Está en la página 1de 8
CAR™ ‘ee Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca~ CAR, Repiiblica de Colombia CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No. 0446 DE ” CONTRATISTA: JOSUE ANDRES RODRIGUEZ GONZALEZ CC: 11.322.631 OBJETO: Prestacién de servicios profesionales para capacitar, asistir, acompafiar y asesorar, en la formulacién y complementacién de las agendas ambientales municipales de los municipios que le designen la Direccin de Gestidn del Ordenamiento Ambiental Territorial DGOAT de la CAR ‘$45,000.000.00 Diez (10) meses contados a partir de la suscr Entre los suscritos a saber, ANA ERIKA JINETH PENA CASTELLANOS, identificada con la cédula de ciudadania No. 1.032.396.420, como Secretatia General nombrada mediante Resolucién No. 2985 del 28 de diciembre de 2015, con efectos a partir del 1° de enero de 2016, debidamente facultada para contratar sogin Resolucién No. 71 del 16 de enero de 2012, en nombre y representacion de la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA — CAR, y quien en adelante y para efectos del presente documento se denominara LA CORPORACION; y por la otra parte JOSUE ANDRES RODRIGUEZ GONZALEZ, identificado con la cédula de ciudadania No. 11.322.631, quien en adelante y para todo efecto se denominaré EL CONTRATISTA, hemos acordado celebrar un contrato de prestacién de servicios, previas las siguientes CONSIDERACIONES: a) Que a la CORPORACION como ente corporativo de caracter piiblico, creado por la ley 3° de 1961, modificada por las leyes 62 de 1983 y 99 de 1993 le corresponde en el émbito de su jurisdiccion territorial administrar el medio ambiente y los recursos naturales y propender por su desarrollo sostenible y tiene como responsabilidad misional ejecutar la Politica Ambiental en su jurisdicci6n, para asegurar el aprovechamiento sostenible de fos recursos naturales renovables y regular las condiciones generales para el saneamiento del ambiente y en particular, defender @l patrimonio natural de! pais, con el fin de impedir, reprimir, eliminar o mitigar el impacto de actividades contaminantes 0 destructivas sobre los ecosistemas nacionales, regionales o locales; b) Que el articulo 3 de la ley 80 de 1993 dispone que los servidores publicos al colebrar contratos y en la ejecucién de los mismos, tendran en consideracién que las entidades buscan et cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestacion de los servicios pUblicos y la efectividad de tos derechos ¢ intereses de los administrados; c) Que LA CORPORACION, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 87 de 1993 y su Decreto Reglamentario 943 de 2014, asi como a la Ley 872 de 2003 y su Decreto Reglamentario 4110 de 2004 modificado por ef Decreto Nacional 4485 de 2009, viene implementando el Sistema Integrado de Gestion Publica (SIGESPU), para lograr esténdares de oxcelencia en la calidad de sus procesos, Io cual depende en buena medida de la activa participacin y compromiso de los contratistas para el cumplimiento de tal propésito; d) Que la Direccién de Gestion de! Ordenamiento Ambiental y Territoriat ha elaborado los estudios previos necesarios, donde explica la necesidad de celebrar el presente contrato y justifica tanto su objeto, como las obligaciones generales y especificas de las partes, el plazo estimado de ejecucién, el valor y disponibilidad presupuestal para suscribirlo, asi como todos los demas elementos exigidos por la ley para ese efecto, documento que hace paste integral de este contrato; e) Que en cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 2, numeral 4, literal h de ta Ley 1150 y el articulo 2.2.1.41.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, en dichos estudios previos se determind la procedencia de esta contratacién directa, siendo también fundamento legal lo dispuesto en ef articulo 2.2.1,2.1.4.9 del Decreto 1082 de 2015; f) Que la Direccion General de la CORPORACION certificé que no existe disponibilidad de personal con el perfil requerido para atender el presente objeto, conforme a lo dispuesto en el Decreto 2209 de 1998; g) Que se GESTION AMGIENTAL RESPONSABKIOAD DE TODOS fogots. 