Está en la página 1de 6

1.

El campo ubicado entre los departamentos de Norte de Santander y Boyacá es:


a. Cupiagua
b. Payoa
c. Gibraltar
d. Casabe
e. La creciente
2. ¿En cual cuenca de Colombia están ubicadas las formaciones productoras Barco, Mirador y
Guadalupe?
a. Valle Inferior del Magdalena
b. Valle Superior del Magdalena
c. Valle Medio del Magdalena
d. Llanos Orientales
e. La Guajira
3. Uno de los siguientes enunciados no es característico del mecanismo de empuje por
expansión de la roca y los fluidos:
a. Mecanismo significativo en yacimientos de petróleo subsaturados
b. A medida que la presión del yacimiento disminuye, la roca y los fluidos se
expanden debido a sus compresibilidades
c. Mecanismo poco eficiente
d. Eficiente en yacimientos de gas condensado
e. El volumen poroso disminuye
4. Basados en el diagrama de fases, existe una línea que representa la vida productiva del
yacimiento, esta línea pudiera ser considerada más como un punto en el diagrama,
cuando:
a. El yacimiento no tiene acuífero
b. El yacimiento está asociado a un acuífero muy débil
c. El yacimiento está asociado a un acuífero normal
d. El yacimiento está asociado a un acuífero muy fuerte
e. La línea nunca puede considerarse como un punto en el diagrama
5. Durante la producción del campo UIS-1 se observó durante los primeros años el siguiente
comportamiento: la presión disminuía de manera rápido, aunque aún no se había
alcanzado la presión de burbuja, se observó muy poca producción de agua en algunos
pozos y el factor de recobro era realmente bajo. ¿Cuál será el mecanismo de producción
predominante en este yacimiento?
a. Empuje por gas en solución
b. Empuje por agua
c. Empuje por capa de gas
d. Drenaje gravitacional
e. Compactación y subsidencia
6. En un yacimiento de gas húmedo:
a. La mezcla de hidrocarburos se encuentra en fase liquida en el yacimiento y en dos
fases en superficie
b. La mezcla de hidrocarburos permanece en fase gaseosa a condiciones de
yacimiento y superficie
c. La mezcla de hidrocarburos permanece en fase liquida a condiciones de
yacimiento y superficie
d. La relación gas-condensado producida es variable
e. La relación gas-condensado producida permanece prácticamente constante.
7. En yacimientos de petróleo, los mecanismos de producción primaria se pueden organizar
de más eficientes a menos eficientes, según su facto de recobro, de la siguiente manera:
a. Expansión de roca y los fluidos, empuje por gas en solución, expansión por capa de
gas, empuje hidráulico, segregación gravitacional.
b. Empuje por gas en solución, expansión roca y los fluidos, segregación
gravitacional, expansión por capa de gas, empuje hidráulico.
c. Segregación gravitacional, empuje hidráulico, expansión por capa de gas,
empuje por gas en solución, expansión de las rocas y los fluidos.
d. Segregación gravitacional, empuje hidráulico, expansión por capa de gas,
expansión de la roca y los fluidos, empuje por gas en solución.
e. Empuje hidráulico, segregación gravitacional, expansión por capa de gas, empuje
por gas en solución, expansión de las rocas y los fluidos
8. ¿Cuál de los siguientes enunciados correspondientes únicamente a mecanismos de
producción primaria?
a. Empuje por depleción, empuje por agua, compactación y subsidencia, bombeo
mecánico.
b. Expansión de la roca y los fluidos, empuje por gas en solución, inyección de agua
c. Empuje por agua, empujes combinados, inyección de gas
d. Bombeo mecánico, compactación y subsidencia, mantenimiento de presión
e. Expansión de la roca y los fluidos, inyección de vapor, empuje por gas en solución

Con relación a la producción actual de petróleo, en Colombia.

