Está en la página 1de 11

FUERZAS HIDROSTÁTICAS

SOBRE SUPERFICIES PLANAS


SUMERGIDAS
Presentado por: Ciro William Taipe Huamán
Semana 4b
Curso Mecánica de fluidos
Fuerza hidrostática
Fuerza hidrostática
Fuerza hidrostática sobre superficies planas sumergidas
La magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre una superficie plana de una
placa totalmente sumergida en un fluido homogéneo (de densidad constante) es
igual al producto de la presión PC en el centroide de la superficie y el área A de
ésta
El manómetro
Centroide y momentos de inercia
Ejemplo
Una placa rectangular de 6 m de altura y 5 m de ancho bloquea el extremo de un
canal de agua dulce de 5 m de profundidad, como se muestra en la figura. La
placa está articulada en torno a un eje horizontal que está a lo largo de su borde
superior y que pasa por un punto A, y su apertura la restringe un borde fijo en el
punto B. Determine la fuerza que se ejerce sobre la placa por el borde.
Ejemplo
Los dos costados de una artesa de agua con forma de V están articulados entre sí
en el fondo, en donde se encuentran, como se muestra en la figura, formando
ambos costados un ángulo de 45° respecto del suelo. Cada costado mide 0.75 m de
ancho y las dos partes se mantienen juntas mediante cables y tensores colocados
cada 6 m a lo largo de la longitud de la artesa. Calcule la tensión en cada cable
cuando la artesa está llena hasta el borde.
Ejemplo
El lado del muro de una presa de 100 m de largo que está en contacto con agua
tiene forma de un cuarto de círculo con un radio de 10 m. Determine la fuerza
hidrostática ejercida sobre la presa y su línea de acción cuando dicha presa está
llena hasta el borde.
Propiedades de fluidos

También podría gustarte