0.0. Cara? (L445 Condado: 320 000 Ex. 1762 Fax 3208000 ex. 145 > CAR™ ae Corporacién Autnoma Regional de Cundinamarca- CAR Repiiblica de Colombia 0446 allegé el correspondiente certificado de disponibilidad presupuestal; h) Que invitado por la CORPORACION, presenté propuesta JOSUE ANDRES RODRIGUEZ GONZALEZ, la cual hace parte integral de este documento; i) Que analizada la oferta por parte de HENRY PARDO VIASUS, Profesional Especializado - DGOAT, se determin6, que se ajusta a las necesidades de fa CAR; j) Que el ordenador del gasto verificé la informacion anexa a la hoja de vida frente al perfil requerido en los estudios previos y establecié que el aqui CONTRATISTA demuestra idoneidad y experiencia para prestar el servicio para el cual se le contrata. En mérito de lo ‘expuesto, las partes ACUERDAN: CLAUSULA PRIMERA.- OBJETO: Prestacién de servicios profesionales para capacitar, asistir, acompafiar y asesorar, en la formulacién y complementacién de las agendas ambientales municipales de fos municipios que le designen la Direccién de Gestién del Ordenamiento Ambiental Territorial DGOAT de la CAR. CLAUSULA SEGUNDA.- OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El contratista se obliga para con la CAR a desarrollar las siguientes obligaciones: 2.1. Generales: 1. Cumplir con el objeto del contrato dentro del término y las condiciones acordadas. 2. Informar oportunamente cualquier anomalia o dificultad que advierta en el desarrollo del contrato y proponer alternativas de solucién a las mismas. 3. Atender las peticiones y/o consultas que le indique et supervisor y se relacionen con el objeto del contrato. 4. Asistir y participar en los comités, reunién, talleres, juntas y demas eventos que le indique el supervisor y se relacionen con el objeto del contrato. 5. Presentar los informes que le indique el supervisor y especialmente los sefialados en el acépite relative en la forma de pago. 6. Cumplir las indicaciones, recomendaciones y/o sugerencias impartidas por el encargado de! control y vigilancia del contrato y las demas que sean inherentes al objeto de la contrataci6n. 7. Cumplir con los pagos correspondientes al Sistema de Seguridad Social Integral en salud, pensiones y riesgos laborales 0 aportes parafiscales, segiin corresponda, de conformidad por lo establecido por la normatividad vigente y presentar los respectivos comiprobantes de pago. 8. Defender en todas sus actuaciones los intereses de la Corporacion y obrar con leaitad y buena fe en todas las etapas contractuales, guardando la debida reserva y confidencialidad en relacién con los documentos y demés informacién que le sean suministrados por la Entidad. 9. Conocer y acatar lo dispuesto en el Manual de Contratacién de ta Corporacién. 10. Informar oportunamente de cualquier peticién, amenaza de quien actuando por fuera de la ley pretenda obligario a hacer u omitir algdn acto u ooultar hechos que afecten los intereses de la Corporacién. 11. Constituir la garantia tinica para la aprobacién de la Corporacién, en los términos y condiciones pactadas y ampliaria en los casos que corresponda (si aplica). 12. Cumplir con el objeto del contrato, con plena autonomia técnica y administrativa y bajo su propia responsabilidad. Por lo tanto, no existe ni existiré ningin tipo de subordinacién, ni vinculo laboral alguno del contratista con la corporacién, ni (si aplica) de la Corporacién con las personas que vincule el contratista para el desarrollo del contrato. 13, Mantener actualizado su domicilio durante fa vigencia del contrato y cuatro (4) meses mas y presentarse a la Corporacién en el momento en que sea requerido por el mismo para la suscripcién de la correspondiente acta de liquidacién, en el evento en que haya lugar a la misma. 14. Cumplir con todo lo ofrecido en su propuesta. 15. Adelantar oportunamente los trémites y cumplir los requisites para el perfeccionamiento, legalizacién y ejecucién del contrato. 16. El contratista debe cumplir con todos los requisitos exigidos dentro del sistema HSEQ de la Corporacién (Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente, Calidad). 17. Cumplir a cabalidad el reglamento y las normas expedidas de Higiene y seguridad. 18. El contratista, al suscribir el acta de terminacién del contrato deberd estar @ paz y salvo con todos y cada uno de los tramites asignados a lo largo del contrato asi como las bass de datos o sistemas de informacion de la entidad (Sidcar, entre otros) por tal razén deberd entregar al supervisor un reporte del estado de sus radicados fisicos y digitales. 