Está en la página 1de 1

Los títulos firmados digitalmente por el notario (actos realizados a través del SID), no eximen al

Registrador de calificar un determinado acto pues es a través de dicho procedimiento donde se


verifica si los títulos presentados cumplen con los requisitos exigidos legalmente tanto por el
Código Civil (Art. 2011) como por el Reglamento General de los Registros Públicos (Art. 31 y 32),
corroborándose principalmente y de tal forma la legalidad de los documentos en cuya virtud se
solicita la inscripción, la capacidad de los otorgantes, la validez del acto mismo, la verificación de
obstáculos que pudieran emanar de las partidas registrales y así como la condición de inscribible
del título pretendido y otros requisitos especiales establecidos para cada registro (en su caso). En
ese sentido, se concluye que, de evadir el acto de la calificación en este tipo de títulos, el
Registrador Público estaría haciendo ingresar al Registro actos de los cuales no tiene certeza de
su propia legitimidad, pudiendo incluso ser pasible posteriormente de responsabilidad en
cualquiera de sus formas y de acuerdo a lo señalado en el Art. 04 de la Ley N° 26366 (Ley de
Creación de SUNARP).

También podría gustarte