Está en la página 1de 1

1.

Según el texto la evidencia analítica también puede efectuarse haciendo


comparaciones con normas obligatorias o niveles propios del sector al que pertenece
la organización. Brinde algún ejemplo acerca de ello.
La empresa ARES S.A decide contratar el servicio de un auditor, porque se da cuenta que
esta teniendo unos significativos problemas financieros, cuando realiza el auditor el trabajo
se da cuenta que los gastos del periodo febrero-19 y los de enero-19 son muy elevados esto
significa una evidencia analítica que tiene el contador porque está comparando el área
afectada de dos periodos como base de ejecución de su trabajo.

2.Qué razones podrían hacer dudar al auditor de la validez de la evidencia?


-Las variaciones significativas de cuentas de un período a otro
-Que la información otorgada no sea relevante y autentica
También la validez de la evidencia puede ser dudosa porque:
-Riesgo inherente. Cuanto mayor sea el nivel de riesgo inherente mayor será la cantidad de
evidencia necesaria.
Riesgos de control; El control interno y su grado de implementación proporciona la
tranquilidad o desconfianza, susceptible de análisis y comprobación.

3.La evidencia que se obtiene físicamente mediante un examen, observación, calculo o


inspección, es más confiable que la que se obtiene de forma indirecta.
Todas las evidencias que se obtienen en el campo durante la ejecución del trabajo de
auditoria siempre son mas fiables que las que se obtiene de forma indirecta ya que en
estas tienen un documento sustentado de promedio como comprobantes de pago y se
hace la veracidad de estos ,de los resultados de gestión, la veracidad de los ESF

También podría gustarte