19. Informar al supervisor, para que 6ste a su vez comunique a la Oficina de Talento Humano tado accidente o incidente da trabajo. 20. Asistir a las capacitaciones programadas dentro del Sistema HSEQ. 21. Entregar informes 2 GESTION gSieIENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS Boge D.C. Carers #5 Conn 320 6000 Ext 1762 Fae 320900 Ext 1745 CAR™ Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca- CAR 0446 Repablica de Colombia y soportes de los mismos en la forma prevista on fas normas archivisticas aplicables en la CORPORACION. 22. Todas las demds inherentes o necesarias para la correcta ejecucién del objeto contractual. 2.2. Especificas: 1. Prestar apoyo y asistencia técnica en la formulacién y/o complementacién de las Agendas Ambientales a los municipios que le designe la Direccién de Gestién del Ordenamiento Ambiental y Territorial. 2. Apoyar a los municipios gue le designe la Direccién de Gestién y Ordenamiento Ambiental (OGOAT) de la Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca CAR en el seguimiento de su plan de accién para la gestién ambiental SIGAM. 3. Apoyar en el analisis y evaluacién al plan de accién propuesto en las agendas ambientales formulas por el municipio y dar solucién de complementacion y ajuste al plan de accién con la metodologia_propuesta por la DGOAT. 4, Prestar apoyo en la realizacién de talleres de capacitacién que programe la Direccion de Gestion del Ordenamiento Ambiental para la capacitacién a la formulacién y /o complementacién del modelo del Sistema de Gestion Ambiental Municipal y evaluacién del plan de accion propuesto en las agendas ambientales ya formuladas. 5. Apoyar alos municipios en el disefio y creacién documental de las agendas ambientales Municipales y complementacién de las ya formuladas. 6. Apoyar las unidades documentales de {os expedientes de los municipios asistidos para implementacién del programa SIGAM y de las asistencias en la elaboracion de las agendas ambientales. 7. Apoyar y mantener actualizada la base de datos del SIGAM disefiada para el ‘seguimiento de los procesos que se realiza por cada municipio de la jurisdiccién en desarrollo del programa SIGAM. 8. Apoyo a las demas actividades que la Gorporacién Considere Pertinentes y las que se deriven del objeto de! contrato. PRODUCTOS: 1. Informes Mensuales: Un informe mensual el cual debe contener como minimo las actividades desarrolladas en el periodo de ejecucién de acuerdo a lo establecido en el contrato y en los presentes estudios. Anexo a este informe se deben entregar todos los soportes de cada una de las actividades realizadas. 2. Informe Final: Un informe, el cual corresponde al compendio de los informes mensuales y debe ser presentado en forma consolidada. CLAUSULA TERCERA.- OBLIGACIONES DE LA CORPORACION: a) Tramitar las apropiaciones presupuestales que requieran para solventar las obligaciones a que haya lugar surgido como. consecuencia de la suscripcién del contrato respectivo. b) Cancelar al contratista el valor del contrato en la forma y plazos estipulados. c) Supervisar la ejecucién del contrato. En desarrollo del principio de coordinacién, la Corporacién podra efectuar roquerimientos escritos al contratista tendientes a lograr una adecuada e idénea ejecucién del objeto contractual, sin que Por ésta circunstancia sea posible predicar la existencia de subordinacién laboral alguna, bajo el entendido que la Administracién tiene la responsabilidad de coordinar la prestacién de los servicios en aras de garantizar el cumplimiento adecuado y oportuno del objeto contractual. d) Verificar la afiliacién y pago oportuno y completo de los aportes a los sistemas de seguridad social integral en salud, pensiones y riesgos laborales. e) Verificar a través del supervisor del contrato que el contratista realice la novedad al sistema de riesgos laborales cuando se presenten circunstancias tales como, prérrogas, adiciones y prérrogas, cesiones contractuales y_terminacién del contrato. CLAUSULA CUARTA.- RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA, ser responsable ante las autoridades de los actos u omisiones que desarrolie en el ejercicio de las actividades del presente contrato, cuando con ellos cause perjuicio a ia administracién o a terceros. Iguaimente sera responsable en los términos del articulo 52 de la Ley 80 de 1993, CLAUSULA QUINTA.VALOR ESTIMADO DEL. CONTRATO Y APROPIACION PRESUPUESTAL. E/ presupuesto oficial estimado para el presente contrato es de CUARENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS MONEDA CORRIENTE ($45.000.000.00)., para lo cual se afectaré el CDP No. 604 del 10 de marzo de 2016, expedide por ta Direccién Administrativa y Financiera, El valor estimado del contrato se encuentra justificado y avalado por el jefe del area solicitante del contrato. PARAGRAFO. PRIMERO. Este valor incluye todos los gastos directos ¢ indirectos en que deba incurrir el Contratista para la ejecucién del mismo y fa Corporacién efectuaré los descuontos de ley, 3 GESTION JOBIENTAL RESPONSABILIDAD De TODOS ct 2.6. Conn ox 45 Conan 29 800 En. HeaFor S090 E195 9% hbase Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca- CAR 0446 Repiblica de Colombia impuestos, tasas y contribuciones segiin las normas vigentes, con informacién tributeria aportada por el contratista. CLAUSULA SEXTA. FORMA Y REQUISITOS DE PAGO. El valor del contrato serd cancelado al contratista de la siguiente manera: Diez (10) pagos mensuales iguales por CUATRO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS MONEDA CORRIENTE {84.500.000.00), a partir de la suscripcién del contrato y cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién: a)Recibido a satistaccién del informe de actividades por parte det supervisor del contrato; b) Presentacién de los documentos idéneos que acrediten el ‘cumplimianto del pago a los sistemas de seguridad social en salud, pensién, riesgos laborales; ©) Informe de supervisiGn suscrito por el supervisor del contrato. GLAUSULA SEPTIMA. PLAZO DE EJECUGION. E! plazo de ejecucién seré de diez (10) meses, contado a partir de la suseripcién del Acta de Inicio entre el contratista y el supervisor. El contrato se entionde perfeccionado con la firma de las partes. Para su ejecucion se requerir aporte de la documentacién que acredite el pago al Sistema de seguridad social, riesgos Laborales, aprobacién de la garantia Gnica y registro presupuestal. CLAUSULA OCTAVA.- GARANTIAS: EL CONTRATISTA deberd constituir garantia Gnica en una compania de seguros legaimente reconocida en Colombia cuyas pélizas o certificados matrices estén debidamente aprobadas por la Superintendencia Financiera, que contenga los siguientes amparos: CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO: Cuyo amparo deberd cubrir a la entidad de los perjuicios derivados del incumplimiento total 0 parcial del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista, de! cumplimiento tardio 0 defectuoso del contrato, cuando el incumplimiento es imputable al contratista y el valor de las multas y de la clausula penal pecuniaria, por ol diez por ciento (10%) det valor del contrato y vigente por el término de duracion del contrato y cuatro (4) meses mas. PARAGRAFO PRIMERO. El contratista se obliga a entregar a la Secretaria General de la CORPORACION, las pélizas requeridas en la clausula anterior en un término maximo de cinco (5) dias calendario contados a partir de la suscripcién del contrato. PARAGRAFO SEGUNDO. Las garantias sefialadas en esta cldusula, requieren de la aprobaci6n por parte de la CORPORACION y sera modificada en fos eventos que la CORPORACION lo exija de conformidad con la normatividad vigents. CLAUSULA NOVENA- MULTAS Y PENAL PECUNIARIA: LA COPORACION podré en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones surgidas en virtud de la ejecucién del presente contrato, imponer y hacer ofectivas multas diarias sucesivas equivalentes al uno por ciento (1 %) del valor del contrato, sin que en su totalidad excedan el diez por ciento (10 %) de! mismo de conformidad con lo establecido con el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007, el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011. La CORPORACION tiene la facuttad de imponer las multas que hayan sido pactadas con el objeto de conminar al contratista a cumplir con sus obligaciones. Esta decision deberd estar precedida de! procedimiento legalmente determinado, todo ello en concordancia ‘con lo .establecido en ol paragrafo 1. La COPORACION por lo anterior, no pierde el derecho a reclamar la indemnizacion de los perjuicios causados con el incumplimiento que dio lugar a la aplicacién de la