a informar a los brigadistas para activar el plan de evacuación.
 En caso de peligro dar la orden de salir a los ocupantes del centro educativo.
 Suspender actividades para proceder a dirigirse al punto de encuentro asignado.
 Informar por donde es la salida y el punto de encuentro a las personas que están
dentro del centro educativo pero que no tengan conocimiento de ello.
 Si tiene la posibilidad puede verificar que todos salgan e inspeccionar todas las
áreas del lugar.
 Evite regresar por sus cosas personales mientras esta evacuando.
Código: SSTPROT01-01
PROTOCOLO DE EVACUACIÓN ANTE UNA Versión: 01
EMERGENCIA Creación: 01 de octubre de 2019
Página: 1 de

 Trate de conservar la calma y ayude a los demás repitiendo frases como: no


corran, conserven la calma, por la derecha, en fila, no se detenga, trate de calmar a
los demás.
 Si alguien durante la evacuación sale herido, ayúdelo sin desesperarse para no
provocar el pánico.
5.3 DESPUÉS
 Dirigirse con el grupo al punto de encuentro previsto por la brigada.
 Verificar que todas las personas sean evacuadas del centro educativo.
 Asegurarse de que se atienda a las personas lesionadas o afectadas por la
emergencia.
 Mantener al grupo unido.
 Realizar inspección e informe sobre las anomalías encontradas.
 Verificar el restablecimiento de los sistemas de protección del centro educativo.

También podría gustarte