9. El campo ubicado en el departamento de Sucre es LA CRECIENTE


10. El campo ubicado entre los límites del Norte de Santander y Boyacá se llama: GIBRALTAR
11. De los mayores campos productores de petróleo, las formaciones mas profundas se
encuentran en el campo PAUTO a una profundidad aproximada de 15.000 FT.
12. El campo con mayor producción de petróleo en Colombia es el campo RUBIALES, operado
por la empresa ECOPETROL.
13. El campo Quifa está ubicado en el departamento META y el tipo de crudo es PESADO
14. Mencione dos formaciones productoras de la cuenca Llanos Orientales BARCO y
MIRADOR.
15. De los campos vistos en clase, los dos que producen aceite volátil son PAUTO y
16. Los 3 paises que poseen casi el 45% de las reservas probadas mundiales de petróleo son:
VENEZUELA, ARABIA SAUDITA Y CANADA
17. El país con mayor número de reservas a nivel mundial es VENEZUELA y sus reservas son
del orden de 300.9 MMMB
18. A nivel mundial el país, mayor productor de petróleo es ESTADOS UNIDOS y su producción
es de 13 MMBd
19. Las reservas de crudo, en Colombia son del orden de 1.7 MMBd
20. En Colombia la cuenca de donde se extrae mayor cantidad de crudo es LLANOS
ORIENTALES, lo cual representa un _____% de la producción nacional diaria.

Diga Falso (F) o Verdadero (V)

a. En un yacimiento de gas húmedo la relación gas - condensado producida en


superficie permanece constante. (V)
b. En los yacimientos de condensado de gas, el ingeniero de yacimientos debe buscar
que la presión disminuya rápidamente de la presión de rocío, de manera que se
pueda generar la mayor cantidad de condensado a condiciones de yacimiento. (F)
c. Los yacimientos de gas shale requieren mayores inversiones y tecnología de ultima
generación; comparados con los yacimientos de hidrocarburos convencionales (V)
d. Cuando un yacimiento de gas condensado inicia la etapa de condensado inicia la
etapa de condensación retrograda, la relación gas – petróleo (GOR) en superficie
aumenta (V)
e. Para el caso de yacimientos con temperatura mayor al punto cricondetérmico, la
recuperación de hidrocarburo es menor en yacimientos volumétricos que en
aquellos con empujes de agua (F)
21. Considere un yacimiento hipotético donde solo actúa un mecanismo de empuje y relación
la característica más adecuada

Yacimientos o mecanismo de empuje Característica


(1) Expansión roca-fluido (3) Mejor mecanismo de producción en
yacimientos de gas
(2) No volumétrico (1) Mecanismo predominante en
yacimientos de petróleo subsaturado
(3) Depleción (5) Incremento progresivo del GOR en los
pozos ubicados estructura arriba
(4) Volumétrico (2) Flujo artesiano
(5) Capa de gas (4) Rápida caída de presión

22. Teniendo en cuenta la información vista en clase, responda las siguientes preguntas
a. El campo Paypa, está ubicado en el departamento de SANTANDER
b. El tipo de fluido del campo Cuipiagua es GAS CONDENSADO
Para la información mostrada en la siguiente figura, mencione el tipo de fluido o de fluidos
que se encuentran(n) en la región A y en la región B
23. Producir solo agua, durante los primeros años, es una de las principales características de
los yacimientos de ________-
24. El país con mayor número de reservas recuperables de gas asociado a mantos de carbón
es RUSIA
25. Los procesos de recobro Recuperación Terciaria incluye la recuperación térmica: con gas
miscible e inmiscible, y con químicos y otros productos.
26. GHAWAR es el campo de petróleo más grande del mundo, está ubicado en ARABIA
SAUDITA y es operado por la empresa Saudi Aramco.
27. Aunque el principal proceso de recobro secundario es la inyección de agua, también se
incluye en esta clasificación la re-inyección de gas para mantenimiento de presión (V)

ESTADISTICAS SEGÚN BP (2017) Full report – BP Statistical Review of World Energy 2018:

PETROLEO:

 RESERVAS:
o 1696.6 miles de millones de barriles = MUNDO
o 1.7 miles de millones de barriles = COLOMBIA
 PRODUCCIÓN:
o 92649 miles de barriles por día= MUNDO
o 851 miles de barriles por día = COLOMBIA
 CONSUMO:
o 98186 miles de barriles por día = MUNDO
o 344 miles de barriles por día = COLOMBIA

GAS:

o RESERVAS:
o 6831.7 tera pies cúbicos = MUNDO
o 3.9 Tera pies cúbicos = COLOMBIA
o PRODUCCIÓN:
o 3680.4 miles de millones de metros cúbicos = MUNDO
o 10.1 miles de millones de metros cúbicos = COLOMBIA
o PRODUCCIÓN:
o 3670.4 miles de millones de metros cúbicos = MUNDO
o 10 miles de millones de metros cúbicos = COLOMBIA

También podría gustarte