multa, por lo que EL CONTRATISTA reconocerd a la CORPORAGION a titulo de cléusula penal pecuniaria como estimacién anticipada de los perjuicios, una suma equivalente al diez por ciento (10%) del valor del contrato, por lo que se hard efectiva, previa declaratoria del incumplimiento, direclamente por compensacién de los saldos que adeude al contratista si los hubiere, o mediante cobro de la garartia Unica de cumplimiento, 0 si esto no fuere posible, podra acudit a la jurisdioci6n competente, incluida la coactiva. PARAGRAFO 1: PROCEDIMIENTO PARA LA IMPOSICION DE MULTAS y CUALQUIER OTRA SANCION: 1) Una vez verificada la existencia de un posible incumplimiento ya sea a través de informe presentado por el SUPERVISOR 0 por cualquier otro medio, el Ordenador del Gasto citaré al CONTRATISTA para AUDIENCIA DE DESCARGOS, con una antelacién no inferior a cinco (5) dias habiles informandole las obligaciones presuntamente incumplidas, las pruebas que fo soporten y las ‘eonsecuencias que pueden derivarse de ese posible incumplimiento. Este requerimienio se enviar via fax, al correo electrénico reportado en la hoja de vida 0 por el medio que resulte 4 GESTION JMIENTAL RESPONSABLIDAD DE TODOS eae 0. Caron GAS Crm 08 Ent Ear DE HS CAR™ a ieee CAR™ Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca~ CAR Ropiblica de Colombia 0446 mas expedito. De igual manera se citaré a la compara de Seguros. A tal dligencia asistird el aboga que adelanta el proceso , el Secretario General, el contratista o apoderado debidamente nombrado, su garante y demas profesionales que considere el ordenador det gasto. 2) Liegado el dia y hora de la audiencia, el Ordenador del Gasto o su delegado, presentard las circunstancias de hecho que motivan la actuacién, enunciard las posibles normas o cléusulas posiblemente violadas y las consecuencias que podrian derivarse para el contratista en desarrollo de la actuacion. Acto seguido se concederd el uso de la palabra al representante legal det contratista o a quien lo represente, y al garante, para que presenten sus descargos, en desarrollo de lo cual podra rendir las explicaciones del caso, aportar pruebas y controvertir las presentadas por la entidad. 3) Hecho lo precedente, mediante resolucién motivada en la que se consigne lo ocurrido en desarrollo de la audiencia y la cual se entenderd notificada en dicho acto pubblico, la entidad procedera a decidir sobre la imposicién o no de la multa, sancién 0 deciaratoria de incumplimiento. 4) Contra la decisién asi proferida s6lo procede el recurso de reposicién que se interpondra, sustentara y decidiré en fa misma audiencia. La decision sobre el recurso se entenderd notificada en la misma audiencia, PARAGRAFO SEGUNDO. EI CONTRATISTA y la CORPORACION, acuerdan que el valor de ias multas y la clausula penal se descontarén del saldo a favor del CONTRATISTA si lo hubiere, previa comunicacién escrita al CONTRATISTA. Si no hay tal saldo, se efectuard la respectiva reclamacién ante la aseguradora que expidié la garantia del contrato, en los términos y condiciones establecidos en el Codigo de Comercio. La ocurrencia del siniestro y la determinacién del valor a pagar se acreditardn ante la aseguradora con una comunicacién suscrita por el ordenador del gasto, previo agotamiento del procedimiento de imposicién de multas adoptado por la entidad. CLAUSULA DECIMA.- CESION: EL CONTRATISTA no podré ceder total ni parcialmente este contrato a persona alguna natural 0 juridica, nacional o extranjera, sin el consentimiento previo y escrito de LA CORPORACION. CLAUSULA DECIMA PRIMERA.-AUSENCIA DE VINCULO LABORAL Y PRESTACIONES: Por el presente contrato, y toda vez que el contratista ejecuta con completa autonomia e independencia las actividades propias del objeto contractual, EL CONTRATISTA no adquiere vinculo laboral alguno con LA CORPORACION y es el tnico responsable de la prestacion del servicio. En consecuencia, y de conformidad con lo preceptuado en el numeral 3° del articulo $2 de la Ley 80 de 1993, no tendré derecho a reconocimiento de ningun otro ‘emolumento distinto al pago del valor determinado arriba, en raz6n a que las partes han acordado unos honorarios, en el presente contralto. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.- SUSPENSION TEMPORAL DEL CONTRATO. De comdn acuerdo las partes contratantes podrén suspender la ejecucién de este contrato, mediante la suscripcién de un acta entre el supervisor y El CONTRATISTA, en la cual conste el evento que la motiva y se procedera a elaborar su recibo parcial en el estado en que se encuentre de ser procedente, sin que para efectos del término de duracién del contrato se compute el tiempo de la suspensién, ni dara derecho a exigit indemnizacién alguna ni a rectamar gastos diferentes a fos causados a la fecha de la suspension. La suspensién del contrato deberd efectuarse por un plazo determinado y en el acta respectiva, deberé quedar consignado el compromiso por parte de! CONTRATISTA de informar a la compania aseguradora sobre dicha suspension, solicitar ia ampliacién de la vigencia de la garantia Gnica y presentar a la CORPORACION el documento de modificacién dentro de los cinco (5) dias siguientes a la suscripcién del acta correspondiente. Una vez superados las causas por las cuales se suspendid la ejecucion, se reanudaré el contrato, con los mismos precios pactados inicialmente. CLAUSULA DECIMA TERCERA.- NORMAS APLICABLES: El presente contrato se rige por las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011, ef Decreto 19 de 2012, Decreto 1082 de 2015, disposiciones rogiamentarias y las demas normas concordantes y complementarias. CLAUSULA DECIMA CUARTA- CONTROL Y VIGILANCIA DEL CONTRATO. Con el fin que se cumpla cabalmente 10 pactado por las partes contratantes y se desarrolle éptimamente el objeto del contrato, la vigilancia y control del mismo, serd ejercida por la Direccién de Gestién del Ordenamiento 5 GESTION AMBIENTAL RESPONSABILIDAD DE TO00S Bool, 0.0. Canara? Naf 48 Cordon 320 000 6. 1752 Fax 3209009 Ext 176 CART Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca CAR ; Republica de Colombia 0446 ‘Ambiental y Territorial, o quien designe por escrito, y representara a la entidad ante el contratista para efectos del presente contrato. El supervisor deberé cumplir las funciones previstas para el efecto tanto en los estudios previos, como en el Manual de Interventoria y Supervision, adoptado por la CAR y en general las que de conformidad con fa Ley considere necesarias desplegar para el cabal cumplimiento dei contrato. PARAGRAFO: Cuando sea necesario designar nuevo supervisor del contrato, ésta la efectuard el solicitante del contrato, quien la comunicaré mediante memorando al designado, indicando las funciones y obligaciones del cargo establecidas en la Ley. CLAUSULA DECIMA QUINTA, PUBLICACION E INFORMACION DE SANCIONES: En caso de incumplimiento del presente contrato por parte del CONTRATISTA, LA CORPORACION, ademas de imponer las multas Correspondientes, dar cumplimiento a lo previsto en el Estatuto de Contratacién sobre publicacién de los actos sancionatorios y se harén las comunicaciones respectivas. CLAUSULA DECIMA SEXTA.- INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: EL CONTRATISTA afirma bajo la gravedad de juramento que se entiende prestado con la firma del presente contrato, no enconttarse incurso en ninguna de las causales de inhabilidad y/o incompatibilidad que trata el articulo 8° de la Ley 80 de 1993, LAS PREVISTAS EN LA Ley 1474 de 2011 y normes aplicables. Si legare a sobrevenir inhabilidad y/o incompatibiidad, se decidira de conformidad con lo establecido en el articulo 9° de la citada ley. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA.- INTERPRETACION, MODIFICACION Y TERMINACION UNILATERAL: El presente contrato se rige por los principios de interpretacién, modificacién y terminacién unilaterales, de conformidad con lo previsto en los articulos 14, 15, 16, 17 y demas concordantes de la Ley 80 de 1993. CLAUSULA DECIMA OCTAVA.- CADUCIDAD ADMINISTRATIVA. En virtud de esta cldusula, si se presentase alguno de los hechos constitutivos de incumplimiento de las obiigaciones a cargo del CONTRATISTA previstas en el presente contrato, que afecte de manera grave y directa la ejecucion del mismo y evidencie que puede conducir a su paralizaoién, LA CORPORACION mediante’ Resolucién debidamente motivada, lo dard por terminado. En caso de que LA CORPORACION decida abstenerse de declarar la caducidad, adoptara fas medidas de control e intervencién necesarias que garanticen la ejecucién del objeto contratado, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 18, inciso 20, y articulo 14 numeral 2° inciso 2° de la Ley 80 de 1993. PARAGRAFO: En caso de darse la deciaratoria de caducidad, no habré lugar a la indemnizacién para el CONTRATISTA, quien se hard acreedor a las sanciones e inhabilidades establecidas en la Ley 80 de 1999. La declaratoria de caducidad sera constitutiva del siniestro de incumplimiento, que se podra hacer efectiva por la CORPORACION, previa audiencia conforme a lo legalmente determinado. CLAUSULA DECIMA NOVENA.- CAUSALES DE TERMINACION. EI presente contrato se puede dar por terminado por cumplimiento del objeto; cuando se declare la caducidad o la terminacién unilateral, de conformidad con los articulos 17 y 18 de la Ley 80 de 1993, o por mutuo acuerdo de las partes. De conformidad con lo establecido en el articulo 217 del Decreto 19 de 2012, este contrato no requiere de liquidacién, pero podré realizarse por la CORPORACION cuando asi se requiera. CLAUSULA VIGESIMA.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Forman parte integral del presente contrato: 1. Estudios previos, invitacion, propuesta, verificacion de idoneidad y experiencia y Gertificado de Disponibilidad Presupuestal. 2. Impresién suscrita por el contratista de la Hoja de Vida y Declaracién Juramentada de Bienes, incorporadas al SIGEP. 3. Acreditacién de aflliacion al Sistema General de Seguridad Social integral. 4. Antecedentes judiciales expedido por el Ministerio de Defensa Nacional — Policia Nacional-. 5. Certificado de antecedentes disciplinarios, expedido por la Procuraduria General de la Nacién. 6. Certificado de responsabilidad fiscal, expedido por fa Contralorfa General de la Repablica. 7. Inscripcién en el Registro Unico Tributario. 8. Antecedentes disciplinarios profesionales cuando se requiera, expedidos por las autoridades competentes. 9. Examen médico preocupacional. CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA - CLAUSULA EXCEPCIONAL: Cuando haya necesidad de aclarar alguna cléusula diferente a 6 ‘GESTION AVBIENTAL RESPONSABILIDAD OE TODOS opat.0.€ Covers 7 fR5-48 Comma: 520 9000 Ext 1782 Fa: 320 9000 Ext 1748 CAR™ Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca~CAR pe Repiibica de Colombia 0446 las relacionadas con objeto y valor, es decir que no lo afecten sustancialmente, ésta aclaracion se efectuara mediante un acta, suscrita por las partes. CLAUSULA VIGESIMA SEGUNDA.- CONFIDENCIALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL. El contralista se obliga a no divulgar la informacién confidencial a la cual tendré acceso con ocasiOn de este contrato, incluida su ‘etapa precontractual, salvo cuando sea necesario suministrarla a los organismos oficiales a efecto de cumplir el objeto contractual. La obligacién de reserva se extiende hasta después de terminado ef contrato y subsistiré mientras la informacién tenga las caracteristicas para ser considerada secreta. La propiedad intelectual sobre los estudios, documentos y en general los productos resultantes de la ejecucion del presente contrato, quedard a cargo de La Corporacién. CLAUSULA VIGESIMA TERCERA - DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales e! domicilio de fas partes serd la ciudad de Bogot D. C. CLAUSULA VIGESIMA CUARTA LUGAR DE EJECUCION: En la Sede Centro ubicada en la Cludad de Bogota en la Cra 7 No 36 -45, en las 14 direcciones regionales y en los municipios de la jurisdiccién CAR. CLAUSULA VIGESIMA QUINTA... PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION: El contrato se entiende perfeccionado con la firma de las partes. Su ejecucion estaré sujeta a la expedicion del registro presupuestal, aprobacién de la garantia unica y verificacién que el contratista se encuentra al dia en el pago de aportes a los sistemas de seguridad social integral. Para constancia, se firma el presente contrato, en la ciudad de Bogota D.C, alos 6g wi 907g LA CORPORAGIGN, ERIKA [NETH ‘CASTELLANOS EL CONTRATISTA, Se JOSUE ANDRES RODRIGUEZ GONZALEZ C.C.: 11.322.631 /) ‘Propet Hy ante Free esr es Ln ty Tans Comers Vans, Jone 6, GESTION AsENTAL RESPONSABILIDAD DE TODOS Bogott.0.€. Carers 7 NiPAEAS Conmasdor: 5320 $000 Ext 782 Fax: 320900 Eat 745 eam dise2es ills | fcr a Peon ware osccein Baca pide eda LOMB Pret jrooeicuez JED PORTAL DESANPABLOAPTO SOS [a rena as sin ates) [ebatvegorat com fees coe zoo so s]o 2)

También podría gustarte